Anterior

DEVOLUCIÓN DINERO ROBADO

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

A. C.

A: ING BANK

16/07/2018

El 5 de junio compré bajo engaño unas entradas en una web fraudulenta llamada Viagogo.com. Eran 2 entradas que costaban 72€ cada una (precio falso ya que el precio real eran 68€). Se me cargó un importe de 206,99€. En ningún momento acepté pagar el dinero que se me cobró, ni se me informó de que se me iba a cobrar esa cantidad (obviamente, ya que nadie aceptaría pagar más de 200€ por 2 entradas de 72€). No se me solicitó pin de seguridad para hacer el pago (el paso para confirmar el pago no está claro) y además, no he recibido las entradas! Dicha web tiene un montón de denuncias y reclamaciones que estoy llevando a cabo por otro lado. Tras 9 años como cliente de ING, este banco no me ha ayudado en absolutamente nada si no que no me ha puesto más que problemas. No ha querido retroceder el pago de la tarjeta, no ha hecho caso a una denuncia policial que hay interpuesta en relación a esta incidencia, y no ha querido devolverme el dinero alegando que las políticas del comercio no aceptan devoluciones. Bien, si fuera así, como es posible que Banco Santander, BBVA y La Caixa por poner unos ejemplos, si esté devolviendo el dinero robado (porque esto es un robo) a sus clientes? Eso no hace más que demostrar que es posible, pero que la entidad bancaria,ING en este caso, no se quiere hacer cargo. Y no se quieren hacer cargo tras hablar de la seguridad que dan a sus clientes en pagos con tarjeta en lo que ellos llaman un uso responsable. ¿Donde está mi responsabilidad si a mí me dicen que voy a pagar un importe y posteriormente me cobran otro, y además, no me envían el producto adquirido? El comercio se escuda en una supuesta transparencia donde se supone que informan de todo pero no es verdad, utilizan unas técnicas abusivas donde ponen una cuenta atrás y un mensaje donde indican que las entradas se van a agotar, para que la gente no pueda pararse a leer nada. Cientos de denuncias indican claramente los engaños que esta web utiliza para robar a la gente. Así pues, interpuesta la denuncia ante la policía y adjuntando los emails que envié al comercio, abrí incidencia con ING y se lavaron totalmente las manos. Les escribí, por dos vías diferentes, dos veces más tras su negativa a ayudarme, y no he recibido respuesta ninguna. Así que reclamo a ING DIRECT la devolución del dinero que se me ha robado, ya que yo nunca acepté pagar ese dinero y más aún cuando no he recibido producto ninguno. Y añado los siguientes motivos: ? - No haber recibido el producto adquirido ni tener garantía alguna de recibirlo, ya que existen infinidad de casos de gente que nunca ha recibido sus entradas o que no se correspondían con el importe pagado y eran localidades de menor categoría. ? - Haberse confirmado la compra sin que se me haya pedido ni enviado un PIN de seguridad para proceder a la confirmación de compra. ? - No se me ha informado de la política de cancelación durante el proceso de compra ni he aceptado las condiciones de la empresa ( A partir del 25 de mayo se establecio la RGPD por tanto el simple hecho de clicar comprar al efectuar el pago no conlleva la aceptación de las condiciones generales de la web, tenemos que clicar específicamente que aceptas sus condiciones.) ? - No habérseme informado que se trataba de un sitio web de reventa de entradas. Según se declara en el enlace “SOBRE NOSOTROS”  ubicado en la pantalla principal de la página web de la plataforma Viagogo: “Viagogo es una plataforma online de entradas de deportes, música y entretenimiento. Viagogo pretende ofrecer a los compradores de entradas la mayor selección posible de entradas para eventos de todo el mundo y ayuda a los vendedores de entradas, desde particulares con una entrada de sobra a grandes multinacionales de organización de eventos, a alcanzar un público mundial”. ? - El precio de las entradas no es el real ni se corresponderse el importe indicado con el cobro realizado posteriormente (dos entradas de 72€ no suman 206,99€). Aunque legalmente está permitida la reventa en algunos casos –en locales o a personas autorizadas por la organización del evento-, el precio establecido no puede “inflarse” más de un 20% sobre el precio original.  ?  - En ningún momento y bajo ningún concepto he aceptado pagar la cantidad cargada a mi cuenta. El importe que yo acepté pagar era mucho menor. Yo autoricé (y sin total confirmación de que estuviera aceptando, faltaban pasos de confirmación) BAJO ENGAÑO una operación de compra de entradas con un cargo totalmente distinto que NO FUE NI ES el cargo que se me realizó, aparte de que no he recibido entrada alguna. ? - La técnica de venta de entradas utilizada, mediante el empleo de banner de “cuenta atrás”, provocando sugestión y presión en el consumidor para prestar su consentimiento, y, omitiendo la preceptiva información respecto al precio, tasas, identificación del empresario vendedor, etc., podría considerarse como práctica desleal, desde el ámbito de la legislación sobre defensa de la competencia (Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal -en adelante, LCD-). ? - No he recibido factura ni ticket de la compra y teniendo en cuenta que los requisitos legales exigidos a la venta por internet son los mismos que para cualquier otro tipo de negocio, debe atenderse a lo señalado al respecto tanto por la normativa tributaria como por las normas de consumo.

Mensajes (1)

ING BANK

A: A. C.

13/09/2018

DATA NOT AVAILABLE


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma