Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cancelación del Ferry
Realicé una reserva de dos billetes de ferry desde Algeciras a Tánger Med ida y vuelta con número de reserva I495GDD. Tras dos horas de espera en el puerto, nos llaman para pasar el control de seguridad. Una vez en la sala de embarque nos hacen esperar otra hora, y nos informan de que el ferry se ha cancelado. Al preguntar, alegan que por el clima el barco no ha podido salir de Marruecos, sin embargo otros ferrys con el mismo recorrido salen durante todo el día, además que el barco de FRS estaba atracado en el puerto de Algeciras.Reservamos con otra compañía (Balearia) el siguiente ferry. Este fue un coste superior al que habíamos pagado con FRS (150€ ida y vuelta, 50€ más). Llegamos a Tánger a las 20:00H en lugar de a las 13:30H que esperábamos llegar. No pudimos recoger el coche alquilado en Tánger porque la compañía ya estaba cerrada, perdiendo el dinero de la fianza (35€). Tampoco pudimos llegar a nuestro destino de esa noche, Asilah, donde teníamos un alojamiento pagado (25€), que tampoco pudo ser reembolsado. Sin añadir aquí los gastos de comida y transportes asociados al cambio de planes. Además, tuvimos que abonar una noche de hotel en Tánger que no teníamos prevista ni reservada (40€). Todo esto, no solo nos hizo perder tiempo y dinero, sino que 300supuso un trastorno en nuestra planificación del viaje.
Cobro por equipaje de mano en cabina
Hola,Viajé a Roma el pasado 23 de diciembre (Código de reserva MDMFWC) con regreso el 6 de enero de este año, junto con mi marido y mi hija. Al embarcar en el avión nos dijeron que debíamos pagar por las maletas de mano, las 3 cumplían con la normativa de pesar menos de 10 kg y dimensiones menores a 55x40x20 cms. Nos hicieron pagar 40€ por maleta, un total de 120 € y nos dijeron que para el regreso, debíamos entrar en la web de vueling y pagar el mismo monto de 120€ por las 3 maletas. En total 240€.Sabiendo que esta práctica infringe la legalidad, quiero presentar una reclamación para recibir el reembolso de lo ilegalmente cobrado. Se evulnera el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece que el transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo. Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), señala en el asunto C-487/12 que el “equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio.... Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes: - Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº 373/2019). - TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12. - Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020.Agradezco la rápida resolución que se dé a esta reclamación.
Producto no entregado
Hola, hice un pedido en Aliexpress y en el seguimiento pone que me lo habéis entregado en buzón y no es cierto. Es una correa de reloj, así que en el buzón entra perfectamente. Por otro lado, nadie llama al telefonillo para avisar de la entrega??? También tengo portero físico. Vamos que no os habéis ido por allí. Además es imposible contactar telefónicamente con vosotros. Vaya calidad de servicio que daís....Mucha palabrería en la pagina web y en linkedln, pero son solo palabras vacias....Ni tengo el paquete, ni tengo el reembolso.
Entrega falsa
Realicé un pedido en Aliexpress el 5 de diciembre de 2022. Me facilitaron un número de seguimiento de la empresa de transporte Ecoscooting. El día 21 de diciembre a las 23:30 aparece el seguimiento de pedido como entregado sin haberlo hecho. Nos ponemos en contacto por teléfono con esta empresa más de 10 veces para conseguir ser atendidos. Nos dicen que se ha entregado y nos dan las 4 últimas cifras de un DNI que no coincide ni con el mío ni con el de mi marido. Pedimos la dirección de la oficina de mi ciudad y nos dicen que es Coldelivery en C/Comunidad de Madrid, 3. Después de ir 3 veces prometiendo que buscaban el paquete, nos dan el DNI completo. Ese DNI pertenece a una vecina que no tiene el paquete. El 19 desde esta misma empresa y el mismo repartidor, le dieron un paquete suyo y tomaron sus datos, por lo que sospechamos que este repartidor ha utilizado este DNI para justificar la entrega falsa. Volvemos a ir a Coldelivery diciendo que en ningún momento se ha entregado el paquete a esta vecina y nos dicen que reclamemos a Ecoscoting por entrega falsa, porque no encuentran el paquete. La empresa es un desastre, tienen cajas por todos lados, mucho descontrol.Volvemos a llamar a Ecoscooting, como 20 veces y siempre nos dicen que están revisando y que se resuelve en este mismo día (el de la llamada). Me han llegado a decir que estuviera pendiente del teléfono porque me iba a llamar el supervisor, y nada.Hemos interpuesto una denuncia en la policía nacional, yo por la pérdida del paquete y mi vecina por utilizar falsamente su DNI.Es desesperante y no encontramos solución alguna por parte de la empresa.
Reembolso no efectuado
el día 2 de noviembre realizo un pedido online de un cargador, al pasar los días veo que no llega y solicito que anulen el envió ya que no necesito dicho cargador.el día 22 de noviembre envió un email solicitando el reembolso, dando excusas para no hacerlo efectivo.El ultimo mensaje de ellos fue el 15 de diciembre diciendo que cuando el paquete llegara a ellos, se pondrían en contacto conmigo.
NUNCA ME CANJEARON EL BONO TRANSPORTE
Hola, en el año 2021 realicé una compra de un vuelo con Iberia a Marruecos con esta empresa para viajar en diciembre pero debido al Covid se canceló el viaje y no pude viajar. Pude contactar con la empresa por WhatsApp y por teléfono y me explicaron que el bono lo podía gastar en un año pero que no me daban el número de referencia del bono, que les tenía que escribir cuando quisiera un vuelo y ellos me lo compraban. A lo largo del 2022 contacté con ellos para consultar varias reservas pero entonces las conversaciones por whatsapp se convirtieron en imposibles. Tardaban en responder y no me hacían caso a mis preguntas ni a las reservas que les decía que me hicieran. Teniendo en cuenta que mi bono acababa en diciembre del 2022 contacté con ellos en noviembre para consultar las fechas de caducidad y dejaron de responder, caducando mi bono y estafándome 264€. Tengo la conversación de whatsapp con ellos pero como no tienen página web me siento totalmente indefensa para reclamar mi dinero. Una vergüenza.
Incumplen horarios y rechazan devolver el billete
El día 7 de enero, el autobús que se supone que salía de Castillejo de Mesleón hacia Aranda de Duero a las 16:21 según indicaba el billete, salió mucho antes sin esperar al viajero que sabían que subía allí. Es la línea 1 con salida de Madrid a las 15:00 y con parada en diferentes pueblos bajo demanda. Yo llegué a la parada antes de las 16:10 y ahí había cuatro chavales jóvenes. Cuando les pregunté si estaban esperando también, dijeron que no, que habían llegado en el autobús de Madrid hacía un rato. De todas maneras esperé hasta las 16:30 nada. Como tenía que coger otro autobús en Aranda de Duero más tarde, tuvieron que llevarme en coche con los consecuentes gastos de gasolina. Creo que lo mínimo sería que se me devolvieran los costes del billete. Si mi palabra no fuera suficiente, hay numerosos testigos que me vieron acudir a la parada. Esa misma tarde coincidí en Aranda de Duero con el conductor de la línea que había salido antes, y me confirmó que sabía que tenía un pasajero que recoger en Castillejo, pero que tienen unos horarios muy ajustados y que tuvo que continuar.Me puse en contacto con la empresa vía formulario web, explicando todas estas cosas además de decirles que había sido imposible contactar con la compañía para avisar de que pararan en Castillejo (si no avisas, no para) y la única manera de hacerlo fue comprando el billete a través de internet, con el recargo de unos supuestos gastos de gestión que casi duplican el precio del billete. Así lo hice, aunque de poco me sirvió.Me respondieron, y copio literal: se ha podido comprobar mediante el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), integrado en todos nuestros vehículos, que la citada expedición efectuó parada en la localidad de Castillejo de Mesleón exactamente a las 16:10 horas. Consultado con el conductor asignado al servicio objeto de reclamación, manifiesta que a su llegada a la parada que la línea tiene establecida en el citado municipio, no había ningún pasajero ni en la propia parada ni en las inmediaciones de la misma, motivo por el cual tras el descenso de varios pasajeros cuyo destino era el citado municipio y esperar unos minutos de cortesía, exactamente a las 16:13 horas procedió a continuar con el recorrido de la línea.Pese a que yo pueda discrepar con la hora de su SAE, pues reitero que yo estuve en la parada antes de esa supuesta hora de salida según el reloj de mi teléfono móvil, el de mi compañera que me acompañó, los varios testigos de los que me despedí en el restaurante (a escasos 30m de la parada) con bastante antelación, y contra lo comunicado por los cuatro pasajeros que habían bajado hace rato repito, pese a esa discrepancia horaria, la compañía misma reconoce haber salido 8 minutos antes de la hora indicada en el billete.Y continuan: Le comunicamos que el horario de paso por paradas intermedias, como es el caso de la población de Castillejo de Mesleón, así como los de llegada a destino son orientativos y aproximados ya que los servicios se pueden ver afectados por factores ajenos a la prestación de los mismo y propios del transporte por carretera. Así como es obligación de los usuarios permanecer con tiempo suficiente y encontrarse situados de manera visible en las paradas establecidas, con la finalidad de no dar lugar a la pérdida del servicio y más cuando se trata de línea de largo recorrido.Esa supuesta obligación de permanecer con tiempo suficiente no aparece ni en las condiciones generales de la página web (https://www.aisa-grupo.com/es/condiciones-billetes/s-27), ni en el billete que yo compré, ni en ningún sitio. ¿Y quién determina cuánto es el tiempo suficiente? ¿Es tiempo suficiente salir 8 minutos antes en un trayecto de 49 minutos, casi un 15% del tiempo adelantado? ¿Es tiempo suficiente tener que esperar 22 horas para coger el siguiente bus? E insisto en que yo estuve antes de las 16:10, pese a que no lo indicaba mi billete. Y si fui pronto es porque hay un folio en la parada que dice que se recomienda estar antes, y porque en el pueblo ya me avisaron de que no es la primera vez que pasa. Y para mucha gente del entorno rural este autobús es la única manera de desplazarse, sin otra alternativa que pedir a alguien que te lleve, como hice yo, con el consecuente gasto de combustible.Su respuesta sigue: “La no presentación del viajero en el lugar y momento de la salida conllevará la pérdida del viaje y no dará derecho a cambio del billete o devolución de su importe. Motivo por el cual, no podemos atender su solicitud de devolución del importe solicitado ya que no se ha producido ningún incumplimiento de servicio por parte de la operadora de transporte.Con esta negativa basada en mi no presentación, pese a que reconocen que el autobús salió 8 minutos antes de lo que marca el billete (que yo diría que fueron bastante más de 8) me niegan cualquier tipo de reembolso.Les escribí una segunda vez, con lo que aquí expongo y basándome en los datos que me facilitaron (tanto horarios como de condiciones), y su respuesta fue idéntica a la primera, sin añadir ninguna explicación. Por lo que me veo obligado a continuar la reclamación por otras vías, exigiendo el reembolso del importe del billete de 3.56€, y exigiendo además, como sinceramente creo que me corresponde, pues el dinero no me sobra, que me abonen el importe de gasolina que tuve que pagar yo para que me acercaran en vehículo privado hasta Aranda de Duero si no quería perder el siguiente transporte que cogía allí (de la compañía Linecar con dirección a Zaragoza, saliendo de Aranda a las 19:20). Para ello pagué un repostaje de 15.04€ en la estación de servicio de Boceguillas (adjunto extracto con fecha y lugar).
No aparece un pedido del 18/Dic/2022
Hola, escribo esta reclamación pública a OCU para que cualquier usuario pueda saber lo sucedido con un pedido adquirido por internet y cómo la empresa CTT Express no conoce la situación del mismo.Mi mujer realizó un pedido para la tienda online SHEIN, cuya fecha fue el 07/Dic/2022. Este pedido, tenía un tiempo estimado de entrega de 15 días aproximadamente (para 21 o 23 de Diciembre de 2022). Pues bien, A DÍA DE HOY, 14/Ene/2023 el pedido aún no se ha entregado en nuestra dirección.Dado el retraso de la entrega, hace unos días, revisamos en la web de CTT Express el estado del pedido porque no era normal el plazo estimado e insertamos el código de dicho paquete (cifra de 20 dígitos), donde nos damos cuenta que ha sido entregado el día 18/Diciembre/2022 (cuando no ha sido en nuestro domicilio) dicha entrega. Consta recogido por un tal Juan Carlos, a las 23:04h de la noche (sí, a esa hora).Con esa información, contactamos telefónicamente con la empresa para reclamar el pedido pero una locución interactiva solicita el ingreso del núm. de pedido, así como el código postal de la zona, y tras una breve comprobación, se revisa que el pedido está entregado y la comunicación termina. No se puede hablar con ningún operador. Nueva llamada y, al solicitar núm. de pedido, ponemos uno NO VÁLIDO para que el sistema no lo localice y podamos contactar con un agente. Me atiende una señorita argentina llamada Karla, que debía ser un error, deja constancia de la reclamación y pasados unos días, la situación no varía. Días después, y ante la NO RESOLUCIÓN de la reclamación interpuesta, vuelvo a contactar con CTT Express, con la misma de no facilitar código válido para hablar con un teleoperador, y la respuesta del chico que me atiende (también con acento de Sudamérica), que lo van a revisar y en 24h/48h, estaría resuelto. Pues bien, YA HA PASADO 1 SEMANA Y SEGUIMOS IGUAL.Viendo que la situación se alarga en el tiempo, escribimos a su cuenta de Twitter (con el usuario @CttExpressATC y cuyo título es CTTExpress_Responde -qué irónico, ¿no?-) pedimos ayuda e información del pedido (indicando lo ocurrido y anotando el núm. del localizador del paquete). Esto fue el 30/Diciembre/2022, pero la respuesta ha sido... NADA. CERO. NO HAY CONTESTACIÓN DESDE ESA FECHA. Es decir, han transcurrido 15 días desde que solicitamos ayuda por teléfono, por Twitter.Como la situación se está alargando y parece DE VERGÜENZA, decidí acercarme al Almacén de CTT Express que hay en mi ciudad para preguntar si tenían allí el pedido y retirarlo, evidentemente, pero cuál es mi sorpresa que, un chico de almacén, muy amable, me dice que hablará con el repartidor de la zona al comprobar con el núm. del pedido no lo tienen allí, viendo que no le localiza, me pide mi núm. de teléfono para llamarme ESE DÍA ANTES DE LAS 22H (que su turno termina a las 23h...) para comentarme el estado del pedido. Y como, por una casualidad del destino (debió ser...), que no contactó conmigo... , decidí volver a personarme en la misma empresa AL DÍA SIGUIENTE donde pregunté NUEVAMENTE qué había ocurrido y qué estaba sucediendo PORQUE NO ERA NORMAL. Curiosamente, la explicación dada que ha podido ser UN CRUCE DE ETIQUETAS, es decir, el pedido realizado a SHEIN y que tenían que haber repartido ellos el día 21 ó 23 de Diciembre de 2022 a lo sumo, ha sido entregado EN UN PUEBLO a unos 20Km de nuestra ciudad, a una persona que ha debido recogerlo de manera equivocada (no sabemos cómo una persona a la que preguntan si vive allí tal nombre, dijeron que sí... y le dejaron el paquete, si no coincidía ni la dirección...), que quizá la solución sea ir a casa de ese vecino (¿¡pero a cuál vecino, por favor!?¿cómo van a saber qué vecino ha recogido un paquete equivocado? Y, en caso de tenerlo, ¿no lo han abierto? ¿No se han dado cuenta que el nombre del paquete no va a esa dirección ni a la persona de entrega..!!??¿¿¡¡El repartidor va a recordar a quién se lo entregó de forma equivocada¡¡??? ¿¿¿¡¡¡EN SERIO!!!???) ...bueno, viendo todo esto, SOLICITO UNA HOJA DE RECLAMACIONES al mozo de almacén que me atiende Y SU RESPUESTA ES QUE NO TIENEN, QUE LO TIENE SU GESTOR. Pues estupendo, entonces, ¿no? Así que este el funcionamiento de esta empresa. Si alguien de la INSPECCIÓN DE TRABAJO, LA POLICÍA LOCAL, O QUIEN CORRESPONDA, se quiere acercar allí, a CTT Express, que pregunten por las hojas de reclamaciones, PORQUE A MÍ, NO ME LA DIERON PORQUE NO TENÍAN.Solicitamos, por tanto, O BIEN LA ENTREGA INMEDIATA del paquete adquirido en la empresa online SHEIN (a ellos les consta entregado, así que entendemos que no tienen responsabilidad alguna, pero la empresa de REPARTO TIENE TODA) O LA DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DEL PEDIDO que asciende a la mísera cifra de 31,24€, y no es por esta cantidad la reclamación ES POR EL NEFASTO FUNCIONAMIENTO DE DICHA EMPRESA: Ni un aviso, ni una llamada de disculpa, ni un mensaje, ni una contestación de lo que sucede con el pedido solicitado. ALGO. Pues no, NADA.Así que dejamos constancia PÚBLICA en la O.C.U., a ver si DE UNA VEZ, PODEMOS SOLUCIONAR ESTE TEMA.P.D.: Lo peor de todo, es que hay más casos como este en Facebook. Pueden echar un simple vistazo en la web de SHEIN y CTT Express.
Problema billete combinado tren y entrada Port Aventura
Buenas, compramos dos billetes combinados de tren y entrada a Port Aventura en Octubre de 2022 para el día 28 de diciembre de 2022. Al usarlos nos enteramos de que no son válidos y ya no se reconocen. En Port Aventura se nos deniega la entrada porque Renfe nos envió un comunicado de que ya no son válidos y deberán reclamarse. Pusimos una reclamación en Port Aventura, en Renfe y en Rodalíes de Catalunya y dos semanas después ninguna empresa asume responsabilidades por esta estafa y publicidad engañosa (ya que las entradas aparecen en ambas webs tanto de Port Aventura como de Renfe). Nos tocó comprar entradas adicionales el día de la visita y perder el 25% del tiempo de disfrute de esta oferta. No fuimos los únicos afectados ya que la cola de reclamaciones por Renfe era de varias personas, todas afectados por la misma estafa conjunta de ambas empresas.
NO REEMBOLSO SERVICIO NO PRESTADO CARJET-DOYOUSPAIN
Buenas tardes: Habiendo contratado por importe de 209.65 €, a través de internet, con la compañía Carjet el alquiler de un coche de la empresa Goldcar, incluyendo seguro platinum - número de referencia CJT- por importe de 2052818805 / 22859768-, desde el 5 hasta el 12 de enero de 2023 en la Isla de Madeira a través de la empresa Carjet, ese mismo 5 de enero acudimos mi pareja y yo a la Oficina de la compañía mencionada Goldcar sita en el aeropuerto de Funchal para proceder a la retirada del vehículo contratado. La trabajadora de esta oficina que nos atiende me indica, de forma muy agresiva y maleducada, al mostrar la reserva, que sólo aceptan tarjetas de crédito porque así los establecen las condiciones contratadas. Le ofrecemos una tarjeta de crédito pero la empleada de la empresa nos dice que no la acepta por estar a nombre de mi pareja, cuando la contratación online la he hecho yo, remitiéndose de nuevo a las condiciones contractuales, y, además, añade, planteándolo como si de un favor se tratara, que podría aceptar una tarjeta de débito para retirar el coche, no obstante, como requisito previa sería necesario contratar otro seguro adicional que acarrea un cargo adicional de 200€ extra aproximadamente, insistiendo, de nuevo, en que así aparece estipulado en las condiciones contratadas.Ante tantos vaivenes y malísimas formas, revisamos las condiciones y cláusulas de lo contratado, resultando que en éstas se establece, con respecto a lo que aquí interesa textualmente, lo siguiente “Pago:Se necesita una tarjeta de crédito (Visa o Mastercard) a nombre del conductor principal para recoger el vehículo. No se aceptarán tarjetas no nominativas. Esta compañía no acepta tarjetas de prepago, recargables ni virtuales.No se aceptan tarjetas de prepago, American Express, Postepay, Gift cards (tarjetas de regalo) ni Diners.Este proveedor acepta el pago con tarjeta de débito, siempre que sea Visa o Mastercard. Tenga en cuenta que si utiliza una tarjeta de débito para recoger el coche la fianza será cobrada y para poder realizar la devolución la compañía de alquiler le pedirá la tarjeta física.”Acto seguido, le explico a la trabajadora de Goldcar que, según los condiciones contractuales, puedo pagar con débito, aceptando cargándome la franquicia de 1200€, de forma inmediata, y que, en consecuencia, la cobre para proceder retirar el vehículo. Esto no parece gustar a esta trabajadora, -toda vez que me niego a prestar mi consentimiento para la contratación del seguro extra que dice ser obligatorio para los casos en que se retire el vehículo utilizado un tarjeta de débito, de forma que me indica que no acepta mi tarjeta de débito, justificándolo ahora con otro motivo distinto, que la tarjeta es virtual, cosa que no es cierta. Ante esta situación, nos ponemos en contacto telefónicamente con un agente de Carjet, quien, tras explicarle lo sucedido, después de intentar que hable con la Oficina del Aeropuerto de Funchal -a lo que se niegan sus trabajadores, cuando les pasamos el móvil-, nos dice que le escribamos un mensaje contando lo ocurrido con una foto de la tarjeta de débito para que proceden a devolvernos el dinero. Así lo hicimos. No obstante, insistimos al agente de Carjet que nos atendió que llámase por su cuenta a la Oficina de Goldcar con el fin de que pudiera corrobora nuestra versión, su respuesta fue que no hacía falta. A la trabajadora de Goldcar se le pidió que nos facilitara una hoja para formular la oportuna reclamación, a lo que ésta se niega aduciendo como argumento que sólo se puede presentar on-line para evitar la transmisión del COVID. Paralelamente, hemos presentado dos quejas frente a Goldacar a través del Libro de Reclamaciones de Portugal, una con motivo del incumplimiento de contrato relatado y otra por no facilitarnos hoja para formular la oportuna reclamación ante lo sucedido. Transcurridos unos días, ante la falta de respuesta de CARJET, contactamos telefónicamente con la empresa. Nos atiende otra Agente que nos informa que para la devolución del dinero -por un servicio no prestado- tienen que corroborar la versión de lo ocurrido con la oficina de Goldcar, lo cual parece lógico, ahora bien, cambia radicalmente el protocolo que el anterior Agente nos dijo que seguirían. De repente, hace falta recabar la versión de Goldcar, cuando el día 5 de enero de 2023, el Alberto el trabajador de CARJET que nos atendió nos afirmó que no era necesario y que, una vez comprobaran que mi tarjeta era válida para retirar el vehículo, nos devolverían el dinero abonado por un servicio no prestado. A día de hoy, más allá del número de incidencia abierto por CARJET, no sabemos absolutamente nada más. Sin noticias de CARJET.Saludos
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores