Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamación Vodafone
Me reclaman 439,41 euros de deuda por cambiarme de compañia sin haber tenido la permanencia contratada. En el gráfico que acompañan ustedes a la reclamación de la deuda ya figuran los gráficos de la cuantía de las facturaciones de los ULTIMOS 12 MESES Yo a mi vez le adjunto varios recibos bancarios. El mas antiguo de OCTUBRE DE 2019 y el último de DICIEMBRE 2020 en le que se me sube la tarifa desde 72,38 a 98,98 Al pedir explicaciones al servicio comercial se me comunicó que ya SE HABIA TERMINADO EL PLAZO DE PERMANENCIA y que me bajarían la tarifa de nuevo si aceptaba un prorroga de permanencia, cosa que no hice, entre otras razones por no haber conseguido que se mi instalara fibra optica en mi domicilio, ya que la linea de cobre me daba muchos problemas cuando llovia. Les ruego que consulten sus propios ficheros, enmienden este error y eliminen mi permanencia en el fichero de ASNEF. Espero que así lo hagan y que no tenga que recurrir a otras instancia oficiales en primer lugar y/o judiciales en último para solventar este problema que han creado por su mala gestión. Y no duden que lo haré. Un saludo
CARGO NO RECONOCIDO
Buenos días No soy titular de ninguna línea de teléfono ni internet . He intentado en numerosas ocasiones ponerme en contacto con ustedes sin éxito para aclarar el cago recibido sin éxito alguno ya que su sistema no me identifica como cliente por lo que he procedido a devolver el cargo a través de mi entidad bancaria. Por este motivo, le ruego que adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias y no se vuelvan a girar ningún cargo. Sin otro particular, atentamente.
ACEPTACIÓN DE CONTRAOFERTA Y POSTERIOR NEGATIVA A INSTALACIÓN
Buenos días, A finales de marzo 2025, tras 22 años con Vodafone, aceptamos oferta de R (fijo y líneas móviles). Una vez firmado contrato, pasan a instalarnos fibra. El 31 de marzo, recibimos CONTRAOFERTA de VDF (Vicente, Dpto. Retenciones). Dadas las condiciones, que solicitamos POR ESCRITO, aceptamos y firmamos nuevo contrato. VDF previamente verifica y comprueba cobertura para la instalación (como es lógico). Una vez firmado nuevo contrato, VDF vuelve a hacer la retroportabilidad de nuestras líneas móviles. La del fijo, nos explican que se hace una vez pase un técnico a hacer la instalación. Mientras tanto, nos proporcionan un número fijo provisional. VDF nos ingresa en cuenta también a continuación 229,90€ en concepto de la penalización que nos cargará R cuando se vuelva a hacer la retroportabilidad del fijo y, por lo tanto, cancelemos contrato firmado con ellos. El 04/04 pasa un PRIMER TÉCNICO por nuestras oficinas. Ante nuestro asombro, nos dice que no puede instalar la fibra porque le han pasado mal la orden (desconocemos desde qué dpto., porque en todas estas semanas y ante nuestras numerosas llamadas y quejas hemos sido testigos del caos, inoperancia y nula responsabilidad existente en VDF). Dice que en la sala de comunic. de nuestro edificio no hay "caja Movistar" que es por donde se supone que debe pasar la fibra. Nosotros y como Clientes -22 años en VDF!- como es lógico desconocemos los temas técnicos que existen entre operadoras). El técnico nos dice que hay "caja Más Móvil" en el edificio. Que PUEDE PASAR LA FIBRA PERFECTAMENTE por esta caja, pero necesita que le pasen la orden desde VDF (no lo puede hacer por su cuenta). Nos añade que de hecho ya lo ha hecho varias veces con otros Clientes que les sucedió lo mismo en Coruña, donde nos encontramos. El técnico pasa de inmediato la incidencia a VDF, y nos dice que nos llamarán rápido para concretar una nueva orden de instalación. Pasan 3 días y no llama nadie. Somos nosotros los que lo hacemos. Nos pasan con varios departamentos. A cada uno tenemos que contarle lo mismo, agotadora la pérdida de tiempo que causan. Se pasan la pelota de unos a otros. Finalmente, desde el Dpto. de Retenciones (Rosa), lanzan nueva orden de instalación. El día 14/04 pasa un SEGUNDO TÉCNICO. Nuestro asombro inicial pasa a indignación cuando vemos que viene con "la hoja en blanco", sin indicación alguna por parte de VDF. Se repite la historia del primero. No "puede hacer la instalación" sin que le den las indicaciones correctas. Al igual que el primero, pasa reporte del incidente a VDF. En este caso, ya con advertencia seria dado el primer intento fallido anterior. Nos dice que VDF se pondrá en contacto urgente con nosotros. Pasan los días, y tampoco llama nadie. Sin embargo, el 21/04 recibimos un sorprendente mail de VDF indicándonos que les facilitemos ¡la dirección de instalación! o una factura del operador (¿de cuál?, porque debido a la inoperacia e ineptitud de VDF, ahora estamos cargando con 2). Tenemos que ser nosotros los que les llamemos de nuevo. Y de nuevo, lo mismo que antes. Se pasan la pelota de unos a otros. Finalmente, el 25/04 hablamos con Dpto. Retenciones (Laura), y le volvemos a explicar, indignados y agotados, la gravedad del asunto. Nos dá absolutamente la razón, aunque esto no sirve para nada, y queda en escalar el asunto a un "orden superior" comprometiéndose en solucionar este asunto que, ya después de 3 semanas transcurridas, se está convirtiendo ya no sólo en una pesadilla, sino en un gran perjuicio a todos los niveles (de gran pérdida de tiempo que debemos quitar de nuestro trabajo y económico, porque somos una pyme). Ese mismo 25/04 nos llega un nuevo mensaje de orden de instalación. Se fija para el 28/04. El 28/04 se persona el TERCER TÉCNICO... y más de lo mismo. Viene de nuevo con "la hoja en blanco", sin ningún tipo de indicación ni autorízación para pasar la fibra (entendemos que por parte de ese "orden superior"). Absolutamente nada. Nuestro estado ya pasa de indignación a rabia/impotencia. Este tercer técnico nos cuenta LO MISMO que los 2 anteriores. Que hay fácil solución y que de hecho ya lo ha hecho en anteriores ocasiones. Pero que no puede hacerlo "por su cuenta" sin que le pasen la orden correcta. Lo entendemos; él, al igual que sus compañeros anteriores, no tienen culpa alguna dado que es también VDF los que les están haciendo perder el tiempo miserablemente. En esta TERCERA ocasión, bajamos personalmente a la sala de comunicaciones del edificio, acompañando al Conserje del mismo y al propio técnico. Nos enteramos que, adicionalmente, existe un Cliente (empresa) al que en su día VDF le puso fibra para él solo. El Conserje nos explicó que en ese momento VDF se planteó poner su caja en el edificio, pero parece ser que por políticas de empresa no lo hicieron. No obstante, a este Cliente le instalaron una banda suficientemente ancha para que se pudieran conectar a otros Clientes que lo necesitasen con posterioridad en un futuro, como es nuestro caso. Este tercer técnico llama delante de nosotros a VDF para pasarles la incidencia, ya grave por reincidente y sistemática. No le cojen. Nos dice que la pasará a través de su dispositivo, y en este caso con mayúsculas. Y nos dice lo mismo que los anteriores, que nos llamarán para solucionarnos urgente esta pesadilla en la que nos han metido sin comerlo ni beberlo. Se repite de nuevo exactamente lo mismo. Nadie llama. Tras 4 semanas de tomaduras de pelo continuas, somos nosotros de nuevo los que les llamamos. Y vuelta a lo mismo, nos pasan de unos a otros sin saber ya qué decirnos. Quedan una vez más en llamarnos para solucionar de una vez el tema... Al día siguiente de pasar el tercer técnico, recibimos dos mails inauditos de VDF. En ellos pretenden rescindir unilateralmente el nuevo contrato firmado, que como indiqué al principio, procede de una contraoferta que nos hace formalmente el propio VDF, alegando que no "pueden hacer la instalación". Una instalación que como es de toda lógica, ellos mismos verifican que se puede hacer antes de realizar la contraoferta (recordar que además llevábamos 22 años con VDF, dato muy importante). En el segundo mail, nos "avisan" de que en la siguiente factura ya se "descontará" también el importe que nos ingresaron para indemnizarnos con la penalización que R nos cargaría por volver a VDF cuando se realizase la instalación y la retroportabilidad de nuestro número fijo. En este mail, nos añaden que "nos eliminan la permanencia para que podamos volver con R"... ¡menudo detallazo final! Surrealismo total. Qué barbaridad. Hasta los propios compañeros de Dpto. se quedaron asombrados con estos mails, que conservamos como oro en paño porque no tienen desperdicio. Pretender después de todos estos hechos, rescindir unilateralmente un contrato firmado, sin contar obviamente con el Cliente, procedente de una contraoferta por escrito, y no asumiendo ningún tipo de responsabilidad por el incumplimiento de estas condiciones firmadas, es incurrir en un delito que cualquier juez podrá ver. Este asunto se resume en todo incongruencias, inoperancia, descoordinación, ineptitud, y finalmente... mentiras. Porque no es que no "se pueda hacer la instalación". No quieren, que es algo muy diferente. Y contamos además con la propia información de los técnicos que nos lo ratifican. Hay soluciones, y varias. Se confirma que después de habernos tenido sumidos en esta pesadilla que ya va para 6 semanas, ahora el Cliente (nosotros) les importa 0 y no quieren cumplir con su obligación y asumir de una vez su responsabilidad. Por lo tanto, les rogamos encarecidamente y ante nuestra DENUNCIA DE LOS HECHOS, INTERCEDAN para EXIGIR A VODAFONE QUE CUMPLA URGENTEMENTE CON LAS CONDICIONES FIRMADAS EN EL NUEVO CONTRATO PRODECENTE DE SU CONTRAOFERTA: SE NOS HAGA LA INSTALACIÓN, Y ASUMAN TODOS LOS PERJUICIOS CAUSADOS (PENALIZACIONES DE R Y SUS FACTURAS). Esperamos sus prontas noticias. Gracias de antemano!
Cobro de penalización
Hice una portabilidad de movistar con Vodafone, por lo que no requería ningún tipo de instalación ni nada. Me sirvieron el router pero no funcionaba, vinieron en varias ocasiones los técnicos a solucionar el problema, que decían resuelto pero nunca lo resolvieron. Tengo teletrabajo y me supuso tener que desplazarme a otro sitio para poder trabajar ya que la conexión no funcionaba, no tenía cobertura para poder trabajar. Tras insistir que así no podía seguir y no me daban una solución para poder trabajar desde casa, volví con Movistar. Ahora me han cobrado una penalización de 151,33€ por coste de instalación, algo que no es así ya que ya tenía instalación en casa, nunca me ha llegado a funcionar y todo los inconvenientes que me ha causado al tener teletrabajo. Ha sido infernal. El teléfono móvil también hice portabilidad y tampoco la hice efectiva con todos estos inconvenientes. He hecho la devolución del importe,¿cómo voy a ser penalizada por algo que nunca llegó a funcionar? Adjunto contrato y los partes de los técnicos que me enviaron por email pero con los que no estoy de acuerdo ni me enseñaron, ni por supuesto firme. Y en el que marcan casillas que son falsas, nunca ejecutaron instalación. Espero su respuesta y ayuda.
Acuerdo de facturación no respetado
Estimados/as señores/as: Soy titular de la línea de teléfono móvil e internet asociado al número 670662144. Desde el pasado día 11/07/2024 se me ofrece una tarifa de retención de 19,32€/mes para evitar mi cambio de portabilidad a otra compañía. Se me informa y se indica que el descuento es de carácter permanente (para siempre), adjunto pantallazo del correo electrónico. Posteriormente, ya el 30/09/2024, comienzo a reclamar cantidades de facturación erróneas y no acordes con la oferta mencionada. La empresa alega que mi cuota es de 29,51€, siendo imposible el cumplimiento de la anterior oferta mencionada, siendo incompatible la aplicación del descuento. De manera reiterada, recibiendo cobros de diferentes cantidades, procedo a indicar a la empresa la anulación de mi permanencia de 24 meses asociada a este supuesto descuento que se me ofrecía, para proceder a la baja del contrato. El día 9/11/2024 se procede a la anulación de la permanencia haciendo referencia que mi tarifa correcta es de 19,32€, según se comprueba en el sistema. En cambio, en la facturación de enero de 2025 se establece mi cuota en 20,05€, a lo que reclamo nuevamente y donde me responden que "la cuota actual es de 20,9209€/IVA incluido, no siendo posible que la cuota quede como anteriormente se ha mencionado por la actualización de precios según el IPC. Finalmente, me siento obligada a aceptar las condiciones pues sigue siendo una tarifa que comparada con el resto de compañías es muy asequible. Pero me siento engañada y manipulada. Por este motivo, le ruego que adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias. Espero que, de este modo, se compruebe que la facturación es errónea y en consecuencia les requiero para que me reembolsen la cantidad equivalente a lo mal facturado por el no respeto de lo acordado, faltando a lo establecido y engañando al cliente. Sin otro particular, atentamente.
Problema con la aplicación de la oferta final
Buenos dias. Mi nombre: Llorenç Ramirez El pasado 16 de Abril recibí una llamada de un departamento, creo de Retenciones, de Vodafone para hacerme una oferta. Su contenido, me dijeron, era aplicarme un precio de 47'00 €, para siempre, con el contenido de Fibra 1 Gb, 2 líneas móviles con datos 150 Gb. y TV (80 canales + las cuatro plataformas). Al indicar que existía un compromiso de permanencia con Orange y que si les dejaba me cobrarían una penalización que, en principio no estaba dispuesto a asumir, me dijeron que Vodafone se haría cargo de ella directamente, es decir, entrando en contacto con Orange y ponerse de acuerdo entre compañias, sin que a mi me afectara para nada. En cuanto a la oferta dada me indicaron que el requisito era que debía atender primero una llamada del departamento comercial en la que efectuarían una grabación haciendo referencia a la tarifa oficial publicada en la web (47'00 € los tres primeros meses y el resto un precio superior). Que una vez dado este paso se iniciaría la instalación y portabilidad. También que si en el curso de la portabilidad hubiese llamada de Orange para hacer alguna contraoferta, lo comunicara de inmediata para tratar de compensarla, con el fin de no abandonar Vodafone. Evidentemente se produjo esa llamada de Orange el dia 22/04 en la que me hicieron una contraoferta de 36'40 €, para no abandonar la compañía. Lo trasladé, como me habían pedido, a través de WhatsApp y la respuesta, que me dieron via teléfono, fué que Vodafone me aplicaría 30'00 € A mi pregunta de como y cuando podría disponer del contrato con el precio y condiciones finales realmente ofertados, me indicaron que esto se haría automáticamente una vez finalizada la portabilidad (recibiría el contrato final totalmente actualizado, al mismo tiempo que un documento confirmando el pago de la penalización a Orange). Como primero se acostumbra a hacer la instalación del router y después las portabilidades, los dos móviles se portaron finalmente la madrugada del 24 de Abril. Una vez finalizado el proceso dejé pasar unos dias y al no recibir ningún tipo de documentación, el dia 29 de Abril envié un WhatsApp, reclamando los documentos que me dijeron recibiría. Al dia siguiente (dia 30) me llamó por teléfono una persona que se comprometió a que entre el viernes dia 02/05 y el sábado dia 03/05 recibiría los documentos en cuestión. Ni el viernes ni el sábado recibí nada. El mismo sábado dia 03/05 envié otro WhatsAPP del que no recibí respuesta. El lunes dia 05/05 volví a enviar otra petición de llamada, pero ya no me ha contactado nadie mas. Finalmente me puse en contacto con Atención al Cliente explicando el caso. Envié una transcripción de los diálogos a través de WhatsApp. Ayer dia 07/05 me llamó una señorita (no sé si de facturación), cerrada en banda y haciendo de pared, haciendo también uso de mala educación pués me colgó el teléfono antes de finalizar. Visto lo sucedido y el agravio ocasionado por Vodafone a mi persona, es lógico pensar que mi decisión en este momento sea la de abandonar Vodafone y escoger otro operador que me ofrezca un trato mas serio y fiable. Caso de hacerlo les ruego tengan en consideración la posible penalización que deban cursar, la cual rechazo por lo siguiente: - El desarrollo de los hechos detallados en el escrito. - El trabajo del técnico en la instalación de la fibra: Como la caja de conexiones en la calle es la misma para Vodafone que para Orange, no tuvo que hacer nada más que desconectar el router de Orange y conectar el router de Vodafone. Lo mismo con el decodificador de TV. Prueba de ello es el tiempo empleado que figura en el parte de instalación, del que les acompaño una copia. - Les acompaño igualmente en formato .pdf una copia transcrita de los WhatsApp, desde el inicio del contacto. - Un documento de Vodafone, a pesar de que está incluido en la copia de WhatsApp. Pendiente de sus comentarios reciban un cordial saludo.
Reclamación por engaño y posible filtración de datos personales
Por la presente, me dirijo a ustedes para presentar una reclamación relacionada con una posible filtración de datos personales que ha resultado en un engaño del cual he sido víctima. El día 08/05/2025, recibí una llamada telefónica de una persona que se identificó como comercial de Vodafone. Durante la llamada, la persona en cuestión tenía acceso a todos mis datos personales, incluyendo: Mis datos de identificación personal, DNI, dirección, correo electrónico, etc. Las tarifas que tengo contratadas con Vodafone al detalle. El banco asociado a mi cuenta con Vodafone. Dado el nivel de detalle y la precisión de la información proporcionada, consideré que la llamada era legítima. Durante la conversación, me indicaron que la tarifa que tengo contratada estaba a punto de caducar y que me ofrecían una nueva tarifa como parte del proceso de renovación. Confiando en la autenticidad de la llamada, acepté, lo que derivó en un cargo en mi cuenta bancaria por un importe de 750 euros. Considero que esta situación podría estar vinculada a una filtración de datos personales en su sistema, ya que "el supuesto comercial" poseía información que únicamente debería estar en poder de Vodafone. Por tanto, solicito: Una investigación sobre el posible acceso no autorizado a mis datos personales. Una explicación sobre cómo estos datos pudieron haber caído en manos de terceros. La adopción de medidas para proteger mis datos personales y evitar futuros incidentes. Información clara sobre las acciones que tomarán en relación con esta incidencia. Espero una respuesta a la mayor brevedad posible, así como la garantía de que se tomarán las medidas necesarias para resolver esta situación y evitar que se repita. La denuncia está en trámite, puesto que la consolidación del cobro no se ha efectuado todavía. Ahora solo tengo la retención de la cantidad en mi cuenta.
desistimiento de contratacion
El motivo es que en el día de hoy tras una llamada telefónica, identificándose como (le llamamos de la compañía telefónica) ,no especificando que compañía era, me ofrecían el cambio del rúter en el cual me decían que se pondría en contacto conmigo el técnico para proceder a la instalación del rúter.Les pregunte si era Movistar que es mi compañia y me dijeron que si. Despues me ofrecieron pagar menos por mi factura con los mismos servicios, les pregunte el motivo y me contestaron que por todos los años que llevaba con ellos. En el momento que acepto me dicen que a partir de ese momento grabaran la llamada, en medio de la grabacion les vuelvo a preguntar si son Movistar y me lo vueven a confirmar. Automáticamente pasados unos minutos me llamo una operadora de Movistar +, que es la compañía en la que estoy y que no quiero cambiar,comunicándome que había hecho un cambio de compañía, cual fue mi sorpresa que yo entendí que en la anterior llamada en la que me ofrecían el rúter era Movistar + y no era cierto, sino que era VODAFONE ONO. Por lo cual y ante la sorpresa de ese engaño, YO Juana Maria Carreras Carreras quiero ejercer mi derecho al desistimiento del mismo.
Factura de penalización por permanencia A PESAR DE SER VICTIMA DE UN SUPUESTO ENGAÑO
Según me afirma la empresa Vodafone (de la cual yo era cliente en esa fecha) el pasado 14 de Marzo de 2025 sin yo saberlo ni sospecharlo SEGÚN ELLOS DICEN fuí víctima de un supuesto engaño telefónico por parte de una empresa impostora que se hizo pasar por Vodafone y me llamaron para decirme que Vodafone subía las tarifas de los clientes para poder garantizar un servicio de calidad a los mismos, y entonces me iban a subir de 95 euros al mes (oferta con descuentos) a 140 euros al mes.Al no estar yo de acuerdo y bastante enfadado porque el año anterior ya me habían subido la cuota, me dijo la señorita Supervisora o similar que para no dejarme desasistido de repente y facilitarme el cambio a otra posible compañía podia acogerme al Protocolo de Portabilidad Express con la mediación de la Oficina del Consumidor (OCU) de manera que podria hablar por tfno con 3 posibles compañías para que me ofrecieran sus respectivas ofertas, .Así lo hice y al final acepté la mejor oferta de una de ellas (yo sin sospechar en ningún momento que podia estar siendo engañado según afirma ahora Vodafone), YO TODAVIA TENGO MIS DUDAS DE SI ME ENGAÑARON COMO DICE VODAFONE O FUE UNA ESTRATEGIA REAL Y VERIDICA DE VODAFONE).El caso es que yo ya me cambié de compañia, y un buen día me llega el cargo de una factura de Vodafone de 120,50 euros con fecha posterior a la del cambio que hice y me explican que corresponde a una penalización por quebrar la permanencia que tenía con ellos y que no he cumplido, que me he cambiado antes de tiempo.Yo les digo que fueron ellos los que me llamaron y me obligaron, pero ellos me insisten que jamás han realizado esa llamada y que posiblemente he sido víctima de un engaño por parte de otra compañía impostora haciéndose pasar por Vodafone, que están ocurriendo algunos casos.Yo no doy crédito y les digo que si eso es cierto la víctima soy yo y bastante desgracia tengo y ,por tanto, no tengo por qué pagar encima esa factura de penalización ya que mi cambio de compañía fue totalmente involuntario y no tengo ninguna culpa .Pero para estas empresas la lógica de humanidad justa se ve que no existe y han estado presionándome hasta que al final para poder vivir un poco más tranquilo he cedido y he tenido que pagar esa maldita factura en contra de mi voluntad y mi lógica y justicia y con todo mi dolor.Pregunté a OCU por este tema y me dijeron que yo no tenía nada que hacer, no tenía escapatoria, y que ellos no tienen nada que ver como mediadores en estos asuntos de posible engaño.No obstante, todavía NO TENGO CLARO, si realmente me han engañado o si bien fue una llamada auténtica de Vodafone, ya que yo todos los años (y llevaba 30 años con Madritel,Ono y Vodafone) recibía una llamada igual para concretar mi nueva cuota mensual en el siguiente año de contrato, por eso lo vi todo normal (como siempre).Honestamente yo creo que si realmente me han engañado, en estos casos especiales de engaño al consumidor, Vodafone por decencia NO DEBERIA COBRAR NINGUNA PENALIZACION POR PERMANENCIA, porque bastante desgracia tiene uno ya con haber sido engañado de esta manera (si ha sido asi realmente).Asi que por decencia devuélvanme por favor ese dinero de esa factura y hagan algo para evitar estos supuestos engaños .
Incumplimiento contractual
Buenas tardes, En día 24/04/25 presenté una reclamación por incumplimiento de contrato por parte de la empresa telefónica VODAFON. El número de registro de dicha reclamación es el 12559790. Obtuve respuesta ese mismo día por parte de la empresa reseñada donde admitían el error y me indicaban los pasos a seguir para la restauración y cumplimiento del contrato. Realicé el trámite indicado y se pusieron en contacto conmigo informando que en fecha máxima de 05/05/25 recibiría el producto. Recibí la llamada por quien dijo ser la Sra. Diana Marín y número de base 80549. A fecha de la presente, no he recibido el producto indicado ni ha contactado conmigo ningún responsable de la empresa para informar del motivo. Reclamo nuevamente se materialice el contrato por el cual me adherí a VODAFONE y el cual han incumplido de manera clara. Gracias.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores