Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
PROBLEMA CON DOS AUTORIZACIONES
Escribo para mostrar mi descontento con la compañía ASISA, ya que tienen que operar a mi hija el día 9 de mayo y aún no nos han dado las autorizaciones. Me he puesto en contacto por teléfono varias veces con la compañía, he escrito una reclamación, he escrito al correo electrónico de la delegación de Toledo. En mi última llamada alegaron que las autorizaciones de pólizas menores de un año tardan más. Información que no se da cuando contratas la póliza con ellos. De todas formas mis autorizaciones las mandé el 22 de abril y seguimos a la espera. Necesitamos una solución urgentemente. Es lamentable que la salud de las personas dependan de compañías de este tipo.
Engaño
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] SOLICITO [ una reclamacion He encargado una corona bidasoa y me han cobrado 250 y en la web cuesta 199. Aparte de eso lo que enviaron al tanatorio era de tamaño de un flotador. Penoso y he intentado contactar por varios medios y no contestan…]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
SUBIDA DESCOMPENSADA SEGURO AUTO
EXPONGO: Que, tras acceder a mi espacio personal en la web My Axa, he podido comprobar que se ha emitido el comunicado de renovación anual correspondiente a la citada póliza, con entrada en vigor en la fecha prevista de renovación. Que, en dicho comunicado, se anuncia un incremento del 25% en la prima anual respecto a la del ejercicio anterior, sin que se haya proporcionado previamente justificación alguna por parte de la compañía, ni notificación motivada de dicho aumento. Que, durante los últimos tres años de vigencia de la póliza, no se ha declarado siniestro alguno, ni se ha hecho uso de la cobertura de asistencia en carretera, ni se ha requerido ningún otro servicio adicional contemplado en la póliza contratada. Que, en consecuencia, no ha existido agravamiento del riesgo ni alteración sustancial de las condiciones que justifique, en términos actuariales o técnicos, un incremento de tal magnitud. Que dicho aumento, en ausencia de explicación o razonamiento técnico, resulta desproporcionado, abusivo y contrario a los principios de equidad, transparencia y suficiencia que deben regir la actividad aseguradora, conforme a lo establecido en la normativa vigente, y especialmente en la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, y en el Real Decreto 1060/2015. SOLICITO: Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, se me remita una justificación detallada del criterio seguido para aplicar el citado incremento del 25% en la prima de renovación. , en caso de no existir causa técnica debidamente fundamentada que lo respalde, se proceda a revisar el importe de la prima y aplicar un ajuste más razonable, equitativo y proporcional al uso real de los servicios cubiertos por la póliza, así como a las características del riesgo asegurado, manteniendo la relación contractual en términos justos para ambas partes. En caso de no recibir respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me reservo el derecho de presentar la correspondiente reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, así como de valorar alternativas de aseguramiento con otras entidades
SUBIDA DESCOMPENSADA SUBIDA SEGURO SUTO
EXPONGO: Que en la web My Axa figura comunicado de renovación anual de la póliza de auto indicada, anunciando un INCREMENTO DEL 33% sobre la prima de la anualidad anterior. Que, en los últimos tres años, no se ha declarado siniestro alguno, ni se ha hecho uso de asistencia en carretera ni de ningún otro servicio incluido en dicha póliza. Que, teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el incremento comunicado resulta injustificado y ABUSIVO, así como no ajustado a los principios de equidad y suficiencia establecidos en la normativa aseguradora. Por todo ello, SOLICITO: Se justifique el incremento comunicado o, en su defecto, se aplique una subida razonable, proporcional al uso realizado de la póliza contratada y ajustado a las características del riesgo asegurado. ¿Quieres que lo convierta en un formato más formal, como para enviar por correo o por escrito a atención al cliente? Tú dijiste: Más formal y más larga ChatGPT Plus Aquí tienes una versión más formal y extensa de la reclamación, adaptada específicamente para un seguro de automóvil y lista para ser enviada por escrito o correo electrónico: ASUNTO: Reclamación por incremento injustificado en la prima de renovación del seguro de automóvil Muy Sres. míos: Me dirijo a ustedes como tomadora de la póliza de seguro de automóvil número [indicar número de póliza], contratada con su entidad, AXA Seguros, para exponer lo siguiente: EXPONGO: Que, tras acceder a mi espacio personal en la web My Axa, he podido comprobar que se ha emitido el comunicado de renovación anual correspondiente a la citada póliza, con entrada en vigor en la fecha prevista de renovación. Que, en dicho comunicado, se anuncia un incremento del 25% en la prima anual respecto a la del ejercicio anterior, sin que se haya proporcionado previamente justificación alguna por parte de la compañía, ni notificación motivada de dicho aumento. Que, durante los últimos tres años de vigencia de la póliza, no se ha declarado siniestro alguno, ni se ha hecho uso de la cobertura de asistencia en carretera, ni se ha requerido ningún otro servicio adicional contemplado en la póliza contratada. Que, en consecuencia, no ha existido agravamiento del riesgo ni alteración sustancial de las condiciones que justifique, en términos actuariales o técnicos, un incremento de tal magnitud. Que dicho aumento, en ausencia de explicación o razonamiento técnico, resulta desproporcionado, abusivo y contrario a los principios de equidad, transparencia y suficiencia que deben regir la actividad aseguradora, conforme a lo establecido en la normativa vigente, y especialmente en la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, y en el Real Decreto 1060/2015. SOLICITO: Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, se me remita una justificación detallada del criterio seguido para aplicar el citado incremento del 25% en la prima de renovación. Y, en caso de no existir causa técnica debidamente fundamentada que lo respalde, se proceda a revisar el importe de la prima y aplicar un ajuste más razonable, equitativo y proporcional al uso real de los servicios cubiertos por la póliza, así como a las características del riesgo asegurado, manteniendo la relación contractual en términos justos para ambas partes. En caso de no recibir respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me reservo el derecho de presentar la correspondiente reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, así como de valorar alternativas de aseguramiento con otras entidades.
SUBIDA PRIMA SEGURO DESCOMPENSADA
ChatGPT Tú dijiste: Adaptar está reclamación a seguro auto:EXPONGO:Que en la web My Axa figura comunicado de renovación anual de la póliza de hogar indicada, anunciando un INCREMENTO DEL 25% sobre la prima de la anualidad anterior. Que, en los últimos tres años, no se ha comunicado siniestro alguno, ni se ha hecho uso del servicio de bricolaje, reparación de electrodomésticos, o cualquier otro servicio contemplado en la mencionada póliza.Que, teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el incremento comunicado resulta injustificado y ABUSIVO, así como no ajustado a los principios de equidad y suficiencia establecidos en la normativa aseguradora.Por todo ello, SOLICITO:Se justifique el incremento comunicado, o en su defecto se aplique una subida razonable, proporcional al uso realizado de la póliza contratada, y ajustado a las características de la misma. ChatGPT Plus Aquí tienes la reclamación adaptada para un seguro de auto: EXPONGO: Que en la web My Axa figura comunicado de renovación anual de la póliza de auto indicada, anunciando un INCREMENTO DEL 25% sobre la prima de la anualidad anterior. Que, en los últimos tres años, no se ha declarado siniestro alguno, ni se ha hecho uso de asistencia en carretera ni de ningún otro servicio incluido en dicha póliza. Que, teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el incremento comunicado resulta injustificado y ABUSIVO, así como no ajustado a los principios de equidad y suficiencia establecidos en la normativa aseguradora. Por todo ello, SOLICITO: Se justifique el incremento comunicado o, en su defecto, se aplique una subida razonable, proporcional al uso realizado de la póliza contratada y ajustado a las características del riesgo asegurado. ¿Quieres que lo convierta en un formato más formal, como para enviar por correo o por escrito a atención al cliente? Tú dijiste: Más formal y más larga ChatGPT Plus Aquí tienes una versión más formal y extensa de la reclamación, adaptada específicamente para un seguro de automóvil y lista para ser enviada por escrito o correo electrónico: ASUNTO: Reclamación por incremento injustificado en la prima de renovación del seguro de automóvil Muy Sres. míos: Me dirijo a ustedes como tomadora de la póliza de seguro de automóvil número [indicar número de póliza], contratada con su entidad, AXA Seguros, para exponer lo siguiente: EXPONGO: Que, tras acceder a mi espacio personal en la web My Axa, he podido comprobar que se ha emitido el comunicado de renovación anual correspondiente a la citada póliza, con entrada en vigor en la fecha prevista de renovación. Que, en dicho comunicado, se anuncia un incremento del 25% en la prima anual respecto a la del ejercicio anterior, sin que se haya proporcionado previamente justificación alguna por parte de la compañía, ni notificación motivada de dicho aumento. Que, durante los últimos tres años de vigencia de la póliza, no se ha declarado siniestro alguno, ni se ha hecho uso de la cobertura de asistencia en carretera, ni se ha requerido ningún otro servicio adicional contemplado en la póliza contratada. Que, en consecuencia, no ha existido agravamiento del riesgo ni alteración sustancial de las condiciones que justifique, en términos actuariales o técnicos, un incremento de tal magnitud. Que dicho aumento, en ausencia de explicación o razonamiento técnico, resulta desproporcionado, abusivo y contrario a los principios de equidad, transparencia y suficiencia que deben regir la actividad aseguradora, conforme a lo establecido en la normativa vigente, y especialmente en la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, y en el Real Decreto 1060/2015. SOLICITO: Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, se me remita una justificación detallada del criterio seguido para aplicar el citado incremento del 25% en la prima de renovación. Y, en caso de no existir causa técnica debidamente fundamentada que lo respalde, se proceda a revisar el importe de la prima y aplicar un ajuste más razonable, equitativo y proporcional al uso real de los servicios cubiertos por la póliza, así como a las características del riesgo asegurado, manteniendo la relación contractual en términos justos para ambas partes. En caso de no recibir respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me reservo el derecho de presentar la correspondiente reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, así como de valorar alternativas de aseguramiento con otras entidades.
INCREMENTO PRIMA SIN MOTIVO
EXPONGO:Que en la web My Axa figura comunicado de renovación anual de la póliza de hogar indicada, anunciando un INCREMENTO DEL 25% sobre la prima de la anualidad anterior. Que, en los últimos tres años, no se ha comunicado siniestro alguno, ni se ha hecho uso del servicio de bricolaje, reparación de electrodomésticos, o cualquier otro servicio contemplado en la mencionada póliza.Que, teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el incremento comunicado resulta injustificado y ABUSIVO, así como no ajustado a los principios de equidad y suficiencia establecidos en la normativa aseguradora.Por todo ello, SOLICITO:Se justifique el incremento comunicado, o en su defecto se aplique una subida razonable, proporcional al uso realizado de la póliza contratada, y ajustado a las características de la misma.
Cobro indebido de equipaje de mano
Rafael Oscar Marmodoro España, Barvelona, Carrer Josep Estivill 75, bajos 6 marmovader@gmail.com 663466510 A la atención del Departamento de Atención al Cliente Ryanair DAC Airside Business Park Swords, Co. Dublin, Irlanda Fecha: 04/05/2025 Asunto: Reclamación por cobro indebido de equipaje de mano Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con el vuelo FR148 con origen en Berlín (Brandemburgo) y destino en Barcelona (El Prat), operado el día 24/03/2025. Durante el proceso de embarque fui obligado a pagar un suplemento de 60 euros por llevar una pieza de equipaje de mano, a pesar de que dicha maleta cumplía con las dimensiones y peso permitidos según la normativa vigente para equipaje de mano gratuito. Este cobro fue completamente injustificado y contrario a los derechos de los pasajeros reconocidos por distintas instancias judiciales. Cabe recordar que el Juzgado de lo Mercantil n.º 13 de Madrid, en su sentencia de 30 de enero de 2020, ya estableció que Ryanair no puede cobrar un suplemento por el equipaje de mano que pueda ser transportado en cabina y quepa en el compartimento superior o debajo del asiento, considerando este tipo de cobro una cláusula abusiva y, por tanto, nula según la legislación de defensa de consumidores y usuarios. Asimismo, la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) ha reiterado que el transporte de una pieza de equipaje de mano razonable forma parte del precio del billete y no puede ser objeto de un suplemento arbitrario. Por tanto, les solicito el reembolso íntegro de los 60 euros cobrados indebidamente. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria en un plazo de 30 días naturales, me veré obligado/a a acudir a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y, en su caso, a los tribunales competentes para hacer valer mis derechos como consumidor/a. Quedo a la espera de su pronta respuesta. Atentamente, Rafael Oscar Marmodoro
Cobro indebido en Aceteka
Hice una compra de un material en aceteka de 1.95. A los días se ha realizado un pago desde mi tarjeta de 94 euros sin permisos.
DEMORA EXCESIVA ENVIO 24H
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el lunes 28 de abril hicieron una recogida en Zaragoza para entregar en 24h en Granada, ( se contrató PAQ24 con recogida y entrega a domicilio). Nº Envio: 6383000735758339 El lunes 28 sobre las 11h hicieron la recogida en Zaragoza . Soy consciente que hubo el apagón y en lugar de el martes que entregaran el miércoles en Granada... pero eso no fue así. Después de personarme el miércoles en sus oficinas porque no tenía información alguna ,allí me comentaron que el paquete sólo aparecía informado, ni siquiera recogido,... lo tenían literalmente perdido según el propio trabajador me dijo. Después de 2 reclamaciones más seguía perdido, de hecho mandaron un mail donde decían que no lo tenían localizado,y el jueves noche en un mail me dicen que lo entregarán el viernes, que ya estaba el paquete en Granada. El viernes a a media mañana me mandan otro mail diciendo que entregarán el siguiente día hábil, (el lunes 5 de mayo...), es decir una semana después de la recogida habiendo contratado un servicio 24h entre dos capitales..., y que era URGENTE.. Al final me tuve que personar de nuevo en la oficina el viernes ausentándome de mi trabajo y recogerlo yo personalmente, un paquete muy voluminoso, por eso encargué el servicio paq 24 con recogida y entrega a domicilio...., pero evidentemente ni 24h ni entrega a domicilio. SOLICITO la devolución del servicio, ya que no han cumplido nada, ni las 24h, ni la entrega a domicilio, y lo han tenido perdido durante días un paquete que urgía muchÍsimo. Sin otro particular, atentamente.
Problema con la devolución
Buenos dias, compré 2 piezas de ropa por internet a ANNA Barcelona y al recibirlas, ninguna de las 2 fue de nuestro agrado. Me puse de acuerdo con la empresa para la devolución, haciendolo como me indicaron y pagando yo los costes. Des de 2 de abril, el paquete esta en Pekin pero Anna Barcelona no hace nada para recuperar-lo. Ellos tienen el número de seguimiento del pedido y estan informados de la situación.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
