Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Intereses abusivos
Buenas solicite un prestamos por 400 €. Y me solicitan el doble para poder cancelar mi deuda a plazos.Lo que me hace creer que me cobran intereses abusivos en este, y en otro prestamos contratados anteriormente
COMISIONES ABUSIVAS
Me pongo en contacto con uds. a consecuencia del comunicado sobre el cambio de condiciones de la única cuenta que mantengo abierta con el Banco Santander y que fue emitido el 14 de diciembre de 2020.En él se informa del compromiso del banco de premiar mi fidelidad como clienta y de que para ello hará posible no pagar comisiones de mantenimiento por utilizar los servicios del Banco de Santander siempre que tenga con esta entidad mis cobros, pagos y algún producto de ahorro o financiación o seguros.A esta nueva forma de relación entre el cliente y el Santander la denomina Santander One.Pues bien, este compromiso del banco por premiar la fidelidad de sus clientes (en mi caso el Santander es la única entidad con la que he operado desde siempre y ya van más de veinte años) se traduce en que si se cumplen las siguientes condiciones el cliente será PREMIADO con NO PAGAR como mínimo 10 euros al mes por mantener la cuenta abierta en el banco de Santander:a) Tener domiciliada la nóminab) Uso de tarjeta contra esa cuentac) Tener contratado uno o varios seguros de protección mediados por Santander Mediación OBSV con una suma de primas igual o superior a 120 euros anuales.En otras palabras, con la excusa de premiar el Banco de Santander está envíando un mensaje engañoso que lo único que pretende es OBLIGAR a sus clientes a incrementar sus compromisos financieros con el banco si no quiere pagar una comisión de mantenimiento que asciende a un mínimo de 10 euros mensuales.A esta forma de proceder se la conoce como COACCIÓN y no como PREMIO.Como CONSECUENCIA , o bien pago los 10 euros al mes o contrato con el Santander un producto financiero que equivalga como mínimo a la totalidad de ese recargo al año a partir del 15 de febrero de 2021, o de lo contrario parece que no podré mantener la cuenta abierta en el banco.El paso que he dado es presentar una reclamación directamente al Banco de Santander a través de su página web pero el esfuerzo ha sido en vano. Alegan que en otros bancos la forma de actuar es la misma con sus clientes, lo cual me gustaría denunciar como ABUSIVO.Me siento completamente desprotegida como clienta.
PLAZOS DE RENOVACION
e contrata inicialmente la licencia del software MNPROGRAM con fecha 31/12/2019 por la que se abona el importe de la factura nº 1901595 con fecha 31/12/2019 (Documento adjunto 1). En ese momento, nos informan que la licencia es por un año y tras comparar precios con otras opciones, nos decantamos por este programa. Sin embargo, en mayo de 2020 nos envían una nueva factura con nº 2000314 (documento adjunto 2) en la que nos facturan el mantenimiento de la licencia. En ese momento, llamamos para informarnos del porque de esa factura y nos informan que el mantenimiento solo es gratuito los primeros seis meses. En ese momento entendimos que la primera factura incluía la licencia del programa con seis meses de mantenimiento gratuito y que en la segunda factura se contrataba el mantenimiento durante un año. Según eso, no tendríamos que renovar hasta mayo de 2021. Como se observa en ninguna de las dos facturas se detalla el periodo que cubren. En ningún momento, se nos facilito información sobre que se incluía en cada periodo ni cuando era el periodo de renovación. Posteriormente, el 30/11/2020 nos envían una nueva factura con nº 2000801 (documento adjunto 3) en esta ocasión de otro tipo de licencia del programa (Cloud Enterprise) que, aunque habíamos intentado informarnos sobre ella, no nos habían contestado ni nosotros habíamos manifestado nuestro deseo de tener. La existencia de esta factura es la primera cuestión que deseamos aclarar. Los meses de diciembre y enero son meses difíciles en el trabajo de asesoría y es en febrero cuando viendo que esta licencia es más cara y que además no se nos había instalado, llamamos para que nos la instalen. En ese momento me explican que como es en la nube tenemos que comprar una licencia onedrive para que se quede la documentación guardada en la nube, algo que inicialmente me parece interesante porque tenemos problemas de espacio y que le hago saber al operador que nos atiende. Sin embargo, una vez que esta la instalación hecha nos damos cuenta de que tenemos aún más problemas de espacio, y entonces nos comentan que esa licencia del programa no es compatible con nuestra versión de Windows. La empresa de manera unilateral nos hace una factura a una versión superior del software sin previo consentimiento nuestro y dentro del periodo vigente de nuestra licencia. Pero es que, además, dicha versión no es compatible con nuestro Windows lo que nos conlleva más problemas de almacenamiento. En ese momento, le comento que estamos considerando no continuar con el programa y entonces me dicen que teníamos que haber avisado con un mes de antelación y que tenemos cubierto hasta diciembre de 2021. Es imposible poder avisar con un mes de antelación, si no te informan adecuadamente de los periodos incluidos en las renovaciones. Le enviamos un correo el día 12 de febrero de 2021 solicitándole copia del contrato y aclaración sobre las facturas. Buscando en internet encontramos una copia del contrato en la que se recoge la siguiente clausula:DURACIONEste contrato tendrá una duración de 12 meses a partir de la fecha de su firma. Salvo renuncia expresa de alguna de las partes, que deberá comunicarse, como mínimo, con un mes de antelación al vencimiento del contrato, éste se prorrogará automáticamente a la fecha de su vencimiento por período de 12 meses consecutivos, de forma indefinida. El periodo del mantenimiento gratuito con el alta de licencia del Software es de 6 meses. Las ofertas y promociones puntuales que varíen dicho periodo se reflejarán en el boletín de alta del software.El mismo día 12 de febrero se envió un nuevo correo solicitando aclaración sobre esta cláusula. Como se ha dicho anteriormente, nosotros a la vista de la situación podemos llegar a entender (porque en ningún momento se nos ha informado con claridad) que con la primera factura se compraba la licencia del software incluyendo seis meses de mantenimiento gratuito. Por lo que, en la segunda factura, se renovaba el mantenimiento durante un año ya que el precio era similar. Según nos dicen ahora esa segunda factura cubría el mantenimiento de seis meses y en la tercera factura se ha renovado el mantenimiento durante un año. Sin embargo en ninguna de las facturas se incluye esa información, ni se nos había dado información al respecto en ningún momento. De hecho, los importes de las facturas son similares llevando aun más a confusión. SOLUCIÓN ESPERADA:Anular la factura nº 2000801 dado que se modificó la versión el software de manera unilateral y sin nuestro consentimiento previo y es incompatible con nuestra versión de Window.Proceder al correspondiente abono de los pagos realizados. Considerar que la factura nº 2000314 cubría el mantenimiento por un año de la licencia por lo que acabaría en mayo de 2021.
Usura
No reconozco la deuda por usura por un TAE 2500% a 3000% cuando lla un 20% es usura y es delito en España de 5 a 7 años de presión lla que me ampara la ley azcarate de 1908 además de ser drogadicto soi cocainómano y no está en mis plenas facultades mentales no trabajo no tengo nada a mi nombre y incitarme a pedir préstamos a base de sms y correos os podría denunciar por daños y perjuicios y dar préstamos con un número de teléfono DNI y una simple cuenta bancaria
Subida unilateral de tarifa Vodafone One Ilimitada Clásica Super
Hola, actualmente llevo más de 10 años de antigüedad con Vodafone. El pasado 24 de julio de 2020 me hicieron una oferta de fidelización, con compromiso de permanencia hasta el 8 de agosto de 2021, como no podía ser de otra manera. Esta oferta incluía el producto Vodafone One Ilimitada Clásica Super (Fibra 600 Mb) por un importe mensual de 39.99€. En caso de incumplir la permanencia la penalización sería de 242.55€. Posteriormente, sin ponerse en contacto conmigo ni por teléfono, email o sms, se incluyo un texto en mi factura del mes de octubre en el que me indicaban que a partir del 15 de noviembre se modificaría mi tarifa dado que iban a cambiar las características del producto y que tenía que manifestar mi oposición en el mes siguiente a la comunicación. En caso contrario la considerarían como aceptada por mi parte. La nueva tarifa pasó a ser de 42.99€/mes. El hecho es que no fui consciente de esa comunicación hasta pasado el plazo que ellos estipulaban y llamé para manifestar mi disconformidad ya que no necesitaba más características de las que ya tenía contratadas.Al querer volver a mi tarifa pactada el 24 de julio de 2021 y modificada unilateralmente sin mi manifiesto consentimiento me indicaron que no era posible puesto que tendría que haberlo comunicado en el mes posterior a la comunicación en la factura. Eso sí, se modifica unilateralmente el importe del contrato pero yo como usuario sigo con mi compromiso de permanencia. Al querer poner una reclamación me indicaron que no se podía ya que no había motivo para poner una incidencia como tal, ya que ellos consideraban que yo ya había aceptado su modificación de contrato y no era posible en el sistema. Amablemente la operadora que me atendió comprendía mi situación pero no podía hacer nada porque el sistema no lo permitía y me sugirió que debía hacerlo a través de organismos externos como la OCU.Es por ello que me pongo en contacto con ustedes para reclamar con carácter retroactivo la devolución de los importe de factura incrementados de manera unilateral por Vodafone así como la restitución del contrato acordado por ambas partes el 24 de julio de 2020.Muchas gracias.
Pedido no recibido
Buenas tardes, realice mi pedido el día 29 de enero en Stradivarius (Número: 50047584181) que a su vez fue dividido en dos subpedidos (1: 203494593, 2: 203494594). El día 3 de febrero recibí dos mensajes de MRW que mis pedidos serán entregados el día 5 de febrero, lo que pude comprobar en el seguimiento de Stradivarius que ambos subpedidos se encontraban en reparto. El viernes 5 solo recibí una prenda, ósea, un subpedido (203494594) pero ambos aparecen como entregados. MRW no me ha resuelto el problema y Stradivarius dice que hay una incidencia puesta, no recibo información desde martes 9 de febrero. Solicitó el reembolso del subpedido: 203494593, de 34,96€
Pagina web estafa (No comprar)
Buenos días.Hace ya dos meses compré un oxímetro en esta pagina web (pharma-esp) y es una estafa. Me cobraron el importe del pedido y nunca me llegó.Por favor, no compreis aquí nunca, os van a timar. Se están aprovechando de la situación de Covid que tenemos actualmente y están estafando a insensatos.Tened cuidado!. No compreis nada aqui
VevorES4398
Hola, realicé un pedido el día 8 de febrero con la referencia VevorES4398. Necesito hacer una devolución y no me responden a los correos ( ya envié 3 diferentes) y el número de su página web es incorrecto, no existe. Necesito hacer la devolución del producto YA. Pónganse en contacto conmigo en el número 617829559. Gracias
PROBLEMAS DE REEMBOLSO CON UN PEDIDO DEL 2020
Hola, realicé un pedido online a esta empresa, el 26/20/2020 con número #75258 e importe total de 38,79€. Había un pack de cremas despigmentantes y dos mini serum DNA. A la semana siguiente me llegaron los dos serum y me dijeron que de momento no tenían stock del pack, por lo que tendría que esperar al mes siguiente. Al llegar el mes siguiente y sin tener noticias de mi pedido, escribí al correo de soporte donde me respondió la misma persona diciendome que seguían sin stock y que tendrían al mes siguiente. Después de esperar dos meses más, volví a escribir y la misma persona me dijo que tenía que ponerme en contacto con Postquam, que eran los proveedores de las cremas para que me dijeran si tenían stock del pedido o me reembolsaban el importe. Después de muchas llamadas y dolores de cabeza por este tema, me reembolsas 7,19€ cuando el pack costaba 34,99€. He seguido llamando a los de Postquam, y me dicen que ese tema lo llevan los de contabilidad y que ya me dirán algo. Sigo sin tener noticias de mi dinero y me siento impotente de no poder hacer nada más con esta empresa que parece poco responsable y casi fraudulenta. Me habían gustado mucho las cremas pero con todo este tema y los dolores de cabeza que me han hecho pasar y aún sigo, no volveré a comprar nunca más de esta marca. Espero que me den una solución ya!!!!!!
No me devuelven la fianza
Tras la disolución del contrato de alquiler de la vivienda propiedad de Brulemar Real Estate S. L., y habiendo cumplido con todo lo dispuesto, no nos devuelven la fianza. Hemos esperado 30 días tras la entrega de llaves. Tras ello hemos reclamado a la empresa la devolución de los 575€ que abonamos en concepto de fianza. Tras numerosos intentos, hemos enviado un burofax a la empresa donde se pedía una resolución amistosa. Ya ha pasado el plazo y seguimos sin una respuesta y sin el dinero. Por ello, acudo a la OCU para la resolución del conflicto.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores