Referencia de la queja: @@REF_ID@febac873b0a2d5ec37@REF_ID@@ Estimado Emilio Robles Jalón, Le agradecemos que se haya puesto en contacto con nosotros y lamentamos cualquier inconveniente que esta situación le haya causado. Hemos revisado su solicitud de baja del seguro de salud para su perrita, contratado el 6 de marzo de 2024, con una solicitud de baja fechada el 26 de mayo de 2024. De acuerdo con los términos y condiciones de su póliza, descritos en el documento Condiciones Generales Barkibu, la baja de la póliza puede proceder, por ejemplo, en los siguientes casos: Defunción del animal asegurado: Se requiere un certificado veterinario que acredite este hecho.Traslado al extranjero: Se necesita una prueba de residencia fuera del país.Renuncia dentro del periodo de desistimiento: Esto debe hacerse dentro de los 30 días posteriores a la contratación del seguro.En su caso, según nuestros registros, no se ha proporcionado ninguno de los documentos necesarios para proceder con la baja del seguro. Además, la solicitud de cancelación se realizó fuera del periodo de desistimiento, que es de 30 días a partir de la fecha de contratación del seguro. Respecto a los cargos realizados en su tarjeta, estos se deben a la vigencia de su póliza activa. Le recomendamos que, para evitar futuros cargos, proporcione la documentación requerida o bien, espere a la fecha de renovación del contrato y no lo renueve. Le notificaremos antes de la renovación de su póliza. Si no está satisfecho con nuestra respuesta, le recordamos que, según la Sección 8 de su contrato, tiene derecho a escalar su queja al regulador correspondiente. Puede contactar con la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) para más detalles sobre cómo proceder con esta escalación. Agradecemos su comprensión y paciencia en este asunto. Estamos aquí para ayudarle y esperamos que esta información le sea de utilidad. Atentamente, Atención al Cliente+34 919 03 66 52 atencionalcliente@barkibu.com barkibu.comEste mensaje y cualquier anexo van dirigidos exclusivamente a su destinatario y puede contener información CONFIDENCIAL sometida al secreto profesional. Si no es el destinatario final de este mensaje, le rogamos que se abstenga de leerlo, retenerlo o distribuirlo, así como de hacer uso alguno de los datos de carácter personal que pudieran constar. Rogamos nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción. Queda notificado que su uso, distribución, impresión, copia y difusión por cualquier medio está tipificada como delito en el artículo 197 s.s. y 278 del vigente Código Penal.jueves, 18 de julio de 2024, 10:30:25 +0200, reclamar@ocu.org: