Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

averia fase de entrada linea de acometida

Como representante de la Comunidad de Propietarios afectada , expongo lo siguiente:El dia 24/11/18 algunas viviendas de la Comunidad se quedan sin luz. Se abren partes de averia el 24/11 ,por parte de algunos vecinos afectuados, a traves del telefono 800 76 07 06 facilitado por Endesa Distribucion (algunos numeros de averia son 6440209 , 6446228, 6450520, 6451583 )Sobre las 15.30 horas del 24/11 aprox se personan tecnicos de Endesa a revisar la instalación. Los tecnicos declaran que el problema está en la linea de acometida , en una de las fases de entrada que no tiene tensión electrica. ( foto adjunta )Declarán que es una averia que debe subsanar Endesa Distribución, ya que afecta la linea de acometida , responsabilidad de Endesa Distribución.Para ellos, según sus palabras, tienen que enviar un equipo especializado en encontrar el origen del problema e posiblemente tener que abrir la acera para poder acceder a la linea de acometida y subsanar el problema. Los tecnicos a continuacion , y para dar luz a las viviendas afectadas, realizan una actuación provisional consistente en realizar un puente desde una fase que funciona a la salida de la fase que no funciona.Esto no resulta satisfactorio ,ya que además de lo que puede implicar sobrecargar una fase, el ascensor utiliza motor trifasico y necesita las tres fases para poder funcionar ( no es posible sólo con dos fases ) . En consecuencia, el ascensor no está en funcionamiento.En la Comunidad , el 80% de las habitantes son de edad muy avanzada y hay casos de movilidad reducida, por lo cual el no poder utilizar el ascensor supone un gran agravio, ya que reduce la movilidad de una forma muy acusada, además del riesgo de algun posible accidente subiendo y bajando escaleras, con un numero elevado de escalones.Durante los siguientes dias, se abren más partes de averia para insistir sobre la falta de solucion. Endesa simplemente cierra los partes de forma arbitraria sin dar un motivo objetivo.Finalmente, se abren partes de reclamacion a traves del numero 902 509 600 con numero de reclamación 12435612 y 12449107Adicionalmente , y para comprobar que el problema persiste, la Comunidad por cuenta propia solicita a instalador electrico comprobación de tensión electrica en la fase afectada , constatando que no llega tension electrica a la fase. ( carta adjunta )

Cerrado
A. C.
05/12/2018

Problemas con el servicio tecnico

El día 8 de noviembre compre un termo electrico a Endesa a traves de la tienda Media Mark de Barakaldo.Número contrato venta: 800209550.Me lo instalaron el día 16 de noviembre. El día 17 llame a Endesa al 800007955 para que volvieran los tecnicos ya que el termo pierde agua. De este número me dicen que no tengo ningun contrato con ellos y me derivan a este otro 900858685 en el que me dicen exactamente lo mismo que con ellos no tengo ningun contrato de luz y agua y que no pueden hacer nada. Me paso por la tienda y hablo con la chica de Endesa que me vendio el termo y me dice que es Endesa quien realmente se tiene que hacer cargo y me da el telefono de los tecnicos. Les llamo y me dicen que es una casa particular y me cuelgan, les vuelvo a llamar y me dicen que hasta despues de Navidades no pueden venir y que tendre que pagar la salida. Ayer dia 4 volvi a la tienda a reclamar y la chica me dijo que dichos tecnicos ya no trabajan con ellos. Esta mañana he vuelto a llamar a Endesa y se pasan la bola unos a otros sin darme una solución. Llevo un mes sin poder disfrutar del termo, teniendo que cortar el agua y usando cubos de agua en el baño.

Cerrado

AVERIA CONTADOR

Buenos días, Les comento los hechos que llevan a esta reclamación.El pasado 4 de octubre fui a la oficina de endesa porque tenía cortes de luz en mi casa. Se me informo que habían regulado potencia y qué debía contratar más, así como renunciar al bono de familia monoparental que tenía hasta ese momento.Esto repercutió en que no podía tener conectados, tal y como lo llevaba haciendo desde que me traslade a mi domicilio, calentador y otros electrodomestivos. Ya que tenía apagones, que solucionaba reseteando el cuadro eléctrico.Se me asesoró que la potencia debía ser de 4'6. Y que no restableceria esta situación hasta mínimo 15 días. Períodos que se fuerón alargando ya que en tres ocasiones tuve que acudir por la mala gestión, y volver a comenzar a 15 días de espera.El pasado 30 de octubre y tras repetidas llamadas e ir presencialmente, me informan que ya tengo contrada la potencia. Pero la incidencia persiste. Me dicen que el error será de mi instalación eléctrica y me recomiendan técnico al que debere pagar (superior a 100 euros), y dejar una paga y señal de 20 euros a la persona que me atiende.Decido que un electricista que escojo yo revise mi instalación, y me verifica que el error es de contador. Ya que cada vez que se producen apagones mis dispositivos del cuadro eléctrico no saltan. Sí que el contador inteligente queda apagado. Por lo que el fallo eléctrico es del contador.Llamo a averías y me ignoran, ya que según ellos dispongo de luz. no lo consideran urgencia. Llamo a atención al cliente y corroboro que desde el 30 de Octubre debería disfrutar de 4'6 de potencia, y que la factura será la correspondiente a esa potencia. NºRECLAMACIÓN 3-37368456642Vuelvo a acudir a la oficina, y de malas maneras me informan que hasta el 26 de Noviembre hay tiempo para atender esa reclamación. Y me ofrece avisar a un técnico al que debere pagar 80 euros (en esta ocasión no me pide adelantado y el importe varía del anterior).Estamos a 26 de Noviembre, y no han hecho intención de solucionar el problema. Vivo con un menor de edad. No podemos poner estufa, y desde el pasado 4 de octubre tenemos que trasladarnos a casa familiares para poder ducharnos con agua caliente. Me siento Ninguneada con todo lo que ello afecta en mi vida personal y economica. ¿Cómo pueden cobrarme unas facturas con una potencia que no he disfrutado?¿Pórque me han obligado a renunciar al bono social de familia monoparental?¿Pórque no me asesoraron que la potencia de 4.6v era excesiva?¿Pórque cuando tenía el bono social y la potencia que marcaban las facturas era 1,1v jamás tuve una incidencia semejante, y ahora con más potencia me insinuan que debería seguir contratando más potencia?¿Pórque no cumplen los plazos estipulados por contrato?¿Es obligatorio que tenga que pagar a un técnico (con precio variable según quien me atiende)?. Les ruego, me ayuden en esta gestión. Ya que Endesa ha dado callada por respuesta y lo único que me dicen es que lamentan mi situación. Y qué Endesa corrija los importes y la potencia que proceda. Ya que no me parece bien que me obliguen a permanecer con 4'6 durante un año para proceder a cambios y sin embargo, desde el dia 30 de octubre me cobren por algo que estan incumpliendo. Quedo a su disposición para cualquier duda o aclaración. Les adjunto:l contrato recibido por correo y dos ultimas facturas.Factura anterior.contrato que firme en la oficina, y la renuncia del bono social que me hicieron firmar para tramitar potencia.DNIDocumento autorización mediación.Saludos, Cristina Conde

Cerrado

Demora en conectar acometida y perjuicios por corte de suministro

Llevamos esperando una resolución al expediente de acometidas desde el día 30 de octubre que se cerró otro expediente de inspección nº 658660 por una SUPUESTA y solo probada por un inspector solo ,de una derivación antes del contador, según una lectura realizada con aparato medidor de intensidad, de la cual no tengo imagen solo informe. Sin más comprobación decide cortar suministro el día 22 de octubre a partir de las 12:45 sin saber nada nosotros hasta las 20:00 que vuelve mi mujer con los críos y no puede abrir la puerta de la valla con el mando. desde entonces se ha procedido a desconectar mi acometida del poste, darme de baja, hacerme cambiar el cable de la acometida para ver si tenía alguna conexión a parte por orden de Iberdrola y realizada por mi instalador según su orden de la misma, con la obligación dejar constancia de todo con fotos remitidas a Iberdrola( de cable nuevo, el viejo e instalación) e informe de lo encontrado, un deterioro en uno de los cables el cual conservo como prueba de que no tenía nada una derivación antes del contador. Se me impone multa de más de 2500€ que abono el mismo día que se me notifica o si no se cierra el expediente de inspección y así poder abrir el de acometidas. Todo eso paso en 8 días (del 22 al 30) y desde entonces estoy esperando que me conecten la acometida, después de una revisión de lo hecho por mi instalador por Iberdrola. Remiten un informe a una ingeniería para dar el visto bueno a lo realizado la cual se demora hasta el día 19 de noviembre fuera de plazo para poder presentar en el día que decide ya pedir un último requisito pliego de condiciones técnico económicas que tengo que firmar y abonar para que me conecten la acometida, que pago y remito firmado a través de mi instalador el día que mi instalador lo ve el 20 de noviembre y hasta hoy sin respuesta. En todo el proceso hemos llamado infinidad (yo, mi instalador, mi mujer) de veces para saber la situación y pasos a seguir y en el 90% de las veces la contestación era la misma , que estaba todo discurriendo en los tiempos normal del proceso y es más ya terminada la revisión y esperando el informe de ingeniería para las condiciones técnico económicas que se demoraba desde el día 3 o 5 de noviembre según ellos, se manda un correo el día 15 a mi instalador como que ya han mandado dicha carta lo cual era falso porque le debían de mandar varios archivos a imprimir para devolver firmados y escaneados que no aparecen, lo cual pongo en conocimiento de una encargada de la sección de acometidas la que lo verifica e informa al supervisor de su zona con una reclamación que me recomienda poner también a mí a través de atención al cliente de Iberdrola nº3832972 el día 16 y posteriormente el 19 a última hora aparece dicha carta. Y aun sin noticias.

Cerrado
J. C.
20/11/2018

MALA INSTALACION CALDERA BIOMASA

RECLAMACIÓN INSTALACIÓN DEFECTUOSA CALDERA CALEFACCIÓN BIOMASA.En fecha 6 de noviembre del año 2016 se constituyó un contrato de compra venta que recogía la instalación de una caldera de biomasa para calefacción y una placa solar de suministro de agua caliente sanitaria (ACS) entre el que suscribe Jordi Castanyer Mestres con DNI 35007388P y la empresa MGM Energies Renovables SL con NIF B-66458241 con domicilio en Terrassa Plaza de la Cultura nº 12 (08227). Así mismo incluía como promoción y de regalo una descalcificadora de agua a instalar en la entrada general de suministro de la casa. Dicha instalación debía realizarse en mi domicilio particular situado en la calle Muntanya nº 14 de la Urbanización Can Bonastre en el municipio de Piera provincia de Barcelona.La instalación dio inicio el día 17 del mismo mes de noviembre y se dio por concluida el día 23 del mismo mes. De entrada al contratar la instalación se inspeccionó el lugar donde debía instalarse y dadas las dimensiones de la caldera y del espacio disponible se decidió pedir una caldera con el alimentador a la izquierda. La caldera que se envió a mi domicilio vino con el cargador a la derecha debiendo modificar la idea primera de como ubicarla. Durante los trabajos llevados a cabo ya se hizo notar por mi parte que había detalles que no me parecían adecuados tales como el montaje de una cofia o sombrero en el terminal de la chimenea de la caldera que era muy simple y no cubría adecuadamente la salida de humos ya que la zona donde está ubicado mi domicilio es elevada en altitud y sometida a vientos fuertes en muchas ocasiones. Así mismo el tubo de la chimenea en lugar de proveerse de los codos adecuados para salvar el alero del tejado estaba sujeto a la pared con extensiones metálicas lo que le hacían perder la verticalidad.Apreciándose además que uno de los tramos altos de la chimenea tiene un golpe evidente en uno de sus lados.Como ejemplo de lo que era necesario instalar adjunto la imagen de la chimenea de un vecino que si tiene instalada la misma en condiciones óptimas de funcionamiento.Por parte del instalador enviado por MGM (Pascual Moya con domicilio empresarial en calle Benimar 5C de la población de Paterna (Valencia)) se comenta que no hay problema con la cofia y que esa es la que instalan ellos y que funcionan bien siempre.También presenta un desconchado le recubrimiento de pintura negra de uno de los laterales de la tolva de carga de pellets.A todo esto el mismo día 23 de noviembre se deja el sistema de calefacción en servicio y se siguen las instrucciones de palabra recibidas por parte del instalador en cuanto a mantenimiento, limpieza y recarga de los pellets en la caldera, etc. Dice dejar ajustado el programador y que no necesita ninguna intervención por parte del cliente.Al día siguiente el responsable de MGM Sr. Marc Gasol Morros se persona en el domicilio a cobrar el remanente del pago total de la instalación y se le enseñan los detalles comentados sobre los que no se está de acuerdo como han quedado. Se ofrece a hacer el seguimiento y si sale cualquier problema solventarlo a la mayor urgencia posible.Al cabo de pocos días la caldera y tras un episodio de lluvia se encalla dejando de funcionar presentando en su interior cantidad de pellets a medio quemar y la superficie interior recubierta de una sustancia negra adherida a todas las paredes interiores. Limpio el interior desalojando la materia combustible mal quemada y la caldera arranca de nuevo. Es avisado al mismo tiempo al servicio técnico de MGM sobre lo que ha pasado. El día 1 de diciembre se presenta una persona enviada por MGM que reajusta los parámetros del programador, limpia de nuevo el interior y las cenizas. Comenta que debe ser culpa de los pellets que no son de la calidad adecuada. Consta en el albarán de trabajo “Revisar caldera, y cambio de medidores y limpieza depósito de ceniza puesta en marcha y limpieza sonda de humos”. En ese momento se me informa de que hay que limpiar también dicha sonda cosa que no se hizo en la entrega del producto del día 23 de noviembre.Se estaban usando pellets de la marca Iberpellet con un grado de humedad <10 % tal y como figura en el manual de la caldera que recientemente hemos podido consultar. A fin de evitar complicaciones cambio de proveedor y paso a usar pellets de la marca Novafoc con un grado de humedad <7.6% con el resultado de que el día 18 de diciembre nuevamente se para la caldera con acumulación de restos mal quemados y el baño de sustancia negra adherida en el interior, que resulta ser el alquitrán que se forma por la condensación de humedad en el interior de la caldera. En consecuencia otra vez llamadas pidiendo ayuda a MGM que no atiende hasta el día 28 de diciembre. Nos pasamos diez días (las navidades) sin calefacción.En esta ocasión nos dicen que debemos limpiar bien y que eso es porque el quemador se tapa y el aire inyectado no circula adecuadamente. El caso es que la caldera presenta pegotes de alquitrán por todas partes y está que parece que lleve años funcionando. Nos dicen que ya se irán quemando con el uso.Solicito así mismo que se revise la chimenea porque sigo insistiendo que así no va a funcionar el tiro adecuadamente y me da la sensación de que entra humedad con la lluvia. Solicito se cambie el terminal inferior ya que lo han dejado de forma inclinada y no puede evacuar por la parte baja las posibles humedades que entren por la chimenea. Es más la junta del último tramo presenta manchas de humedad interior. Acceden a ello añadiendo un codo de 45º más que le da verticalidad al agujero rosca de escape del final del tubo. Les muestro las manchas que gotean debajo de la caldera y no les dan mayor importancia considerándolo la suciedad habitual de las cenizas y demás.Acabamos de pasar la época invernal y mientras no hay días de lluvia la caldera sigue su marcha con limpieza semanal hasta el mes de mayo en que se deja de usar. Limpio todo el interior, rejas, cenicero, quemador, sondas, etc… quedando cerrada y desconectada hasta el día 1 de noviembre del 2017 en que se pone de nuevo en servicio. Afortunadamente en el invierno 2017-2018 la zona de mi domicilio no fue muy lluviosa y, salvo algún derrame de pellets ocasional y la continua presencia del alquitrán que no acaba de deshacerse (cosa que se suponía que con el tiempo y el uso se iría limpiando solo), la caldera va tirando y pasamos la temporada con algún que otro parón en días de lluvia.Pocos días antes de finalizar su uso el día 11 mayo del 2018 al llegar a casa nos encontramos con que huele a humo procedente de la habitación de la caldera. Al abrir hemos de ventilar ya que a pesar de no ser un espacio estanco la acumulación de humo hace imposible el entrar en el sitio. Había llovido con intensidad y con viento y el agua entró dentro del sistema.Cuando se disipa mínimamente la acumulación nos encontramos con la caldera bloqueada, el cenicero lleno de pellet a medio quemar, la tolva de carga caliente y al abrirla sale de su interior una humareda que nos obliga a tener la habitación y la ventana abiertas durante tres días para que se apague y enfríe lo suficiente por el rescoldo acumulado en su interior que hace imposible tocar nada con las manos. Como puede verse en las imágenes, la sonda anti retorno de llama quemada ya que el cable se dejó apoyado sobre el soporte del sinfín que arrastra el pellet y este se convirtió en un brasero. Así también La tolva de carga de pellets llegó a tal temperatura que se desprendió la pintura que cubría la chapa metálica de la misma.Nuevamente llamadas i emails a MGM para que alguien venga a ver lo qué ha pasado. Envían a una de las personas de mantenimiento y constata lo que ha ocurrido, hace fotos y comprueba que el tornillo sin fin de arrastre aún gira sin haberse quedado clavado. Procede a hacer el mantenimiento y limpieza de la placa solar y lo hace desconectando la electricidad de toda la casa porque no se instaló un interruptor de seguridad para desconectarla de la corriente y poder trabajar en ella.Más llamadas y emails hasta que en julio del 2018 viene un técnico en calefacción enviado por la misma MGM que comprueba la situación y ante nuestro estupor nos pregunta que ¿dónde está el depósito de agua?. A lo que le contestamos que está en el tejado donde la placa solar y nos dice que no, que no es ese, que junto a la caldera debe haber un depósito de agua de 200 litros (llamado de inercia) que mantiene el agua a temperatura para que la caldera trabaje bien y tome el agua ya atemperada para no tener que arrancar desde cero cada vez que se le pide agua caliente para los radiadores. Que tal y como lo tenemos gastamos más pellet del necesario y la caldera sufre más de lo debido ya que ha de empezar a calentar toda el agua del circuito desde la temperatura ambiente cada vez que el termostato le pide agua caliente.Comentario del técnico: “aquí se han ahorrado sobre 1200 € al saltarse el deposito”.Durante las conversaciones con el responsable de MGM, el Sr. Marc Gasol Morros, le hacemos saber del estado del tema que nos ocupa y así mismo se le solicita documentación sobre los aparatos instalados ya que el instalador Sr. Moya no entregó ningún tipo de manual ni certificados de garantía al finalizar la instalación. El Sr. Gasol nos hace llegar un pdf con el manual en el cual descubrimos que además se dejó sin colocar la tapa que cubre el eje de giro del tornillo sinfín del alimentador.Desde entonces seguimos a la espera de la solución consistente en: -Reinstalar la chimenea por donde entra agua cuando llueve de forma intensa, sobre todo cuando la lluvia está acompañada de viento. Tramo de tubo abollado en origen y acodamientos para mantener la verticalidad.-Modificación de la cofia instalada ya que no cumple su función. -Reparación de los posibles daños de la caldera en sí misma. De momento la sonda anti retorno esta fundida.-Colocar la tapa de protección del eje del motor de alimentación del tronillo sinfín.-Instalación del interruptor de seguridad para poder manipular en el mantenimiento de la placa solar.-Instalación del depósito de inercia de 200 litros a fin de que el consumo de biomasa sea eficiente y la caldera trabaje en condiciones óptimas.Como complemento a todo esto la descalcificadora de regalo que se nos instaló resulta ser de segunda mano y un modelo descatalogado por el fabricante ya que el software interno dio problemas en su momento. Lo sé porque ya teníamos instalada una osmosis de la misma marca que la descalcificadora y cuando vinieron a hacer la revisión les mostré el “regalo” y los mismos técnicos de la marca me explicaron que ese modelo tenia esos problemas y solo se habían instalado en origen directamente por ellos hasta que se retiró del mercado por los problemas que hacía que se bloquease y estuviese tirando el agua sin parar. Cosa que nos ocurrió semanas más tarde.En fin a 23 de octubre del 2018 y después de reclamar por todas las vías posibles a MGM, todo lo conseguido son promesas de que están en ello y una pre factura de los gastos que representaría hacer venir un técnico de la casa Metal Fach a que revisase la situación de la caldera y la instalación… y eso que la caldera venía con 5 años de garantía.

Cerrado
A. C.
20/11/2018

Cambio de compañía de forma engañosa

El día 6 de Noviembre se presenta en mi domicilio un trabajador de Endesa diciendo que es de Naturgy endesa. Dice que el contador tiene un piloto rojo (lo tenía) y que hay que reprogramarlo. Que nos debió llegar una carta para comunicarlo y que la habremos tirado. Le insisto en que no hemos recibido carta alguna informando de eso y él muy dispuesto me dice que tendría que ir hasta una oficina a hacer este trámite de solicitar un técnico para reprogramar el contador pero que amablemente lo hace él con su tablet. Me pide un recibo del gas en el que ya ponga Naturgy para coger el código del contador. En ese momento me pide el DNI para confirmar que soy la titular. A partir de aquí empieza el engaño: coge todos los datos incluidos los bancarios y me empieza a hablar de descuentos. Le digo yo estoy con fenosa y me dice él pero ahora es Naturgy y yo soy de Endesa que nos hemos fusionado con Naturgy.Yo sabía que fenosa es Naturgy porque a ese respecto sí recibí una carta pero él insiste en dicha fusión. En este momento se desencadena la historia. Me hace firmar cambio de luz, gas, mantenimiento de electricidad y de gas. Me dice que la cuenta bancaria la ha cogido del recibo porque como tengo al peque en brazos (mi hijo de 1 año), no me va a hacer enseñarle la cuenta y entretenerme ya que como es de la misma compañía tiene los datos . Cuando termina toda su gestión, me dice que me van a abonar 30€ por cada mes que el contador no ha estado funcionando (me parece raro pero él insiste en ello). A continuación me dice que me van a llamar de Endesa para confirmar varias cosas y que es muy importante que siga sus directrices (me lo anota en el mismo contrato). Cuando me pregunten si él sigue conmigo, tengo que responder que no. Cuando me pregunten si la cuenta se la he dado yo o la ha conseguido él, tengo que decir que he sido yo (recordemos que en su infinita bondad me estaba haciendo un favor), cuando me pregunten si la contratación se ha realizado fuera del domicilio tengo que decir que sí (se hizo en el patio de mi casa, su argumento que como ha hecho foto a mi DNI sale el suelo y por eso tengo que responder lo de fuera del domicilio). Yo voy respondiendo todo según marca él que está en la calle pero asomando la cabeza por mi puerta que está abierta. Al colgar la llamada, la operadora me da la bienvenida a Endesa. Con lo que al finalizar le digo al comercial, no me habrás cambiado de compañía, ¿verdad? Y me dice, no. Le digo yo estoy con fenosa y quiero seguir y él me vuelve a decir lo de que es Naturgy Endesa. Una hora después de que se fuera de mi casa, confirmo que me ha engañado y como tengo su teléfono (me lo dejó por si tenía alguna duda) se lo hago saber. Él me dice que no me preocupe que me llamarán de Endesa para dar de baja. Así es, una hora más tarde me llaman lo doy todo de baja y me dan un número de referencia. Al estar en plazo de desestimiento, no hay problema.Ayer 19 de Noviembre me llaman de Endesa para venir a mirar el contador. Le digo a la operadora que yo no estoy con Endesa, me asegura que sí estoy con ellos. Que tengo solicitado cambio de compañía de luz, gas ya cambiado con ellos desde el 13 de Noviembre y los dos mantenimientos. Me remite al teléfono de atención al cliente de Endesa y me confirman lo mismo, les doy la referencia del día 6 cuando anulé todo y me dice la operadora que me atiende que esa referencia no existe ya que sus referencias tienen más dígitos (me quedo sorprendida). Tuve que realizar tres llamadas más a este número para conseguir que me den de baja todo (seguía en plazo de desestimiento). Tuve que llamar dos veces a Naturgy (fenosa) para confirmar que luz seguía con ellos y volver a contratar gas con ellos. Tengo los números de teléfono del comercial que vino a casa, de la persona que me llamó para darlo de baja (y no lo hizo, imagino que con intención), referencia falsa que me dieron de mi primer intento de baja y referencias de las bajas que hice ayer y espero que reales. En consecuencia, tengo que pagar un recibo de gas a Endesa y un montón de tiempo perdido en llamadas que espero hayan acabado porque está resuelto. Quedo encantada de facilitar los datos anteriormente expuestos así como la copia del contrato, si así lo requieren.

Resuelto

POSTE DE LA LUZ EN MAL ESTADO

En mi domicilio hay un poste de hormigón de Fenosa que se encuentra muy deteriorado y tras el temporal de las semanas pasadas, se han desprendido una docena de cascotes de hormigón con grave riesgo de accidentes para mi y para cualquier vecino que pase por la calle.El pasado miércoles día 7 de Noviembre de 2018 lo comuniqué a FENOSA y desplazaron a un operario que comprobó la gravedad y la urgente necesidad de reparar dicho poste.El lunes día 12 continuaba el poste sin arreglar y con situación de riesgo, por lo que lo comuniqué de nuevo a FENOSA y a la Policía Local.El miércoles 14 de Noviembre, ocho días después de la primera reclamación, he vuelto a ponerme en contacto con FENOSA para exigir la reparación dado que no puedo ni entrar en mi casa por el riesgo que conlleva viéndome obligado a entrar por el garaje y no me han dado ninguna respuesta concreta sobre cuando van a solucionar este gravísimo problema.A fecha de hoy, 19 de Noviembre de 2018 continúan desprendiéndose cascotes del poste y FENOSA continúa sin sustituir dicho poste.

Cerrado

Ruido de un transformador

Existe un transformador de la compañía Iberdrola muy próximo a mi domicilio, que emite un zumbido muy molesto, especialmente por la noche.

Cerrado
E. U.
07/11/2018

Incumplimiento de contrato FUNCIONA

El 7/11/18 se persona técnico de subcontrata de EdP para revisión anual de la caldera. Me dice que hay una anomalía grave de combustión y que me tiene que precintar la caldera/instalación, con corte de suministro hasta que no contrate un servicio de mantenimiento superior. Le digo que tengo contratado el servicio FUNCIONA con EdP, que incluye asistencia ante averías,y que si abre la caldera y pasa un pincel quedará solucionado, y me dice que al ser una limpieza de caldera (lo más probable, pero ni la abrió para comprobarlo) no está cubierta en el FUNCIONA y debo contratar FUNCIONA PLUS. Llamo a EdP y les expongo que la caldera está averiada y necesita que vaya alguien a limpiarla para levantar el precinto. Me dicen que para ello debo contratar FUNCIONA PLUS.Ante ello:1º Entiendo que teniendo cobertura ante averías, un precinto de la instalación por mala combustión de la caldera entraría dentro del concepto de avería, aunque la reparación consista en una limpieza, que está por ver, porque ni la han abierto. 2º El exigir el contrato de un servicio superior para levantar un precinto de un cliente al corriente de pago y que, para colmo, tiene contratado con ellos un servicio OPCIONAL, como es FUNCIONA, es una auténtica extorsión, chantaje, una práctica semi-mafiosa. Entre otras cosas porque yo no tengo por qué contratar ese servicio, ni tan siquiera el FUNCIONA con ellos, pudiendo hacerlo con un 3º.Ante dicha tesitura, cedo y contrato FUNCIONA PLUS para que me arreglen la caldera y me levanten el precinto en el día, como me aseguró el técnico que hizo la visita, cosa que no han hecho, dejándome sin agua caliente ni calefacción hasta, al menos, el día siguiente.Adjunto capturas del contrato de FUNCIONA que tenía hasta el 7/11/18 así como recibo del técnico que me precinta la instalación donde textualmente dice SE CORTA EL GAS EN EL ARMARIO DE CONTADORES. PENDIENTE DE LA AMPLIACION DEL CONTRATO PARA SUBSANAR EL PROBLEMA.Además, en las salvedades del contrato adjunto no se indica que una avería de combustión quede fuera de las coberturas de FUNCIONA.

Cerrado
E. U.
07/11/2018

Incumplimiento de contrato FUNCIONA

El 7/11/18 se persona técnico de subcontrata de EdP para revisión anual de la caldera. Me dice que hay una anomalía grave de combustión y que me tiene que precintar la caldera/instalación, con corte de suministro hasta que no contrate un servicio de mantenimiento superior. Le digo que tengo contratado el servicio FUNCIONA con EdP, que incluye asistencia ante averías,y que si abre la caldera y pasa un pincel quedará solucionado, y me dice que al ser una limpieza de caldera (lo más probable, pero ni la abrió para comprobarlo) no está cubierta en el FUNCIONA y debo contratar FUNCIONA PLUS. Llamo a EdP y les expongo que la caldera está averiada y necesita que vaya alguien a limpiarla para levantar el precinto. Me dicen que para ello debo contratar FUNCIONA PLUS.Ante ello:1º Entiendo que teniendo cobertura ante averías, un precinto de la instalación por mala combustión de la caldera entraría dentro del concepto de avería, aunque la reparación consista en una limpieza, que está por ver, porque ni la han abierto. 2º El exigir el contrato de un servicio superior para levantar un precinto de un cliente al corriente de pago y que, para colmo, tiene contratado con ellos un servicio OPCIONAL, como es FUNCIONA, es una auténtica extorsión, chantaje, una práctica semi-mafiosa. Entre otras cosas porque yo no tengo por qué contratar ese servicio, ni tan siquiera el FUNCIONA con ellos, pudiendo hacerlo con un 3º.Ante dicha tesitura, cedo y contrato FUNCIONA PLUS para que me arreglen la caldera y me levanten el precinto en el día, como me aseguró el técnico que hizo la visita, cosa que no han hecho, dejándome sin agua caliente ni calefacción hasta, al menos, el día siguiente.Adjunto capturas del contrato de FUNCIONA que tenía hasta el 7/11/18 así como recibo del técnico que me precinta la instalación donde textualmente dice SE CORTA EL GAS EN EL ARMARIO DE CONTADORES. PENDIENTE DE LA AMPLIACION DEL CONTRATO PARA SUBSANAR EL PROBLEMA.Además, en las salvedades del contrato adjunto no se indica que una avería de combustión quede fuera de las coberturas de FUNCIONA.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma