Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Paquete no entregado
El día 16 de noviembre la empresa realiza un intento de entrega del paquete CNESP28029123400025179804. Al no poder entregarse, me avisan de que en 72?h se volverá a realizar el intento de entrega de nuevo. Llamo el 21 de noviembre y me informan de que está en el almacén central, que pasan el aviso y que en 3-7 días laborables se me enviará. A fecha 12 de diciembre, llamo por tercera vez y, por tercera vez, se me indica que avisan al almacén y que tengo que esperar a recibir un correo avisándome del reparto. Considerando que el almacén tiene ya tres avisos acerca de mi paquete y que nada ocurre, solicito un teléfono distinto al que dirigirme u otro medio para reclamar y, de malas maneras, me dicen que ya me han dado la información y me cuelgan.
FALSOS intentos de entrega
Desde el dia 28 de noviembre tendría que haber recibido en casa distintos artículos. Me avisan que durante el día se entregará. Eso nunca llega a pasar. Al teletrabajar estoy todo el día en casa por lo que sé que es un reporte falso. Lo he reclamado en infinidad de veces y solo me dicen que lo sienten, que lo reportan y que espere pacientemente. A las dos semanas de repente salta otro mensaje de intento fallido de entrega por ausencia del destinatario, un domingo a las 22´30h de la noche!! Pero quién se cree eso? Vuelvo a reclamar y siguen sin darme solución, No se sabe donde están los artículos, ni facilitan información sobre el repartidor, ni teléfono o dirección del almacén local. Tengo que estar llamando a Valencia para acabar igual todos los días, sin información, ni respuestas, ni soluciones. Solicito un correo donde conste que no he recibido los artículos ya que así me lo exige el vendedor para poder demostrar los hechos y me haga un reembolso, y tampoco me facilitan. Me siento totalmente estafada y exijo una solución Ya. Sin más paciencia ni esperas
No entregan el paquete
Estimados/as señores/as:El paquete proveido por Aliexpress se puso en reparto el dia 04-11-2023 no pudiéndose entregar por mi ausencia en el domicilio. Cuando hablé con el repartidor diciéndole que no iba a estar en domicilio porque estaba de viaje. Contacté con atención al cliente y me organizaron una nueva fecha de entrega para el dia 14 de Noviembre. El 14 de noviembre no vino nadie a entregar el paquete. He llamado en múltiples ocasiones y me indican que si que van a repartirme el paquete, y que en el histórico del pedido les aparecen mis múltiples reclamaciones y las peticiones de reparto que no llegan a producirse. No me dejan ir a por el pedido a ningún sitio físico tampoco.En la última llamada me dijeron que había un bloqueo de entrega de paquetes, pero pasan las semanas y siguen sin entregarme el pedido. Quiero que lo marquen como extraviado para poder solicitar el reembolso o que me lo entreguen de una vez.
Problema con un cambio de vuelo dentro de las 24h
Buenos días, El día 06/12 realicé una compra de un vuelo de ryanair BCN-VCE a las 07 de la mañana y 1h después quise cambiar el horario a las 13h ya que la política de ryanair permite cambios gratuitos dentro de 24h. Al hacerlo la página web daba problemas entonces gravé un video del proceso y lo envié a: consultas@ryanair.com info@care.ryanair.com service@ryanairemail.essin recibir respuesta. A continuación me dirigí a la oficina del aeropuerto de Palma y me dijeron que no podían hacerse cargo al ser una reserva de BCN y me dieron un teléfono al que llamé y tampoco me solucionaron el problema. Solicito el cambio de vuelo correspondiente por la compañía y un reembolso del anterior debido a la pérdida de tiempo ocasionada y el mal trato de los agentes.
Prohibición de patinetes eléctricos
Hoy martes 12 de diciembre entra en vigor la prohibición injusta e injustificada de acceso de patinetes eléctricos en los trenes de Renfe. Es cierto que se han dado casos de explosiones e incendios de patinetes por baterías en mal estado (ya fuera por golpes, manipulación o uso de cargadores no oficiales). No obstante, otros medios con baterías del mismo tipo, como bicicletas eléctricas, vehículos de movilidad reducida, móviles, portátiles, etc. no están prohibidos. Estos medios que no están prohibidos pueden manipularse de igual forma y causar los mismos problemas que los patinetes y monociclos eléctricos. Con esto, quiero decir que absolutamente todo conlleva un riesgo y la solución no es prohibir, sino controlar. Del mismo modo que un tren puede descarrilar (ya ha habido tres en los últimos meses) y una persona o grupo nos puede agredir en el tren sin que haya un agente de seguridad que lo impida (también ha pasado múltiples veces), un aparato eléctrico puede sufrir averías y provocar daños. Daños que también ocurren si un tren descarrila, si nos agreden en el trayecto o si el tren va tan colapsado de personas (porque Renfe no responde a las necesidades de la población y, además, se averían trenes y se juntan los usuarios de dos en uno solo) que algunas se desmayan o tienen ataques de ansiedad.Lejos de fomentar una red de trasportes respetuosa con el medioambiente, con esta prohibición, Renfe pone trabas a la intermodalidad y obliga a miles de personas a coger el coche cada día o a colapsar otros medios de transporte, si es que estos últimos se acercan a los lugares de trabajo de los usuarios, que, en muchos casos, trabajan en zonas donde el tren o autobús más cercano te deja a media hora andando. Esto, además, también afecta al bolsillo de las personas que han invertido un dinero en un patinete o monociclo eléctrico porque no pueden soportar el gasto que supone la gasolina o un medio de transporte adicional al tren.La DGT tiene normativas (algunas muy recientes, de septiembre de 2024) para controlar los patinetes. Estos deberán tener certificado de circulación, documento muy similar a la ficha técnica de un coche. Es innegable que los vehículos de movilidad personal han llegado para quedarse y se está haciendo todo lo posible para que sean seguros.De nuevo, esta prohibición es injusta e injustificada y debe derogarse de inmediato para que los usuarios puedan seguir con su día a día habitual sin más trabas ni dificultades.Adif, como propietaria de la infraestructura y encargada de su gestión, debe pronunciarse respecto a esta decisión de la operadora Renfe, a la que proporciona sus servicios y debe controlar para evitar abusos.
Prohibición de patinetes eléctricos
Hoy martes 12 de diciembre entra en vigor la prohibición injusta e injustificada de acceso de patinetes eléctricos en los trenes de Renfe. Es cierto que se han dado casos de explosiones e incendios de patinetes por baterías en mal estado (ya fuera por golpes, manipulación o uso de cargadores no oficiales). No obstante, otros medios con baterías del mismo tipo, como bicicletas eléctricas, vehículos de movilidad reducida, móviles, portátiles, etc. no están prohibidos. Estos medios que no están prohibidos pueden manipularse de igual forma y causar los mismos problemas que los patinetes y monociclos eléctricos. Con esto, quiero decir que absolutamente todo conlleva un riesgo y la solución no es prohibir, sino controlar. Del mismo modo que un tren puede descarrilar (ya ha habido tres en los últimos meses) y una persona o grupo nos puede agredir en el tren sin que haya un agente de seguridad que lo impida (también ha pasado múltiples veces), un aparato eléctrico puede sufrir averías y provocar daños. Daños que también ocurren si un tren descarrila, si nos agreden en el trayecto o si el tren va tan colapsado de personas (porque Renfe no responde a las necesidades de la población y, además, se averían trenes y se juntan los usuarios de dos en uno solo) que algunas se desmayan o tienen ataques de ansiedad.Lejos de fomentar una red de trasportes respetuosa con el medioambiente, con esta prohibición, Renfe pone trabas a la intermodalidad y obliga a miles de personas a coger el coche cada día o a colapsar otros medios de transporte, si es que estos últimos se acercan a los lugares de trabajo de los usuarios, que, en muchos casos, trabajan en zonas donde el tren o autobús más cercano te deja a media hora andando. Esto, además, también afecta al bolsillo de las personas que han invertido un dinero en un patinete o monociclo eléctrico porque no pueden soportar el gasto que supone la gasolina o un medio de transporte adicional al tren.La DGT tiene normativas (algunas muy recientes, de septiembre de 2024) para controlar los patinetes. Estos deberán tener certificado de circulación, documento muy similar a la ficha técnica de un coche. Es innegable que los vehículos de movilidad personal han llegado para quedarse y se está haciendo todo lo posible para que sean seguros.De nuevo, esta prohibición es injusta e injustificada y debe derogarse de inmediato para que los usuarios puedan seguir con su día a día habitual sin más trabas ni dificultades.
Problema de recibir el paquete
Hola, Realicé un pedido y me llamaron para informarme que iban a entregar mi paquete (un día festivo) el cual no me encontraba en el lugar donde se tenía que entregar. Al ser un comercio, les dije que al día siguiente podrían hacer la entrega sin problema, sin embargo después de contactar al número de la transportista que me contactó, ya que no disponen de un número de atención al cliente que no sea una máquina, le comenté la situación y me dijo que se entregaría el lunes.Sin embargo, como no es de extrañar, hoy no han entregado nada. Exijo que me contacten y haga la entrega del pedido ya que no tengo ninguna manera de contactarlos. De lo contrario, me van a tener que abonar el importe de 28,79€. Gracias.
Perdida de vuelo de conexión y retraso en el equipaje
Hola, Contrate un vuelo con la compañia Air Canada para el 8 de Diciembre desde Nueva York (La Guardia) hasta Barcelona. El vuelo hacia escala en Montreal.La compañia retrasó el vuelo de Nueva York a Montreal y al llegar a Montreal nos denegaron el embarque diciendo que no podíamos embarcar al vuelo de Barcelona porque las maletas aun no se habían bajado del primer avión. Seguidamente pusimos una reclamación y nos reubicaron en otro vuelo con trayecto Montreal Londres para despues coger otro avión desde Londres a Barcelona, diciendonos que aun asi iriamos sin nuestras maletas. Algo que no tiene sentido si en el vuelo Montreal-Barcelona nos denegaron la entrada por no tener las maletas.Por lo que en vez de aterrizar en Barcelona a las 07:35h del 9 de Diciembre lo hicimos a las 12:41h (más de 5 horas tarde de la hora original de llegada)Además, aun no tenemos la maleta con nosotros y estamos esperando a que nos la envien.
SE NIEGAN A DEVOLVER BILLETE POR FALLECIMIENTO
Realice una compra de billete pero por fallecimiento de este familiar no haremos el viaje. Fallecio el 11/11/2023 y el viaje es para el 23/01/2024. Argumentan que existen menos de 24 dias antes de la salida del avion y no me parece logico cuando las causas son ajenas a nuestra voluntad.
Vehículo sin servicios ofertados
Buenos días,Pongo mi reclamación a la empresa ALSA ya que constantemente pone vehículos en los trayectos que no ofrecen los servicios que se pagan.El acceso a los baños estaba prohibido y cerrado con llave. Yo padezco de enfermedades urinarias y necesito ir al baño de forma regular. Es una verguenza.También en su página web indican claramente que hay entretenimiento a bordo y ayer viajé en un vehículo que no tenía pantalla, ni wifi, no radio a bordo. Es decir, en la web te indican que con la compra del billete tendrás estos servicios y luego ponen un autobús que no tiene nada que ver con lo que has pagado. Esto ocurre constantementePor ese motivo solicito la devolución del dinero y que en el futuro se ciñan a vehículos con los servicios ofertados.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores