Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Denegación reembolso cancelación viaje Imserso seguro RACE

Debido a enfermedad infecciosa incapacitante documentada por Servicio de Urgencias de hospital de la Sanidad Pública tuvimos que anular viaje que teníamos concertado con Imserso, abonando los correspondientes gastos de anulación.Solicitamos a la aseguradora RACE el reintegro de los gastos de cancelación aportando toda la documentación que nos solicitó (Expte 2023-042348) y nos fue denegada alegando que no se había producido ninguno de los siguientes supuestos:- No existe hospitalización en los 15 días previos al viaje.- Por accidente grave que provoque al usuario impotencia funcional severa de las extremidades.- Por la patología covid en los 7 días previos al viajeDe nada sirvieron nuestras alegaciones en el sentido de que realizar el viaje en esas condiciones hubiera supuesto una grave irresponsabilidad tanto para con nosotros mismos como para con los demás usuarios del IMSERSO, población especialmente vulnerable que se debe mantener a resguardo de cualquier brote infeccioso.Tampoco tuvieron en cuenta nuestra afirmación en el sentido que nuestra enfermedad producía una impotencia funcional severa para realizar el viaje, tanto por debilidad de las extremidades como por otros motivos.En consecuencia, se nos ha denegado por RACE el reintegro al que creo tenemos derecho.

Cerrado
A. H.
17/01/2023

Avería sería antes de los 6 meses

Hola. Compré un coche de segunda mano con 72000 km más una extensión de garantía premium. La empresa publicita estándares de garantía premium pero a los 4000 km realizados ya tuve que cambiar el filtro de partículas diésel (se ve que no se hizo cuando le correspondía). A los 4 meses, y habiendo realizado solo unos 8000 km por mi parte, empieza a quedarse pillado el embrague de forma aleatoria...y aquí empieza la pesadilla:Por nuestra cuenta de nuevo llevamos a un taller de confianza el vehículo, y se coloca bomba del embrague. El problema aparece de nuevo. Nueva visita al taller donde se me confirma el problema está en la caja de cambios. No doy orden de abrirla si no que abro la 1° reclamación con autohero: Resultado: me mandan a un taller que no hace nada, (según ellos es solo que me pongo nerviosa y no se cambiar las marchas largas !!) . Me indican que cambie de nuevo la bomba del pedal (lo cual tontamente obedezco con más gasto a mi bolsillo) y cierran reclamación. La averia va complicandose. Abro segunda reclamación. Resultado: cojinete o collarín muy desgastado y perdiendo aceite en el kit de embrague. Se lavan las manos con ser pieza de mantenimiento y desgaste, aunque este cojinete hidráulico debe tener una vida de al menos 150.000 km en los diésel y no es normal que me ocurriera a los 5 meses de compra y con 80.000 km ...Por mi derecho como cliente frente a los defectos/averías ocurridos en los primeros 6 meses desde la compra, aunque sean ocultos, reclamo el importe de dicha reparación , o me devuelvan el dinero y se queden con el vehículo, ya que el coche ha estado más tiempo parado que funcionando y además me ha supuesto el desembolso de 2 bombas innecesarias por su insistencia (cilindro maestro embrague). Lo peor es que todavía estoy esperando que alguien de autohero me llame o me responda al email que les escribí pues el teléfono siempre lo tienen ocupado...

Cerrado
C. B.
16/01/2023

DEVOLUCION INTERESES ABUSIVOS

Buenas tardes, he venido pidiendo unos préstamos desde hace unos meses y en virtud de la Ley de represión de la Usura de 1908, ese % es considerado usura por lo que exijo la devolución de lo intereses cobrados. De no hacerlo, lo haré vía judicial y me los tendrán que devolver sí o sí además de pagar las costas si se va a juicio.El motivo es ahorrarme el coste del abogado y pedirlo de forma amistosa y así s podéis quedar con un 3% de los intereses a devolver que en total suman 785,75 € por lo que me devolveríais 762,18 €.

Cerrado

Problemas de atención. Mala gestión con los clientes.

Hola buenas tardes,Quiero hacer una reclamación a Legalitas, ya que llevo desde septiembre y estoy muy a disgusto de los servicios prestados ya que siempre que llamo, no me dan una buena atención. Se supone que las consultas son atendidas 24h después y en todas las consultas que he realizado, me hacen esperar días y encima me dan una información que ni he pedido, por ejemplo una de las últimas consultas que he tenido es sobre nóminas en el área laboral y tardaron desde el día 19 de diciembre hasta hace una semana y encima me contestan un párrafo diciéndome información sobre contratos, que ni venía a cuento. Esto es una vergüenza y en otros casos que he necesitado que me llamen al día siguiente no contestan claro. Lo que he necesitado, no me han resuelto casi ninguna duda desde septiembre. Asi que quisiera que se resuleva el contrato por el lamentable servicio prestado. Me parece absurdo estar pagando para que me den un mal servicio que no me resuelve ninguna duda y que cuando necesito, no me llaman.

Resuelto
F. R.
15/01/2023

Retraso con las reparaciones e indemnizaciones previstas por el seguro.

Con fecha 6 de noviembre de 2022 se produce en mi vivienda una figa de agua a causa de la rotura de una tuberia de unos de los radiadores de la vivienda que filtra a dos de mis vecinos de abajo. El seguro me atiende esa tarde y me manda un fontanero de urgencia que resuelve el problema correctamente, deteniendo la fuga. Detener la fuga conlleva que todo el edificio se quede sin calefacción de comunidad. Pese a que mantengo contacto con el seguro con la intención de resolver el problema, no es hasta 4 días después cuando me comunican que el seguro no curbre las reparaciones. Es algo que me podían haber comunicado al segundo día, evitando así días de interrupción del uso de la calefacción por parte de toda la comunidad. Además de la tardanza en comunicarme el hecho, no me facilitan el contacto con nigún profesional, incumpliendo uno de sus compromisos, el asesoramiento. Por este motivo soy yo quien debe buscar yo al profesional que repara la rotura. El seguro me recuerda su compromiso de cubrir los daños efectuados por la rotura en las viviendas inferiores de mis vecinos. El 21 de noviembre de 2022 me consta que el pintor visitó a mis vecinos, pero a fecha de hoy no me consta resolución del siniestro y mi vecino me insta a apremiar a la compañía a fecha de hoy.A fecha de hoy, 15 de enero de 2023, más de dos meses después. Uno de mis vecinos, sigue sin que se haya ejecutado en su vivienda ninguna reparación. Ni se le ha arregalado el techo ni se le ha comunicado indemnización alguna por el mueble de baño que, en teoría no se puede repara. Yo sigo abonando los servicios de Servicaixa Adeslas, pero ellos han dejado de darme servcio.La carencia de servicio de la compañía dejó dos días de más a la mi comunidad de veciones sin calefacción y esta provocando problemas importantes a mis vecinos de abajo, que me solicitan de forma repetida una solución, con los problemas que ello puede suponer de conviviencia vecinal.Me he puesto en contacto con ellos en más de 20 ocasiones sin que hayan podido facilitarme una resolución. He dedicado varias horas a las gestiones sin que hayan dado fruto.

Cerrado
A. M.
15/01/2023

Intereses abusivos

Hola buenas tardes, os escribo para que me devolváis los intereses de más que pague.

Resuelto
F. G.
14/01/2023
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

CNMV miente al juez para apoyar a AvaTrade

Muy buenas a todos. Lo que voy a exponer aquí es increíble pero cierto. En el año 2020 una organización que se dedica a la estafa, fraude y robo desde su fundación desde el año 2006 contactó conmigo y con miles de personas en España.Decían dedicarse al Trading y me mostraron que estaban registrados en el la CNMV de España, eso me hizo confiar y me robaron como a punta de pistola 180.000 euros.Dicho dinero me indujeron a sacarlo prestado, me dijeron que estaría en una cuenta a mi nombre. Cuando tuvieron mi dinero AvaTrade se limitó a decir que habían despedido a los que me habían robado.Los denuncié a los tribunales junto con otras víctimas. El juez le pide información a la CNMV y el señor Jesualdo, director general de la CNMV manda un informe al juez mintiendo sobre las fechas de registro de AvaTrade pues dice que está registrada en abril de 2021 pero tal y como podemos ver en la web de la CNMV tienen registrada a AvaTrade desde julio de 2009.No es un error pues contacto por sede digital con la CNMV y me contestan con una burla. Toda la historia la tengo relatada aquí:https://avatrade-afectados.es/la-cnmv-miente-a-un-juez/AvaTrade está prohibida en más de 20 países y entre ellos Bélgica y solo por ese motivo debería estar prohibida en España pero la CNMV sigue protegiendo a AvaTrade y mintiendo para protegerla.Solicito que la CNMV me pague todo lo robado por sus protegidos de AvaTrade pues los hechos son los que he dicho la CNMV manda un informe mintiendo al juez sobre las fechas de registro de AvaTrade para no ser responsables de los robos cometidos antes de 2021.La CNMV tiene un trato de favor manifiesto sobre AvaTrade llamándolos por teléfono e indicando a AvaTrade que ponga que el método de robo de AvaTrade denominado AvaPartner no es aplicable en España. Según la legislación tenía que haber multado a AvaTrade y publicar dicha amonestación en el BOE.Pero en diciembre de 2009 Brasil le comunica a la CNMV de España que avafx.com no tiene licencias y se dedica al robo, estafa y fraude y la CNMV se limita en poner dicho comunicado en el apartado de entidades prohibidas pero no prohíbe a AvaTrade. Por si no se habían enterado que avafx.com es AvaTrade le presento un vídeo a la CNMV en donde se ve que al teclear avafx.com redirige a AvaTrade.La comisión de valores del Reino Unido (FCA) comunica a la CNMV que Ava Capital Market se dedica a robar en el nombre de AvaTrade. Yo comunico a la FCA que AvaTrade y Ava Capital Market es lo mismo que lo pueden verificar al fondo de la página inicial de la Web de Avatrade y entonces la FCA prohíbe también a AvaTrade, lo comunico a la CNMV y me contestan con burla.Los últimos hechos son que el Director General de inversores de la CNMV manda un comunicado con su firma digital al juez mintiendo. Eso si buscamos en el código penal es un presunto delito de prevaricación.Lo estoy comunicando al mundo a ver si la CNMV rectifica pero por lo visto creen que para ellos las leyes y justicia no existen.Pido que se haga JUSTICIA,Saludos,***

Cerrado
F. M.
13/01/2023

Cobro indevido

Buenas, ya hice una reclamación y me disteis la razón y se me hizo una devolución y se cancelo la deuda pero se envió un último cobro que me habíais dicho que devolviese el recibo, pero como siempre no revisais ni mi ficha, y yo tenía dos préstamos más y todos me llegaban en el mismo recibo así que no puedo devolver el recibo porque entonces devuelvo los otros préstamos y me cargan intereses y penalizaciones como ya me confirmaron por teléfono. Por lo tanto reclamo que se me abone inmediatamente el último importe cobrado del prestado con dosier 40200000787177. Se me ha vuelto a cobrar indebidamente 132.29 eur. Solo tenéis que revisar que ese préstamo se terminó el 22/12/22 y aun así se termino pasando el cargo y me lo han cobrado a día 05/01/23. Ya he reclamado por vuestra página web y por teléfono y como siempre me dicen que lo escalan y pasan 20 días y me llega un SMS diciendo que no se puede hacer el reembolso.... Llevo ya 6 meses intentando solucionar esto. Solo tenéis que hacerme el reembolso y por fin terminamos ya está historia de terror de 6 meses reclamando.

Cerrado
A. C.
13/01/2023

Reclamación comision de gastos cuenta vinculada a la hipoteca y gastos de descubierto usura

El día 16 de diciembre 2022 me han cargado en cuenta 60€ en concepto de comisión de gestión de cuenta semestral,es decir 120€ el importe anual de gestión de la cuenta vinculada “obligatoriamente” al préstamo hipotecario que contraté con “cajacirculo” en 2003, que al día de hoy es Ibercaja.El día 2 de enero de 2023 me han cargado un importe de 35€ por el descubierto o retraso en el pago de 58€, no recibiendo ninguna carta, aviso telefónico, mail o sms alertándome de esta situación para poder haber hecho el ingreso en cuenta a tiempo y poder evitar un gasto suplementario. Máxime cuando estamos en plenas fiestas navideñas, las oficinas tienen horario reducido y no es fácil conectarse a la cuenta virtual. El dia 6, cuando tuve conocimiento de esta situación, al consultar por casualidad mi cuenta por internet, hice el ingreso rápidamente en el cajero, para mi sorpresa aparece contabilizado el 9 de enero. Pagar 35€ de gastos por un descubierto de 58€ es extremadamente exagerado, un 60% de interés, esto es usura teniendo en cuenta que IBERCAJA no ha hecho gestión alguna al respecto.En base a los hechos relatados les solicito a Ud, Doña Raquel, que intervenga, interceda y medie para ordenar la inmediata retrocesión de todo lo cobrado indebidamente más el interés legal del dinero, ya que como sabrá, el derecho español no permite el cambio unilateral de las condiciones contractuales y menos aún cuando estas no han sido previamente anunciadas, adveradas, explicadas, consensuadas, contratadas ni negociadas individualmente conmigo, y a este respecto también le solicito que me aporte todo tipo de documentación mercantil donde conste mi firma manuscrita o en su defecto, grabación telefónica o electrónica que amparé su indebido proceder y su comportamiento.Concurrentemente a lo anterior y a pesar de que existen medios alternativos en el código de comercio, Uds. no me permiten el pago de la cuota hipotecaria por ningún otro medio distinto a de la cuenta corriente vulnerando el principio de autonomía de la voluntad y por tanto impidiéndome la baja de la citada cuenta.Ergo, no me pueden obligar a pagar comisiones por la cuenta hipotecaria a no ser que me permitan el pago por un medio distinto, aunque es obvio y va de suyo, también le solicito que me aporte documentación mercantil al momento de la contratación del préstamo hipotecario en 2003 donde se acredite que yo, sabia, conocía y aceptaba el cobro de estas comisiones.Por último y respecto a las comisiones de descubierto, también sabrán que no obedecen a la prestación de servicio real bancario alguno, y que no son admitidas por los tribunales de justicia.En consecuencia, también les solicito que de ordenes precisa para que me devuelvan los 35€ y que esto no vuelva a suceder.Exijo contestación solo por escrito y motivando la respuesta en derecho de consumo.Atentamente se despide,

Cerrado

Robo de dinero por duplicado

El día 03/12 estaba en mi casa y recibí un mensaje en donde cito textualmente: CABKProtect le da la bienvenida a ANDORRA. Ha realizado una operación de 85.24€ con su tarjeta 4605. Muchas gracias por confiar en nosotros.Como bien acabo de decir, estaba en mi casa, C/óptica Portal 4 Bajo A y en ningún momento he realizado ninguna compra, por lo que en ese mismo momento me estaban robando MI DINERO. Tras efectuar todas las llamadas que tuve que hacer para que finalmente recabando la poca información que me iban dado saber cómo gestionar este tipo de cosas. Tras mil problemas que me han dado para poder reclamar este importe sustraído ilegalmente de mi cuenta, al hacerlo el resultado de esa devolución sale DENEGADA. Debido a, según me dicen en oficina, el tipo de pago ha sido de manera presencial y no online. ¿Qué broma es esta? Tengo pruebas de que ese mismo día estoy en Torrejón de Ardoz a las 19 de la tarde y el fraude sucedió en ANDORRA a las 19:30. Es humanamente imposible que yo en 25 minutos me traslade más de 600 km en irme a Andorra y realizar allí una compra en una perfumería que no he visto en mi vida. Solicito la nueva apertura del caso y me devuelvan mi dinero, ya que lo único primordial que debe de hacer un banco cuando alguien deposita ahí su dinero, es protegerlo, si no todo el mundo lo tendría en su casa, que visto lo visto es más seguro que esta entidad en la que llevo confiando muchos años. No me mandaron ningún correo de absolutamente nada sobre el tema y supuestamente fue porque transcribieron mal el correo en el cambio de Bankia a Caixa. Al cambiarlo correctamente no se pusieron en contacto conmigo en ningún caso. En el caso de no ser resuelta interpondré la correspondiente denuncia, reclamación al Banco de España mostrando este caso y en la OCU. Gracias.Alejandro M.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma