Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
BAJA EN LA AUTORIZACIÓN DEL USO DE DATOS
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque he firmado a través del enlace enviado desde el contacto www.tutarifaenergia.com cuando se han puesto en contacto conmigo desde el teléfono 645327672.( Un tal Luis García), dirigiéndose a mi como si fuese agente da Naturgy, pidiendo que firmara en el enlace para firmar el documento de proteccion de datos: https://sign.clickandsign.eu/h/1IESYWOUsk (SMS CERTIFICADO) Cuando lo he firmado , me han dicho que me volverían a llamar para cerrar el contrato y he sospechado y he llamado a Endesa para confirmar si trabajan con estas empresas y me han confirmado que no . Cuando me han vuelto a llamar desde el 621449210 ( una chica con acento latinoamericano) para que confirmase. He visto en la página de la OCU el modus operandi y yo no quiero aceptar ningún contrato pero no dejan de llamarme todo el día desde varios teléfonos. El código de registro que figura en el mensaje del enlace es el siguiente: UDCRP6W. La empresa que está detrás del enlace es CONSULTORÍAS BARRIANO S.A.S. No he contratado la tarifa pero les he autorizado a través del enlace a usar mis datos, sin que se haya generado resguardo para proceder a la baja. SOLICITO que borren todos mis datos personales , nombre completo, DNI , dirección , cup, cuenta bancaria , así como otros datos que puedan tener de mi persona y no autorizo a que me vuelvan llamar de alguna de las empresas con las que puedan trabajar . Así mismo que no utilicen mis datos para efectuar cualquier tipo de transacción y que procesen mi solicitud lo antes posible , ya que lo estoy solicitando antes de 15 días que dispongo. Sin otro particular
Presion agua menor por cambio de contador
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque desde el dia 3 de Febrero en el que por iniciativa del Canal Isabel II se cambio el contador de mi domicilio, hay menos presión de agua en mi domicilio, de la habitual. SOLICITO solventen el problema ya que dicha disminución de presión de agua en mi domicilio se produce justamente desde el mismo dia que en el que Canal de Isabel II ha cambiado el contador de mi domicilio. Por parte del Canal Isabel II se envió un agente el dia 10 para limpiar los filtros del contador, SIN efecto ninguno en la presión de agua de mi domicilio que sigue siendo más baja a la habitual desde el dia 3 comentado anteriormente. Sin otro particular, atentamente. Miguel García Moreno. Avda Mar Mediterráneo, 154, 1ºC. 28341, Valdemoro Madrid
Cobro indebido por baja de Contrato
Hola buenas, Pongo esta reclamación ya que vuestros comerciales me llamaron no de parte de Factor Energía si no haciéndose pasar por Endesa indicándome un precio del Kw/h a 0,10 eur con un descuento del 50% durante los primeros 11 meses y sin permanencia, lo que duraba un año era del descuento del 50% a mi factura de la luz. A las tres semanas me llamo Endesa informándome sobre la el cambio de compañía que ellos no había hecho la llamada y que el precio de la luz era superior al que se me había prometido, (al rededor de los 0,32 quedándose con el descuento del 50% a 0,18 eur). Debido a esto decidí volver con Endesa. Y hace unos días me llego una factura y un cobro de 208 euros por baja anticipada cuando en la llamada se me prometió que no había permanencia y en ningún momento se me indicó que en caso de desistir del contrato tenía solo 14 días para ello. Ruego que se me devuelva todo el dinero puesto que su cobro se debe a una malversación y falta de información por parte de FactorEnergía y su comerciales para la firma de un contrato completamente distinto del que se me prometió en la llamada (Compañia, precio del kw/h y condiciones falsas). Y pido por favor que se revisen las grabaciones para la comprobación de la información tanto la de la primera como de la segunda llamada. También dispongo del numero de teléfono del comercial que me llamo para que pueda dar parte de lo ocurrido en caso de que fuera necesario. Atentamente
REEMBOLSO REPARACIÓN
Mi nombre es Rhoda Aznar Gonzalez con DNI 36.530.809R El pasado sábado 8 de febrero solicité un servicio de reparación de urgencia a Endesa Energía, S.A.U. CIF A81948077 para mi caldera asegurada con el número de contrato Contrato n.00955614 , es un contrato de mantenimiento con Endesa. Realicé las siguientes llamadas codificadas sin que nadie acudiera al domicilio ni contactara con nosotros: 71655922 dom, 9 feb, 8:47 71656300 dom, 9 feb, 10:02 71656654 dom, 9 feb, 10:57 71656955 dom, 9 feb, 11:54 71657310 dom, 9 feb, 12:55 71657414 dom, 9 feb, 13:12 71657638 dom, 9 feb, 14:02 71594267 sáb, 8 feb, 14:07 71597552 sáb, 8 feb, 17:25 Dado que nadie acudió en 2 días , me vi obligada a pagar de mi bolsillo un servicio de reparaciones urgentes cuya factura de 286 euros les adjunto . El mencionado servicio consiguió arrancar la caldera pero indica que la pieza del CONDENSADOR está defectuosa y no se había apreciado en la revisión realizada por ustedes y he vuelto a solicitar una reparación de la misma con número 71657680. OBSERVACIONES DEL TÉCNICO EL PRESTADOR DEL SERVICIO Localización de error f.28 , vinieron 2 técnicos y no han podido hacer el trabajo con éxito, ya que la caldera sigue estando mal. La caldera se queda funcionando, se tiene que cambiar el condensador en un periodo de 2-3 días maximo. FIRMA Fecha/Hora: 09/02/2025 18:39:18 CONFORME, EL CLIENTE FIRMA Por tanto solicito por un lado el abono de la factura que tuve que abonar de mi bolsillo y que les adjunto, les adjunto mi número de cuenta. Solicito adicionalmente un abono del 50% del servicio contratado por ustedes dado que no han cumplido el compromiso de 3 horas de respuesta en urgencia ( el siniestro sigue abierto ) y que la revisión de la caldera se ha hecho de forma defectuosa pues no se ha detectado el problema con la pieza del condensador , solicito por tanto 69.42 euros de indemnización pues el servicio no se ha prestado correctamente.
Reclamación por cobro indebido y mala gestión del servicio de reparación.
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto a la gestión del servicio de reparación de mi lavadora, en la que considero que ha habido un cobro indebido y una falta de información clara sobre los costes del servicio. El problema surgió cuando informé a la aseguradora de CaixaBank de que la goma de mi lavadora estaba rota. La aseguradora me derivó a la empresa Multihelpers, a la cual solicité un presupuesto para la reparación. A través de WhatsApp, Multihelpers me informó de que el presupuesto era de 72,00 euros, cubriendo tanto el diagnóstico como la reparación. Tras aceptar el servicio, se me realizó un cobro inicial de 0,05 euros, que no me ha sido reembolsado, y se quedaron con los datos de mi tarjeta para proceder al cobro una vez realizada la reparación. El técnico acudió el lunes 3 de febrero, pero únicamente verificó que la goma estaba rota y que perdía agua (algo que ya les había indicado previamente por whatsapp a la empresa) y tomó una foto de la marca de la lavadora. En ningún momento realizó la reparación ni se me avisó de que sería más dinero. Pese a ello, se me cobró 72,00 euros, a pesar de que el cobro debería haberse efectuado tras la reparación, según lo informado previamente. El miércoles 5 de febrero, recibí un nuevo presupuesto de 85,31 euros para solucionar la incidencia. En un principio, pensé que se trataba de un ajuste sobre los 72,00 euros ya pagados, pero hasta que no llame por teléfono (ya que por via whatsapp la atencion es pesima) el lunes 10 de febrero no me informaron de que este era un coste adicional, lo que sumaría un total de 157,31 euros que en ningún momento se me presentó como presupuesto. Es decir, se me cobró 72,00 euros solo por el diagnóstico, algo que nunca se me informó claramente y que considero inaceptable pues en las conversaciones de whatsapp dice bien claro que esos 72.00 euros cubren el diagnóstico y la reparación, asi que si a la hora de la verdad esto no es asi, que minimo que sean claros en sus cláusulas. Ademas, me parece surrealista que me cobren ese dineral por un diagnóstico el cual yo misma ya había proporcionado desde el principio. Intenté aclarar la situación a través de WhatsApp, pero la atención al cliente es deficiente, ya que solo se reciben respuestas automáticas de un bot. Ante la falta de respuesta, el lunes 10 de febrero llamé por teléfono y me atendió una operadora, quien me indicó que el primer presupuesto de 72,00 euros correspondía únicamente al diagnóstico, algo que nunca se me informó claramente al contratar el servicio. Además, tampoco se me proporcionó en ningún momento un desglose del coste total del servicio pese a haberlo pedido, lo que genera una gran confusión y una sensación de engaño. Por todo lo expuesto, me siento profundamente indignada y engañada por la gestión de este servicio. Considero que no se me ha informado de manera clara y transparente sobre los costes y que se ha realizado un cobro indebido. He vuelto a contactar esta tarde 10 de febrero con el servicio técnico de Multihelpers para reclamar y expresar mi descontento tras la llamada del técnico de la lavadora, quien me informó que vendría el martes 11 de febrero a instalar la goma. Mi intención era aclarar que no se me aplicará el cobro adicional de 85,31 euros del segundo presupuesto, ya que inicialmente me indicaron que el primer presupuesto de 72,00 euros cubría tanto el diagnóstico como la reparación. A lo que les faltó informar que me cubrirá la reparación siempre que yo tuviera el material para el cambio de la goma que en ningún momento se me informó de esto a través de las conversaciones de WhatsApp. De haberlo sabido con claridad, habría comprado la goma por mi cuenta, aunque considero que no es mi responsabilidad, sino la suya. Además, si me hubieran dejado claro desde el principio que el pago solo cubría el diagnóstico, no habría contratado el servicio con ellos. Para empeorar la situación, al comunicarles mi decisión de no seguir con su servicio, me indicaron que debía pagar la goma igualmente, pero que ni siquiera me la entregarian. Al intentar hablar con un agente para gestionar la reclamación, curiosamente siempre estaban "reunidos" cada vez que llamaba. Lamentable. Por lo tanto, solicito el reembolso inmediato de los 72,00 euros cobrados indebidamente y los 85,31 euros adicionales del segundo presupuesto. El reembolso está plenamente justificado debido a la falta de transparencia en la información proporcionada, el cobro indebido por un servicio que no se prestó en los términos acordados y las prácticas desleales en la gestión del servicio. En primer lugar, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) establece en su Artículo 60 que los proveedores de servicios están obligados a informar de manera clara y comprensible sobre el precio total del servicio, incluyendo todos los costes adicionales antes de su contratación. En este caso, en las conversaciones de WhatsApp se indicó que los 72,00 euros cubrirían tanto el diagnóstico como la reparación, sin mencionar en ningún momento que esta última solo se realizaría si el consumidor proporcionaba el material. Esta omisión de información impidió que pudiera tomar una decisión informada antes de aceptar el servicio. Además, el Artículo 89.4 de esta misma ley declara abusivas aquellas prácticas que impliquen "el cobro de productos o servicios no solicitados por el consumidor y usuario". En este caso, se me cobró por una reparación que no se llevó a cabo, ya que el técnico únicamente verificó un problema que yo misma ya había informado previamente y no realizó ninguna intervención técnica que justificara el pago efectuado. Por otro lado, la Ley de Competencia Desleal (Ley 3/1991) prohíbe expresamente cualquier práctica que induzca a error al consumidor. En su Artículo 5 (Actos de engaño), se establece que es desleal cualquier omisión de información esencial que pueda inducir a error al consumidor sobre las condiciones del servicio. En este caso, no se me informó de manera clara de que los 72,00 euros solo cubrían el diagnóstico, lo que generó una situación engañosa en la que acepté el servicio bajo condiciones que no eran las reales. Desde un punto de vista legal, el Código Civil en su Artículo 1.124 establece que si una de las partes incumple sus obligaciones contractuales, la otra parte tiene derecho a exigir el cumplimiento o la resolución del contrato con la devolución del dinero pagado. En este caso, al haberse realizado el cobro de 72,00 euros sin que se cumpliera la prestación prometida (la reparación de la lavadora), se ha producido un incumplimiento que justifica la solicitud de reembolso. Además, el Reglamento Europeo sobre los Derechos de los Consumidores (Directiva 2011/83/UE) refuerza el derecho de los consumidores a recibir información clara y completa sobre el coste total de los servicios antes de su contratación. En este caso, la empresa no proporcionó una información clara y transparente sobre el desglose de costes, ni explicó con antelación que habría un segundo presupuesto adicional de 85,31 euros, lo que generó una confusión que me llevó a incurrir en un pago inesperado y no informado. Finalmente, cuando comuniqué mi decisión de no continuar con el servicio, se me informó de que debía pagar la goma igualmente, pero que ni siquiera me la entregarían, lo que supone un cobro sin contraprestación alguna. Esta práctica es abusiva y contraria a los principios básicos de protección al consumidor. Además, al intentar gestionar la reclamación, la empresa se mostró inaccesible, con respuestas automatizadas en WhatsApp y sin posibilidad de hablar con un agente que gestione la reclamación, impidiendo una solución adecuada. Por todo lo expuesto, y con fundamento en las normativas mencionadas, solicito el reembolso inmediato de los 72,00 euros cobrados indebidamente y los 85,31 euros
NATURGY
Copio y pego ya que me pasa lo mismo: Buenos días, Desde hace meses estoy recibiendo llamadas comerciales por parte de Naturgy, a través del múltiples números 900100251; 955444324 entre otros, uno de los operadores se llamaba Eduardo Oyarzabal (seguramente el dato sea falso) que después de pedirle que no me llame más me dice que tengo que contratar para que no me llamen más y terminamos a insultos, le colgué y me volvió a llamar para continuar con los insultos y que me va a llamar 1000 veces más, llamó del 955444324 y cuando llamo salta la locución de NATURGY Esta situación es desesperante, recibo casi 10 llamadas al día, bloqueo todos los números y siguen llamando. Aún cuando les digo que estoy en la lista Robinson continúan llamando.
Atención postventa / garantía
En Agosto de 2024 instalamos dos máquinas de aerotermia en casa. Eran de largo los presupuestos más elevados pero nos decidimos por esa instalación por considerar que la solución energética y el confort en casa era algo prioritario. En cuanto llegó el frío hemos tenido problemas. Primero porque en la instalación tuvieron que cambiar un codo y apretar un par de conductos por los que se salía el agua. Y desde hace muchas semanas porque el circuito se vacía en cuanto la máquina se para. Nos obliga a subir la presión varias veces al día y la factura de electricidad está siendo muy elevada (>600 euros) a pesar de que parte de la casa no se calienta. Desde el 08 de enero nos dijeron que realizarían una prueba de estanqueidad. Da igual las veces que llamemos o escribamos que seguimos igual... Se escudan en que serán fugas internas del circuito de calefacción pero eso no es lo que nos dijeron al vendernos las máquinas. La experiencia está siendo desastrosa. El servicio postventa deja mucho que desear y, si pudiéramos, nunca habríamos contratado la instalación con ellos (a pesar de haber sido recomendados por amigos cercanos). Ya no sabemos qué hacer...
CORTE SUBMINISTRO ELECTRICO MAS DAÑOS EN EL PARQUET DE CASA
Durante las vacaciones de Agosto en mi domicilio se produjo un corte de electricidad, dañándose todo lo que tenia en la nevera y produciendo un daño grave en el parquet de la cocina. Tras avisar a mi compañia esta me comenta que la empresa distribuidora de la corriente no acepta dado que para ellos ese corte nunca se produjo. Concretamente el día 18 de Agosto del 2024 a las 18:38 se produjo el corte y no se reestableció el 26 ( iendo al domicilio a subir los plomos) estos datos se obtienen de la alarma que nos avisó del corte.
CBARRIANO intenta que cambies de comercializadora
Buenos dias, aprovecho la gran descripción de varios compañeros que se han encontrado igual que yo, agradezco la comunicación tan clara que han tenido. CBARRIANO La empresa detrás de todo es CBARRIANO. Aquí les dejo los datos que he cojijo de otra reclamación gracias a otro usuario: CONSULTORÍAS BARRIANO S.A.S. / (CBARRIANO) NIT: 901705415-8 Domicilio social: Cl 100 N 7 A 81 P 6 ED Yacare, Bogotá D.C. (Colombia) Correo electrónico de contacto: info@consultoresbarriano.com Haciéndose pasar por Endesa y ofreciendo descuentos me han querido cambiar el contrato a otra compañía. El descuento que dicen consiste en un descuento del 50% en la facturación de la luz durante 1 año y del 30% en el gas. Además, dicen que el primer mes no cobraran nada en la factura de la luz, que una vez se formalice el contrato ya entrara en vigor esta oferta. Dicen que en la factura hay un error, y que si no lo regulan el estado los sancionara... Dentro de la factura de la luz de ENDESA, en la segunda pagina, en el apartado de "Destino de la Factura" viene desglosada por porcentajes el total del cobro de la factura y que han tenido un error donde pone "PEAJES DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN", DICEN QUE ESTAN COBRANDO UN PORCENTAJE MAS ALTO DEL LEGAL, Y QUE CON ESTE PROCESO QUEDARA REGULADO AL PRECIO QUE REALMENTE TOCARIA, COMO COMPENSACIÓN POR ESTE ERROR...TE HACEN ESTA OFERTA. Llame a ENDESA para informar de lo ocurrido, me dijeron que no era legal y que nunca de mis datos, cosa que me parecio todavia mas estraña ya que lo sabían todo...me pregunto de donde los habran sacado. Estas practicas de usurpación de datos son ilegales. Vi los reclamos de muchas otras personas y el modus operandi siempre es el mismo. Tener en cuenta que es una empresa colombiana pero llaman desde España (generalmente Barcelona). Durante el proceso de activación, envían SMS en donde si uno ve detenidamente van apareciendo nombres de diferentes empresas y páginas web tales como: - www.luzserv.com (web detrás de la que está la empresa CBARRIANO) - CBARRIANO - ENERLUZ - FACTOR ENERGIA Firmé el documento de protección de datos pero el contrato No. Me decían que iba a recibir una llamada para aceptar el contrato, cosa que no acepte a pesar de la presión para avanzar y firmar, una supuesta "verificación" en la cual te volvían a hacer la propuesta (y en donde si uno hablaba e interrumpía cortaban y volvían a llamar), etc. Sin embargo, desconfié ya que su manera de trabajar me pareció poco profesional y muy agresiva. Lo sorprendente es que contaban con todos mis datos (Cups de electricidad) me sometieron a mucha presión para firmar pero yo me resistí. Después de investigar me encontré con todos los reclamos y denuncias a lo ancho y largo de internet. SOLICITUD: 1. NO USEN EN NINGÚN CASO MIS DATOS PERSONALES para efectuar cualquier tipo de transacción. 2. Necesito que de manera URGENTE eliminen todos mis datos personales de sus sistemas y bases de datos. 3. Que por su parte procesen también mi solicitud de desistimiento tal como corresponde. 4. Que no vuelvan a comunicarse conmigo por ningún motivo salvo para informarme que ya procesaron mis solicitudes, explica brevemente el motivo de tu reclamación
RECLAMACION POR PENALIZACION INDEBIDA Y FALTA DE INFORMACION SOBRE LA PERMANENCIA
Me dirijo a ustedes para manifestar mi disconformidad con la resolución de mi reclamación anterior (Con número de caso 11828942) y exponer las siguientes irregularidades en el proceso de contratación llevado a cabo: 1. Firma del contrato mediante SMS sin información previa: El contrato fue firmado a través de un enlace enviado por SMS que me redirigía directamente a la firma, sin permitirme leer previamente las condiciones del mismo. Considero este procedimiento abusivo, ya que no garantiza que el consumidor pueda conocer el contenido del contrato ni las cláusulas incluidas, entre ellas la permanencia y las posibles penalizaciones. 2. Ausencia de validación por voz: Tal y como indican en su respuesta, afirman que se realizó una llamada de validación del contrato. Niego categóricamente haber recibido dicha llamada. Solicito que, en caso de que afirmen lo contrario, me faciliten la grabación íntegra de dicha conversación, ya que no se me comunicó en ningún momento la existencia de una permanencia ni ninguna cláusula que conllevara penalizaciones por cancelación anticipada. 3. Información engañosa por parte de los teleoperadores: Durante varias conversaciones previas a la firma del contrato, los teleoperadores me aseguraron que no existía permanencia ni penalización alguna, y que podía finalizar el contrato cuando lo considerara oportuno. Este tipo de prácticas son contrarias a la normativa en materia de transparencia y defensa de los consumidores. 4. Exigencia de una penalización de 184,29 € sin base legal: Dado que el procedimiento de contratación vulnera mis derechos como consumidor (falta de información previa, ausencia de validación por voz y comunicación engañosa), no considero que las cláusulas relacionadas con la permanencia y penalización sean válidas ni exigibles. Por todo lo anterior, exijo: • La anulación inmediata de la penalización de 184,29€ € que pretenden cobrarme, al carecer de validez las cláusulas en cuestión por incumplimiento del deber de información y transparencia. • La remisión de la grabación de la supuesta llamada de validación, en caso de existir, para su revisión. • Una respuesta formal y detallada a esta reclamación en el plazo máximo legal establecido. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, me reservo el derecho de acudir a las autoridades competentes en materia de consumo, como la Oficina de Consumo de mi localidad y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para denunciar estas prácticas. Quedo a la espera de su pronta respuesta.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores