El día 7 de enero, el autobús que se supone que salía de Castillejo de Mesleón hacia Aranda de Duero a las 16:21 según indicaba el billete, salió mucho antes sin esperar al viajero que sabían que subía allí. Es la línea 1 con salida de Madrid a las 15:00 y con parada en diferentes pueblos bajo demanda. Yo llegué a la parada antes de las 16:10 y ahí había cuatro chavales jóvenes. Cuando les pregunté si estaban esperando también, dijeron que no, que habían llegado en el autobús de Madrid hacía un rato. De todas maneras esperé hasta las 16:30 nada. Como tenía que coger otro autobús en Aranda de Duero más tarde, tuvieron que llevarme en coche con los consecuentes gastos de gasolina. Creo que lo mínimo sería que se me devolvieran los costes del billete. Si mi palabra no fuera suficiente, hay numerosos testigos que me vieron acudir a la parada. Esa misma tarde coincidí en Aranda de Duero con el conductor de la línea que había salido antes, y me confirmó que sabía que tenía un pasajero que recoger en Castillejo, pero que tienen unos horarios muy ajustados y que tuvo que continuar.Me puse en contacto con la empresa vía formulario web, explicando todas estas cosas además de decirles que había sido imposible contactar con la compañía para avisar de que pararan en Castillejo (si no avisas, no para) y la única manera de hacerlo fue comprando el billete a través de internet, con el recargo de unos supuestos gastos de gestión que casi duplican el precio del billete. Así lo hice, aunque de poco me sirvió.Me respondieron, y copio literal: se ha podido comprobar mediante el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), integrado en todos nuestros vehículos, que la citada expedición efectuó parada en la localidad de Castillejo de Mesleón exactamente a las 16:10 horas. Consultado con el conductor asignado al servicio objeto de reclamación, manifiesta que a su llegada a la parada que la línea tiene establecida en el citado municipio, no había ningún pasajero ni en la propia parada ni en las inmediaciones de la misma, motivo por el cual tras el descenso de varios pasajeros cuyo destino era el citado municipio y esperar unos minutos de cortesía, exactamente a las 16:13 horas procedió a continuar con el recorrido de la línea.Pese a que yo pueda discrepar con la hora de su SAE, pues reitero que yo estuve en la parada antes de esa supuesta hora de salida según el reloj de mi teléfono móvil, el de mi compañera que me acompañó, los varios testigos de los que me despedí en el restaurante (a escasos 30m de la parada) con bastante antelación, y contra lo comunicado por los cuatro pasajeros que habían bajado hace rato repito, pese a esa discrepancia horaria, la compañía misma reconoce haber salido 8 minutos antes de la hora indicada en el billete.Y continuan: Le comunicamos que el horario de paso por paradas intermedias, como es el caso de la población de Castillejo de Mesleón, así como los de llegada a destino son orientativos y aproximados ya que los servicios se pueden ver afectados por factores ajenos a la prestación de los mismo y propios del transporte por carretera. Así como es obligación de los usuarios permanecer con tiempo suficiente y encontrarse situados de manera visible en las paradas establecidas, con la finalidad de no dar lugar a la pérdida del servicio y más cuando se trata de línea de largo recorrido.Esa supuesta obligación de permanecer con tiempo suficiente no aparece ni en las condiciones generales de la página web (https://www.aisa-grupo.com/es/condiciones-billetes/s-27), ni en el billete que yo compré, ni en ningún sitio. ¿Y quién determina cuánto es el tiempo suficiente? ¿Es tiempo suficiente salir 8 minutos antes en un trayecto de 49 minutos, casi un 15% del tiempo adelantado? ¿Es tiempo suficiente tener que esperar 22 horas para coger el siguiente bus? E insisto en que yo estuve antes de las 16:10, pese a que no lo indicaba mi billete. Y si fui pronto es porque hay un folio en la parada que dice que se recomienda estar antes, y porque en el pueblo ya me avisaron de que no es la primera vez que pasa. Y para mucha gente del entorno rural este autobús es la única manera de desplazarse, sin otra alternativa que pedir a alguien que te lleve, como hice yo, con el consecuente gasto de combustible.Su respuesta sigue: “La no presentación del viajero en el lugar y momento de la salida conllevará la pérdida del viaje y no dará derecho a cambio del billete o devolución de su importe. Motivo por el cual, no podemos atender su solicitud de devolución del importe solicitado ya que no se ha producido ningún incumplimiento de servicio por parte de la operadora de transporte.Con esta negativa basada en mi no presentación, pese a que reconocen que el autobús salió 8 minutos antes de lo que marca el billete (que yo diría que fueron bastante más de 8) me niegan cualquier tipo de reembolso.Les escribí una segunda vez, con lo que aquí expongo y basándome en los datos que me facilitaron (tanto horarios como de condiciones), y su respuesta fue idéntica a la primera, sin añadir ninguna explicación. Por lo que me veo obligado a continuar la reclamación por otras vías, exigiendo el reembolso del importe del billete de 3.56€, y exigiendo además, como sinceramente creo que me corresponde, pues el dinero no me sobra, que me abonen el importe de gasolina que tuve que pagar yo para que me acercaran en vehículo privado hasta Aranda de Duero si no quería perder el siguiente transporte que cogía allí (de la compañía Linecar con dirección a Zaragoza, saliendo de Aranda a las 19:20). Para ello pagué un repostaje de 15.04€ en la estación de servicio de Boceguillas (adjunto extracto con fecha y lugar).