Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Incumplimiento contrato: Falta de devolución de extorno
En octubre de 2020 realice una amortización anticipada del préstamo con reducción de plazo.Según indica la condición 5 del contrato, la parte proporcional a la prima de seguro (extorno) deberá ser devuelta al titular: el titular/es tendrá derecho a la devolución de la prima no consumida.A día de hoy no se me ha devuelto tal cantidad. Adicionalmente, las cantidades que se me han venido cobrando desde enero son incorrectas y más elevadas de lo correspondiente, ya que incluyen los intereses correspondientes al extorno (de nuevo, no devuelto). Solicito se me devuelva:1) El extorno2) TODOS LOS INTERESES erroneamente cobrados asociados a la financiación de la prima de seguro
Cobro indebido
Me han cobrado cuota de Visa Fnac de socia, con una visa que NUNCA HE ACTIVADO Y QUE HACE MÁS DE DOS AÑOS QUE NO ENUEVO CUOTA .NO COMPRO EN ESA TIENDA DESDE HACE DOS AÑOS,NI LA HE USADO NUNCA.he pagado una cuota de socio CON RECARGO POR DEVOLUCIOND EL BANCO (COBO INDEBIDO). ERAN 2 EUROS Y HE PAGADO 12.POR OTRO LADO, he intentado darme de baja en Visa Fanac y no hay manera posible.Solicito la devollución de la cuota cobrada y la baja total de mis datos en Caixabank y Fnac
Accionar de la Empresa - Incumplimiento
Buenos días,Por este medio es mi firme intención presentar formalmente una seria queja y reclamo a la Empresa Aseguradora VidaCaixa.El motivo que me lleva a esta acción es la forma en que esta Empresa ha gestionado mi solicitud de otorgamiento de la indemnización correspondiente al Seguro que debiera corresponderme en el marco de un préstamo contraído con esta Institución.Me siento engañada y estafada en mi buena fe y confianza debido a lo que considero argumentaciones y respuestas malintencionadas, (pareciendo incluso preparadas), por esta Empresa a fin de no cumplir con su responsabilidad de cubrir económicamente la deuda contraída por mi persona.Durante meses he intentado por todos los medios, de la mejor manera, lograr que esta Empresa cumpla con lo debido.Incansablemente he explicado y detallado con argumentos sólidos, reales, aportándoles la infinidad de “pruebas” solicitadas.Sólo he conseguido respuestas tardías, idas y vueltas confusas, excusas, solicitudes de infinidad de papeles, argumentos desconsiderados y preparados evidentemente para incumplir su deber.El perjuicio y deterioro severo en mi salud y en lo económico causado por el accionar de esta Empresa es realmente vergonzoso, irresponsable, engañoso (roza en mi consideración lo fraudulento), y realmente digno de denuncia.Penosamente también, queda en evidencia para mi, el hecho de que esta Empresa ha actuado y actúa aprovechándose de la necesidad, buena fe e ingenuidad de la gente.Es mi opinión, luego de mi experiencia, que utilizan lo que considero malintencionadas maniobras, justificaciones, razones, supuestas “letras pequeñas”, y todo lo que pueda imaginarse a fin de quitarse responsabilidades.Explico y detallo a continuación lo sucedido con la Empresa mencionada, y que me ha llevado a estas instancias:1.Se me aseguró que esta Póliza me protegería en caso de cualquier incidencia de salud o vida, para el pago de las cuotas del préstamos.2.Pues bien, cuando a fines de 2020 he querido utilizarlo, por haber contraído un problema de salud que me impide trabajar, declaro el siniestro y me la deniegan.3.Me solicitan informes médicos, que yo de buena fe entregué, y los han utilizado de forma desleal para evadir su responsabilidad, alegando situaciones médicas que han estratégicamente interpretado y analizado a su conveniencia.En conclusión, me encuentro con que me han dado la puerta en la cara, negándome la correspondiente cobertura.No hubiera querido llegar a estas instancias pero las circunstancias penosas del accionar mencionado no me ha dejado otra salida.He intentado resolver este asunto de la mejor manera posible. Queda en evidencia la falta de seriedad, honestidad y responsabilidad con la que se manejan.Pondré todo este asunto en manos de mi abogado y así que quedará en manos de la justicia.Por otra parte, al investigar y asociarme a diversas Plataformas de Consumidores, me he encontrado con varios clientes que han tenido y tienen este tipo de “problemas” con vosotros (no me extraña en absoluto).En cuánto logremos organizarnos con los especialistas indicados iniciaremos la demanda colectiva correspondiente.Les puedo asegurar que iré a fondo legalmente con ustedes, y esta inaceptable e incorrecta actitud vuestra terminará costándoles más que de haber actuado en buena ley.Saludo atentamente.Irina Frappola
ACOSO TELEFÓNICO INJUSTIFICADO
A LA ATENCION DEL DEFENSOR DEL CLIENTECon fecha 03 JUNIO 2021, el Defensor del Cliente, recibió una reclamación por carta certificada con acuse de recibo, cuyo justificante adjunto, con una muy abundante documentación sobre las negligencias que me obligaron a abandonar el Banco Santander Private Banking, así como que, con todas mis cuentas a cero y la última, cambiada sin mi conocimiento al Banco Santander normal con el que ni tengo ni he tenido cuanta alguna, nuevas negligencias están provocando un descubierto que crece sin parar y que, al menos hasta ayer, alcanzan la increíble cantidad de 41€ (CUARENTA Y UN EUROS).Una nueva negligencia, la del Defensor del Cliente, incapaz de resolver mi reclamación en los ya 4 días laborables transcurridos e incapaz de advertir a sus servicios de recaudación que se abstengan de molestar a mi mujer y a mí, al menos mientras no se resuelva mi reclamación, se ha traducido en un verdadero acoso telefónico, utilizando distintos números telefónicos según los vamos bloqueando, a cargo de señoritas imperativas y desagradables ¡por 41€!. No puedo imaginar que sería si la presunta deuda fuera realmente significativa.Por último, insto al Defensor del Cliente a resolver mi reclamación lo antes posible y poder abandonar definitivamente a un Banco que después de más de 30 años ha adquirido unas actitudes que dan vergüenza ajena y reitero mi voluntad de seguir acudiendo a todas las instancias a mi alcance sin exclusión de ninguna.Saludos,
Daños por agua
Buenos días,Reclamación: Gestión de la reclamación al vecino de arriba para que repare la avería en su piso y arreglo de los daños en mi baño.Causas: Una fuga de agua de la ducha del vecino de arriba causa la caida del falso techo de mi baño.Consecuencias: Cuando el vecino usa la ducha cae agua en mi baño. ya ha dañado el falso techo hasta el punto de que una parte se ha caido.Como hemos llegado a esta situación:El 13 de Febrero apareció agua en el falso techo del baño, aviso al vecino de arriba (ya había pasado un año antes) y me dice que avisa a su seguro. No dejan de usar la ducha y el día 4 de Marzo, todavía sin noticias se cae el falso techo. Abro parte en mi compañía de seguros (Línea directa) con número de parte 11058186. Durante marzo y abril viene varias veces el fontanero pero no terminan de encontrar el problema, cada semana o 15 días hacen un arreglo pero al volver a usar la ducha siempre vuelve a caer agua. Durante Mayo reclamo a mi seguro que inicien la vía judicial porque llevamos 3 meses sin usar el baño, me dicen que aún no ha pasado el plazo que tienen entre compañías para dar respuesta a la reclamación. Pongo reclamación por la web de Linea directa, me dicen que el plazo que tiene la otra compañía está a punto de terminar (20 de Mayo) y que luego iniciarán la via judicial. Entre el 20 de mayo y el 8 de junio llamo varias veces a linea directa y siempre me dicen que no hay noticias y que dejan una nota al tramitador para que se ponga en contacto conmigo. Esto no sucede hasta el 9 de Junio que se ponen en contacto conmigo para decirme que la aseguradora del vecino de arriba ha aceptado el parte y me envían un documento Finiquito de recobro que dice:EXPEDIENTE REF: 856297206Importe de recobro : 310,14€Muy Sres. Nuestros:Yo con DNI: reconozco haber recibido deALLIANZ la cantidad expresada en concepto de RECOBRO y a título de indemnización completa, denitiva y sin reserva niexcepción alguna, por cuantos daños y perjuicios me fueron causados con motivo del siniestro de referencia.Este niquito surtirá plenos efectos, en el momento de haberse recibido por el abajo rmante la cantidad expresada,comprometiéndose si fuera necesario a raticar el pago ante la jurisdicción correspondiente.Les rogamos abonen la cantidad indicada mediante transferencia en mi cuenta bancaria, cuya numeración es:.........................................................................................................
Problema Legalitas
Buenas tardes:Me dirijo a ustedes porque durante el mes de abril me llamó un operador de Legalitas y me comentó que tenían un seguro básico de 8,76€/mes. Durante la llamada en ningún momento acepté ser clienta de Legalitas ni facilité mis datos bancarios. Además, dije que me dieran una semana para contestarles con un sí o un no a su propuesta. Sin embargo, después de unas semanas me di cuenta de que habían hecho un cargo de 8,76€ en mi tarjeta ONEY de Alcampo sin haber dado mi consentimiento ni los datos para ello. Decidí llamar a atención al cliente de Legalitas para darme de baja y la operadora me ayudó a hacer el trámite, muy empática, comprendiendo la situación en la que me encontraba. También pedí la devolución del recibo en mi banco.Unos días después empiezo a recibir mensajes y llamadas amenazantes. He consultado mi banco en los días siguientes y me encuentro con otro recibo de 30€ y volví a pedir la devolución en mi banco ayer (08/06/2021). Hoy mismo he intentado entrar en mi cuenta de ONEY y no puedo hacerlo porque tienen registrado bajo mi DNI un número de teléfono y un email que no conozco. He llamado varias veces al número de atención de ONEY y me dicen que la espera para ser atendido es muy larga.Me gustaría, por favor, dar de baja la tarjeta de ONEY y que dejen de enviarme recibos.
resolución de siniestro
Hola, soy un profesional que montó un negocio y lo aseguré con esta compañía de seguros desde hace 5 años. El problema llega cuando hay un siniestro por la rotura de un bajante de aguas fecales por parte de la comunidad aledaña al edificio donde tengo el negocio el pasado mayo de 2020. Comentar que el local estaba totalmente diáfano, sin suministros de luz y agua y el desembolso para su utilización incluyó saneamiento de todas las paredes con pladur, suelo de parquet, taquiquería separadora con puertas, zócalos, falso techo, climatización, etc.Dicha compañía hace un peritaje por parte de su perito por la cantidad que, imagino, el perito dispone de herramientas y tablas para dictaminar y arbitrar sobre la misma. Así mismo, la compañía no procede a reparar sino que entra dentro de sus procesos de negociación mediante un Bufet de abogados contratados para representarla y defender los derechos del asegurado. En ese momento, y después de un segundo siniestro en el local por el mismo tema de aguas, comunico al perito, mediante mail del cual dispongo de copia, que lo que deseo es cobrar la indemnización y cambiar de local. Este contesta que si es para seguir la actividad (que así ha sido, ya que estoy en un nuevo emplazamiento) y permitiendo siempre a la propiedad poder acceder para que cuantifique sus daños propios, no hay problema.Aquí es cuando empiezan los problemas, ya que el abogado de la compañía de seguros se ha dedicado a cerrar un expediente rápidamente en perjuicio del asegurado:-Ha pedido un segundo peritaje a la baja concedido por el perito a requerimiento de la parte contraria (nunca he visto un peritaje a la baja, al contrario...al alza si)-Me ha pedido libros, balances y liquidaciones de IVA para negociar a la baja el lucro cesante ( el local se tuvo que cerrar en junio por el mal estado e insalubridad del mismo).-Como deje el local en el punto de alcanzar el acuerdo con una bajada del 40% sobre el peritaje y lucros cesante iniciales, el abogado de la compañía dice que pierdo todo por dejar el local y PASA A LA PROPIEDAD DEL MISMO (cuando todo el equipamiento de pladur, pintura, suelo, mobiliario, puertas, zócalos...LO HE PAGADO YO Y DISPONGO DE LAS FACTURAS DEL MISMO).Al final solo aceptan a darme una compensación por el 9% aproximadamente del peritaje inicial por lucro cesante y decido aceptar, mirando de reclamar el resto por otros medios a la propiedad por no cumplimiento de contrato respecto a un desembolso por un tiempo que no se ha cumplido (y que en ningún momento la propiedad se ha implicado en el problema...eso si, ha aprovechado para poner el local otra vez en alquiler subiendo el importe en un 40%, normal...se lo deje totalmente equipado y con suministros...).Cuando me llega el documento de acuerdo para el pago de ese 9% me viene con cláusula de estar totalmente finiquitado por todos los conceptos, no de una manera parcial para poder seguir haciendo uso de mis derechos, el cual no lo acepto de ninguna manera, ya que me cierro posibilidades futuras, y digo que solo acepto firmar por un tema parcial de daños, con la responsable del siniestro, única y exclusivamente.Ahora me encuentro que la compañía gracias a los comunicados del abogado, sesgados y sin toda la información, aceptaba un acuerdo del cual ahora me desdigo y me quedo como estaba: sin nada.En resumen, ahora me encuentro con una cuantiosa pérdida sin percibir nada...Mi sensación es que la compañía y sus profesionales contratados han ido a cerrar un expediente rápidamente para cobrar honorarios y minutas en contra siempre de los intereses del asegurado y donde esto, desde un primer momento si no había acuerdo sobre el peritaje tendría que haber acabado en un juicio.
Provisión de fondos
Estoy esperando desde 8 de octubre de 2020 la devolución de la provisión de fondos y la documentación de los justificantes de lo que me retuvierón, he escrito 3 veces a atención al cliente muy buenas palabras, pero nada efectivos ni agiles. Ni siquiera me facilitan la gestoria donde lo tramitan para poder ponerme en contacto con ellos. Necesito la documentación para poder realizar la renta de 2020, me estan perjudicando y no respetando mis derechos como consumidora. Una verdadera vergüenza para una entidad de su envergadura. Hace más de un mes me contestarón que habia un error en la factura del notario, ese error de verdad que ¿necesitan más de un mes para solucionarlo? mientrastanto tienen en su poder mi dinero, mis documentos y no puedo solicitar mi devolución de la renta. La entidad tiene toda la documentación
Reclamación banco Santander
Buenas tardesSoy cliente de la oficina de banca privada de la calle Ordoño II de León.He solicitado el traspaso de mis fondos de inversión y planes de pensiones a otras entidades y se han rechazado mis órdenes sin haberme dado ninguna explicación.Rafael Peñalosa FerreroDNI 09690412Y
DEVOLUCION CARGOS INDEBIDOS
Con fecha 12 de febrero y 28 de febrero de 2020, he detectado sendos cargos girados por la entidad CREDITOCLARO sin mi consentimiento ni aceptación efectuadas con mi tarjeta acabada en 0039.Dicha tarjeta la he dado de baja para que no se cobren más cargos fraudulentos, si me quieren devolver las cantidades giradas indebidamente por su entidad me la pueden hacer por transferencia bancaria en la cuenta que aparece en el inicio de los referidos documentos acabada en 6812 de mi titularidad.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores