El 13 de febrero recibo un email por parte de Endesa de que procede a dar de baja mi contrato de luz siguiendo instrucciones de mi nueva comercializadora. El lunes 15, me acerco con cita previa a una oficina de mi localidad donde me informan que una señora (no me pueden dar más datos) ha contratado un nuevo contrato de luz con IBERDROLA y han cogido MI CUP (adjunto el numero en la referencia para que localicen el expediente que tendrán seguro).Así que, pregunto al mantenedor y vecinos de mi bloque hasta que doy con una vecina que hizo el cambio con IBERDROLA por aquellas fechas y le indico que hable con IBERDROLA e indique el error a fin de que devuelvan todo a su estado anterior. Además, aviso por DM de Twitter a IBERDROLA, que tras pedirme documentación al respecto se da cuenta del error y me dicen que han dado los pasos oportunos para anular la operación. Pasan los días y llamo a Endesa, les resumo todo y me comentan que en ese momento yo no soy cliente de Endesa, que efectivamente el CUP es de Endesa pero A NOMBRE DE MI VECINA, y que tengo que volver a contratar como solución, con nuevas condiciones y empezar de cero.Harto de la situación, el lunes 22 me fui al mercado pvpc, por lo menos así recuperé mi CUP QUE PARA ESO ES MIO Y LO DEMOSTRÉ CON UN RECIBO DE IBI.En resumen:- Un contrato no se puede quitar sin que presenten, al menos, un IBI que corresponda al CUP. ¿Qué paso? - Si el fallo fue que bailó un número de CUP, ¿Cómo pudo seguir IBERDROLA con la contratación si el titular veía que era otro y que la dirección del IBI no correspondía con el CUP?Espero respuesta de su parte dada las molestias ocasionadas durante casi todo el mes de febrero.Saludos.