Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Devolución intereses- comisiones- gastos
por medio del presente escrito vengo a reclamar la devolución de las cantidades cargadas en concepto de RECOBRO DE DEUDA, LIQUIDACION DE INTERESES, COMISIONES Y GASTO, sobre la cuenta personal terminada en 558172La entidad bancaria carga en mi cuenta conceptos tales como:TRASPASO a MORA, sin especificar el tipo aplicadoLIQUIDACION DE INTERESES, COMISIONES y GASTOS sin especificar qué cantidades corresponden a intereses, cuales a comisiones y cuales a gastos. Tampoco especifica qué comisiones, gastos o intereses carga, en concepto de qué.La COMISIÓN POR RECLAMACIÓN DE POSICIONES DEUDORAS VENCIDAS ha sido considerada nula por el Tribunal Supremo en su sentencia de 25 de octubre de 2019. Según esta sentencia, el Banco de España en su Memoria del Servicio de Reclamaciones de 2009 ya advertía que la comisión por reclamación de posiciones deudoras compensa a la entidad por las gestiones efectivas realizadas para recuperar la deuda impagada por su cliente debe estar recogida en el contrato y para que sea acorde con las buenas prácticas bancarias debe reunir los siguientes requisitos mínimos: (I) el devengo de la comisión está vinculado a la existencia de gestiones efectivas de reclamación realizadas ante el cliente deudor (II) la comisión no puede reiterarse en la reclamación de un mismo saldo por gestiones adicionales realizadas por la entidad con el mismo fin, ni siquiera cuando, en el caso de impago en el tiempo, este se prolonga en sucesivas liquidaciones (III) su cuantía debe de ser única, no admitiéndose tarifas porcentuales (IV) no puede aplicarse de manera automática.Si se contrasta la cláusula con dichas exigencias, se comprueba que, como mínimo, no reúne dos de los requisitos, pues prevé que podrá reiterarse y se plantea como una reclamación automática. Además, no discrimina periodos de mora y tampoco identifica qué tipo de gestión se va a llevar a cabo, por lo que no cabe deducir que ello generará un gasto efectivo.Además, esta cláusula vulnera la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios (BOE de 29 de octubre 2011) por disponer una comisión por un servicio o gasto que no se presta al cliente concretamente los arts. 85.3 , 85.6 , 86 , 87.5 , y 89.3 del RDL 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios, art 1.256 del Código Civil, así como los preceptos concordantes de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.Por estos motivos el Tribunal Supremo ha fallado que precisamente la indeterminación a la que ha hecho referencia es la que genera la abusividad, puesto que supondría, sin más, sumar a los intereses de demora otra cantidad a modo de sanción por el mismo concepto, con infracción de lo previsto en los arts. 85.6 TRLGCU (indemnizaciones desproporcionadas) y 87.5 TRLGCU (cobro de servicios no prestados). Además, el Tribunal Supremo desestima la posibilidad de que la comisión sea una cláusula penal por ser redundante y, por tanto, incurriría en desproporción.A esta sentencia, se une el fallo de la Audiencia Provincial de Álava 288/2020 de 5 de mayo que condena a la entidad a “eliminar de sus condiciones generales la cláusula contractual que impone el cobro de la comisión por reclamación de posiciones deudoras”.En relación a los INTERESES MORATORIOS, el TJUE, en su sentencia de 14 de marzo de 2013, ha considerado que un interés de demora superior a 2 o 3 veces el interés legal del dinero debería considerarse abusivo, y el TS en su sentencia de 23 diciembre 2015, anuló por abusiva la cláusula de intereses moratorios del 19% de una escritura de préstamo hipotecario del BBVA por superar en más de DOS puntos los intereses remuneratorios pactados. Se extiende así la doctrina jurisprudencial de la STS 22 abril 2015 para préstamos personales también a los préstamos hipotecarios.Al superar la cláusula de intereses de demora en más de dos puntos el límite máximo del interés remuneratorio estipulado, la cláusula de intereses de demora, debe considerarse abusiva por ser contraria a la doctrina STS 22 abril 2015 en relación con la de 23 diciembre del mismo año que aplica esa misma doctrina a los préstamos hipotecarios, según la cual, es abusiva la cláusula no negociada que fija un interés de demora que suponga un incremento de más de dos puntos del interés remuneratorio pactado.Y así, la inmediata consecuencia de dicha abusividad, es la nulidad de las cláusulas mencionada, lo que conlleva la restitución de las cantidades satisfechas por esta parte, por aplicación de las referidas clausulas, junto con los intereses, conforme al art 6.3 y 1.303 del código civil.En consecuencia, SE SOLICITA:Copia de las liquidaciones de la referida cuenta bancaria, desde su inicio hasta la actualidad, donde se reflejen las comisiones cargadas (especialmente deposiciones deudoras) y los intereses de demora, especificando el tipo aplicado.La devolución las cantidades abonadas como consecuencia del cargo de las comisiones de reclamación de posiciones deudoras e intereses de demora y ello, junto con los intereses del art. 1303 del Código Civil, desde que fueron abonadas hasta la devolución.Así mismo, solicito que se haga un cambio de modalidad de cuenta a la cuenta sin comisiones, pues era la que tenía desde que la contraté hasta que la cambiaron de manera unilateral a la cuenta ELECCION sin mi firma ni consentimiento.
Imposible cerrar una cuenta en Caixabank
Hola, He intentado cerrar por varias vías una cuenta en Caixabank, en concreto de la oficina de Ciudad de Barcelona, 59 28007 de Madrid. Primero, a través de mi nuevo banco por solicitud de traslado de cuenta hasta en 6 ocasiones. Después en persona con cita previa en la sucursal mencionanda de Caixabank en la que me indicaron que había procesos abiertos y que tenía que esperar a principios de Enero y cuando por fin, logro cita presencial hoy mismo 3 de Enero a las 14:00 me encuentro con que aún habiéndome reconfirmado la cita por SMS y por email, dicha sucursal, se encuentra cerrada. Al intentar llamar a atención al cliente al 900404040 solamente consigo hablar con sistema automático y nadie me responde. Las consecuencias son, que tengo una comisión por descubierto en la cuenta, que no puedo anular las trasferencias periódicas, que he pedido permiso en mi centro de trabajo para que no me atiendan el día que me han confirmado la cita y sigo teniendo abierta la cuenta, generando gastos por comisión e innumerables molestias. Esta situación es insostenible. Gracias,Belén
Problemas con la BAJA
El 4 de febrero del 2021 firmé contrato con la empresa Sanitas para tomar el seguro por un año. Me informan en el contrato que debo avisar con un mes de anticipación si deseo darme de baja. Entonces con un mes de anticipación siendo hoy el primer día hábil del mes informo la baja. Me dicen que me la gestionaron para febrero del 2023 y que ahora no lo pueden cambiar. Que además debería haberme comunicado el 1ero de enero (siendo, sábado y feriado en todo el mundo). Solicito urgentemente mi baja dado que además en el contrato en ningún lugar informa que debe ser un mes contando los fines de semana y/o feriados. Sin contar que mi contrato fue firmado el día 4/02.
Solicito la baja en el seguro Sfan
El pasado 26/12/21 compre en fnac unos auriculares con un seguro gratuito de un mes de Celcide(los cobros me lo hace Sfan). El día 22 llame al telefono de contacto para tramitar la baja solo me dicen que me llamara un gestor en 48h. Una vez me llamaron solo un tono de llamada imposible de cojer y mandan mensaje de que me han llamado para que todo empiece de nuevo. En otra ocasión descolgue el teléfono y nadie contestaba durante 4 segundos hasta que me colgaron. Solicito la baja desde el día que me puse en contacto con vuestro operador (22/12/21) y que no me cobren más. Gracias
Posible fraude de Celside al comprar en Fnac
Compré un dispositivo electrónico el pasado 31 de diciembre en la tienda FNAC de Leganés (Madrid). El chico que me atendió me metió un seguro de esta compañía diciéndome que tenía un mes gratis y que para darme de baja bastaría con hacer una llamada al teléfono 912158028. Más adelante el dependiente me hizo firmar dos veces sin decirme en ningún momento lo que era (eran dos contratos con esta compañía) es más, solo pude ver el recuadro donde firmar, ni las condiciones ni nada de nada.Ese o esos contratos que firmé con Celside ni siquiera me han llegado a mi correo electrónico (me mandaron un SMS diciendo que se habían enviado y la dirección es correcta), lo cual es un gran problema, puesto que es lo primero que te piden para tramitar la baja. Por tanto, primero de todo, exijo que se me envíen todos los contratos que firmé (en mi caso 2) a mi correo electrónico de forma inmediata.Pues bien, al rato de salir de la tienda ya iba con la mosca detrás de la oreja y me dio por buscar información de la compañía, con la mala suerte de que me encontré con un percal que confirmé al llegar a mi casa y empezar a llamar.De primeras no te cogen las llamadas, muchas veces te dejan la musiquita puesta durante minutos para que te acaben colgando. Algunas veces alguien coge el teléfono y te cuelga de forma arbitraria y otras veces te contestan pero te dicen que están todos los operadores ocupados y que se comprometen a contactar contigo en un máximo de 48 horas.Este compromiso ya he podido comprobar de primera mano que no se ha cumplido (han pasado más de 72 horas) por lo que la única opción que veo posible es continuar perdiendo horas y horas de mi tiempo llamándoles sin parar hasta que me solucionen algo (sin compromisos de 48 horas) o si no recurrir a tomar acciones legales.Por último, para que quede bien claro y sin posibilidad de interpretación: además de que se me envíen a mi e-mail los contratos que firmé con Celside, exijo la rescisión de los mismos y que se me envíen a mi e-mail las confirmaciones de dichas bajas. Por si sirve, el código que me enviaron para firmar electrónicamente el contrato del seguro fue 676772.Atentamente, un usuario que no volverá a comprar en Fnac.
PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Hice una consulta por internet, para ver prestamos y sus t.a.e, y poder luego comparar con los t.a.e. bancarios.En la búsqueda encontré nombres muy conocidos que consulte . Y apareció en la búsqueda una linea que decía: busco préstamo y al clickar te explican sus bondades y lo serios que son pero que para enviarte ofertas tienes que rellenar una ficha con tus datos.No me pareció extraño porque todos te los piden. HSupe después que me redirigieron a una Empresa que se llama FIDEA.Al rellenar los datos, me piden un número de targetas para verificar mis datos, explicándome que veré en los movimientos de ésta un cargo de 0.10 € ( 10 ctms). Y bueno pensé que por ese dinero no iba a dejar de ver la consulta. En ningún momento, así como informaron de los 10 CMS., no informaban de nada más.Al día siguiente recibí un mail que no abrí hasta pasados 3 días. En el cual me decían que me habían abierto una cuenta para que pudiera acceder a diferentes funciones. Que ninguna me interesó y ni utilicé. También me llegaron información de financieras con tasas del 3000%, que evidentemente no toqué.Adjunto pantallazo de su publicación , para demostrar que en ningún momento hablan de membresías ni de cuotas trimestrales . Te dicen que los datos son para registrarte , y en ese momento accedes. 3 días más tarde, el día 1 a las 01.00 h me llega un cargo al banco de 38.90 , emitido por busco prestamo, entonces pienso en que puede ser y deseando los pasos hasta el día 28, que llegó su mail. Y leo lo de me han enviado una cuenta con una clave temporal para que cambie la contraseña. Al entrar , intento cambiar la contraseña y no puedo. Pero al entrar en sus condiciones legales que son casi 2 horas de lectura, con 20 cláusulas que sabemos todos que para registrarte nunca nadie las lee, porque sin aceptar condiciones no puedes acceder al registro . Entonces aparece bien claro , que la información omitida en el según ellosEL REGISTRO, lo que es realmente una MEMBRESIA TRIMESTRAL DE 39.00 €,que cuando informarn de que te cobran 10 CMS para verificar que tus datos son correctos, OMITEN PREMEDITADAMENTE.Además sigo leyendo las clausulas y otra de ellas dice: que al darte de alta en la Membresía , dispondrás de 4 días para desistir del contrato. Justo después de 4 días y unas horas, cuando te llega el cargo al banco , descubres lo que realmente es, ya no puedes hacer uso del desestimiento .Por lo que reclamo la devolución del importe, por publicidad engañosa. Ya que cuando firmas un contrato , sabes que lo firmas y que dispones de días para rectractarte , y aquí no sabías que era una Membresía sino un REGISTRO , como ellos publicitan. Y cuando te llega el cargo , evidentemente ya no puedes hacer uso del desestimiento. Y lo dejan bien claro en las condiciones generales , aludiendo s que en su página web están todos estos datos. Pero yo nunca los busque en su página Web, al contrario, ellos se publicitan y no desde su página lo hacen desde un anuncio y con otro nombre. ESTA CLARO QUE TODO ESTA ORGANIZADO CON ALEVOSÍA, PARA HACERTE CAER EN UNA TRANPA. Y QUE NO PUEDAS RECLAMAR DESPUÉS.
No puedo cancelar mi contrato con Hubside
El día 5 de noviembre realicé una compra de una impresora en Fnac. Al comprar la impresora me dijeron que se incluirían un seguro y un contrato con Hubside que se podían cancelar con un periodo de un mes sin coste. El 25 de noviembre llamé para cancelarlos y todo parecía correcto. Pero, el 17 de diciembre recibí un cargo a mi cuenta de 19,99 € de parte de Hubside y lo decidí devolver y enviar un email a la empresa diciendo que yo había cancelado el servicio y porque se me había cobrado, a lo que ellos respondieron pidiéndome los datos y un número de teléfono de contacto y diciendo que me llamarían. No he recibo ninguna llamada.El día 29 de diciembre he recibido otro cobro de 19,99 € que he decidido también devolver y bloquear los recibos de Hubside para que no me los cobren más. Viendo esto, he decidido llamar y aunque haya tenido que esperar mucho he conseguido que un agente me conteste. Me dice que el contrato no se puede cancelar y que tengo que seguir pagando hasta que se cumplan 6 meses de contrato y lo único que he conseguido ha sido rebajar el precio a 9,99 €. Pero yo lo único que quiero es que no me sigan cobrando y que cancelen mi contrato. Por otra parte, también he visto que me han mandado un email diciendo que mi tarifa subía a 49,99 y se lo he comentado a este agente, que me ha dicho que el precio no subía, pero no lo tengo tan claro. Después de hablar con el agente, he leído las condiciones de contrato y dice claramente que el contrato se puede cancelar dentro del mes de prueba o después de este periodo y también dice que si una persona no paga la cuota, el contrato rescinde, por lo que no entiendo porque no se me ha dado de baja. Por otra parte, tanto en la pagina web como en el contrato indica que la cancelación se puede hacer por teléfono o enviando una carta certificada con un formulario de desistimiento, por lo que ahora lo voy a intentar de la segunda forma. Además para rescindir de este modo, hay que enviar una carta certificada. Por último, me parece vergonzoso y una estafa por parte de Fnac el incluir este tipo de producto y no informar claramente al cliente, por lo que hay que tener mucho cuidado al comprar electrónica en Fnac.Por todo esto expongo claramente que QUIERO DAR DE BAJA MI CONTRATO CON HUBSIDE Y QUE ME DEJEN DE CARGAR RECIBOS.Muchas gracias.
Certificado deuda cero
Estimados/as Sres./Sras., el día 2/12 me puse en contacto para solicitarles el documento de deuda cero para realizar las gestiones a titulo particular para inscribir mi vivienda (a mi nombre),la cual no tiene gravada hipoteca alguna. Me solicitan una nota simple de la vivienda para poder emitir el certificado solicitado.El día 14/12. Les envío la nota simple solicitada.U quince días después no hay noticias sobre el certificado. Por todo, les vuelvo a solicitar el citado certificado de deuda cero el cual debe de contener el número de finca registrar, con la firma Apoderada y el resto de datos.Asimismo, me informan mediante mi organización de consumo que dicho documento debe ser puesto a disposición al momento de la solicitud y en todo caso en una breve plazo de tiempo. También me indican que en caso contrario debo de dirigirme al BANCO DE ESPAÑA y realizar la pertinente reclamación ya que la memoria de reclamaciones del 2016 indica que dicho documento es gratuito y como debo dirigirme para poder recibir dicho documento.Sintiendo que tener que dar oficialidad, quedo a la espera de una pronta respuesta.Saludos cordiales.
QUIERO DARME DE BAJA EN SEGURO CELSIDE
Buenas tardes,He llamado varias veces para darme de baja antes de que se cumpla el período de prueba del contrato y no consigo que nadie me atienda al teléfono.La primera vez, me respondieron que un asesor me llamaría en un período de 48h, cosa que no ha ocurrido, desde entonces, he estado intentando ponerme en contacto con la empresa una y otra vez, me tienen en espera durante unos minutos con música de fondo, mientras una voz mecánica repite que me atenderán enseguida, para después cortarme la llamada, y así sucesivamente.La vez que sí me lo cogieron, se negaron a ponerme en contacto con el departamento que tramita estos casos, y se defendieron con que ellos no se ocupaban de esto, que ya me llamarían, pero no tramitó mi petición y se negó a darme más información y a darme la baja del servicio él mismo. Tratando de llamar a otro número de teléfono que aparece en su página web oficial, resultó ser la línea de asistencia al cliente de una compañía telefónica, y se extrañaron mucho cuando pregunté por darme de baja del seguro de Celside.Dejo constancia en esta reclamación, de que no quiero seguir suscrita bajo este contrato de seguro, en el que aún estoy en el plazo de prueba vigente (suscrito el 18/12/21), cuyo derecho al desistimiento se me está negando por parte de la empresa. Así como el ponerme en contacto por otras vías que no sea el número de teléfono que ellos mismos me ofrecieron, y que resulta no querer contestar a mis llamadas.Hoy, día 30 de diciembre, hago constar mi reclamo de darme de baja del seguro con los siguientes datos: Ref: ES1490538Juana Pastor HidalgoCP: 46470 Catarroja (Valencia)
Problemas con traspado plan de pensiones.
Buenas tardes hace más de una semana intento trasladar un plan de pensiones de la antigua CajaMadrid, Bankia y actual Caixabank. Lo he intentado seis veces a travez de Bankinter, siendo rechazada mi solicitud, sin saber el motivo. He escrito a reclamción clientes, que se que tienen un plazo de un mes para contestarme, no obstante, me agradaría ser dueño de mi dinero con la premura y tiempos legales,(creo se cifra en 24 a 48 horas éste trámite). Se adjunta el archivo extraído de Bankinter donde se tramita el traspaso con la situación de rechazo, salvo una de enviado que deja constancia de que se completo la acción por parte del citado. Gracias por su atención.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores