Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. L.
05/12/2024

Reclamación por deficiencias en el servicio de EF Live - Reclamaciones de pagos por su parte

Buenos días, Me dirijo a ustedes para exponer mi situación con EF English Live, una academia online en la que me inscribí para aprender inglés. Inicialmente, la información me fue proporcionada por teléfono, y se me solicitó realizar la matrícula facilitándoles el número de mi tarjeta por esa vía. Al considerar esto sospechoso, pedí que me enviaran la información por correo electrónico, ya que en ese momento estaba ocupada y, además, no me parecía confiable proporcionar datos sensibles por teléfono. Posteriormente, recibí la información por correo y, al parecer legítima, completé la matrícula a través de un enlace que me proporcionaron. Durante la llamada telefónica, se me informó de que tenía un período de 3 meses para probar el servicio y que podía cancelar gratuitamente dentro de ese plazo. Sin embargo, en ningún momento se mencionó la existencia de una política de fidelidad, cancelación o penalización posterior. Una vez matriculado, intenté utilizar la plataforma online, pero no pude acceder a ninguna clase, ya que la web no funcionaba correctamente (la página permanecía en blanco y era muy lenta). Poseo pruebas de esto, ya que envié un correo notificando esta incidencia. Debido a estos problemas técnicos, me vi obligada a utilizar la aplicación móvil para realizar una clase y los ejercicios, algo muy incómodo y con herramientas limitadas al ser una App. Contacté con el soporte técnico para resolver este problema y hablé con un técnico por teléfono, pero no se logró solucionar. Ante la falta de respuesta efectiva y al no cumplir el servicio con mis expectativas, decidí enviar un correo solicitando la baja. Para mi sorpresa, el 3 de enero de 2024 recibí un correo amenazándome con darme de baja y cobrarme 420 euros (el 30% de mi matrícula) si no respondía en las siguientes 48 horas, alegando políticas de cancelación que desconocía. Considero esta situación una práctica de publicidad engañosa, ya que no fui informado de estas condiciones al momento de la matrícula. Me siento estafado y considero que esta penalización no aplica por varios motivos: - Falta de información sobre la política de cancelación: No se me informó de esta política al realizar la matrícula. Se me aseguró que podía cancelar en los primeros 3 meses de forma gratuita. - Imposibilidad de utilizar los servicios contratados: No he podido disfrutar de las herramientas y servicios establecidos en mi matrícula debido a problemas técnicos de la web. Esto, a mi juicio, incumple el contrato y debería invalidar cualquier penalización, dado que no he podido beneficiarme del servicio contratado. Desde entonces, he estado recibiendo correos con tono amenazante de forma recurrente.

Cerrado
L. G.
17/10/2024

FALTA DE INFORMACION - EF English Live

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque he adquirido un plan de ingles con la empresa EF y al reclamar la baja me dicen que debo pagar un 30% , no estoy satisfecha para nada con el plan ya que el contenido del mismo me parece básico y de mala calidad. Al saber que tendría una penalización solicite el contenido programático y que contuviera la gramática que se imparte en cada nivel y asi poder reforzar con material adicional, como respuestas me envían información que no corresponde a lo solicitado y solo responden que haga un test y no dan ningún tipo se asesoría adicional. No me parece que se deban cobrar ningún tipo de importe por un servicio que no cumple con las expectativas y que lo único que se solicita es la baja ya que es un pago por anticipado de la plataforma SOLICITO DAR DE BAJA LA SUBSCRIPCION SIN COBROS ADICIONALES Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
M. G.
24/08/2024

Publicidad fraudulenta y estafa

Vengo a reclamar la empresa EF la devolución de la cantidad íntegra del curso contratado por no coincidir con el servicio prestado y mediar publicidad engañosa y fraudulenta, así como los gastos en los que he incurrido como consecuencia de tal ilícito. La cantidad total del curso asciende a la cantidad de 1.895,00 euros y los gastos a 316,54 euros. Se adjuntan tales facturas como DOCUMENTOS Nº 1, 2 y 3. Procedo a relatar lo ocurrido en orden cronológico para clarificar los diversos aspectos sobre los que EF ha emitido publicidad falsa: 1. Recepción del catálogo, primeras conversaciones y detalles del curso ofertado: En julio recibí un catálogo de EF y me llamaron para ofertarme los cursos. Desde el primer momento comenté a la comercial que estaba interesada en el curso de inglés para los negocios (descripción en el DOCUMENTO Nº4). Según este documento el curso tiene 10 lecciones de interés especial sobre los negocios y se oferta en Cambridge. Tras comentar el curso, la comercial me indica que es un curso para gente adulta que quiere perfeccionar su inglés en esta área concreta y que tiene una plaza en Cambridge, le comento que yo soy abogada y que no estoy interesada en un curso de inglés general sino en un curso de inglés, así se lo comenté por teléfono y mensaje(DOCUMENTO Nº 5). En esa conversación menciono en varias ocasiones que el curso del que estamos hablando es INGLÉS PARA LOS NEGOCIOS y la comercial en ningún momento me dice que ese curso no está disponible en Cambridge, además me asegura que la asignatura de bussiness english es fija. 2. Llegada a Cambridge y conversaciones con la escuela: El día 19 al llegar me dicen que ese día no habrá clases al ser el día de bienvenida, que empezaríamos el día 20 y que el horario nos lo darían por la tarde. Primer aspecto no comentado por la empresa, que no se imparten 32 horas de clase porque las horas del lunes se ven frustradas. Al comprobar mi horario (DOCUMENTO Nº 6) puedo comprobar que las clases nada tienen que ver con lo contratado, tengo lecciones de inglés general, una clase de cultura inglesa y una de “cómo ser emprendedor”, tan solo una a la semana y fue adherida tras reclamarlo en la escuela EF Cambridge. A primera hora del día 20 de agosto acudía a la oficina del director de la escuela de EF Cambridge. Es entonces cuando este me facilita la siguiente información por primera vez y descubro que EF España provee publicidad falsa sobre: (i) la existencia del desarrollo de un curso de inglés para los negocios en Cambridge y (ii) la posibilidad de cursar una asignatura llamada “bussiness Englush” durante mi estancia: • Publicidad engañosa acerca del desarrollo del curso “Inglés para los negocios” en Cambridge: En primer lugar, el director me asegura en Cambridge no ofertan el curso de inglés para los negocios, el director me indica que no soy la primera persona con el mismo problema, lo que prueba que es una práctica reiterada de la organización EF para cubrir plazas de cursos de inglés. • Manifestaciones falsas sobre la disponibilidad fija de la asignatura “Business English”: El director me indica que el curso en el que estoy suscrita es el Curso Intensivo y no Inglés para los negocios (publicidad del curso de inglés intensivo en el DOCUMENTO Nº7). Me indica lo único que puedo hacer son dos “SPINS” a la semana, dos clases semanales con dos sesiones por clase de diversas áreas. Me indica que Business English estaba disponible el lunes, pero que al ser el día de mi llegada no pude cursarla por eso y que la semana siguiente esa asignatura no se oferta. Tras reiterar mi interés en cursar la asignatura “Bussiness English” este es el horario que recibo para mi segunda semana del curso por falta de disponibilidad de asignaturas (DOCUMENTO Nº8). Como se puede comprobar no hay ninguna asignatura de Bussiness English. Por lo tanto, segunda manifestación falsa realizada por EF Cambridge, afirmar que la asignatura Bussiness English estaría disponible. 3. Descripción del curso de inglés y disparidad respecto de la publicidad existente en el catálogo recibido, así como de la información dada por los comerciales de la empresa. • Aspectos generales: En primer lugar, la manifestación realizada por la comercial acerca de la edad y aspiraciones profesionales de los integrantes del curso es falsa, el curso estaba compuesto en su mayoría de niños de entre 17 y 18 años, asimismo la manifestación que se recoge en la conversación “es inglés avanzado para mínimo b2-c1” es falsa, pues no cuentan con suficientes alumnos y en las “SPIN classes” mezclan todos los niveles. • Asignatura “Cómo ser un emprendedor”: En este punto quiero recordar que la descripción del curso inglés para los negocios es la siguiente: “Consigue las técnicas y habilidades para tener éxito en los negocios logrando un conocimiento sólido de los principios comerciales, como aprender vocabulario clave o dominar la correspondencia profesional”. Pues bien, la clase consistió en dos horas de speaking acerca de cuestiones cotidianas y en un inglés coloquial en torno a temas como las culturas de los países. Se adjunta como DOCUMENTO Nº 9 el material que se ha utilizado durante la clase. • Clases de inglés C2: Asimismo, respecto a las lecciones de inglés general, el contenido de la clase no es nada profesional, ni tiene nada que ver con las relaciones laborales o el mundo de los negocios, ni si quiera se estudia un inglés genérico formal. Las clases se basan en temas cotidianos de conversación y juegos consistentes en adivinar palabras o juegos como “Warewolf” en los que no se articula palabra alguna. De dos clases por día, una consiste en su totalidad en realizar juegos como estos. Finalmente la clase “Project” (online) consiste en la asignación de una tarea, no hay clase. Las tareas asignadas durante esta semana han sido (i) realizar un artículo de opinión acerca de qué edad es adecuada para independizarse de los padres, y, (ii) escribir una historia acerca de un estudiante que pasa un fin de semana en Londres (DOCUMENTO Nº10). • Lectures. Esta otra clase online consistido en hablar sobre mamíferos, se adjunta el contenido de dicha clase como DOCUMENTO Nº 11. Ni en el folleto que oferta el curso aparece que parte del curso sea online ni se me comunicó por teléfono tal aspecto. 4. Respuesta de EF atención al estudiante: El día 20 de agosto, el director de la escuela EF Cambridge me propone llamar a EF España para poder realizar una reclamación. La solución propuesta por la comercial de EF que me atiende es ir a Londres la próxima semana a realizar un curso de Bussiness English 5 días (o 4 si los Lunes al llegar los nuevos integrantes no tienen clase). Ello pagando una residencia en Londres que corre a mi cuenta y, por supuesto, sin reembolsarme el dinero invertido en el curso de estas dos semanas en Cambridge que contraté medio engaño. Entonces, comienzo a realizar una serie de preguntas a la comercial (se adjunta la conversación como DOCUMENTO Nº12), en concreto pregunto el contenido del curso, a lo que me responde que el curso cuenta con 10 lecciones de interés especial en los negocios. Luego solicito un ejemplo de horario, ante lo que recibo un horario en el que solo hay 4 clases relacionadas con los negocios (y no 10, como me había indicado anteriormente). Se adjunta la conversación con el horario en el DOCUMENTO Nº 13. En cualquier caso, respecto a la clase Bussiness Upper no conozco el contenido pero la clase de How to be an Entrepreneur es la que he descrito con anterioridad y dista absolutamente tanto del contenido del curso en la publicidad como de lo indicado por las comerciales de EF desde el momento en el que se iniciaron las comunicaciones el 29 de julio. Por último, solicito que se me proporcione un correo al que realizar una reclamación formal y la comercial me indica que tal correo no existe, que utilice la plataforma “contacta” en EF. Obstruyendo mi derecho a presentar una reclamación como consumidora.

Resuelto
A. T.
08/08/2024

Engaño de EF Education First

El día 30 de junio, mi hijo de 13 años viajaba con la organización a Los Ángeles. Teníamos contratado un viaje de tres semanas para ampliar sus conocimientos de inglés en Santa Bárbara, con unas clases en su escuela y alojamiento con una familia de allí. Nuestra sorpresa inicial fue ver que una semana antes del viaje nos adjudicaron una “familia” de la que no nos proporcionaban ninguna información de cómo era , solo la dirección, que se encontraba a las afueras de un pueblo, de las afueras de Santa Bárbara, es decir a 1h 30min en autobús (si lo perdía tardaba 40 min en pasar el siguiente) y a 4 horas si iba andando. Una de las premisas de la escuela que nos dijeron desde el principio y que repitieron en todas las reuniones, es que la familia no se encontraría a más de 1h de la escuela. Intentamos con múltiples llamadas que cambiaran la “familia” a otra más cercana, no nos hicieron caso; cada vez contestaba una persona las llamadas que no sabía nada del tema y decían que lo consultarían. Finalmente dos días antes del viaje la supuesta responsable del viaje nos aseguró que era una “familia” con la que habían trabajado varios años, que hacían muchos planes con los niños, los llevaban y recogían de la escuela en coche y que era un matrimonio encantador; además iba a tener un compañero suizo de su misma edad. Aceptamos, porque a dos días del viaje, entendíamos que debíamos confiar en la escuela. La organización de 85 niños en el aeropuerto (junto con todas sus familias) fue nefasta, había muchos monitories pero no conseguían organizar a los grupos, estuvimos 3h hasta que consiguieron facturar todas las maletas. (Añado que la compañía aérea se demoró en entregar las maletas de todos estos niños 4 días) A las 7 de la mañana recibimos una llamada de nuestro hijo, asustado, diciendo que no sabía dónde estaba, pero que aquella no era la familia con la que debía estar. Era un hombre solo y al menos 15 estudiantes de diversas nacionalidades viviendo en una casa de un tamaño no muy grande, y con unas condiciones higiénicas lamentables (nos envió fotos del cuarto de baño y aquello era indescriptible). Cuando llegó la hora de irse a la escuela, el señor subió a 10 de los niños en un coche, iban tantos que no podían abrocharse los cinturones y les dijo que el resto de días irían en autobús. Pedimos a nuestro hijo que cogiese su mochila con la intención de no volver a esa casa. Tras innumerables llamadas y protestas, descubrimos que sí que era la familia asignada a nuestro hijo, pero además de lo lejano, no cumplía con nada de lo que nos habían contado que nuestro hijo iba a tener allí. Exigimos buscar otra familia, y hasta entonces que pudiese dormir en la residencia de estudiantes de EF para no tener que volver a esa casa. Nuestro hijo ya allí se sintió más tranquilo, pero fueron muchas horas de nervios y angustia. Decidimos que tras la experiencia y falta de seriedad y compromiso e incluso mentira de la organización lo mejor era no experimentar con otra familia y que se quedase en la residencia. (Según nuestro hijo solo una chica de las que coincidió en el viaje, estuvo contenta con la familia asignada, y unos cuantos terminaron alojándose también en la residencia de EF) No era nuestra idea de viaje, pagar 5000€ por estar 3 semanas en una residencia de estudiantes donde había muchos españoles; queríamos que viviese esas semanas con una familia y que aprendiese con ello más inglés. Ha pasado estas tres semanas conviviendo con españoles. Queremos que quede constancia de ello, y que se nos compense de alguna manera; en ningún momento la organización nos ha pedido disculpas ni ha admitido ningún error. No puedo entender que tengan un negocio en donde saben las condiciones donde mandan a los niños y no cancelen el contrato con esas familias, que evidentemente se benefician económicamente. Queremos una compensación de al menos 1000€, aunque deberíamos pedir la devolución absoluta de la cuantía del viaje. De la perdida de las maletas no se hacen responsables, remiten la culpa a la compañía, pero tampoco facilitan una reclamación conjunta.

Resuelto
M. M.
03/08/2024

desprotección de una menor y publicidad engañosa

Mi hija G.S.M, Reclamación ESM3225723 con 15 años cumplidos en febrero de este año, contrató un curso de idiomas en Torquay del 25 de junio al 15 de julio 2024. MOTIVOS DE LA RECLAMACIÓN - Mi hija no fue informada de lo básico (horario y plano de autobuses y paradas) para moverse entre la escuela, actividades y la familia, se le indicó que lo buscara en google. - Mi hija estuvo sola en la casa durante dos semanas de las tres contratadas cuando había un compromiso de estar con otra u otras niñas. - La familia fue alojamiento sin ningún tipo de relación ni trato distinto al de un "casero", ni inmersión ni comunicación ni atención personalizada. - La alimentación fue escasa e inadecuada para la edad y constitución de mi hija durante toda la estancia, especialmente en el viaje de ida (desde la salida al aeropuerto a las 9 de la mañana hasta el desayuno del día siguiente solo tuvo lo que ella había llevado) y el viaje de dos días (Londres) y vuelta a Madrid. Es de destacar la mala y escasa o nula alimentación recibida desde el momento que salió de Torquay hasta llegar a Madrid. - Las clases no se realizan con ningún método didáctico, son juegos sin ningún método de aprendizaje de idiomas demostrándose la falta de seriedad y profesionalidad cuando la empresa comienza evaluando con un A1 1 y le otorga un C2 en la tercera semana. - Las actividades nocturnas no siempre respetan los horarios dejando a una menor de 15 años trasladándose sola por la ciudad, sin dominio del idioma ni conocimiento de la ciudad o los transportes, pasadas las 23,30 h. - Los monitores de acompañamiento no han intervenido para acompañar y mucho menos mejorar la situación de mi hija, no tienen formación ni capacidad para detectar o intervenir en una situación de ghosting que se generalizó entre el grupo de chicas que viajaron con ella. Tampoco ellos (que provocaron la situación) ni la organización, evitaron que se quedara sola esperando el bus hasta las 11,30 h de la noche para volver a la casa pasadas las 12 h de la noche. - Las actividades programadas no favorecen la inmersión lingüística y apenas la cultural al realizarse fundamentalmente paseos o discoteca en grupo del mismo idioma, muy lejos de lo publicitado. -De lo ofrecido en el presupuesto adjunto: - No ha aprendido y mucho menos "cómodamente" - No ha recibido apoyo de un Monitor las 24 horas - No ha existido ningún método de aprendizaje personalizado, lo que hace EF carece de método didáctico - "Vuelos de ida y vuelta y traslado a tu escuela", si no la dieron los billetes de avión para que se buscara la vida, no entiendo porque le dan un bus pass y que se busque la vida. - Habitación compartida en una familia. Estuvo sola dos de las tres semanas. - "Visitas culturales" no es lo mismo que "paseos por la ciudad y su entorno". - "Monitor acompañante durante el viaje y el curso además de Responsable de destino EF", sin especificar que acompañante solo es que viaja al lado y está en la escuela, eso no es acompañar, es estar a un tiempo. "EF Beach Club y EF Arena" tiene un título sugerente para ser un trozo de playa con tres colchones de playa y un balón (tendencioso) El documento de "Condiciones Generales de Contratación" es general y poco específico. La publicidad, sobre todo la no verbal (imágenes), trasladan una imagen que no corresponde al servicio recibido, no ha habido atención personal de la familia ni inmersión cultural o lingüística con ella. Las clases de la escuela carecen de programación didáctica adecuada y/o específica, no son clases, son juegos en inglés siguiendo un libro (no coincide con lo publicitado). En cualquier caso, mi hija es menor de edad y las empresas y organizaciones con presencia de menores de edad se encuentran reguladas por la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, código penal y la ley sobre infracciones y sanciones en el Orden social. Mi hija ha estado sola, ignorada por una parte importante de las compañeras que viajaron con ella, sola sin compañía en la casa donde se alojaba, desplazándose sola por la ciudad sin dominio del idioma, la cultura o la organización del transporte, a altas horas de la noche, hablando y siendo acompañada y dirigida por su familia desde España a través del teléfono móvil de su propiedad y datos, careciendo de un entorno seguro (aquel que respeta los derechos de la infancia y promueve un ambiente protector físico, psicológico y social). Y es este último el más grave incumplimiento de EF con respecto al compromiso adquirido al admitir, con la inscripción en la actividad, la custodia temporal de un menor. PRETENSIONES DEL SOLICITANTE La devolución íntegra del 50% de precio total abonado por el curso en concepto de indemnización por no respetar ni promover un ambiente protector físico, psicológico y social de mi hija durante las tres semanas de duración del viaje.

Resuelto
M. C.
26/07/2024

Reclamacion por incumplimiento del contrato

Estimados señores/as, Por la presente, quiero expresar mi queja y reclamación en relación al curso de inglés que compramos para mi hija de 11 años, que tuvo lugar en York durante dos semanas en las fechas del 3 al 16 de julio de 2024- Se nos informó que en el viaje participarían únicamente 16 españoles y que, una vez en York, los alumnos serían mezclados con estudiantes de otras nacionalidades para fomentar el uso del inglés y la inmersión cultural. Sin embargo, al final, en el viaje participaron aproximadamente 30 españoles. En el grupo formado en la residencia, casi todos los estudiantes (unos 20 de 25) eran españoles, con la presencia de algún italiano, pero no se observó una verdadera diversidad cultural. En las actividades y clases, los estudiantes no se mezclaron con niños de otras nacionalidades, contradiciendo lo que se nos había prometido. Aunque las clases eran impartidas en inglés, los monitores se comunicaban mayoritariamente en español, lo cual disminuye significativamente el beneficio de la inmersión lingüística que esperábamos. A mi hija se le otorgó un certificado de estudios nivel B2, mientras que la clase en la que fue incluida era de nivel A2. No entiendo por qué no se le cambió de nivel si consideraban que el grupo en el que estaba era inferior a sus capacidades. Además, se prometía un viaje con todo incluido; sin embargo, mi hija tuvo que pagar por una excursión a Manchester que inicialmente me dijeron que estaba incluida. En la aplicación del viaje, esta excursión aparecía inicialmente como incluida, pero finalmente la modificación como opcional y de pago, no dando opción de pagar a través de la propia aplicación por lo que mi hija tuvo que pagarla en efectivo (40 libras esterlinas) y no se le facilitó ningún recibo del pago por parte de la organización. Adicionalmente, la pensión completa estaba incluida en el paquete, y en mi opinión, esto debería cubrir hasta la llegada al destino final. Sin embargo, en ningún momento se le facilitó comida ni bebida para el viaje de vuelta, el cual, y como consecuencia de un problema con la aerolínea, además, tuvo un retraso de aproximadamente siete horas. Reclamación: Reclamo una compensación económica debido al incumplimiento del contrato. Considero que la parte de los estudios en inglés no se corresponde con lo que nos vendieron, pues la falta de mezcla cultural y el uso predominante del español por parte de los monitores no favoreció la inmersión lingüística. Queja sobre los monitores y la organización: En relación al problema con el viaje de vuelta por parte de la compañía aérea mencionado anteriormente, entiendo que los problemas con el vuelo de regreso no son responsabilidad directa de EF Education First. Sin embargo, me gustaría expresar una queja sobre el comportamiento de los monitores durante esta situación: Mi hija, de 11 años, informó que los monitores no les permitían alejarse de la cola para utilizar el ticket de comida que se les había proporcionado y en ningún momento les facilitaron agua. Considero fundamental que los adultos responsables se encarguen de que los niños estén en las mejores condiciones posibles, especialmente durante un viaje que duró casi siete horas más de lo previsto. Además, no hubo una comunicación fluida sobre estos retrasos ni la forma de solucionar el viaje de vuelta (ya que debido al retraso del vuelo, los alumnos perdieron la conexión que debían realizar para llegar a España). No hubo comunicación clara ni a tiempo ni hacia las familias ni hacia los propios niños que no tenían claro lo que deben hacer y eran ellos mismos los que nos comunicaban la situación a través de sus móviles personales. Espero que tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro y se pueda proporcionar una experiencia de estudio y viaje que cumpla con las expectativas y promesas realizadas.

Cerrado
J. F.
23/07/2024

Desatención por parte de los monitores de la empresa EF

Estimados/as señores/as:  Les reitero que: Una de las preocupaciones que como padres teníamos ante este viaje, era la posibilidad de que nuestra hija se viera sola, fuera del grupo o descolgada, pudiera enfermar o encontrarse mal en el desarrollo de las actividades. En reuniones previas con EF se insiste en que el alumnado siempre está acompañado por monitores que se encargan de cuidarlos, de su bienestar y de ser un referente para ellos en el viaje, dentro del curso y durante las actividades. Insistimos en que aún tiene 12 años y que necesita una figura de referencia y alguien que realice un seguimiento cercano de ella. Se nos insiste en que así será y en el presupuesto se cita literalmente: “Vuelos de ida y vuelta y traslados a tu escuela EF con un Monitor EF acompañándote durante todo el curso y viaje, junto con un Monitor EF local.” También lo dice el pliego de términos y condiciones: “monitor EF disponible las 24 horas del día durante toda la duración del curso así como también durante el traslado del participante hacia/desde el destino elegido,…” Además, la monitora designada al grupo se presenta por correo electrónico antes del viaje y dice que será su monitora y los acompañará (cosa que no llega a suceder). El día 30 de junio de 2024 (tras el aterrizaje en Londres a las 17:14 hora local) el grupo de alumnos, entre los que está mi hija se divide en dos. Los monitores que hasta ese momento estaban con todos ellos se van con una parte a otro destino y dejan al grupo de Cambridge (el de mi hija) sin monitores que los acompañen o se encarguen de ellos durante más de 4 horas (hasta las 21:18 hora local). Señalar que la franja de edad del grupo está comprendida entre los 12 y los 17 años. Allí quedan solos, sin saber qué hacer, cómo o dónde ir al baño, con quién dejar sus pertenencias o en qué lugar poder ir a comer y beber algo tras haber dejado España a las tres de la tarde. Nos enteramos a posteriori de que la monitora, que debía acompañarlos desde Madrid, ni siquiera embarca con ellos. Un abandono y una desatención total para un grupo de menores de edad que sin explicación se ven desamparados en un país extranjero y dentro del aeropuerto internacional más grande de Londres como es el de Heathrow. Tras 4 horas y por casualidad, este grupo se encuentra con alumnado de la misma empresa EF de un vuelo procedente de Argentina, hablan con ellos y dado que van su destino, de motu proprio deciden unírseles e ir en su mismo transporte a Cambridge. Todo ocurre sin informar a las familias ni de la llegada del vuelo, ni los contratiempos o cambios de guion en la toma de decisiones. De madrugada mi hija informa de que han llegado a la residencia, más de 8 horas y media después de haber aterrizado en Londres. Con todo el desconcierto de las múltiples horas en el aeropuerto, el mismo domingo 30 de junio por la noche llamamos al teléfono de contacto facilitado en el que un contestador nos indica que el horario de atención telefónico es de 10:00 a 19:00 horas y corta la llamada, por ello no podemos contactar con nadie en la empresa. También se escribe al correo particular de la monitora pidiendo explicaciones que nunca llegan. Al día siguiente el primer contacto con nuestra hija es descorazonador. Se encuentra enferma. Se siente muy mal con nauseas, ganas de vomitar, dolor de barriga y dolor de cabeza. La intentamos tranquilizar y le decimos que vaya en un busca de un monitor. Nos dice que el grupo se fue de excursión y la dejaron sola, ningún monitor fue a interesarse por el motivo de su ausencia. Llamamos a la empresa en busca de asistencia, para que vayan a verla y la ayuden con su enfermedad y el malestar. Durante toda la mañana intentamos contactar sin éxito con la empresa por teléfono. Seguimos hablando con la niña y la animamos a ir a desayunar y más tarde a comer. Dice que no tiene hambre y que se encuentra mal, luego también nos indica que no sabe dónde dan las comidas ni a qué hora. Tampoco sabe dónde están las duchas ya que nadie le ha enseñado las instalaciones. El lunes 1 de julio, desde las 10h, empezamos a llamar para contactar con la empresa. Llamamos varias veces siendo el resultado el mismo: un mensaje que comunica que todo el personal está ocupado y que no puede atendernos, pero que podemos dejar los datos de contacto y que nos llamarán. La llamada se devuelve con relativa rapidez lo que nos alivia dado que parece que se ayudará a la niña con rapidez. Quien nos atiende indica que pedirá a la monitora que contacte con mi hija. Es un alivio para nosotros ya que la monitora contacta cuando aún son las 10h en Cambridge y pensamos que nos darán una pronta solución. Pero no es así ya que hasta 2 horas después no se pone en contacto con mi hija ni se interesa por ella. Y luego no acude a su verla hasta otra hora después. A la una de la tarde, hora local, después de estar toda la mañana intentando que ayuden a nuestra hija, la monitora se pone en contacto conmigo para decirme algo que ya sabía, que Celia está mal. No aporta ninguna solución al problema, pese a que se le indica que es inapropiado el cuidado que se le da a mi hija y que valoro llevármela. Ella dice que no tiene capacidad para hacer nada y que hablará con un responsable de la empresa. Después llaman desde la empresa, les hago patente el disgusto por la situación y la manera en que se ha dejado a mi hija abandonada y enferma toda la mañana sin darnos una solución a su malestar o una ayuda médica. Pese a sus disculpas no da ninguna solución ni ofrece alternativas, por lo que decido ir a buscarla y encargarme yo mismo. Tengan en cuenta que desde que la niña toma esos macarrones fríos a la una de la madrugada el día 1 de julio, nuestra hija no ingiere otro alimento más que una pequeña bolsa de patatas fritas que llevaba para el viaje y no hará otra comida hasta el día 2 de julio a las tres de la tarde una vez que ya está conmigo (más de un día y medio sin comer). Nadie acude a ver cómo está. Nadie acude a ver si quiere comer o beber. Nadie acude a ver si sigue enferma. Nadie llama a un médico ni pide asistencia. Nadie nos informa de la situación. Por todo ello, vista la negligencia e inoperancia mostrada por su empresa, y ante los hechos narrados, decido ir a buscarla, sacarla de allí y ser él quien la atienda. El día 2 a medio día y una vez en la residencia, se me presenta un formulario de recogida titulado: “Under 18 parentetal conset: Early departure from course centre” que cubro en la propia residencia de Cambridge ante el responsable de esta para retirar a Celia del curso. Mientras lo cubro y en conversación mantenida con dicho responsable de la residencia, Mr. M.B., nos indica que en ningún caso los monitores se ocupan de los alumnos o van a ver si acuden a clase o van a comer. Dice que el alumnado tiene toda la planificación del día en una Aplicación en sus móviles y que si algún alumno/a no acude es problema suyo. Nadie va a ver o preguntar por qué no van a clase, las excursiones o a comer. Lo que es reconocer explícitamente el incumplimiento de algo que por contrato se nos había prometido: el cuidado y atención de nuestra hija por parte de un monitor las 24 horas del día. Dicha aplicación contiene las actividades a realizar (clases, excursiones…), pero no el horario de las demás actividades como las comidas, tiempo libre o de aseo. Decir también que la aplicación no funciona correctamente, por lo que no es posible un acceso continuo y correcto de la misma. Se le indica que es una niña y que queríamos que cumplieran la parte de seguimiento y control del alumnado, pero él dice que es la política habitual y general de la empresa que considera que el alumnado es lo suficientemente autónomo como para hacer por su cuenta las tareas reflejadas en la APP de EF. Pero en ningún caso nos explica qué pasa si un alumno enferma . SOLICITO la cantidad de 5.207,78€   en concepto de curso no satisfecho y gastos ocasionados. Sin otro particular, atentamente. Jorge Fernández García.

En curso
I. P.
16/07/2024

REEMBOLSO DIETAS, ACTIVIDADES, BUROFAX, CALIDAD SERVICIO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque hemos contratado con ustedes un curso de inglés para mi hijo Samuel de 13 años de dos semanas en Hastings en régimen de pensión completa con alojamiento en familia "cuidadosamente seleccionadas", excursiones con visitas a lugares emblemáticos y actividades diversas en las que fomentar la conversación en inglés para el aprendizaje de este idioma. Desde el comienzo de la actividad todo ha sido una pesadilla que nos ha llevado a este punto. Mi hijo llegó a la vivienda que le tocó con un único compañero de la misma nacionalidad pasadas la 1 de la madrugada del martes 25 de junio. No les dieron nada para cenar. El miércoles 26 de junio no les facilitaron la comida y tuvieron que comer lo que les dieron los compañeros (6 galletas). Samuel informó a su monitora que se encogió de hombros e hizo caso omiso. Además, las condiciones higiénicas de la vivienda no eran adecuadas y convivían con dos perros a los que los niños tenían miedo. En ningún momento la empresa nos habló de la existencia de perros en la vivienda ni nos preguntó por el problema de "pánico a los perros" que tiene mi hijo. Ante el caso omiso por parte de EF no nos quedó otra opción que enviar un burofax para iniciar trámites legales el jueves 27 de junio. Sólo cuando enviamos un video con los perros en la vivienda hecho por los niños, no les quedó otra que cambiarles de alojamiento pero en todo momento los responsables de la escuela de Hastings justificaban todo y no actuaban para resolver el problema. El colmo era que además de convivir con un único compañero de la misma nacionalidad, la familia no interactuaba con los niños tal y como es el cometido de estas familias que cobran por dicho servicio. Nos parece injusto que pagando lo mismo, unos clientes tengan más opciones que otros que conviven con otras nacionalidades y familias que responden a su cometido. Los niños vivieron un día entero con el miedo a la reacción de la familia por haberse quejado a la escuela. Por fin, después del envío de los vídeos y fotos de los perros y tras las reiteradas quejas de las dos familias desde España, el viernes 28 de junio les cambiaron de alojamiento a otra familia en la que parecía que todo iba bien....El miércoles 3 de julio la familia no les dio comida teniendo que comprársela en el comedor de la escuela. Samuel habló con Shammi, la madre de la familia, y el jueves 4 de julio sí les pusieron la comida. Después, tanto el viernes 5 de julio, como el sábado 6 de julio como el domingo 7 de julio NO les pusieron comida teniendo que comprársela ellos. Samuel se lo comunicó a sus monitoras Laura y Patri que lo transmitieron a la escuela de Hastings, no haciendo absolutamente nada para resolver el problema, ni llamar la atención a la familia ni hacerse cargo de la comida de los niños. Además, tuvieron que ir ellos mismos al supermercado a comprar algo para desayunar, fruta y cereales ya que no había nada en la nevera y la familia no se levantaba a ponerles el desayuno. Tenían petición expresa por parte de la madre de no despertarles. Otro de los problemas surgió el sábado 6 de julio cuando fueron a Londres, una de las excursiones contratadas y pagadas. El monitor que estaba al cargo, se confundió de parada teniendo a los chicos caminando bajo la lluvia durante hora y media sin dar tiempo a visitar los lugares emblemáticos previstos: Buckingham Palace, Covent Garden, Picadilly Circus.... y dejándoles únicamente tres horas de tiempo libre. La gota que colmó el vaso fue que no pudieron llevar a cabo el torneo de fútbol previsto ya que no habían reservado la pista y estaba ocupada. Tuvieron a los chicos toda la tarde sentados en la playa hablando en español. Desde el principio las familias hemos estado presentando reclamaciones a través de la app y de correos electrónicos, dándonos largas y teniendo en consideración únicamente la versión de la escuela considerándola prioritaria a la versión de monitoras, niños y familias sin contrastar nada. Con todo esto, la experiencia de mi hijo, que era la primera, ha sido de lo más desagradable, no queriendo volver.... SOLICITO : - Reembolso de las dietas pagadas (pensión completa) y no disfrutadas: 1 cena, 5 comidas y 5 desayunos. - Reembolso de la parte correspondiente a las visitas contratadas y no disfrutadas (Londres) así como de las actividades no llevadas a cabo (Torneo fútbol) - Reembolso de la parte que corresponda por vivir la experiencia en desigualdad de condiciones para el aprovechamiento de la misma al convivir con un solo compañero de la misma nacionalidad y todos los trastornos que la mala gestión ha hecho de la experiencia una pesadilla de dos semanas de duración. Sin otro particular, atentamente. Irene Pecharromán Gómez

Resuelto
P. G.
16/02/2024

problema con el reembolso

Estimados/as señores/as:? Me pongo en contacto con ustedes porque contraté un paquete de viaje a Nueva York con curso de ingles para 6 semanas para viajar en el mes de Diciembre de 2024, encontré un trabajo que no me permite un viaje de 6 semanas así que lo cambie por 3 semanas, pero una semana después del cambio mi empresa me comunica que no me dan vacaciones para esa fecha y con un trabajo nunca se cuando voy a poder hacerlo, entonces a dia de 15 de Febrero 2024 ( 60 días antes del viaje como marca en las condiciones del contrato) que quiero cancelarlo y solicito el reembolso ya que no lo voy a poder hacer y tampoco quiero dejarlo para hacerlo mas adelante porque no se si lo podré hacer, y me dicen que como pasaron 14 días desde la reserva no me hacen reembolso, les digo que no es así que estoy avisando con mas de 60 días antes del viaje y que me lo tienen que reembolsar, el importe de la matrícula no es reembolsable pero el resto del dinero que he dado que fueron 990€ si lo son. SOLICITO el reembolso de los 990€ por cancelación del viaje y no poder usar los servicios contratados, ya que estoy avisando con mucho mas de 60 días de antelación. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
V. R.
17/01/2024

Penalización curso inglés

Hola, contraté via telefónica un curso de inglés en EF English Live, tengo la conversación grabada y los correos que me estuve intercambiando con ellos. Me ofrecieron varias ofertas de las cuales elegí una, y omitieron que si no continuaba cierto tiempo con ellos me penalizaban economicamente. Pasado un mes de darme de alta quise darme de baja por problemas personales y me han estado reclamando 207€ de penalización. Tuve que dar de baja mi tarjeta de débito porque no podía devolver los recibos que me pasaban por el banco. Me estuve intercambiado varios correos con ellos y me dirigían a la web en la que te informa de dicha penalización, pero yo no lo contraté vía web, y en los correos que me enviaron sólo me adjuntaban un enlace para darme de alta y meter mi tarjeta. Por lo tanto considero que deberían haberme informado correctamente, ya que me habría planteado no contratar el servicio.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma