Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
TARJETAS QUE NO UTILIZO
Buenas tardes Me llamo Puri y presentó mi reclamación para que se me haga la devolución del dinero de la tarjeta que no utilizo Dado que se me está cobrando por tarjetas que no utilizo. En Febrero del 2024 presente una reclamación particular a banco Cetelem para que me diesen de baja la tarjeta y desde el año pasado no me dieron de baja la tarjeta que dije Y también se me está cobrando por otra tarjeta que me dieron de baja Necesito que se me devuelva el importe de las Tarjetas
Acoso y comunicaciones indebidas por parte de Money Man a través de llamadas y mensajes de WhatsApp
Acoso por parte de Money Man mediante llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp. Están contactándome constantemente, a pesar de haber solicitado dejar de recibir estas comunicaciones. Además, están utilizando amenazas para presionarme a pagar una deuda. Considero que esta práctica es un incumplimiento de la normativa de protección de datos y acoso por parte de la empresa.
Baja y Devolución cuotas
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, Caja Granada ,titular de una tarjeta de crédito, que en su momento les envié mis datos con el fin de solicitud crédito con ustedes y para validar mi cuenta les facilite mi información personal y bancaria ,por este servicio gratuito según su pagina web, crédito que no me concedieron e inmediatamente solicité a través de Mail la baja de su entidad. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad Credilisto ,para comunicarles que he sido víctima de un abuso y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 93 ,99 euros , por tres cuotas cargadas en mi cuenta de forma indebida, ya que yo no he firmado ningún contrato crediticio con ustedes ni he establecido ningún plan de cuotas o servicios con ustedes. El pasado 24/01/2025], solicité un estudio de crédito con ustedes y me cobraron 0,99 euros para validar mi cuenta ,finalmente no me concedieron el crédito y solicité la baja de sus servicios y de mis datos inmediatamente ,si embargo se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, en mi cuenta corriente posteriormente Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, no he recibido respuesta alguna por su parte. Adjunto los siguientes documentos: denuncia, extracto bancario, importe de las cantidades SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que su entidad abone en mi cuenta la cantidad de 93,99 euros correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. , Maria Isabel Carrillo
PRECIO IMPAGADO TARJETA
En mi contrato 961318665017275 me retraso exactamente 3 días en el pago por falta de saldo en esa cuenta asociada a la tarjeta, concretamente sé ingresa en esa cuenta el día 3 de Marzo a través de otra de mis cuentas de caixa la cual contaba con 1800 euros de saldo en ese momento…..Solo me retraso 3 días en regularizarlo y reaccionan cobrando automáticamente un importe de 40€. Ahora bien, este importe, no se corresponde al valor de ninguna gestión que realice el banco, sino más bien, al intento de obtener un gran beneficio, por el retraso del pago de alguna cuota de la tarjeta. A este respecto, se ha pronunciado el Tribunal Supremo, señalando la ilegalidad de este hecho en su Sentencia 3315/2019, de 25 de octubre de 2019, la cual señala que: (…)Para que las entidades puedan cobrar comisiones a sus clientes deben cumplirse dos requisitos: que retribuyan un servicio real prestado al cliente y que los gastos del servicio se hayan realizado efectivamente. Bajo estas dos premisas, las entidades bancarias no pueden cobrar por servicios que no hayan solicitado o aceptado los clientes, que deberán haber sido informados personalmente y por anticipado del importe que van a tener que pagar por ese servicio. Según el Banco de España (Memoria del Servicio de Reclamaciones de 2009), la comisión por reclamación de posiciones deudoras compensa a la entidad por las gestiones efectivas realizadas para recuperar la deuda impagada por su cliente; debe estar recogida en el contrato; y para que sea acorde con las buenas prácticas bancarias debe reunir los siguientes requisitos mínimos: (i) el devengo de la comisión está vinculado a la existencia de gestiones efectivas de reclamación realizadas ante el cliente deudor; (ii) la comisión no puede reiterarse en la reclamación de un mismo saldo por gestiones adicionales realizadas por la entidad con el mismo fin, ni siquiera cuando, en el caso de impago en el tiempo, este se prolonga en sucesivas liquidaciones; (iii) su cuantía debe de ser única, no admitiéndose tarifas porcentuales; (iv) no puede aplicarse de manera automática. – Si contrastamos la cláusula controvertida con dichas exigencias, se comprueba que, como mínimo, no reúne dos de los requisitos, pues prevé que podrá reiterarse y se plantea como una reclamación automática. Pero es que, además, no discrimina periodos de mora, de modo que basta la inefectividad de la cuota en la fecha de pago prevista para que, además de los intereses moratorios, se produzca el devengo de una comisión. Tal como está redactada, tampoco identifica qué tipo de gestión se va a llevar a cabo (lo deja para un momento posterior), por lo que no cabe deducir que ello generará un gasto efectivo (no es igual requerir in situ al cliente que se persona en la oficina para otra gestión, que hacer una simple llamada de teléfono, que enviarle una carta por correo certificado con acuse de recibo o un burofax, o hacerle un requerimiento notarial). En la STJUE de 3 de octubre de 2019 (asunto C-621/17, Gyula Kiss), el Tribunal ha declarado que, aunque el prestamista no está obligado a precisar en el contrato la naturaleza de todos los servicios proporcionados como contrapartida de los gastos previstos en una o varias cláusulas contractuales: «No obstante, habida cuenta de la protección que la Directiva 93/13 pretende conceder al consumidor por el hecho de encontrarse en una situación de inferioridad con respecto al profesional, tanto en lo que respecta a la capacidad de negociación como al nivel de información, es importante que la naturaleza de los servicios efectivamente proporcionados pueda razonablemente entenderse o deducirse del contrato en su conjunto. Además, el consumidor debe poder comprobar que no hay solapamiento entre los distintos gastos o entre los servicios que aquellos retribuyen». A su vez, la STJUE de 26 de febrero de 2015 (asunto C-143/13, Matei), referida -entre otras- a una denominada «comisión de riesgo», declaró que una cláusula que permite, sin contrapartida, la retribución del simple riesgo del préstamo, que ya está cubierto por las consecuencias legales y contractuales del impago, puede resultar abusiva. 5.- Precisamente la indeterminación a la que hemos hecho referencia es la que genera la abusividad, puesto que supondría, sin más, sumar a los intereses de demora otra cantidad a modo de sanción por el mismo concepto, con infracción de lo previsto en los arts. 85.6 TRLGCU (indemnizaciones desproporcionadas) y 87.5 TRLGCU (cobro de servicios no prestados). Además, una cláusula como la enjuiciada contiene una alteración de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor, pues debería ser el Banco quien probara la realidad de la gestión y su precio, pero, con la cláusula, se traslada al consumidor la obligación de probar o que no ha habido gestión, o que no ha tenido el coste fijado en el contrato, o ambas circunstancias. Lo que también podría incurrir en la prohibición prevista en el art. 88.2 TRLGCU. Por ello reclamo el abono de los 40 euros ante su servicio de atención al cliente ya que me parece abusivo y de muy poca consideración como cliente de más de 15 años …..
Problema con reembolso
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la entidad bancaria CaixaBank, titular de una cuenta corriente, así como de una tarjeta de crédito, con la que financié una compra de un producto de Sarenza en tres meses a través del pago con Klarna. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de una mala gestión, pues jamás llegó mi pedido (debería haberlo hecho el 25 de enero). Tal como me indicaron en llamada telefónica, me puse en contacto coon su empresa para informar del problema, pues no pude contactar ni con SEUR ni con atención al cliente de la empresa francesa. En esa misma llamada de teléfono se me informó de que se me cargaría el primer plazo y que hasta el día 6 de febrero no podía pausar los siguientes. En esa misma llamada se me aseguró que pasados 21 días se resolvería mi caso - cosa que no ha sucedido. De hecho, nadie de Klarna se ha puesto aún en contacto conmigo. Es por ello que reclamo la devolución de la cantidad defraudada, un total de 28,33€, que me fueron cobrados el pasado 27 de enero. Dicho cargo se realizó sin mi consentimiento - pues no hay constancia de la entrega del pedido. Ayer, 03 de marzo, me comuniqué mediante chat con su empresa para comprobar que no se está investigando mi caso. Es decir, Klarna no se ha puesto en contacto ni con Sarenza, ni con SEUR ni conmigo en ningún momento desde la notificación del problema. Adjunto los siguientes documentos en formato PDF: - comunicación SEUR - comunicacion Sarenza - comunicación Klarna SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se abone en mi cuenta la cantidad de 28,33€ correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Francisca Larios Porcel
Cobro de cuota de tarjeta debito 18€
Me han cobrado 18€ de cuota de tarjeta de debito teniendo las dos nómimas con ellos porque comparto la cuenta con mi pareja, todos los recibos con ellos, ingresos de mas de 4000€, son unos usureros, es el primer año que me lo cobran porque se supone que con las nóminas con ellos no te lo cobraban pero ahora dicen que si. Tengo la hipoteca con ellos, cosa que no falto en pagar. Otros banco dan intereses o bonificaciones y ellos te cobran intereses, no tiene sentido.
Tarjeta bloqueada
Al estar en concurso,nadie de la Caixa bank me avisado de que no puedo operar con mi tarjeta,llamé y me dijeron que está bloqueada al entrar en concurso de acreedores, os remito el auto concursal del juzgado, que no pone juez ni administrador concursal que me intervengan cuenta,os mando documentos,y ruego solución urgente,no puedo disponer de sacar dinero, ni pagar recibos , soy enfermo vulnerable, y no puedo sacar medicación importante,ruego solución urgente
Cargo indebido de SHEIN
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la entidad Servicios Financieros Carrefour, titular de una tarjeta de crédito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un cargo indebido y reclamarles la devolución de la cantidad indebida, un total de 188,34 euros El pasado 22 enero 2025. se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad, Sin tan siquiera haber dado de alta la tarjeta y ustedes insisten en mañana 28 febrero 2025 efectuar el cargo en mi cuenta. Inmediatamente lo comuniqué a ustedes. No obstante, su departamento de cobros indebidos ha desestimado abonarme la cantidad indebida Adjunte toda la documentación que me solicitaron para demostrar que es un cobro indebido tanto por correo electrónico como por correo certificado. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de188, 34 euros orrespondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente.
Cargo indebido en mi cta
Me pongo en contacto cons Uds, porque hasta el día de hoy no he conseguido una respuesta a mi reclamación. Llevo todo el mes de febrero gestionando esto, ni mi oficina y tampoco central me dan una respuesta que conteste a mi pregunta, ya que todos me dan distintas respuestas.(Adjunto ficheros) Reclamo que me informen, cuáles son los importes que me cobran de la cantidad 157.92€ me dicen que es un cargo de 3 compras que hice en el mes de diciembre. Esos importes que me hacen referencia, son importes q están fraccionados, y han empezado a comprarme el primer fraccionamiento el mes de febrero. Considero que nadie se ha detenido a ver bien mis liquidaciones de mi tarjeta desde el mes de diciembre y las amortización que hice en dicha tarjeta. Ruego que estudien mi caso o alguien me llame y aclaren mi duda, si no tendre que hacer mi reclamación a través del banco de España. Un saludo
COBRO FRADULENTO
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad ING, titular de una tarjeta de crédito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de CANCELATUM para comunicarles que he sido víctima de una incidencia y reclamarles la devolución de la cantidad de 53 euros. El pasado 30/12/2024 y 02/01/2025, se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, a nombre de CANCELATUM, de la cuenta corriente que mantengo con ING, mediante la tarjeta de la que soy titular. Traté de cancelar una suscripción no deseada a un portal web mediante esta plataforma y me cobraron indebidamente la cantidad reclamada. Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento ha desestimado abonarme la cantidad indicada Adjunto los siguientes documentos: cargos bancarios indicando la cantidad que se reclama. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 53 euros correspondiente al importe de la incidencia. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores