Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
La póliza seguro vivienda no cubre nada del robo
El 5 de mayo a mi mujer le robaron el bolso en un mercadillo cuando iba en compañía de mis dos hijos pequeños, un individuo le cortó con unas tijeras de podar las asas del bolso que llevaba agarrado en su mano izquierda y salió corriendo, mientras un cómplice la obstaculizó la visión y paso.Mi mujer puso la denuncia en la Guardia Civil esa misma mañana, al mismo tiempo, pusimos en conocimiento de la compañía de seguros (National Nederlanden) los hechos a lo que, nos solicitaron documentación que les ha sido enviada:- la denuncia, - el contenido del bolso y facturas (móvil, cambio de cerradura de casa, compra del bolso…), - aún pendiente de enviarles la factura de la renovación de la documentación La Cía. De seguros se puso en contacto con mi mujer telefónicamente para decirle que lo habían mirado y que no cubrían nada, dijeron que nos enviarían una carta con esto mismo y que nunca hemos recibido.He llamado hasta en cuatro ocasiones para reclamar esta carta y para saber las razones del por qué no cubrían lo básico contemplado en las condiciones de la póliza para atraco fuera de la vivienda asegurada (mobiliario, dinero en metálico, gastos llaves y cerradura, …).Alegué las condiciones en que se lo habían sustraído (intimidación con tijeras en compañía de niños) y lo pasaron al coordinador de zona para que lo estudiaran, y así durante estos dos meses durante los que he recibido la misma contestación del call center, que no puede hacer nada más que pasar aviso.
Cajamar Seguros Grales. Siniestro 99H1833614090
1. Siniestro Hogar. Daños Producidos por Agua en Carpintería, Pintura, Electrodomésticos, Albañilería, recogidos y cubiertos por póliza Seguro Hogar.2. Desde el 26/06/2017 carezco de Aire acondicionado, Desperfectos en hogar cubiertos por la póliza del seguro, y que éste, con su pasividad y silencio administrativo no hace nada por arreglarlo. Los peritos que han visitado el siniestro declarado han empeorado las condiciones iniciales declaradas.Ya me he puesto en contacto numerosas veces vía tlf y mail con la aseguradora y empresa subcontratada por ella para peritar y solucionar el siniestro, sin ningún éxito.
Facturación telefónica excesiva
El día 18 de julio de 2018 Solicito un crédito en la página web https://quecredito.es/.Recibo un email para que les llame al numero 807464451 donde se extiende la llamada hasta los 30 minutos preguntándome todo tipo de datos personales, cuenta bancaria..etc. Me indican que se pondrán en contacto conmigo. Entonces hoy día 20 recibo otro correo indicandome que hoy termina la oferta y que les vuelva a llamar esta vez al numero 807505862 donde me vuelven a hacer las mismas preguntas para luego en 5 minutos recibir un correo denegando el credito. Intencionadamente me han tenido al telefono en 3 llamadas de 30 min 19s, 1 min 3s y hoy 29 min 45. Esto me supone un costo de 83.37€ mas IVA. *** exijo el importe integro que me va a facturar mi compañía telefónica Orange
DESACUERDO PERITAJE - LA MUTUA DESATIENDE A SUS CLIENTES
Tengo mi coche asegurado a todo riesgo, nunca doy partes. Hay un taller, al lado de donde trabajo, que me avisa todo los años que mi póliza va a vencer, que use estos partes para pintar mi coche, aunque tenga poca cosa, así los utilizo. Así que este año me he decidido, además contenta porque el taller me facilita un coche de cortesía.En mutua con tres partes no puedes pintar el coche entero, solo tres zonas, elijo los dos laterales y la parte trasera.Quedo con el taller en llevar el coche el lunes 2 de julio a primera hora, me voy tranquila con el coche de sustitución y no espero mi coche por lo menos hasta finales de semana... cuál es mi sorpresa cuando recibo una llamada del taller el miércoles día 4 a las 10 am. Me sorprende bastante y se lo hago saber a la persona del taller, nos ha ido bien!! Por eso está tu coche tan rápido!! Me responde. Le informo que hasta las 7 de la tarde no puedo recoger el coche ni entregarle el suyo, (me dejaron su coche con 1/4 de depósito, y como era para mas día eché combustible y se lo devuelvo con 1/2 deposito). Le comento que si necesitan su coche pueden acercarse a por él, estamos al lado. Los del taller me traen mi coche hasta el trabajo.Menos mal que me dio por revisar mi automóvil, que horror de trabajo,... la alegría de tenerlo tan rápido se volvió en rabia. El coche tenía piel de naranja por todos los lados, hasta 30 puntos de polvo o lo que fuera tenía, gotas de pintura por el portón, se lucieron también con la puerta del copiloto, por la parte de abajo, pasabas la mano y suerte que no te despellejabas, toda la pintura que escupió la maquina por la parte de arriba allí la habían dejado, las manetas de las 4 puertas ásperas y lo más impactante me pintaron los guardabarros de blanco.Por supuesto no firmo los partes de finalización del mal trabajo que me hicieron, si la entrega de los coches. Al momento me están llamando del taller, que vuelven a por mi coche y me reparan todo lo que está mal. Estoy muy enfadada. Me lo entregan rápido y mal. No revisan su trabajo antes de entregar el coche. Vuelvo a ir el jueves 5, nada más verme empieza a excusarse, el trabajo lo hizo un principiante de 40 años que por supuesto lo va a despedir, desde cuando la responsabilidad de que salga un coche así es del principiante? Me dice que me arreglará todo, no me quiero alargar pero para todo tenía explicación, es algo inaudito, el caso es que para la tarde, ya me lo tenía!!! Voy después de trabajar y su forma de solucionarlo fue pulir todo el coche.Su mal trabajo lo disimulaba así, claro, ahora mucho mejor los laterales, pero ni aun así pudo dejar un buen trabajo, había piel de naranja en algunas partes y zonas donde se podía apreciar el paso de la maquina pulidora. La puerta del copiloto faltaba por mejorar, pasabas la mano y no estaba lisa del todo, increíble!, pero no podía ser…ahora la parte de atrás del coche tenía distinto blanco que el de la puerta del portón, solo lo veíamos los dueños, para él era cuestión de la luz, del ángulo y después que no estaba pintado sobre los mismos materiales, la puerta es metal y la parte de abajo es plástico, si tocabas en algunas zonas de la parte trasera notabas que habían pintado esa parte, se queda como pringoso el dedo, él no quería que tocáramos mucho,, se pasaría de mano con la pulidora,… y tuvo que pintar, y no quería reconocerlo. Ósea seguía la piel de naranja, los puntos y las gotas, en menos cantidad pero ahí estaban, porque como aún no estaba seca del todo la pintura no puedo pulir el maletero, Me vuelvo a quejar, bastante fastidiada y arrepentida de haber llevado mi coche allí, Carrocerías Alcobendas Dos. No acepto este trabajo, mi coche debería quedar como nuevo, como un espejo, para eso lo pintas, y no valen excusas.Lo vuelvo a llevar el viernes 6 por la mañana, por supuesto para la tarde estará. Me comenta que como puedo ver está teniendo buena voluntad, sin comentarios, que si hago el favor de firmarle los partes, porque los viernes los presentan y así envían todos, junto a los míos. No debí firmarlos, primero porque firme un trabajo que no hicieron y me volvieron a torear, para que seguir, nada de nada, la parte de atrás de dos colores, piel de naranja, puntos de polvo, y los guardabarros que me los pinto de blanco ahora veo que los ha pintado de negro, impresionante!!Por supuesto todas estas quejas que pongo, para él es algo exagerado, él no puede estar tanto tiempo con un coche. Nada de disculpas.Por la tarde visto lo visto le digo que ya me voy por aburrimiento, me dice que el trata de hacer su trabajo lo mejor posible, y trata de mejorar los resultados, ay Dios mío, según este profesional tengo el listón muy alto. El lunes 9 pongo una reclamación a la Mutua Madrileña, quejándome de todo. Me escuchan no me aclaran cosas que dudo sobre el trabajo que hicieron a mi automóvil, es normal un coche si está bien pintado deben pulirlo? Nadie sabe… El perito me dice que puede estar en el taller el viernes 13 sobre las 12 y allí estoy con mi coche.Llego antes que el perito, y el del taller quiere empezar a pulir el coche sin que esté el perito, quiere mejorar su porquería de trabajo. No le dejo, le digo que debe esperar,…Llega el perito y para qué? Una decepción más, el perito conmigo no hablo de nada, se dedicó a mirar el coche, escuchar todo el rato al del taller que trataba de excusar su mal trabajo, comparando mi coche con otros que tenían más de 10 años, cuando el mío no llega a 5 años.Todo lo que el perito se callaba lo hablaba el del taller, para todo tenía solución y excusas, me sentí indefensa y apabullada. El perito solo hablaba y por lo bajo con el del taller, cuando yo me apartaba, me estaba desahogando por el móvil. Nadie me escuchaba…Indignada y con un ataque de nervios, les digo que me quiero llevar mi coche, que pongan la matricula, se pusieron a pulir la parte trasera, y para hacer comparaciones pulieron también el alerón de la puerta para demostrarme que mejoraría, que todos los coches tienen piel de naranja, porque pulen una parte que no entra dentro del parte, una pieza que ellos no han pintado, les digo que lo dejen, y ninguno me escucha…El perito en principio dice que hay que pintarlo entero, así se lo dice a mi pareja que habla con él por el móvil, que se despreocupe, ya que yo no pinto nada, estoy como si fuera invisible y y resulta que es una mentira para calmarle.El perito decide que mejor pulir de nuevo los laterales, porque si no va a quedar bien pintado… y solo pintar la parte de atrás para que coincidan los tonos del blanco. Le dice que se tome todo el tiempo que necesite, que si tiene que echar más horas que lo haga.¿Cuántas veces tienen que pulir mi coche? Un coche bien pintado no debería quedar perfecto? ¿ Es normal y aceptable que tenga que llevar en tres ocasiones el coche y siga estando horrible?¿Por qué tengo que aceptarlo? Yo debo pagar que un taller no sabe pintar? Donde está la defensa de la Mutua? Debo pensar que entre ellos se tapan y los clientes somos solo números? Espero que la Mutua que tanto se publicita como la mejor aseguradora, y que sus clientes son lo primero lo demuestre.
DEVOLUCIÓN DINERO ROBADO
El 5 de junio compré bajo engaño unas entradas en una web fraudulenta llamada Viagogo.com. Eran 2 entradas que costaban 72€ cada una (precio falso ya que el precio real eran 68€). Se me cargó un importe de 206,99€. En ningún momento acepté pagar el dinero que se me cobró, ni se me informó de que se me iba a cobrar esa cantidad (obviamente, ya que nadie aceptaría pagar más de 200€ por 2 entradas de 72€). No se me solicitó pin de seguridad para hacer el pago (el paso para confirmar el pago no está claro) y además, no he recibido las entradas! Dicha web tiene un montón de denuncias y reclamaciones que estoy llevando a cabo por otro lado. Tras 9 años como cliente de ING, este banco no me ha ayudado en absolutamente nada si no que no me ha puesto más que problemas. No ha querido retroceder el pago de la tarjeta, no ha hecho caso a una denuncia policial que hay interpuesta en relación a esta incidencia, y no ha querido devolverme el dinero alegando que las políticas del comercio no aceptan devoluciones. Bien, si fuera así, como es posible que Banco Santander, BBVA y La Caixa por poner unos ejemplos, si esté devolviendo el dinero robado (porque esto es un robo) a sus clientes? Eso no hace más que demostrar que es posible, pero que la entidad bancaria,ING en este caso, no se quiere hacer cargo. Y no se quieren hacer cargo tras hablar de la seguridad que dan a sus clientes en pagos con tarjeta en lo que ellos llaman un uso responsable. ¿Donde está mi responsabilidad si a mí me dicen que voy a pagar un importe y posteriormente me cobran otro, y además, no me envían el producto adquirido? El comercio se escuda en una supuesta transparencia donde se supone que informan de todo pero no es verdad, utilizan unas técnicas abusivas donde ponen una cuenta atrás y un mensaje donde indican que las entradas se van a agotar, para que la gente no pueda pararse a leer nada. Cientos de denuncias indican claramente los engaños que esta web utiliza para robar a la gente. Así pues, interpuesta la denuncia ante la policía y adjuntando los emails que envié al comercio, abrí incidencia con ING y se lavaron totalmente las manos. Les escribí, por dos vías diferentes, dos veces más tras su negativa a ayudarme, y no he recibido respuesta ninguna. Así que reclamo a ING DIRECT la devolución del dinero que se me ha robado, ya que yo nunca acepté pagar ese dinero y más aún cuando no he recibido producto ninguno. Y añado los siguientes motivos: ? - No haber recibido el producto adquirido ni tener garantía alguna de recibirlo, ya que existen infinidad de casos de gente que nunca ha recibido sus entradas o que no se correspondían con el importe pagado y eran localidades de menor categoría. ? - Haberse confirmado la compra sin que se me haya pedido ni enviado un PIN de seguridad para proceder a la confirmación de compra. ? - No se me ha informado de la política de cancelación durante el proceso de compra ni he aceptado las condiciones de la empresa ( A partir del 25 de mayo se establecio la RGPD por tanto el simple hecho de clicar comprar al efectuar el pago no conlleva la aceptación de las condiciones generales de la web, tenemos que clicar específicamente que aceptas sus condiciones.) ? - No habérseme informado que se trataba de un sitio web de reventa de entradas. Según se declara en el enlace “SOBRE NOSOTROS” ubicado en la pantalla principal de la página web de la plataforma Viagogo: “Viagogo es una plataforma online de entradas de deportes, música y entretenimiento. Viagogo pretende ofrecer a los compradores de entradas la mayor selección posible de entradas para eventos de todo el mundo y ayuda a los vendedores de entradas, desde particulares con una entrada de sobra a grandes multinacionales de organización de eventos, a alcanzar un público mundial”. ? - El precio de las entradas no es el real ni se corresponderse el importe indicado con el cobro realizado posteriormente (dos entradas de 72€ no suman 206,99€). Aunque legalmente está permitida la reventa en algunos casos –en locales o a personas autorizadas por la organización del evento-, el precio establecido no puede “inflarse” más de un 20% sobre el precio original. ? - En ningún momento y bajo ningún concepto he aceptado pagar la cantidad cargada a mi cuenta. El importe que yo acepté pagar era mucho menor. Yo autoricé (y sin total confirmación de que estuviera aceptando, faltaban pasos de confirmación) BAJO ENGAÑO una operación de compra de entradas con un cargo totalmente distinto que NO FUE NI ES el cargo que se me realizó, aparte de que no he recibido entrada alguna. ? - La técnica de venta de entradas utilizada, mediante el empleo de banner de “cuenta atrás”, provocando sugestión y presión en el consumidor para prestar su consentimiento, y, omitiendo la preceptiva información respecto al precio, tasas, identificación del empresario vendedor, etc., podría considerarse como práctica desleal, desde el ámbito de la legislación sobre defensa de la competencia (Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal -en adelante, LCD-). ? - No he recibido factura ni ticket de la compra y teniendo en cuenta que los requisitos legales exigidos a la venta por internet son los mismos que para cualquier otro tipo de negocio, debe atenderse a lo señalado al respecto tanto por la normativa tributaria como por las normas de consumo.
Reclamación cuotas TPV dado de baja.
Reclamo las cuotas cobradas en los meses de Mayo, Junio y Julio en concepto de gestión de un TPV del que se dió de baja en Mayo, en Junio y finalmente, con resguardo comprobante, el 15 de Junio de 2018. Ya que parece ser que las anteriores veces no se realizó correctamente por parte del asesor que lo gestionaba.Se han puesto dos reclamaciones a través de la atención al cliente telefónica. Y tras más de un mes y tan sólo dos llamadas telefónicas por parte de la oficina para conocer los hecho no se ha realizado ningún tipo de gestión por parte del banco. Ni manifestado rechazo por la reclamación ni solución de la misma. Una total desinformación.Debido a ello, y dado que esta es una cuenta de una sociedad que ya no tiene actividad, se han cargado también dos meses de mantenimiento por no haber podido cancelar la cuenta por estar en vías de trámite la reclamación.Además, como prueba de la intención de dar de baja el servicio de TPV asociado a esta cuenta, por el que siguen cobrando las mensualidades, se contrató en el mes de Mayo otro TPV asociado a mi persona, ya que mi intención era seguir ejerciendo la actividad pero como Autónomo no sociedad. Y desde el mismo momento estoy operando con este otro TPV, lo que demuestra que yo no he hecho uso de ese servicio que me están cobrando y que he intentado dar de baja en hasta tres ocasiones. La última ya con un resguardo por email que solicité al no fiarme de las gestiones anteriores.Hoy, 12 de Julio de 2018, me he acercado a la oficina más cercana a tramitar la cancelación de la cuenta para evitar el cobro de más mensualidades, ya que esta cuenta no recibe ingresos y podría quedar en saldo negativo.
ACOSO TELEFÓNICO
Estoy siendo sometida a un acoso telefónico por parte de dicha compañía sin que certifiquen la autoridad para reclamar una deuda.Llaman desde:648630717648664851648614249648642263648647975648613760648634018648630940648848351648634704648653980648626560648612561648658128648610167648647767648633795648614923648616921648633571648614262648633974648601867648620885648614574648653298648623659648639728648625729648649919648620920648647978648620921648640513
ERROR COMISIONES CUSTODIA VALORES
En la custodia de valores semestral, se han equivocado en unas acciones extranjeras, que valen $300, valorandolas en 1.000019 €. Con lo que la comisión de custodia, que en diciembre era de 21€, me han cobrado este dia 1 de Julio 4267.75€, dejándo mi cuenta desde el domingo dia 1 de Julio en saldo negativo de -3800€.
Cargo indebido
Reclamación cursada en el mes de Mayo por dos cargos en mi tarjeta 123 no realizados por mi y que viendo la liquidación final que me ha llegado a cuenta este mes de Julio veo se ha gestionado a medias. Los hechos sucedidos:1. Reintegro efectuado en cajero del banco de Santander la madrugada del dia 21 de mayo por importe de 197.40€,en la localidad de Navalcarnero que yo no he realizado ni autorizado. Denunciado y reclamado,se bloquea la tarjeta inmediatamente,se solicita duplicado2. Reintegro efectuado en cajero del banco de Santander la noche del dia 23 de mayo por importe de 197.40€,en la localidad de Parla que yo no he realizado ni autorizado.Se hace con la copia solicitada de la primera tarjeta bloqueada el mismo día 21 y sin haberse llegado a activar ni recibir en el domicilio. Reclamado por via telefonica de igual manera que la prinera3.Me ha llegado la liquidación de la tarjeta y la numeración que figura es la que se adjunta en el 004901195020006958, he acudido a la oficina y me comentan que desconocen el motivo por el que se ha hecho esta liquidación no permitiendo hacer reclamación directamente allí. Pero no dan mas informacion.Envio correo y contacto por telefono con reclamaciones y me derivan a oficina argumentando que solo se limitan a apertura reclamación no a seguimiento.Les expongo que me gustaria saber estado de la reclamación,por qué se ha emitido la liquidación y que se reintegrara el importe en el menor tiempo posible en mi cuenta con el fin de evitar nuevas reclamaciones por esta u otra vía ya que cómo he explicado anteriormente el banco permite hacer un cargo con una tarjeta no activada. Sin tener noticia y con el cargo de 197.40€ en mi cuentaEsperando noticias en el menor tiempo posible, pueden contactar conmigo en el 675743789/ correo lauri.marsan@hotmail.com Gracias
Cobro caja deuda tarjeta Affinity
Buenos días. Hice una compra en el Zara con la tarjeta Affiny (tarjeta del grupo Inditex la cual tengo vinculada a una cuenta en el banco Santander) el dia 22 de junio. No recordaba que en esa cuenta no tenia saldo suficiente pero se me permitió hacer la compra por lo que no pense en este factor. El dia 27 de junio hice la devolucion de dicha compra, ya que recordé que esa cuenta no tenia dinero y lo hice antes del dia 5, que segun me informaron al hacerme la tarjeta es el dia en el que se pasa el pago. También es el día que le especifiqué al dependiente de la tienda que queria que me se me pasara el pago.El viernes 6 de julio recibo un mensaje a mi numero de telefono del banco BBVA en el cual dice Segun acordado ingrese 32,95€ en BBVA... . Llamé y no se me atenció por telefono.He vuelto a llamar hoy, día 9 de Julio y, tras varias faltas de coordinación entre atencion al cliente de affiny y el banco BBVA, ya que me derivaban de uno a otro sin ninguna explicación, he acabado pagando este importe al banco BBVA, ya que cada dia que pasaba aumentaba la deuda.Este importe es la suma de 22,95€ de la compra en sí y 10€ de comision del banco por recibir un pago de una tarjeta que no tenia saldo y adelantar ellos dicho dinero, y al hacerse la devolucion más tarde del dia 25 (dia que pasan el pago del cual a mi no se me habia informado y tenia total desconocimiento), el banco, por prestarme ese dinero me pide la devolucon y una compensación.Mis reclamaciones son las siguientes:-Hice una compra y una devolucion de un producto, por lo que mi situacion se quedó en 0€ de gasto, y el banco BBVA me esta exigiendo el pago de dicho producto (que ya he devuelto) más una comision generada dentro de unas fechas de las que no se me habian informado. Por lo que estoy pagando por un producto que no tengo ademas de una compensación.- Mi segunda reclamación iría directamente a Affiny card, y viene en relacion con el último punto. La tarjeta se me hizo en un punto de venta y no se me dio a leer ninguno contrato en el que vinieran todos estos puntos. Pregunté expresamente a la trabajadora por cualquier tipo de gastos que esta tarjeta me pudiera ocasionar y me dijo que no cabia esa posibilidad. Muchas gracias.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores