Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
La aseguradora Mana-UW, Servisegur, White Horse no se hace cargo
Estimados/as señores/as: Recientemente contraté un seguro con ustedes, (En la página web aparece Mana-UW, en la respuesta de la compañía aparece White Horse y más abajo se indica Servisegur) tuve una hospitalización urgente por pérdida de consciencia en un circuito por Suiza, el guía del circuito nos recomendó simplemente que guardáramos los justificantes de los gastos imprescindibles debido a los transportes y una noche que tuvimos que pasar fuera del circuito. En el seguro hay una clausula que requiere informar previamente a la compañía antes de realizar cualquier gasto. Dicha clausula tiene el objetivo de que la compañía de seguros pueda seleccionar el método más conveniente y barato para solucionar el problema, pero en nuestro caso por el problema de un fuerte golpe en la cabeza, problemas cardiacos y otros, no pudimos leer con atención todas las clausulas del contrato. Ahora su compañía hace una interpretación absoluta de dicha clausula, sin tener en cuenta las circunstancias, para negarse a abonar ninguna cantidad pese a que la urgencia médica es real y los gatos son necesarios y suficientemente justificados. Claramente el legislador, al incluir dicha clausula tenía la intención de favorecer a la compañía de seguros, pero no la de evitar el pago de los riesgos asegurados. Es por tanto, que en en nuestro caso concreto, creemos firmemente que la interpretación de dicha clausula es abusiva, la compañía podría presentar un presupuesto alternativo realista con los medios de que dispone para cuantificar los gastos ocasionados: desplazamientos, pernoctación y días perdidos en el circuito, lo que sí estaría acorde con el espíritu de la clausula. Sin embargo el negarse a hacerse cargo de ningún gasto es, en nuestra opinión abusivo, y si la clausula no es abusiva si lo es la interpretación de la misma. SOLICITO La devolución de los gastos correspondiente al expediente cuyo número de referencia aparece como número de cliente, (por limitaciones de la plataforma de la OCU). Admitiendo una valoración distinta de la pernotación y gastos de desplazamiento y demás acorde con lo que habría hecho su compañía para desplazarnos y luego reintegrarnos con el grupo. Sin otro particular, atentamente.
FIN DE CONTRATO
Nos ponemos en contacto CON ustedes para afirmar que el contrato de alarma número MPACNL0328207 el que se ve reflejado que la instalación del sistema de alarma está bonificada al 100% siempre y cuando se cumpla la permanencia por parte del cliente. En este caso son 24 meses. En caso negativo el cliente deberá abonar 399€ + impuestos, es decir, 482,79€ dicho contrato causo baja el dia 22/02/2025 Además, la alarma se instaló el pasado 23.12.2023 y tiene baja efectiva desde el 22.02.2025, por lo que estaria más de 24 meses de permanencia. Con todos estos datos podrás comprobar que con la factura en concepto de penalización por baja anticipada, se está reclamando un importe que no tiene argumentos contables de lo pactado en el documento del contrato. ruego dejen de reclamar dicha factura de inmediato, un saludo
Incumplimiento de contrato
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque en fecha 31 de julio de 2025 adquirimos en su tienda un El DUMMY entrenamiento Century Versys VS BOB por el valor de 1077.55€. Este producto no ha sido entregado nunca. Nuestros intentos de solucionar el tema has sido infructíferos. Se nos dijo que se nos devolvía el importe y dos semanas después de ese compromiso el importe no se ha devuelto. Los últimos mensajes que les hemos enviado por whatsapp los han dejado sin contestar dos días seguidos. La situación nos parece del todo inadmisible, el servicio prestado nefasto y una falta de respeto no responder ya a un cliente al que han dejado sin el producto comprado y sin el dinero. SOLICITO […]. 1. Devolución inmediata del importe a la tarjeta utilizada para la compra. 2. Además de lo anterior, como indemnización por el retraso injustificado y por la mala atención recibida, amparándonos en el artículo 110 de la LGDCU, pedimos el reintegro del doble de la cuantía abonada por nosotros, o en su defecto la entrega del producto. Sin otro particular, atentamente. Leonardo Monreal
Securitas Direct me reclaman una factura ya pagada
Exponen: Que he sido clienta de la empresa Securitas Direct durante un periodo de dos años, contrato que finalizaba en marzo de 2025. En dicha fecha solicité la baja de forma correcta y dentro de los plazos establecidos, recibiendo confirmación de la misma por parte de la empresa. No obstante, desde entonces, la compañía me reclama de forma reiterada un pago que ya fue efectuado en marzo de 2025, mediante transferencia bancaria, de la cual dispongo del justificante de pago y los correspondientes acuses. A pesar de haber remitido dicha información, la empresa continúa enviándome correos electrónicos insistentes y con tono amenazante, reclamando la misma cantidad e incluso importes superiores, lo que considero un hostigamiento indebido y un cobro injustificado. --- Solicito: 1. Que se investigue esta reclamación y se inste a Securitas Direct a cesar de inmediato en las prácticas de cobro indebido. 2. Que se reconozca la validez del pago ya realizado y se anule cualquier supuesta deuda pendiente. 3. Que se protejan mis derechos como consumidora frente a prácticas abusivas y se me garantice el cese de comunicaciones amenazantes por parte de la empresa.
Problemas con el Reembolso y ocultación de información
Los hechos, que considero de extrema gravedad y constitutivos de una práctica comercial abusiva, son los siguientes: 1. Compra del Dominio: Alrededor del día 5 de agosto de 2025, procedí a la compra y registro de los dominios patrimonify.es y .com, a través de su plataforma, abonando el importe correspondiente a un año de servicio de estos + la contratación del servicio MyWebsite Now Plus. • Con su correspondiente importe de 3,63 cobrado en mi entidad bancaria y no devuelto. 2. Cambio de Servicio: Viendo que no podía modificar casi nada de la web, IONOS me recomiendan cambiar al Servicio WordPress Hosting Basic • Sin mencionar costes de traspaso ni nada por el estilo, de echo juraría que hasta lo pregunté y me dijeron que no tenia un coste. 3. Cambio de Servicio y No Traspaso del Dominio .es: Me doy cuenta que no tengo el dominio .es y llamo a IONOS para preguntar. Me comentan que es un error por su parte al traspasarlo y que la solución más fácil es renovar por 1 año más el dominio (hasta 2027) por 5.44€ (segunda Factura cobrada a mi entidad bancaria) 4. Solicitud de Cancelación: El día 12 de agosto de 2025, apenas una semana después de la compra, ejercí mi derecho a cancelar dicho servicio por el cargo de 32,67€ en mi entidad bancaria (supuestamente por otra renovación de los 2 dominios hasta el 2027, cuando él . es ya la tenia pagando con la anterior factura) Tras hablar con IONOS y decirme que el cargo es por los dominios y el traspaso de los dominios de un contrato a otro y sin saber, ni haberme dicho o comentado ninguna vez del coste que esto suponía, decido cancelar todo. 5. Al momento de Hoy: Sigo habiendo pagado por mywebsiteplus, por wordpress hostinger basico y expand y por los dominios. Y, sin tener ningún rembolso ni la intención por parte de IONOS. 6. Gestión de la Cancelación por parte de IONOS: Mi expectativa razonable era que se me aplicaría un reembolso por la anulación temprana, acogiéndome al derecho de desistimiento. Sin embargo, lo que ha ocurrido es lo siguiente: o Cobros por Servicios no devueltos ni la intención por parte de IONOS. o Pago de dominios hasta 2027 y me quieren cobrar más dinero para recuperar algo que tengo pagado. o He comprobado con asombro que mi antiguo dominio, patrimonify.com, se encuentra ahora a la venta en la propia web de IONOS o SEDO como un dominio "Premium" a un precio de 198 €, un importe desproporcionadamente superior al de un registro estándar. Motivo de la Reclamación: Recordando que las conversaciones son grabadas y que en ningún momento se me ha comentado el coste de transferencia de dominios entre servicios de la misma compañia (no tiene sentido) y que menos sentido tiene, tener pagado un dominio hasta el 2027 y sin ser rembolsable no informar de que se va a perder, cuando existen mil maneras de tener el dominio en un parking. No suficiente con esto, IONOS tiene puesto el dominio a la venta. La prioridad debería ser el usuario y que estuviera asesorado y bien informado. Les recuerdo que tienen las conversaciones grabadas y tienen el derecho a ser usadas como prueba en caso de problemas por ambas partes. Solicitud Formal (PETICIÓN): En virtud de lo expuesto, solicito una de las siguientes soluciones: 1. Opción Principal: • La restitución inmediata de la titularidad del dominio patrimonify.com y patrimonify.es a mi cuenta de cliente, por el periodo completo que ya ha sido abonado por mí. • Darme de alta el Servicio de Hostinger WordPress Hosting Plus, también ya abonado. 2. Opción Secundaria: En caso de no atender a mi primera petición, exijo el reembolso íntegro de todos los importes que han cargado en mi cuenta bancaria.
Requerimiento de pago no correspondiente
Hola, Me ha llegado hoy a mi domicilio una carta en la que se me pide "amablemente" que vaya al banco a abonar 200€ que le "debo" a Basic Fit. Me apunté al gimnasio en octubre del 2024 en la modalidad mensual donde pagaba 20€ de matrícula y mes a mes pagaba la mensualidad del gimnasio. Elegí esta opción porque siendo estudiante y sin ingresos en algún momento me desapuntaría. Finalmente cancelé mi suscripción mensual en abril/mayo del 2025 y desinstale la app y al mes siguiente me llegó un cobro por parte de basic fit. Pedí el reembolso del pago y me lo devolvieron pero poco después se comunicaron conmigo para decirme que yo tenía contratado el plan anual cuando volví a descargar la app me habían cambiado el tipo de suscripción, intenté contactar con ellos pero no me respondieron y aún así al mes siguiente no me llegó ningún cobro de ellos por lo que asumí que ellos habían resuelto el problema solos. Con respecto a la carta, esta fue escrita el día 13 de agosto y se me comunica que tengo 5 días para hacer el pago en el banco. Hoy me ha llegado la carta a 25 de agosto, por lo que el tiempo para abonar esa cantidad ha expirado. No quiero tener ningún problema legal que implique juicios y tal. ¿Que debería hacer?
Cobro indebido de daños
Empresa reclamada: Click Rent a Car S.L. CIF: B57467810 Oficina Málaga Aeropuerto ASUNTO: Reclamación por cargo indebido de 380 € – Contrato nº CR2194522G Expongo los siguientes hechos: - El día 19/08/2025 alquilé una furgoneta Ford Transit (matrícula 5813 MKB) en la oficina de Málaga Aeropuerto de Click Rent, con contrato nº CR2194522G. - Al formalizar el contrato se me incluyó el producto “Click Relax Furgonetas”, que se me presentó como un seguro suficiente para conducir con tranquilidad. En ningún momento se me informó de que dicha cobertura no incluía daños de chapa y pintura. - El documento de entrega (pick-up) no refleja ningún daño previo en el vehículo, quedando en blanco el apartado correspondiente. Esto implica que la empresa no documentó adecuadamente el estado inicial del vehículo. - El vehículo fue utilizado por un periodo máximo de 3 horas, durante el cual no se produjo choque, colisión ni incidente alguno. - A la devolución, se me cargó en mi tarjeta la cantidad de 380 € por un supuesto rasguño mínimo. - Al solicitar explicaciones, el personal de Click Rent me informó verbalmente de que: El seguro contratado no cubría chapa y pintura. En el caso de las furgonetas no existe un seguro que cubra todo, a diferencia de lo que sí ofrecen para turismos. - Esta información se me comunicó solo después de aplicarme el cargo, nunca antes de contratar. FUNDAMENTOS La denominación comercial “Click Relax” induce a pensar en una cobertura amplia. Sin embargo, el contrato contiene múltiples exclusiones (apartado 5.3 y 5.5), lo cual convierte al producto en prácticamente inútil frente a daños habituales como los de carrocería. Durante la contratación no explican los alcances ni las limitaciones de dicho seguro. Conforme a los arts. 60 y 61 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), la empresa tenía la obligación de informar de manera clara y previa sobre las limitaciones del seguro. Al no hacerlo, incurre en marketing engañoso y falta de transparencia contractual. La imputación de un cargo de 380 € por un rasguño mínimo resulta desproporcionada y abusiva, más aún cuando el contrato permite a la empresa aplicar unilateralmente su “Tarifa General Vigente”, sin aportar factura real de reparación. Tampoco en este caso se comunico durante la contratación que dicha tarifa general vigente existiera ni en lo que consistia. En su pagina no costa el modelo de la furgoneta ni tampoco es claro el valor dado. El pick-up sin anotaciones demuestra que Click Rent no documentó correctamente el estado inicial. Por tanto, no se acredita que el daño se produjera durante mi uso, máxime teniendo en cuenta que el alquiler fue de solo 3 horas sin incidentes. Conforme al art. 217 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la carga de la prueba recae en la empresa, no en el consumidor. SOLICITO La anulación del cargo de 380 € y la devolución inmediata del importe cobrado indebidamente. En caso de no recibir respuesta satisfactoria en el plazo de 10 días hábiles, procederé a: Presentar reclamación ante la OMIC, la Dirección General de Consumo de Andalucía y al Centro Europeo del Consumidor . En Málaga, 22 de Agosto de 2025
No cancelan suscripción, siguen cobrando
Empresa estafandome todos los meses 72 euros. Se hacen llamar AYUDADIGITALIZACIÓN.COM Te prometen kits digitales por un precio, cuando firmas con ellos, te dicen que se los pagues que tardarán meses en darmelos. Eso no es lo que venden. Solicite que me revocaran el contrato pues me han engañado con lo que venden. Se solicitó hace meses la revocación del contrato de servicios, nunca prestó ningun servicio. Nos dijeron que ya habían solucionado y que nos cancelaban y es mentira, nos cobran todos los meses a mi empresa con CIF: B09847906. No contestan y no puedo devolver los cargos. Es un engaño, cuidado con esta empresa. reclamo que me devuelvan todos los meses que me han cobrado de más después de que yo solicitara la revocación del contrato.
Intereses abusivos en préstamo con Kviku
- El 13 de mayo de 2025 contraté un préstamo con Kviku por importe de 300 € (contrato nº 4345744-es) - Según el contrato, debía devolver un total de 976,42 € en 8 cuotas de 122,05 €, lo que supone aplicar una Tasa Anual Equivalente (TAE) del 6680,56 %. - Hasta la fecha ya he abonado 610 €, lo que supone haber devuelto más del doble de lo recibido (más de un 200 % sobre el capital prestado). - A pesar de ello, la empresa me exige 366 € adicionales, que corresponden únicamente a intereses abusivos. - Considero que esta práctica vulnera la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate de 1908) y la Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo, así como los derechos básicos de los consumidores. Solicito : Que se considere extinguido el préstamo por haberse pagado ya sobradamente el capital recibido.
Siniestro de hogar no atendido
Estimados señores: El motivo de la reclamación es la no asistencia por parte de Mutua a un siniestro del hogar, cuyo expediente lleva abierto desde el 24 de junio y que está cubierto en las condiciones contractuales del seguro. Mi suegro, Don Nicolás *********, con DNI 0*******P, es titular del contrato de seguro de hogar con número de póliza 604683 siendo el bien asegurado el inmueble que figura en la póliza, en Candeleda, provincia de Ávila. Por filtraciones de agua del baño, hemos causado daños en el piso del vecino de abajo, que está a punto de caerle el techo del baño encima, además de humedades producidas en las habitaciones contiguas. Desde entonces, hemos tenido la visita del perito, visita de fontaneros y técnicos de dos empresas y llamada telefónica del perito, pero siguen sin solucionar el problema después de dos meses El perito, por su parte, hizo fotos y dijo que había que retirar el techo en presencia del suegro de los dueños del piso de abajo. Vio los daños producidos en la habitación que da al patio, pero no pudo ver los daños del dormitorio por el peso del armario que había delante. De todos modos, a su solicitud, se remitieron fotos de la pared del dormitorio principal cuando se pudo retirar el armario y comprobar los daños. Envió un fontanero que dijo que no podía hacer la cala porque le podía caer el techo encima y según nos dijo, él no es albañil, por lo que no hizo más en esa visita. En la segunda visita vino el mismo y se limita a verificar que nuestro piso no hay fuga en ese momento con una prueba de presión de agua, que no significa que no la haya habido, porque ahí están los daños causados. Otro día vino un técnico de otra empresa diferente que no es la del fontanero. Ese técnico hizo pruebas. Dijo que mandaría a los albañiles. Posteriormente llamó el perito para interesarse por lo sucedido y se le explicó como habían venido técnicos desde la primera visita y lo que habían hecho hasta entonces. También se le hizo saber que esta misma avería hubo hace dos años. En esa ocasión vino un fontanero que aplicó una masilla al bote sifónico del váter y se fue. Al llamar a Mutua para dar parte, ya nos dijeron que como era la misma avería, tenían que mandar a un perito para certificar a ver qué pasa. Nosotros, por nuestra parte, hemos intentado que solucionen el problema a través de sucesivas llamadas telefónicas donde cada vez una señorita diferente nos dice que lo pone como urgente, sin obtener más respuesta. El 29 de julio finalmente pusimos una reclamación a Mutua por escrito a través de correo electrónico, que fue respondido el 8 de agosto diciéndonos que estaba en estudio. Por su parte, las llamadas a la empresa de reparaciones daban como resultado la contestación de que mientras que el perito no autorizase la reparación, no podían hacer nada. El 18 de agosto hicimos la última llamada a Mutua y la respuesta obtenida fue que como estaba seco el techo, que no había “origen” y que al no haber “origen” no se iba a reparar. A esto se le respondió que con lo que tardan en reparar, es lógico que haya podido dejar de filtrar agua y que ya esté seco, pero que los daños ahí están y deben ser reparados. Ante esta respuesta, su contestación fue que lo pasaba al departamento correspondiente y que ya nos contestarían. Sea como sea, ya sea una nueva avería o que la avería anterior no se arregló correctamente por el técnico enviado por Mutua, lo que esperamos de su seguro de hogar es que responda correctamente y solucione un problema que está contemplado en su póliza de seguro definitivamente. Esperamos que después de esta reclamación, los responsables tomen las medidas oportunas para que se termine de resolver satisfactoriamente lo antes posible, ya que dos meses para autorizar a los técnicos para iniciar su trabajo es un tiempo claramente excesivo y que no tiene justificación alguna.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores