Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reembolso de un cobro con cantidad 35,90 sin haberme suscrito a sus servicios ni firmar contrato alg
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Quiero mi reembolso de mi 31 euros
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Dar de baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
No se resuelve incidencia ni se tramita solicitud de baja
Teniendo programado reparto de agua el jueves 6 de marzo y acabo el día sin notificación por parte de la empresa de ninguna incidencia y sin realizar el reparto, me tramitan desde Atención al Cliente una botella de compensación de forma gratuita. Cuando me pasan la factura comprueba que se me ha cobrado la fianza de la botella de compensación. Reclamo en AT. al Cliente y exijo devolución de la fianza. Me tramitan devolución en cuenta y pasada una semana no se me realiza dicha devolución. Unilateralmente, me cambian fecha de reparto a los martes. Por todo lo anterior, solicito por teléfono y correo el día 19 de marzo la baja de los servicios, indicándome que debo esperar la llamada de atención al cliente en la que se me gestione dicha baja. A día 24 no he recibido contacto alguno. Me comunico numerosas veces con ellos por teléfono, pero jamás me tramitan la llamada al departamento de bajas, ni responden a ningún correo electrónico. Llegados a este punto, sin haberme solucionado la incidencia de la fianza mal cobrada y sin dar respuesta a mi necesidad de mantener el reparto de los jueves, la única opción es la baja de los servicios que solicité el día 19. Exijo, por consiguiente: -Confirmación por parte de la empresa de la baja del servicio -La anulación de mis datos personales -La retirada inmediata de los equipos -El cese de la emisión de facturas
No se gestiona baja de contrato
Con fecha 19 de marzo solicité baja del servicio debido a incidencia con una botella y a cambio unilateral del día de reparto programado. A día de hoy no he recibido confirmación de dicha baja ni por teléfono a pesar de mis numerosas llamadas ni por e-mail. Exijo la confirmación escrita de la baja del servicio, la retirada del aparato dispensador y la eliminación de mis datos, así como la emisión de facturas.
Pago de un depositivo ya pagado
Después de dos meses dado de baja de vuestros servicios y compañía me reclamais un importe el cual ya se pagó en su momento y me ponéis una permanencia de 24 meses cuando al momento de darme de baja no se comunicó.
Engaño
Me siento totalmente engañada. Me llaman haciéndose pasar por mi compañía y diciendo que tenía que hacer un cambio de distribuidora que así se estaba haciendo por ley. Tenían todos mis datos, por lo que obviamente sospechas pero te crees que ese cambio hay que realizarlo puesto que te dan una serie de razones que al final te convencen. Cuando me doy cuenta del engaño, me doy de baja del servicio y me empiezan a acosar llamándome 8 veces al día. No bastante con el engaño para el cambio y las facturas desorbitadas, llega un segundo engaño. En una de las múltiples llamadas lo cojo y me dicen que son del departamento jurídico, que tengo que pagar 250€ de penalización por haber incumplido el contrato de permanencia de un año y que voy a tener que estar pagando doble facturación hasta que termine el contrato con ellos. Les pido el contrato por email y me mandan un SMS el cual obviamente no voy a abrir. Se lo vuelvo a reclamar por email y aún lo estoy esperando. Llamo a mi nueva compañía y me dicen que el servicio está dado de alta con ellos sin ningún problema que ya no tengo nada que ver con Factor Energía. Y al meterme en su página me dicen que el servicio está dado de baja con ellos. Después de todo esto, me llega una factura desorbitada con la penalización y una serie de servicios que no sabía ni que tenía. Pago la factura para no tener más repercusiones y dejar cerrado ya este episodio con esta gente. Y aún así, me siguen llamando día tras día. Por favor, déjenme en paz. No quiero saber nada de ustedes. Devolveré todas las facturas que me sigan emitiendo puesto que su servicio está dado de baja y reclamo que quiten todos mis datos de sus bases. No me llamen más.
Problema con el rembolso después de darme de baja y siguen cobrando la suscripción.
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cobro no deseado
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
BAJA Comercial reguladora
Estimados/as señores/as: Como titular de un contrato de suministro eléctrico por medio de la presente pongo en su conocimiento que el pasado día 31/07/202 les solicite la baja del contrato Igualmente les reclamé, a fin de acreditar que la baja había sido efectiva, notificasen al domicilio de facturación la confirmación escrita donde se confirmase la baja del servicio contratado en su día. Han transcurrido meses y la baja no se ha materializado. En la página de comercial reguladora se indica lo siguiente para cursar la baja : ¿Cómo pido un fin de suministro o cese? Si quieres el fin del suministro, solicitarás directamente un cese y debes saber que dejarás de disponer de la energía y que recuperarla implicará hacer un alta y probablemente algunas tareas técnicas previas a la reapertura del suministro. Si el contador es digital, como en la mayoría de los casos de los contadores eléctricos, el cese no supondrá la retirada del contador, porque se hará en remoto. Sin embargo, para los contadores de gas un técnico de la distribuidora tendrá que ir a retirarlo a tu vivienda, con lo que será necesario que cierres una cita para ello. Cuando nos pidas el cese te ayudaremos con esto. Mientras dispongas de contador mantendrás el suministro con nosotros. La retirada del contador implica el fin del suministro y la fecha de fin del suministro. Una vez la distribuidora nos lo comunique elaboraremos la factura de cierre con el consumo real que nos haga llegar la misma distribuidora hasta esa fecha fin, y daremos de baja el producto de energía. En el caso de que no seas el titular del punto de suministro, te pediremos documentación adicional que acredite tu vinculación con la vivienda. Para solicitar el fin de suministro accede al formulario que te indicamos a continuación. Una vez allí te pediremos datos, deberás escoger el motivo “Cese/Fin de suministro” y también tendrás que adjuntar los siguientes documentos una vez los hayas cumplimentado: Documento solicitud cese Gas (si solicitas el cese de gas). Documento solicitud cese Electricidad (si solicitas el cese de electricidad). Documentación que acredite tu vinculación con el punto de suministro (solo en el caso de que no seas el titular de ese suministro). Tal como indican en la página de comercial reguladora, solicitamos la baja del contrato de la electricidad por fallecimiento del titular les remitimos el escrito a fecha 31/07/2023 que indican debidamente cubierto y firmado por el heredero, el DNI del fallecido, el DNI del heredero, el certificado de defunción , los cuatro últimos números de la cuanta de facturación y en correos sucesivos también remitimos fotografía del contador digital Tras solicitar la baja del servicio nos indicaron vía correo electrónico que en una semana se daría la baja del servicio, entendimos por nuestra parte que ya todo estaba gestionado, ya que anteriormente hicimos los mismos trámites para cursar la baja del piso tercero izquierda perteneciente a ese mismo edificio En octubre nos llegó una factura y volvimos a contactar vía correo preguntando qué sucedía, nos indicaron que para cursar la baja del servicio nos debía contactar la distribuidora telefónicamente para confirmar a baja y al no poder realizarse dicho contacto cancelo la baja. Indicar que en ningún momento ni en la página web donde se indician las instrucciones para dar la baja del contrato ni por correo nos indiciaron nada sobre que era necesario un contacto telefónico. Bien, tras indicar el teléfono del heredero le llamo un técnico para retirar el contador de la luz,cuando en ningún momento nos indiciaron que se tenía que realizar Al técnico se le explicó la situación, es imposible retirar el contador de la luz, ya que este se encuentra dentro del domicilio y la puerta está tapiada, ya que el piso desde octubre del 2023 hasta el 31/07/2024 sufrió una ocupación, cuando los ocupas fueron desalojadas siguiendo instrucciones de la policía y del abogado se tapió la puerta de acceso a la vivienda. El técnico indicó que informaría de esta situación a la empresa para que nos dieran la baja y quedamos a la espera . Bien desde entonces no volvimos a tener más facturas por lo que entendimos que curso la baja , cuál fue la sorpresa que en enero de este año nos llegó una factura de 200 euros de un piso que está vacío Nos indican tras infinito correos y llamadas que el contador se tiene que retirar y por eso no dan de baja la luz, lo cual es imposible No entendemos que en la página indiquen expresamente “Si el contador es digital, como en la mayoría de los casos de los contadores eléctricos, el cese no supondrá la retirada del contador, porque se hará en remoto.” Y teniendo un contador digital nos exigen retirar el contador para dar de baja el contrato. Tal como mencionamos anteriormente el 26/10/2023 se solicitó la baja por defunción del contrato del piso 3º izquierda del mismo edificio, se siguieron los mismos pasos se envió un correo con la misma documentación y a los días nos contactaron por teléfono para decirnos que la baja ya se había realizado, en ningún momento acudió un técnico al edificio, ya que a día de hoy el contador se encuentra en el piso. No entendemos por qué para un piso no es necesario la retirada del contador y para otro es absolutamente necesario. Solicito: Se haga efectiva la baja solicitada reservándome el derecho a reclamar los daños y perjuicios que esta situación me está ocasionando Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores