Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
CONTRATO SIN CONSENTIMIENTO
Buenos días, hago esta reclamación ya que se ha realizado un contrato de luz a mi nombre sin mi consentimiento. Antes de nada aclarar que hace 2 meses aproximadamente a través de una subcontrata de Endesa si hice una grabación para contratar con ellos pero que NO PUDO REALIZARSE porque no estaba bien grabada (tengo foto de esa contratación como que no pudo llevarse a cabo de los ordenadores de ese Call center) a lo que les comunique que ya no quería contratar nada. Casi dos meses después de repente Endesa me da de alta sin consentimiento alguno.El día 26/02/21 me llega un correo diciendo que han registrado una supuesta solicitud a mi nombre con mi dirección y el identificador OI-0013021034. Inmediatamente llamo por teléfono para solucionarlo y aclarar que yo no he hecho ninguna solicitud con ellos. Me crean una incidencia con número 33994904 y me comunican que está todo solucionado y que no me preocupe.El día 01/03 me envían otros dos correos, uno indicándome que han registrado mi solicitud y otro pidiéndome que haga una firma electrónica para el método de pago la cual NO hago. Vuelvo a llamar por teléfono y repetimos la misma operación. El día 03/03 me mandan un correo diciendo que ya tengo activo mi suministro, el cual repito en ningún momento he contratado. Llamo a mi empresa de luz y me dicen que efectivamente me dieron de baja en el servicio el día 26/02. Me vuelvo a dar de alta con ellos (la que era mi compañía) para intentar así dar de baja lo de Endesa.El día 5/03 me mandan un correo en Endesa diciendo que mi contrato HA SIDO MODIFICADO (número 130006277418 ) y que me adjuntan las condiciones ya que no tengo que hacer nada más. Inmediatamente he rellano el desestimiento de ese contrato, enviado vía correo electrónico con dirección atencionalcliente@endesaonline.com, antes de los 14 días naturales que se exigen para desistirlo. Se han utilizado mis datos personales para dar de alta un servicio que no he contratado. Después de varias llamadas con ellos me siento totalmente estafada. Se han utilizado mis datos, se ha hecho un contrato sin mi consentimiento, se ha dado de baja mi anterior servicio y aún no sé si esto me acarreará costes.Como mínimo exijo la eliminación completa de todos mis datos personales, y en el caso de que se cargue algún gasto de gestión la devolución total del coste.
Contratación de Luz con CUP erróneo
El 13 de febrero recibo un email por parte de Endesa de que procede a dar de baja mi contrato de luz siguiendo instrucciones de mi nueva comercializadora. El lunes 15, me acerco con cita previa a una oficina de mi localidad donde me informan que una señora (no me pueden dar más datos) ha contratado un nuevo contrato de luz con IBERDROLA y han cogido MI CUP (adjunto el numero en la referencia para que localicen el expediente que tendrán seguro).Así que, pregunto al mantenedor y vecinos de mi bloque hasta que doy con una vecina que hizo el cambio con IBERDROLA por aquellas fechas y le indico que hable con IBERDROLA e indique el error a fin de que devuelvan todo a su estado anterior. Además, aviso por DM de Twitter a IBERDROLA, que tras pedirme documentación al respecto se da cuenta del error y me dicen que han dado los pasos oportunos para anular la operación. Pasan los días y llamo a Endesa, les resumo todo y me comentan que en ese momento yo no soy cliente de Endesa, que efectivamente el CUP es de Endesa pero A NOMBRE DE MI VECINA, y que tengo que volver a contratar como solución, con nuevas condiciones y empezar de cero.Harto de la situación, el lunes 22 me fui al mercado pvpc, por lo menos así recuperé mi CUP QUE PARA ESO ES MIO Y LO DEMOSTRÉ CON UN RECIBO DE IBI.En resumen:- Un contrato no se puede quitar sin que presenten, al menos, un IBI que corresponda al CUP. ¿Qué paso? - Si el fallo fue que bailó un número de CUP, ¿Cómo pudo seguir IBERDROLA con la contratación si el titular veía que era otro y que la dirección del IBI no correspondía con el CUP?Espero respuesta de su parte dada las molestias ocasionadas durante casi todo el mes de febrero.Saludos.
Anulación de contrato Luz sin mi consentimiento
El 13 de febrero recibo un email por parte de Endesa de que procede a dar de baja mi contrato de luz siguiendo instrucciones de mi nueva comercializadora. Respondo por email a atención al cliente Endesa que se trata de un error. Tres días después me contestan que por este canal que no pueden hacer nada, que lo haga por teléfono, pero eso ya lo había intentado el lunes 15 de febrero sin éxito, puesto que la máquina que responde no daba con el departamento correspondiente.También desde el Sábado, contacto por DM de la cuenta twitter de Endesa y les pregunto. No me contestan hasta el día 16 y tras unos días donde me piden identificación y prueba del CUP me indican que lo trasladan al departamento de contrataciones, que ellos tampoco no pueden hacer nada.Como no me contestaban en redes sociales, un día antes, el lunes 15, me acerco con cita previa a una oficina de mi localidad donde me informan que una señora (no me pueden dar más datos) ha contratado un nuevo contrato de luz con IBERDROLA y han cogido MI CUP.Así que, pregunto al mantenedor y vecinos de mi bloque hasta que doy con una vecina que hizo el cambio con IBERDROLA por aquellas fechas y le indico que hable con IBERDROLA e indique el error a fin de que devuelvan todo a su estado anterior. Además, aviso por DM de Twitter, esta vez a IBERDROLA, que tras pedirme documentación al respecto se da cuenta del error y me dicen que han dado los pasos oportunos para anular la operación. Pasan los días y veo que no tengo contestación de nadie, así que decido llamar al teléfono de Endesa (contrataciones) donde me dicen que ven lo que indico, que todo se trata de un error, que la factura generada por el fin de contrato no creen que llegue al banco y que todo estará bien... pero no me dan número de referencia de la llamada ni tampoco me dan certeza de que haya alguna orden de que se me devuelva al estado anterior. Diás después veo como me cargan en el banco la factura, y vuelvo a llamar (esta vez a bajas), les resumo todo y me comentan que en ese momento yo no soy cliente de Endesa, que efectivamente IBERDROLA les devuelve el CUP pero A NOMBRE DE MI VECINA, y que tengo que volver a contratar como solución, con nuevas condiciones y empezar de cero.Harto de la situación, el lunes 22 me fui al mercado pvpc, por lo menos así recuperé mi CUP QUE PARA ESO ES MIO Y LO DEMOSTRÉ CON UN RECIBO DE IBI.En resumen:- Un contrato no se puede quitar sin que presenten, al menos, un IBI que corresponda al CUP. ¿Qué paso? - Si el fallo fue que bailó un número de CUP, ¿Cómo pudo seguir IBERDROLA con la contratación si el titular veía que era otro?- ¿Y cómo pudo ENDESA aceptar la baja MI CONTRATO A MI NOMBRE CON MI CUP con el IBI y el nombre de mi vecina?- ¿Cómo es posible que tengáis un montón de canales de comunicación y TODOS me digan al final, tarde y mal, que llame al teléfono donde me responde una máquina que hace de filtro y que lo único que entiende es que me pongan con bajas o contrataciones? Si no te entiende, te cuelga.- ¿Cómo es posible que, al final, yo averiguara qué pasaba e insistiera por todos los medios que pude para que me lo arreglarais para al final tener que solucionarlo yo yéndome?Espero respuesta de su parte dada las molestias ocasionadas durante casi todo el mes de febrero.Saludos.
RETRASO EN LA ENTREGA
Hola , realice el pedido de un pack duo de inodoro suspendido roca el 12 de febrero, al comprar me decía entrega en 3-5 días hábiles. El 18 de febrero me envían un mail diciendo que esta en reparto. Estamos a 22 de febrero y no he recibido nada. Me parece poco profesional el no cumplir con las fechas de entrega, eso si el cobro y la factura te la envían de inmediato. Además solo se puede reclamar vía email, no hay un numero de telefono.
Estafa Ikea gestión gastos envió
El pasado 7 de febrero realizo una compra online por cuyos portes pago 29€, debido a que por el cierre perimetral no me puedo desplazar hasta A Coruña. En el pedido se me indica que la entrega se realizará en horario de 9 a 19h, por lo que solicito se me intente entregar de tarde ya que trabajo en horario de mañana (imagen 1), aunque entiendo que no habrá ningún problema ya que puedo solucionarlo si se me avisa como Ikea indica en su web con la frase “el transportista contactará para coordinar la entrega” (imagen 2). El día 12 recibo llamada del teléfono 627269142 a las 10:46 (imagen 3) del que se identifica como transportista de la empresa Guttrans por un pedido de Ikea manifestando que se encuentra en la puerta del domicilio. Se le indica que voy a colgar para informar a mi pareja que trabaja en el edificio de al lado que lo recoja a lo que esta persona dice esperar en la zona. Dos minutos después mi pareja se persona en la puerta y al ver que no se encuentra nadie me devuelve la llamada para informarme, quedando en que le cuelgo y la mando el teléfono del repartidor. En ese momento (teniendo en cuenta el tiempo perdido en estas gestiones para poder contactar con el repartidor) se demuestra que han pasado 4 minutos (imagen 4) cuando mi pareja intenta contactar con el repartidor para preguntar donde se encuentra ya que a los 2 minutos de avisar ya no estaba en el punto. Esta llamada y otras tantas seguidas como se puede observar (imagen 4 e imagen 5) resultan infructuosas, hasta las 11:08 cuando finalmente responde diciendo que Ikea le abrió un número de ausencia, por lo que ni habrá nuevo intento de entrega ni me puedo acercar por donde él se encuentra (como opción que se le ofrece) ya que no me lo podrá entregar con ese número de ausencia abierto. Realizadas gestiones durante todo el día con atención al cliente de Ikea, en un primer momento y durante una conversación que duró 1 hora (imagen 6) Ikea dice que el paquete es de Seur y que aún no se había entregado, que se realizaría un nuevo intento de entrega “por error en la comunicación”. En la web de seguimiento cambia el estado a “entregado” (Imagen 7) por lo que se llama directamente a Seur informándome que el pedido no es de ellos. Tras contactar en una nueva llamada para informar que me he puesto en contacto con Seur para intentar solucionarlo directamente con ellos, diciéndome que el pedido no es de su empresa de transporte, Ikea me manifiesta que efectivamente no es de Seur y que la única opción de volver a realizar un intento de entrega es pagar nuevamente otros 29€. En la última llamada a las 21:11 (imagen 8), Ikea me dice que la única reclamación que puedo poner tiene que ser por escrito, y tras informarle que estamos en un cierre perimetral, no me da solución a lo que se le indica que si entonces solo puedo ir a consumo respondiéndome “está en todo su derecho”. En estas gestiones se observa un claro incumplimiento de lo ofrecido en la web, y una clara voluntad para cobrar una nueva entrega no justificada.
Estafa en el trámite de documento
Buenas tardes, el 19/02/21 accedí a la página web de Zertifica que se identifica como “registros civiles.org” haciendo incurrir en error a los usuarios, pues creemos que se trata de la administración pública, y no es una gestoria privada. Solicite una partida de nacimiento y a la hora de efectuar el pago daban lasOpciones de pagar 9€ aproximadamente y luego había otroOpción de 30€ y 50€ para trámite urgente. Debido a que no era urgente seleccione laPrimera opción y me redirigió al pago que efectué y no meInformaron en ningún momento elImporte total. Siempre pensé que fueron 9€ hasta que días después reviso mi cuenta bancaria y me doy con la sorpresa que me han debitado más de 58€ . Les escribí exigiéndole la devolución del importe y me dijeron que no. Para colmo, a la fecha no he recibido el documento, aunque ellos dicen que ya me lo han entregado. Es una estafa , exijo laDevolución delDinero pagado a estos si plantadores de identidad.
Llaman preguntando por otra persona
Hola, hace una año mas o menos di el telefono de una conocida a AMENA, para que nos hicieran un descuento el primer mes. Ahora por lo que entiendo esa persona tiene alguna deuda con AMENA y me llaman a mi para preguntarme por ella, me llaman de diferentes numeros de telefono, estoy trabajando y ya mi jefe me ha llamado la atención. Indico que no soy la persona a la que buscan y que no me llamen mas, pero siguen haciendolo, causandome prolemas en el trabajo. Quiero que dejen de llamar ya que yo no soy la persona a la que buscan y por la LOPD no deberian coger mi telefono y molestarme. En caso de que me sancionen en el trabajo procedere a la denuncia correspondiente en contra de ellos. Llaman personas diferentes y nunca dan nombre. Que llamen a la persona que les debe el dinero, a mi no. Yo no tengo ninguna deuda ni responsabilidad sobre ello.
¿Mensualidad debido a qué?
Hola, muy buenas tardes. Contraté hace años unas colecciones, he comprobado hace poco mi cuenta y resulta que sigo pagando, cuando me dijeron que terminaba de pagar en Julio. Incluso por verano, me pasaron en menos de un mes, dos veces la cuota de no sé qué. Me gustaría que me explicasen qué estoy pagando y me enviasen copia de contrato o autorización para tal fin. No he hecho nada antes, pues hemos tenido una época complicada en el ámbito personal, perdiendo a nuestro padre hace poco. Decir también que recibí visita de unos comerciales hace bastante tiempo(primero uno en solitario, semanas después, dos), diciendo, el que vino en solitario, que me iban a dar un obsequio por un malentendido: Yo, contraté una colección, cuando acabé de pagar dicha colección me dijeron que en realidad había contratado una especie de trilogía de colecciones, a lo cual dije que no, que las cosas no se hacían así, pero accedí a seguir con una de las dos restantes, pues me interesaba, pero recalcando que la otra no la quería. Tiempo después, de contratar esta segunda colección, vino otro comercial para decirme lo de la tercera colección, a lo cual me negué. Le expliqué que no quería ninguna trilogía, que sólo me interesaban esas dos y que lo que contraté, en verdad, era una sola, que no podían mentir a la gente y tratarla así, a lo cual se disculpó y me dijo que no sabía qué había ocurrido, pero que me traería un obsequio a modo de disculpa, valga la redundancia. Vino a los pocos días, con unos dvd, y me pidió que le firmase en la tablet, como suelen pedir después de cada visita, lo cual, empiezo a pensar, que era una estrategia, después de comprobar que me siguen pasando religiosamente 46 euros cada mes. Por cierto, la colección inicial, me costaba treinta y pocos euros al mes. No es una cantidad grande, pero es la sensación de me han mentido a la cara la que me cuesta tanto quitarme. Gracias por su tiempo.
Reclamación deuda a mi hermano fallecido
Hola,El 31 de diciembre de 2019 mi hermano fallece en un accidente de tráfico. El dia 16 de enero, gestiono la baja de los servicios que mi hermano tenía contratados en Orange. Me atiende una persona muy amable, que me informa acerca de los servicios que él tenía contratados fibra, tv y una línea móvil con un terminal subvencionado. Me informa que voy a recibir un mail con un enlace a una especie de cuestionario y que he de enviar el certificado de defunción y el DNI de mi hermano y asi lo hago. Tambien indica que una vez se reciba esta solicitud todo quedara anulado. Le pregunto sobre el terminal y me indica que tendremos que devolverlo en una tienda Orange para que no se nos cobren las cuotas que quedan por pagar, pero que a veces no es necesario gestionar la devoción por fallecimiento y que en caso de que lo tenga que devolver, recibiré un e-mail con las indicaciones.Recibo un e-mail confirmando la baja de los servicios. A los días me doy cuenta que el móvil ya no funciona, por lo que entiendo que han bloqueado el imei y lo han dado de baja y que aquí se acaba esta historia. Pasan los meses y no recibo ninguna noticia de Orange. Me da un día por revisar el correo electrónico de mi hermano y veo una serie de e-mails reclamando una deuda pendiente. Llamo para aclarar esta situación. Me atiende una persona, que verifica de donde viene la deuda y me informa que a una parte pertenece a la parte proporcional de los consumos realizados hasta que la línea se dio de baja y otra a las cuotas del terminal subvencionado, en cuestión, casi 500 euros. Le indico cual es la información que me dio la persona que me atendió en su momento y que en caso de duda, busquen la grabación de la llamada para contrastarlo. Alego que el terminal está bloqueado desde el día que se hizo efectiva la baja de la línea y que está inutilizable, a lo que está persona me dice que para desbloquearlo debemos pagar el importe pendiente. Le informo que no lo quiero desbloquear, ni utilizar, si no que en este caso lo quiero devolver, tal y como me indicò la primera persona que me atendió y me dice que no es posible, que esto es como el pago de una hipoteca y que en este caso, para ahorrarnos esto, mi hermano tendría que haberlo pagado en su día por completo... Solicito que me den alternativas, a lo que esta persona me dice que la única alternativa es que pague la deuda. Le indico que quiero poner una reclamación y me indica que ella es del dpto. de reclamaciones y que mi reclamación ha sido abierta y cerrada con esta solución. Quiero denunciar la información errónea y contradictoria en un tema tan serio y delicado como este. La falta de ética y de moral al enviar e-mails reclamando una deuda a una persona fallecida. Hasta donde están dispuestos a llegar? De verdad Orange no tiene mas políticas u otras alternativas para facilitar a los familiares de una persona fallecida estos trámites? Tan necesario son los 500 euros de un terminal que nadie ha podido utilizar para una multinacional como Orange? Exijo se anule la deuda y podamos devolver el terminal que nadie ha podido utilizar desde que falleció mi hermano.
Rembolso en vale
El día 3 de marzo se compra una guantera el desguaces la lleda siendo del mismo modelo Opel corsa es mayor que la que el coche tiene y no sirve se lleva v en el mismo estado y la devolución del dinero me dice que no es posible que tiene que ser un vale le comento que yo pague con dinero y así quiero la devolución a lo cual me dicen que no les solicito la hoja de reclamaciones y que no tienen me ofrecen hacerlo en un folio a lo que me niego Me pongo en contacto con la policía local y se presenta una patrulla la cual me dice que hay un decreto o algo similar del 2007 en el cual no tienen obligación de tener las de reclamacionesLes informo que no tienen tampoco publicadas el precio de hora de mano de obra de taller ya que al pedir factura me dicen que me cobran 20€ por el desmontar la gusnteraSiendo las 18 horas la policía local se retira comentando que presentaran ellos inforne
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores