Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. F.
01/08/2025

CANCELACIÓN POR MOTIVO MÉDICO

RECLAMACIÓN FORMAL A BASIC-FIT – CANCELACIÓN POR MOTIVO MÉDICO A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Basic-Fit Madrid, 31/07/2025 Con socio número H24007483 me dirijo a ustedes para solicitar formalmente la cancelación anticipada y sin penalización del contrato de permanencia que mantengo con su entidad, debido a una causa médica justificada que imposibilita el uso del servicio contratado. Adjunto a la presente un informe médico oficial, en el que se me prescribe la restricción de realizar ejercicios de musculación durante un periodo, con posibilidad de extensión, por razones de salud. Esta situación me impide objetivamente el uso de las instalaciones y servicios del gimnasio, lo que supone una imposibilidad sobrevenida de cumplimiento contractual por mi parte, de carácter no imputable. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU): Artículo 62.3: “Se prohíben expresamente las cláusulas contractuales que impongan obstáculos al derecho del consumidor de resolver el contrato cuando exista una causa justificada.” Artículo 83: “Las cláusulas abusivas se considerarán nulas de pleno derecho, entendiéndose por tales las que vinculen el contrato a la voluntad del empresario, impongan al consumidor garantías desproporcionadas o le impongan obstáculos onerosos para la resolución del contrato.” Código Civil – Principio de imposibilidad sobrevenida: Artículo 1105: “Fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que la obligación lo declare así, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que, previstos, fueran inevitables.” Se reconoce en derecho la imposibilidad objetiva de cumplimiento como causa legítima de resolución contractual sin penalización, especialmente cuando se trata de servicios personales o físicos (como en el caso de un gimnasio). Doctrina de los Tribunales: Numerosas resoluciones administrativas y sentencias han respaldado que una lesión o problema de salud justificado constituye una causa suficiente para resolver un contrato de servicios sin penalización, especialmente cuando estos están ligados al bienestar físico del usuario.   Por todo ello, SOLICITO: 1. La cancelación inmediata del contrato, sin penalización alguna. 2. La suspensión de las cuotas a partir de la fecha de esta reclamación. 3. Confirmación por escrito de la resolución del contrato. En caso de no obtener respuesta satisfactoria, procederé a elevar esta reclamación ante los organismos competentes de Consumo (OMIC y Dirección General de Consumo de mi Comunidad Autónoma), por entender que se estaría vulnerando mi derecho como consumidor/a. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta. Atentamente,

Resuelto
C. M.
01/08/2025

BASIC-FIT TE OBLIGA

Según se indica en las condiciones generales de Basic-Fit, solicité por email la cancelación de mi suscripción el pasado 16/01/2026. A pesar de ello, se continuaron emitiendo cargos a mi cuenta, por lo que el día 24/03/2026 ordené la devolución del primer recibo cobrado de forma indebida. No he podido hacer uso del gimnasio debido a dolencias físicas justificables y a obras en mi domicilio, lo cual impidió mi asistencia. He intentado aportar documentación médica acreditativa, pero me ha resultado imposible recibir atención efectiva, ya que en el kiosko del gimnasio la atención es nula o insuficiente y te remiten a canales online sin resolver nada, mientras los cobros continúan. Me parece además gravemente engañosa la publicidad en la que se ofrece una “prueba con cancelación gratuita y permanencia posterior”, sin por supuesto anunciar en grande la palabra PERMANENCIA. ya que además en la práctica, si decides probar el servicio y acudes una vez al gimnasio, entras directamente en un sistema de pagos con permanencia obligatoria. ¿Cómo puede considerarse una prueba libre si el mero hecho de probar implica ya una obligación de consumo a largo plazo? Actualmente Basic-Fit me reclama 34,99€ mensuales por los meses restantes de permanencia contractual, en lugar de aplicar los 9€ de penalización estipulados en sus condiciones generales: “...se te cobrará una penalización de 9€ por cada periodo de pago de 4 semanas desde la fecha de inscripción hasta la fecha de cancelación solicitada.” A pesar de mis esfuerzos por resolver esta situación y mi intención de asumir un pago justo, se ha derivado mi caso a una agencia de recobro que no sólo no me atiende para gestionar mi caso sino que me acosa con emails y amenazas de incrementar los gastos, lo cual considero inadmisible e incluso ilegal, ya que dichos recargos exceden las condiciones establecidas de penalización. Reitero que manifesté mi voluntad de cancelar la suscripción dentro del plazo y conforme a las vías indicadas por la empresa. La gestión negligente por parte de Basic-Fit, sumada a la falta de claridad en la comunicación y a la presión ejercida por terceros, está generando un perjuicio injusto hacia mi persona como consumidor. Solicito que se reconozca mi cancelación del contrato con fecha 16/01/2026, que se anulen los cargos posteriores, y que se archive cualquier proceso de recobro indebido. Estoy dispuesto a abonar el importe justo que corresponda conforme a lo estipulado en las condiciones generales, pero no aceptaré penalizaciones abusivas ni métodos de presión ajenos a la legalidad.

Cerrado
I. L.
31/07/2025

RECLAMACIÓN FORMAL CONTRA BASIC-FIT – INSTALACIONES EL OSITO (VALENCIA)

RECLAMACIÓN FORMAL CONTRA BASIC-FIT – INSTALACIONES EL OSITO (VALENCIA) Estimados señores de la OCU, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal contra la empresa Basic-Fit España, con motivo de un grave incumplimiento de condiciones contractuales y del derecho de los consumidores. Contraté sus servicios en su centro del complejo El Osito (Valencia), y desde el primer mes fue evidente que las condiciones ofrecidas eran inadecuadas para un entrenamiento normal: instalaciones masificadas, colas para usar las máquinas, duchas sin espacio para pertenencias, escasez de taquillas y falta de personal de atención. Las condiciones de uso ofrecidas al consumidor resultan objetivamente imposibles de cumplir. El volumen de personas sobrepasa de forma constante cualquier criterio razonable, lo que incluso puede constituir un riesgo para la seguridad. Pese a ello, he seguido pagando durante varios meses, sin apenas poder utilizar el servicio (en total, unas 7 veces). La última vez ni siquiera accedí, ante la saturación del centro. Solicité la baja inmediata por incumplimiento de condiciones. La empresa respondió afirmando que, al contratar, acepté una permanencia mínima hasta el 08/09/2025, y que ello me impedía cancelar. Alegan que me beneficié de una tarifa reducida, y que si no estaba de acuerdo, disponía de 14 días para desistir, según sus condiciones generales. Dicho planteamiento es abusivo. El artículo 82 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que “son abusivas las cláusulas que vinculen el contrato a la voluntad del empresario o limiten los derechos del consumidor sin causa justificada”. El artículo 87 añade que es abusiva cualquier cláusula que imponga penalizaciones desproporcionadas por cancelación. La permanencia no puede mantenerse cuando el prestador incumple su parte sustancial del contrato. Más grave aún, han derivado mi expediente a una agencia de recobro (Intrum), iniciando acciones de cobro extrajudicial sin haber resuelto aún la reclamación ni dado opciones alternativas. La gestión de una deuda en disputa, mientras se está tramitando una reclamación formal ante la OMIC, vulnera la Directiva 2005/29/CE sobre prácticas comerciales desleales, así como la protección establecida por la Ley 16/2011, de contratos de crédito al consumo. Adicionalmente, se infringen normas de seguridad que podrían derivar en consecuencias penales. El incumplimiento de los aforos, falta de medidas adecuadas de evacuación, y la ausencia de control por parte del personal, en caso de incidente grave, podrían encajar dentro de lo previsto en el artículo 316 y siguientes del Código Penal por delito contra la seguridad colectiva y condiciones de trabajo. Además, las reseñas públicas en Google son un reflejo de esta realidad. Cientos de usuarios expresan quejas similares, lo que demuestra un problema estructural y no un caso aislado. Esta situación representa una irresponsabilidad grave que puede desembocar en una desgracia. Solicito por tanto: – La resolución inmediata del contrato por incumplimiento. – La anulación de cualquier deuda asociada y su retirada de recobro. – Que se investigue a la empresa por posibles infracciones a la normativa de consumo, seguridad y protección de datos. – Que se abra expediente por posible cláusula abusiva en los términos contractuales. Agradezco a la OCU su apoyo para proteger a los consumidores ante empresas que abusan de su posición y no garantizan los derechos mínimos que exige la ley. Reciban un cordial saludo. PD: Adjunto todos los correos enviados y recibidos hasta la fecha 31/07/2025 (17:50). ( 20 capturas de pantalla)

Resuelto
M. M.
25/07/2025

PERMANENCIA CON GIMNASIO CERRADO

Hola, En mayo mi pareja y yo nos apuntamos al gimnasio de BASIC FIT Jaén contratando la tarifa con permanencia de un año. El día 12 de mayo cierran el gimnasio con un aviso de 2 días de antelación y lo único que nos dicen es que se abrirá pronto. En cada contacto que hago con el gimnasio, que solamente puede ser a través de su aplicación con el chat, lo único que me dicen es que mi contrato está congelado y que no tienen información de cuando abrirá, que se me informará con cualquier cosa. Mientras tanto, estoy con una permanencia que no me deja apuntarme a otro gimnasio ya que también exigen permanencia de un año. QUIERO DARME DE BAJA Y ME DICEN QUE NO ES POSIBLE, PERO MI CULPA NO ES QUE EL GIMNASIO ESTE CERRADO.

Resuelto
F. H.
24/07/2025

Se niegan a cancelar mi permanencia.

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque en referente a un error que cometió una de vuestras empleadas por el cual tengo una permanencia de 1 año con ustedes la cual no solicite. En enero me apunte a vuestro pagando la matricula correspondiente para evitar tener una permanencia, puesto que por motivos profesionales cambio de residencia con frecuencia. Por ese motivo no me acogí a la oferta que tenia con permanencia de un año y preferí pagar la matricula inicial. En marzo solicite el cambio de tarifa a una de vuestras empleadas y mediante mi telefono móvil me ayudo a realizarlo. Pregunte expresamente si se mantenían todas las condiciones y me indico que si. Actualmente tengo que cambiar de residencia y en mi nueva localidad no hay ningun club. Por tanto solicito la cancelación y se me indica que tengo una permanencia. Algo que yo no solicite, que pague expresamente para no tenerla y que por un error de su empleada quieren que yo pague. Por tanto solicito la cancelación por la imposibilidad de continuar entrenando en sus clubs. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
F. Q.
22/07/2025

No prestar el servicio contratado

Hola, el Basit-fit General Ricardos se ha cerrado sin previo aviso y sin fecha de reapertura, con la presente quiero reclamar mi derecho a darme de baja en el contrato y sin tener que pagar lo que me queda de permanencia, puesto que no prestan el servicio contratado en el lugar indicado.

Resuelto
S. G.
07/07/2025

baja de servicio

buenos dias, En noviembre del 2024 mi hermano y yo nos apuntamos a BASIC FIT SPAIN, S.A.U. ,la persona que estaba en informacion nos ayudo apuntarnos en una maquina que tienen, el lo hizo todo nosotros solo pusimos el numero de cuenta, nos dijo el precio mensual del primer mes y luego de los siguientes meses, nos explico solo una tarifa (la mas cara) y no nos indico nada mas. cuando empezamos a ir al gym , nos dimos cuenta lo sucio que estaba el establecimiento, maquinas llenas de polvo, suelo siempre con papeles y sucio, los baños con mal olor y nada de ventilacion, y solo habia una persona que estaba en informacion , en sala y esa misma persona limpiaba el establecimiento cuando tenia tiempo, ademas de la suciedad habia muchisima gente todo el tiempo , todas la taquilla ocupadas , en una maquina tenias que turnarte con 3 o 4 personas , imposible entrenar bien , varias veces puse mi reclamacion en la pagina de encuesta que me enviaba el gym a mi correo. en marzo nos cansamos y me di de baja desde la aplicacion e indique a mi banco que no se pasara mas cargos, mi sorpresa fue que me empezaron a reclamar los pagos ,indicandome de una permanencia que no se me informo ,me acerque al establecimiento y no podia ni pasar porque ya no tenia acceso y me indicaron que si queria pasar tendria que pagar las cuotas impagadas, me estaban reclamando una cuota con un bloqueo de acceso, pero la persona que estaba ahi me informo sobre la baja y la permanencia que no se me habia informado antes. yo me fui a vivir a canarias y mi hermano sigue en madrid , a los dos nos envias constantemente mails reclamandonos el pago, desde que decidimos la baja no hemos ido mas a ese gym , hemos explicado el porque y nos dicen que les da igual que les paguemos y cada mes que pasa nos siguen cobrando ... nuestro asombro es que como piden una cuota de un servicio que no prestan , no sabemos que mas hacer para resolver esto sin pagar lo que nos exigen por un servicio malisimo , mi hermano se apunto a otro gym que paga 18 euros mas pero el gym tiene de todo, entrena sin problema y esta super limpio ,porque hay personal de limpieza las 24 horas y hasta 6 personas de sala y recepcion. nos amenazan con un juicio y que los gastos corra por nuestro cargo , es un acoso constante de mails. necesitariamos por favor vuestro asesoramiento. gracias

Cerrado
K. M.
04/07/2025

Condiciones insalubres

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque dicha cadena de gimnasios, por tercer año consecutivo, cuando llegan los meses de verano se “estropea” el aire acondicionado y ya no eso sino que han pasado ya 3 semanas y no dan ninguna solución. Me refiero al centro que está en C. Padre Recaredo de Los Rios, 41, 03005 Alicante, estamos en una zona de mucho calor y humedad y las temperaturas que se alcanzan en el interior son infrahumanas. No proporcionan ninguna solución ni compensación. SOLICITO la devolución del mes de Julio y por ende la cancelación y baja del contrato.  Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
C. D.
23/06/2025

Es imposible hablar con un operador de BasicFit

Hola, Llevo intentando hablar con un operador de BasicFit desde hace semanas. Me han puesto un cargo porque una persona entró conmigo en el gimnasio de 16€, y me siguen pasando las cuotas. Me niego a pagarlo porque la persona no entró conmigo al gimnasio. Una persona que ya estaba dentro salió y se había dejado dentro el teléfono móvil. Intentó llamar al timbre pero nadie de Basic fit acudió a abrirle la puerta, y necesitaba entrar a por él. Me pidió entrar conmigo para recuperarlo, y yo se lo permití, visto que no había nadie para atenderle. He intentado tratar con alguien de Basicfit pero ha sido imposible. Incumple la ley de atención al cliente del gobierno de España de poder hablar con un operador.

Cerrado
P. P.
18/06/2025

Cancelación con penalización

El día 05/11/2024 me apunté al gimnasio Basic Fit. He cancelado mi suscripción razones de salud y porque la cantidad de personas apuntadas al gimnasio es incompatible con la cantidad de máquinas que hay, por lo tanto es absolutamente imposible disfrutar de las instalaciones. Siempre estan las maquinas ocupadas y a veces no disponemos ni de colchonetas para entrenar por nuestra cuenta. ¿Cual es el aforo máximo permitido? Al intentar dar de baja mi contrato me encuentro con la sorpresa de la permanencia, me parece una clausula abusiva para un gimnasio. Al leer el contrato no encuentro la clausula que especifique la penalización de darse de baja antes de tiempo, lo cual habia leido en las condiciones era de 9€ por mes de hasta fin de contrato. Exijo solucionar esto cuanto antes, llevo sin utilizar las instalaciones del gimnasio desde hace 3 meses y quiero finalizar el contrato cuantoantes, así que quiero cancelar definitivamente el contrato. Como recomendación, veo que es bastante habitual esta dificultad en darse de baja, recomiendo que se especifique de una forma más clara las condiciones de permanencia, es decir, que lo pongáis igual de grande que ponéis los precios, así no ocurrirían estos problemas a más personas. Gracias.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma