Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cancelación
Hice contrato el pasado 9/04/2024 con seguros barkibu para mí mascota,según condiciones del contrato dispongo de 30 días para desistir el mismo ,no específica si son días hábiles o naturales,el día 10/05/2024 he solicitado la anulación del mismo ,justo último día para poder hacerlo,me indican que no es posible porque el contrato es de un año, no lo quiero ya que me siento estafado con las coberturas,ruego por favor me permitan cancelarlo
No me dejan cancelar la poliza
Hola, Contraté el seguro el 18 de enero de 2024 pero quiero cancelarlo, no he obtenido ningún reembolso, y no me dejan cancelar el seguro hasta que no pasen los 12 meses me comentan que tengo que pagarlos. He avisado con un mes de antelación de que quiero cancelar este seguro a partir del mes que viene.Gracias
Seguro mascota
Hola,Marzo 2023 mi perra sufre un accidente jugando en una uña. De la infección que le provoca se le produce una bacteria. La infección no cesa y debido a eso la veterinaria le realiza una intervención para quitarle la uña y agilizar el proceso de curación.Agosto 2023 se le da el alta.Octubre 2023 contratamos seguro de Barkibu a mis dos mascotas.30 noviembre mi perra se presenta cojera y lamidos . Acudo a un dermatologo y me indican que hay realizar pruebas. Es la misma pata, pero NO esa uña. Me indican que puede ser una enfermedad como tiroides, leishmania, o una enfermedad inmune. Es decir, NADA que ver con el golpe que sufrió en la misma pata. Mi perrita le están ha 26 de febrero realizando pruebas de alergia ya que aun no saben lo que es. Una vez subo la primera factura, ya que la segunda de las pruebas no me dieron ni opción de subirla, para el reembolso me piden mil informes que por supuesto les presento. Luego mil explicaciones que también las presento,BUSCANDO SIEMPRE UNA EXCUSA para no reembolsar, ya que indican que al ser la misma pata no está cubierta cuando NO tiene nada que ver un suceso con el otro. Sigo reclamando y cada vez se inventan algo, hasta el punto de decirme que son 3 uñas, cuando en realidad el problema que tiene en la actualidad como bien les comenté no es la uña sino una enfermedad que están por descubrir.
Problema con el reembolso
Tengo contratado un seguro de salud veterinario con esta empresa que entró en vigor el 06/07/2023. El pasado día 10/01/2024 acudí con mi mascota (perro) a nuestra clínica veterinaria ya que desde la tarde anterior presentaba una cojera leve e intermitente. Pensaba que se trataba de una herida en la almohadilla. Tras la revisión por su veterinaria y las pruebas permitentes se diagnostica una luxación bilateral de las patelas en una de sus patas traseras que ha generado unos principios de artrosis muy leves e incipientes (copio y pego lo que aparece en el informe veterinario). Procedo a enviar el informe veterinario + la factura que asciende a 218€ (Iva incl) y me deniegan el reembolso por no cumplir con el periodo de carencia. Leo atentamente la poliza de seguros contratada y dice así:Periodo de carencia: Número de días o meses que deben transcurrir desde la fecha de efecto de la Pólizahasta el comienzo efectivo de la cobertura de los riesgos. Los Siniestros ocurridos en dicho periodo no quedancubiertos bajo esta Póliza.En particular, esta Póliza no cubre Enfermedades o Lesiones que:? fueran diagnosticadas o mostraran Síntomas Clínicos antes de la fecha de efecto de la Póliza[...]En el caso de displasia de cadera o de codo, rotura o enfermedad del ligamento cruzado, luxación rotuliana yatopia en Mascotas que tenían al menos 6 meses de edad cuando se suscribió la Póliza, el Periodo deCarencia es de 6 meses. Esto se aplica en todos los casos, independientemente de que los Síntomas Clínicos seproduzcan en la misma o en diferentes partes del cuerpo de la Mascota.En el momento de la contratación del seguro, mi perro ya tenía más de 6 meses de edad y que aunque fuese solamente por unos días, el periodo de carencia de 6 meses se había superado el 5 de enero (Recordemos que la consulta y diagnostico tuvo lugar el 10 de enero). También les informo que en el historial veterinario de mi perro, nunca se ha tratado de artrosis por lo que no existen sintomas o diagnosticos antes de la fecha de efecto de la póliza. Tras esto, me contestan que su equipo de salud PRESUPONE que es una patología preexistente y que no procede el rembolso. Les mando el texto legal de su contrato donde se define patología preexistente (copio el texto):Patologías Preexistentes: Cualquier Lesión o Enfermedad que: i) se haya producido o haya mostradoSíntomas Clínicos antes de que comenzara la cobertura de esta Póliza o durante el Periodo de Carencia ii)tenga el mismo diagnóstico o los mismos síntomas que una Lesión o Enfermedad que la Mascota haya tenidoantes de que haya comenzado la cobertura de esta Póliza o durante el periodo de carencia, o iii) esté causadapor, relacionada con o sea el resultado de una Lesión, Enfermedad o Síntoma Clínico que la Mascota tenía anteso durante el Periodo de Carencia. Ello se aplica en todos los casos independientemente de si la Lesión oEnfermedad se presenta en la misma parte o en partes diferentes del cuerpo de su MascotaY les explico que su enfermedad no se ha diagnosticado ni mostrado sintomas antes de la contratación del seguro ni durante el periodo de carencia de 6 meses, que no es derivada de ninguna lesión o enfermedad previos, ni tiene los mismos sintomas o diagnosticos que una enferdad previa.Aún así, siguen denegandome el reembolso del 80% de la factura. Les pido que por favor, contacten con la clínica veterinaria si necesitan que se les aporte más datos y parece que no quieren o interesa hacerlo. En el último email, solicito también la baja de sus servicios y ruego la confirmación de la tramitación de la misma y no me contestan con la confirmación de la baja.
Denegacion de reembolso de los gastos veterinarios
Hace tres meses contrate el seguro de salud de Barkibu, he utilizado el servicio por primera vez dado que mi perro presentaba ezcemas lo lleve al veterinario donde le han diagnosticado un cuadro de dermatitis la asegurado no me ha reembolsado la cuantia de la factura escudandose en que mi perro presentaba enfermedades previas cuando en ningun caso es asi ni en el informe veterinario consta la unica visita por motivos se enfermedad previos a la contratacion del seguro fueron por un cuadro virico de gastroenteritis donde se me recomendó dar al animal pienso hipoalergenico no porque presentara alguna patologia de alergias sino por favorecer su estomago. Es por este motivo que barkibu asegura que mi perro presentaba enfermedades previas y que eso no lo cubre el seguro. Cuando en ningun momento ni informe ni historial medico corrobora lo que afirma la aseguradora.
Problemas con reembolso
Hola, contraté un seguro veterinario con Barkibu para mi perra tanto de responsabilidad civil como veterinario en el que aseguran devolver el 80% de los gastos veterinarios. Estoy pagando mensualmente dichos seguro, sin embargo en el momento en el que he tenido que hacer uso del mismo se niegan a hacer el reembolso por motivos ajenos a la consulta inicial.Resulta que un día, mientras mi perra jugaba con otro perro, este se le cayó encima, y desde entonces comenzó a cojear. La lleve al veterinario y el veterinario vio que tenía una cojera en frío de epd. Para comprobar que las lesiones no hubieran llegado al hueso, me ofreció la posibilidad de hacerle una radiografía, cosa que acepté. En la radiografía se pudo descartar daños en los huesos, e incluso se puede observar una inflamación muscular derivada del golpe. Sin embargo, de manera incidental, también se pudo observar una leve subluxación de la cadera (displasia de cadera) no relacionada con el accidente, y para la cual lo que me aconsejaron hacer fue sólo una revisión al año, sin realizar ningún tratamiento por el momento para esta displasia.Para tratar la cojera, me recetaron reposo y una medicación a base de Previcox.En este punto, solicité a la empresa la devolución del 80% del gasto veterinario a través de su aplicación, como ellos estipulan. Una vez otorgada la documentación requerida, se escudan en que la perra tiene una displasia de cadera para no hacerse cargo de los gastos veterinarios originados por la cojera debido al golpe. He intentado hacerles entender mediante correos electrónicos que la displasia de cadera no tiene nada que ver con el tratamiento ni la consulta veterinaria, pero la única respuesta que obtengo es que como en el informe veterinario aparece Displasia de cadera, todo lo demás carece de importancia. He llegado a recibir un correo en el que literalmente me dicen que en ningún sitio pone que mi perra cojee después del golpe, cuando pone exactamente eso al comienzo de la historia clínica (en el día de la consulta).Por favor, haced la devolución correspondiente a la consulta y gastos veterinarios del accidente sufrido por mi perra.Un saludo.
Incumplimiento de servicios seguro veterinario
Hola, contraté un seguro veterinario para mis perros y según sus servicios devuelven entre el 80% y el 100% de los gastos veterinarios enviando las facturas y cumpliéndose ciertas condiciones, he tenido que llevar a mi perro a consulta pasado el período de carencia del seguro de sobra (más de un mes después de contratarlo) y no quieren reembolsar ni la primera consulta, ni las pruebas ni la operación posterior. Lo he reclamado varias veces durante el último mes y sólo recibo excusas y según la compañía incluso se amparan en unas claúsulas que no aparecen en mi contrato, otras veces alegan fecha de síntomas anteriores y en otras ocasiones dicen que el informe que envía mi veterinario no es oficial. A la vista de que no quieren cumplir con los servicios pactados les he pedido el reembolso de las cuotas ya pagadas del seguro, esto son tres meses, desde el 11 de Enero y alegan que no pueden hacerlo porque he pedido un reembolso de una factura, el cual se niegan a hacer así que al final ni me pagan las facturas ni me quieren devolver el dinero por unas cuotas de unos servicios que no me están dando.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores