Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamación importe cancelación de reserva
Buenos díasEl motivo de esta reclamación es debida al plazo de devolución aproximado que nos han dado.Cuando realizamos la reserva de la vivienda, noviembre del 2019, hablamos que la construcción terminada estaba prevista en un plazo no superior a 3 años y que cuadraba con la inteción de nosotros de poder inscribir en el Liceo Frances a nuestra hijaLa situación se fue demorando por problemas que han ido apareciendo y la obra sigue sin empezar, ni con una fecha prevista.Hemos contactado con ustedes varias veces durante este año y la situación no ha variadoTodo esto nos lleva a tener que cambiar nuestros planes y buscar una vivienda rapida para poder cumplir con nuestros objetivos.El pasdo martes día 12/02/21 pedimos una cita para poder hablar con vosotros y alli vimos que la situación no ha cambiado, que la resolución sigue dependiendo de empresas externas y que vosotros no podeis dar una fecha.Cocluimos que nos devolvierais la señal que habiamos dado para la reserva (3.300 €) y la contestación vuestra fue que tardareis un plazo superior de 3 meses.Esta situación no nos parece aceptable, ya que ese capital es una reserva y no se debe de utilizar para finaciar otros proyectos vuestros.Ruego que ese plazo sea revisado y cambiado, de otra manera nos veremos obligados a reclamar ademas de este capital. todos los gastos por incovenientes que se han ocasionado en este proyecto.Gracias y un saludo
Teléfono no gratuito (información falsa)
El teléfono que se anuncia como gratuito, 912066666, realmente consume saldo. No hay forma alguna de contacto con el banco para solucionar los constantes problemas incluso se ha eliminado el antiguo chat. Por las redes sociales se insiste en usar este número, no atendiendo por las mismas. He llegado a pasar días llamando, quedando en espera 30 minutos sin que nadie atienda la llamada, gastando todo mi saldo.
solicitud de duplicado del contrato del seguro cuya póliza es la 00/000014 0014/0007/044517
buenas tardes , asta en 4 ocasiones e solicitado una copia del contrato de mi seguro de vida, firmado por mi y con todas sus clausulas y condiciones y me envían un certificado individual de adhesión al seguro con el nº de póliza 00/000014 0014/0007/044517. adjunto mi reclamación anterior. ( Estimada señor/a.Soy cliente de BANKIA MAFRE, titular del préstamo de crédito hipotecario 00000001293069276 durante 19 años:• Que en mi reclamación anterior me informan de un número de póliza y de certificado individual deadhesión al seguro, pero no el documento contractual, con lo cual no me dicen absolutamente nada. Se entiende que ustedes, como profesionales de la materia, debían haber entendido que si solicite en su díaasta en 2 ocasiones una copia de mi póliza de seguro de vida ( 22 de enero 2018 y el 28 de octubre 2020), tendrían que haberme remitido una copia de la póliza original firmada por mi o documento establecido, en vez de limitarse a indicarme unos números.• Que soy, desde hace pocas semanas, perfectamente conocedor del procedimiento legal de contratación de un seguro desde el proceso de información previa (RDL 2486 1998) hasta su formalización en una póliza con todos los elementos legales (LCS 1980)Por lo arriba expuesto les solicito un duplicado del presunto contrato del presunto seguro cuya póliza esla 00/000014 0014/0007/044517 , esto es, un documento escrito que contenga los siguienteselementos:• Constancia, fechada, de la recepción de la información previa a la contratación. el RDL 2486/98 hace referencia en suo Artículo 107 a que “Se acreditará que el tomador del seguro y, en su caso, el asegurado ha recibido conanterioridad a la celebración del contrato de seguro o a la suscripción del boletín de adhesión, toda la información requerida a este respecto en los artículos precedentes, mediante una mención, fechada y firmada por el tomador o asegurado, en su caso, insertada al pie de la póliza o del boletín de adhesión,en la que reconozca haberla recibido con anterioridad y se precise su naturaleza y la fecha de su recepción.”• Condiciones generales de la póliza.• Aceptación expresa de clausulas limitativas que figuren destacadas en el clausulado de condicionesgenerales.• Información de la posibilidad de ejercer mi derecho legal de desistimiento y reclamación de divergencias. La LCS 1980, indica:o Artículo octavo: “Si el contenido de la póliza difiere de la proposición de seguro o de las cláusulas acordadas, el tomador del seguro podrá reclamar a la Entidad aseguradora en el plazo de un mes a contar desde la entrega de la póliza para que subsane la divergencia existente. Transcurrido dicho plazo sin efectuar la reclamación, se estará a lo dispuesto en la póliza. Lo establecido en este párrafo se insertará en toda póliza del contrato de seguro.”• Elementos que indica la Ley CS de 1980.• Nombre y apellidos o denominación social de las partes contratantes y su domicilio, así como la designación del asegurado y beneficiario, en su caso.• El concepto en el cual se asegura.• Naturaleza del riesgo cubierto.• Designación de los objetos asegurados y de su situación.• Suma asegurada o alcance de la cobertura.• Importe de la prima, recargos e impuestos.• Vencimiento de las primas, lugar y forma de pago.• Duración del contrato, con expresión del día y la hora en que comienzan y terminan sus efectos.• Si interviene un mediador en el contrato, el nombre y tipo de mediador.• Firma e identificación de las partes comparecientes, esto es, yo como asegurado y el tomador o asegurador, en función de a quien le corresponda extender el documento o certificado individual de adhesión. Atentamente les saluda: ) espero esta vez quede clara la documentación que les solicito.
Problema con reembolso
Se aprobó un expediente por parte del seguro de carrefour CBP por el cual realizaban el pago de las cuotas mensuales de la tarjeta a Carrefour y posteriormente carrefour me hacia el reembolso de dichas cuotas y desde el mes de Octubre Carrefour no está cumpliendo en los reembolsos de los pagos que le esta realizando el seguro CBP y ademas estoy realizando por mi parte la cuota mensual ya que siguen domiciliandomelas y estan cobrando doblemente,por parte del seguro y por mi parte.Carrefour no me da solucion a ello y reclamo que se cumplan los reembolsos pendientes por Carrefour y que sigan cumpliendo los tramites de reembolsos por la aprobacion del expediente
Amenazas y incrementos de la deuda
HolaHe recibido una serie de correos, sms y llamadas de una empresa de recobros contratado por EVO Banco S.L. con amenazas incluirme a una lista de morosos y incrementos de una deuda por tarjeta de credito que tengo contratado con EVO Banco. Al contestar y aportar toda documentacion relativa con asunto me sigan insistir para realizar algun ingreso a mi cuenta de EVO para regularizar asunto.Por mismo medio declaro que en todo momento tengo saldo de la cuenta suficiente para cobrarme la deuda y no he denegado pagar esa deuda en ningun momento.Aporto documentacion que es lista de movimientos bancarios con saldo de cada dia en todo momento mas de 1500 euros y correos electronicos recibidos y enviados a TEAM 4 COLLECTION AND CONSULTING, S.L.U. para tener constancia publica. Solicito realizar cobro de la deuda 367.65 euros de mi cuenta y dejar de tratarme de mala fe.Finalmente corresponde informales que cualquier perjuicio y/o gasto que tuviese debido al injustificar proceder de TEAM 4 COLLECTION AND CONSULTING, S.L.U. sera debidamente denunciado y que la falta de respuesta efectiva a este requierimiento me dejara en total libertad para iniciar las acciones civiles y/o penales que crea covenientes para la mejor defensa de mis derechos e intereses.Sin otro particular le saluda atentamente.
cobertura de reparación de electrodomésticos
Buenos días. Ante la contestación y cierre del expediente mencionado en el asunto, en el que rechazan la reparación :Argumentan que la rotura se encuentra en el cierre de la puerta, lo que no es cierto ya que se trata del mecanismo de amortiguación de la puerta, no el cierreArgumentan también que no es parte de la mecánica del aparato, lo cual tampoco es cierto, ya que obviamente, un mecanismo de amortiguación es claramente una parte mecánica, y claramente afecta al funcionamiento del lavavajillas. No es comprensible que argumenten que un mecanismo de amortiguación no es una parte mecánica, o que no forma parte de las piezas que ponen en funcionamiento el electrodomésticos. Obviamente el fallo de este mecanismo no impide el lavado (como pueden no impedirlo otros muchos fallos mecánicos o electricos), pero desde luego degrada la forma de funcionamiento del electrodomésticos (se cae).También han argumentado que las exclusiones de las condiciones generales excluyen el cambio de las piezas deterioradas por el uso como por ejemplo, gomas o accionadores de puerta. Esto no es un accionador de puerta (la palanca) sino un mecanismo independiente (no gomas o accionadores) que amortigua la apertura y evita que se caiga la puerta, por lo que es un elemento mecánico y no debe estar excluido en base a estas exclusiones generales del seguro. Respecto a las coberturas de lo que ustedes llaman Avería de electrodomésticos global dice: los gastos de piezas y mano de obra necesarios para reparar el electrodoméstico dañado por una avería mecánica, eléctrica o electrónica por lo que esto, que es una avería mecánica debe estar cubierto.Entiendo que no se cubran daños estéticos que no afectan al funcionamiento. También entiendo que elementos desgastados o rotos por desgaste por uso común (gomas, bombillas, filtros, accionador de puerta...) no estén cubiertos, pero este no es el caso.Esta avería es claramente un elemento mecánico que degrada el modo de funcionamiento del aparato, no es deterioro por uso, es una avería de uno de los múltiples sistemas que forman parte de cualquier electrodoméstico.Por todo ello solicito que reconsideren dicho rechazo y procedan a autorizar la reparación del lavavajillas y a enviar lo antes posible al técnico.Respecto al retraso en la gestión del siniestro, no insisto más, pero es absolutamente falso todo lo que argumentan. He sido yo el que he tenido que contactar siempre con Mutua, en concreto 2 veces para la misma gestión ya que la primero no se grabó en su sistema. Después , el 3 de enero me llamó la empresa reparadora (desde Madrid) para decirme que me llamaría la empresa local (Sevilla) y que vendrían el día 5 o el 7. Días que estuve esperando, no vino nadie, y nadie llamó para avisar o disculparse. Finalmente me vuelven a llamar el día 8 (viernes) para decirme que se pasarán el lunes día 11. Declaré el parte por internet el 15 de diciembre, y nunca, nadie, intentó contactarme.
ACOSO TELEFÓNICO
Hola, estoy recibiendo llamadas de esta empresa, instándome a que les devuelva la llamada a un número concreto por ser un tema muy urgente. Les he tenido que buscar en internet, porque nunca he tenido ningún contacto con ellos de ningún tipo y no les conozco. He llamado una primera vez, y al preguntarme la operadora cuál era mi número de teléfono y yo negarme a dárselo me han colgado. He vuelto a llamar otra vez, he hablado con otra operadora que se ha identificado como Sonsoles Medel. Me ha indiciado, que ellos tenían mi número fijo asociado a otra persona. Eso es imposible, mi número fijo no está en ninguna guía telefónica y siempre ha pertenecido al mismo usuario ( a mí) desde hace más de 15 años. Además, en internet he visto que son habituales este tipo de prácticas y que ya hay numerosas reclamaciones por el mismo motivo. Me gustaría que esta empresa jamás vuelva a contactar conmigo y que borren mi número de sus bases de datos. No quiero perder mi tiempo llamando ni escribiendo a ningún correo solicitando lo anterior, ya que yo no he tenido nada que ver con que ellos hayan obtenido mi número particular fijo de manera fraudulenta. Si continúan llamándome o mandándome mensajes, tendré que tomar otro tipo de medidas.
Problema con el pago
Hola, realice un prestamo de 900€ y ahora me reclaman 3000€ por impago y por intereses, yo les he enviado correos diciendo que no podia pagar esos gastos, pero siguen reclamandome y ahora via judicial, hay alguna solucion?
Error en la cobertura de una póliza por parte del comercial que la gestionó
RECLAMACIÓN SEGURO AUTO: Dirigido al departamento de reclamación mutua madrileña.asinf@mutua.esreclamaciones@mutua.esEl día 5 de octubre contrato un seguro auto a todo riesgo con franquicia de 200 euros modalidad Todo riesgo ECO para vehículos especiales híbridos con la compañía mutua madrileña, cuándo repaso con el operador las condiciones del seguro cómo indica el documento adjunto que les facilito y recoge de manera resumida el contenido del seguro (Hoja precontractual y contractual completa sobre este seguro contratado que te facilitan se puede observar cómo se contradice con las condiciones que pusieron particulares a las que contraté en un principio con el operador. Este mismo documento que aparece lo tengo con la fecha del 5 de octubre y el mismo nº de operación que consta en el lateral derecho: cód. nº de operación 002001-0001-000000025985266. El que les adjunto es el que me facilitó uno de los operadores en mi reclamación cuándo lo solicité para que comprendiera que se trataba de un error de ellos administrativo. Solicité también la grabación de voz donde yo acepto un seguro sin asistencia, pero a todo riesgo. En las condiciones particulares que ellos describen y les adjunto documento (Condiciones particulares incompletas) no se puede ver que no es correcto y no se ajusta a lo que contraté, en él no consta asistencia de viaje ni carretera km 0. Pueden observarlo en el documento qué anteriormente les comento y donde si describe esas dos cláusulas y contradice al primero, observen el contractual que me facilitaron antes. Cuándo lo reclamo me dice la primera operadora que es lo que firme, y le aclaro qué en ningún momento he firmado estas condiciones, y mucho menos me facilitaron dicho contrato por correo, les digo les pido que me lo remitan por correo electrónico para revisar la documentación que no me facilitaron anteriormente, en varias conversaciones y operadores dejo claro que necesito que esto se resuelva lo antes posible con una reclamación que tengo que hacerla yo, y me aseguran que no estará resuelto antes de 10 días, con lo cuál he de circular con un vehículo asegurado a todo riesgo pero sin asistencia en carretera ni viaje cómo si contraté en un principio, y así se lo comunico, les digo que es muy poco serio y un fraude, y pido me trasladen al departamento de bajas y me dicen que no puedo darme de baja, que lo único que sí puedo es dar la orden al banco para que no paguen la siguiente letra que queda restante ya que al contratarlo hicimos el pago recurrente particionado en tres meses consecutivos, que es la modalidad que me ofrecían de las cantidades: 1º plazo 05.10.2020/ 183,16 euros 2º plazo 19.11.2020/ 177,40 euros 3º plazo 03.01. 2021/ 177,40 euros. El banco me devuelve la letra de 177,40 mes de noviembre para cómo me dijo el operador quedé restringido el contrato sin más problemas, ya que es una política de empresa restringir el contrato por impago, y es la única opción que me queda para no circular sin seguro de asistencia, tuve que contratar un nuevo seguro ayer día 4 de enero 2021 y esta vez lo he hecho con la compañía Allianz para no volverme a ver en otro engaño. Otra solución que me daban era subirme 85 euros el precio de la póliza para tener servicio asistencia en carretera y qué ya había contratado con el precio inicial al principio de la contratación. El domingo día 3 de enero del 2021 no pude poner en marcha mi vehículo y no me dieron el servicio de grúa o asistencia, tengo que pagármelo yo cuándo lo contraté y el mismo operador del servicio me dijo que se trataba de un error porqué en mi póliza y modalidad estaban incluidas las dos asistencias viaje y en carretera.Solicito por todo lo ocurrido la devolución de la cuota pagada de 183,16 euros el día 5.10.2020 ya que el error administrativo fue de ellos y el hecho de no podérmelo resolver de inmediato aún después de hablar con varios operadores, y darme solo la opción de redactar por nuestra parte una reclamación la cuál nos comunicaron no se resolvería antes de 10 días.Tuve que contratar un nuevo seguro para no circular sin asistencia en carretera, más resolver por mi cuenta el percance en carretera el día 3.01.2021. Por los perjuicios ocasionados y lo explicado anteriormente si no llego a ningún acuerdo con ellos tomaré acciones legales a través del juzgado reclamando los daños y perjuicios ocasionados.Saludos cordialesDía 4 de enero 2021Nº socio contrato: 5913801Nº operación 002001-0001-000000025985266.par contrato onlinePD: Me acaban de llamar del departamento de reclamaciones pidiéndome disculpas y reconociendo el error, ofreciéndome una tarjeta de 40 euros para gastar en gasolina, una solución que no me sirve ya que la respuesta a mi reclamación se demoraba 10 días y así me lo comunicaron, no podía seguir circulando sin asistencia en carretera a pesar de hacerles entender que se trataba de un error del agente que lo tramitó, y que tenía el nº de referencia y operación del contrato por online que acepté y sus coberturas completas dónde figuraba la contradicción y el error, tuve que hacerme un nuevo seguro auto a todo riesgo la misma modalidad con ALLIANZ no me dejaron otra opción a pesar de varias llamadas. Me comenta el operador, que reconocen su error pero su departamento no tiene la potestad para hacer el abono de los 180 euros qué reclamo y que me dirija al correo asinf@mutua.es y traslade esa respuesta que me ha dado. Así lo hago constar
Problema con el seguro
Buenos días. Tengo contratado un seguro de vivienda con nº de póliza 59370000287532 el cual tiene una prima anual de 234.16 Euros. Dicho seguro tiene incluido (según se me informó en la contratación) reparación del contenido de la vivienda, además de reparación de daños por agua. El pasado 12/01/2021, el agua se congeló provocando daño en el intercambiador de placas y de la válvula termostática, provocando un goteo continuo. He llamado a mi seguro el cual llevo casi 7 años pagando sin haber dado ni un solo parte y me indican que no me lo cubren, cuando resulta que el daño es causa por agua (lo cual en la misma llamada, antes de exponer el caso me habían dicho que esos daños se cubrían) y además está dentro de la vivienda, por lo que debería cubrirse también.Adjunto presupuesto y fotografías en las que se ve que el daño es realizado por el agua y espero que se me abra un siniestro y se me abone dicha cantidad.Gracias.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores