Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Pérdida o robo de equipaje
Estimados/as señores/as: En fecha 8/08/2024 adquirí un billete de bus para viajar el día 15/08/2024, desde la estación de autobuses de Granada, hasta Estación Sur de Madrid. En la estación de autobuses de salida de mi viaje, en Granada, procedí a cargar mi equipaje , consistente en una maleta de tamaño pequeño y color rosa claro; en el autobús número 4 con matrícula 4395LVV con destino Madrid. Durante el trayecto no se hizo ninguna parada en otros destinos, pero sí una parada de descanso de 30 minutos de duración en un restaurante de la localidad de Almuradiel, en la cual el conductor abrió el maletero sin previo aviso al finalizar el descanso, cuando la mayoría de pasajeros nos encontrábamos ya dentro del autobús. En la estación de autobús del destino en Madrid, al ir a recoger el equipaje del maletero, este no estaba. Se lo comuniqué inmediatamente al conductor que solo indicó que buscase al personal de seguridad. Antes de abandonar la estación, presenté la oportuna reclamación dejando constancia de la incidencia y una denuncia en la comisaría de policía, quienes revisaron las cámaras de la estación de Madrid sin encontrar nada sospechoso y llegando a la conclusión de que el equipaje fue extraído anteriormente. Por todo lo expuesto anteriormente, solicito: 1. Se hagan todas las actuaciones necesarias en todos los espacios en los que el compartimento ha estado abierto y se determine en qué punto la maleta desapareció del mismo, para proceder a su recuperación lo antes posible o en su defecto, a la indemnización correspondiente según la ley. 2. Indemnización por las pérdidas materiales ocasionadas ( maleta, ropa, productos de belleza e higiene personal, perfume, lentes de contacto, calzado, plancha y un rizador) por un valor de 700 € 3. Indemnización de 300€ por los daños y perjuicios morales sufridos desde la fecha en la que se produjo la desaparición de mi equipaje. Adjunto los siguientes documentos: billete de autobús y reclamación .
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS EN EL EQUIPAJE
Estimados/as señores/as: El pasado 28 de julio realicé el vuelo de su compañía UX 1084 desde Venecia hasta Madrid. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta de tamaño medio. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en la rotura de una de las ruedas, quedando la maleta inservible para trasladarla rodando. Una maleta que suele llevar un peso de unos 20 kg, por tanto muy incómoda de trasladar si no es sobre ruedas.. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR), que quedó registrado como PIR RCLUX17856. He recibido respuesta a esa reclamación por parte de la compañía, que se niega a asumir ningún tipo de responsabilidad. Aluden en su mensaje a que estos daños se deben a la "naturaleza del equipaje, defectos o vicios propios del equipaje", y que al parecer, es "normal" que ocurran por su propio uso. Evidentemente estos daños no se deben a los motivos argumentados por la compañía, sino a un MALTRATO DE LAS MALETAS EN LOS TRASLADOS, golpeándolas, lanzándolas al aire, o dejándolas caer desde cierta altura. La maleta estaba en buen estado, carecía de vicios (no se muy bien a qué se refiere), y con un uso normal y con los debidos cuidados no se dañan. Aporto imágenes de los daños. SOLICITO, el abono de 100 euros en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados, ya que deberé adquirir una maleta nueva, pues la que tenía como he dicho, ha quedado inservible, pues una maleta de ese tamaño es muy incómoda, por su tamaño y peso, de transportar si no es sobre ruedas. Sin otro particular, atentamente. Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS EN EL EQUIPAJE
Estimados/as señores/as: El pasado 28 de julio realicé el vuelo de su compañía UX 1084 desde Venecia hasta Madrid. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta de tamaño medio. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en la rotura de algunas piezas del cierre de seguridad, quedando dicho cierre inservible. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR), que quedó registrado como PIR RCLUX17854. He recibido respuesta a esa reclamación por parte de la compañía, que se niega a asumir ningún tipo de responsabilidad. Aluden en su mensaje a que estos daños se deben a la "naturaleza del equipaje, defectos o vicios propios del equipaje", y que al parecer, es "normal" que ocurran por su propio uso. Evidentemente estos daños no se deben a los motivos argumentados por la compañía, sino a un MALTRATO DE LAS MALETAS EN LOS TRASLADOS, golpeándolas, lanzándolas al aire, o dejándolas caer desde cierta altura. La maleta estaba en buen estado, carecía de vicios (no se muy bien a qué se refiere), y con un uso normal y con los debidos cuidados no se dañan. Aporto imágenes de los daños. SOLICITO, el abono de 100 euros en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados, ya que deberé adquirir una maleta nueva, pues la que tenía no me ofrece, por los daños sufridos, las suficientes garantías de seguridad y privacidad para mi equipaje. Sin otro particular, atentamente.
Check in forzado de equipaje de mano
El día 3 de julio de 2024 me dirigía a Burdeos, Francia desde el aeropuerto del Prat en Barcelona. Llevaba conmigo un bolso, (un solo bulto), y cuando llegué al mostrador de Vueling para embarcar, las trabajadoras me hicieron medir el equipaje, ya que en mi billete solo constaba el equipaje debajo del asiento. Al ser una bolsa blanda, sobresalía del medidor. Por esto se me hizo pagar 60€ para facturar la bolsa. Además, se me negó el pago en efectivo o a través de transferencia y se me obligó a pagar con tarjeta. Encontré de muy mal gusto la actitud de las trabajadoras del mostrador, que me repitieron una y otra vez que las normas son las normas, y cuando les comenté que nunca me habían hecho facturar este tipo de equipaje, me respondieron que había tenido suerte al saltarme las normas, pero que no estaba permitido.
Me cobraron el equipaje de mano
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación. Cobraron 60€ por una maleta que es de mano y ya que estabamos alli en la puerta de embarque no teniamos opcion de perder el vuelo que ya nos habian cancelado el dia anterior y ahora no podiamos perder ese encima nos hicieron perder la conexion que teniamos ayer de barcelona a Madrid y tampoco quieren responder por niestro viaje hasta madrid asi que tendremos que pagarlo nosotros o quedarnos en barcelona.
Cobro de la maleta dos veces
Yo pagué una maleta de mano con Ryanair pero según ellos no era prioridad por lo tanto no podía subirla al avión y para poder embarcar me cobraron 45€ por una maleta que ya yo había pagado con compre el billete
Cobro de maleta de cabina
Estimados/as señores/as: Contraté dos viajes de avión desde el aeropuerto de Barcelona al de Londres , con fecha salida a las 6:30 horas del día 31 del mes de agosto de 2024 y vuelta desde el aeropuerto de Londres a Barcelona con fecha de salida de 6 de agosto de 2024 a las 17:30 horas A la hora de comprar los vuelos me indicaban que tenia q pagar por la maleta de cabina Adjunto los siguientes documentos: Recibos de cobro de maletas de cabina SOLICITO la cantidad cobrada en euros* en concepto de indemnización por los gastos generados Sin otro particular, atentamente.
Cobro de maleta de cabina
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de [...] al de [...], con fecha salida a las [...] horas del día [...] del mes de [...] de [...] En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en [describir el equipaje facturado] El equipaje no llegó a destino y antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Ante la pérdida del equipaje facturado, solicito el abono de [….] euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados que consistieron en [indicar con detalle] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. los billetes de avión, tarjeta de embarque, documento facturación, PIR, facturas de compras…] SOLICITO la cantidad de [….] euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Equipaje de mano
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Esta mañana Vueling me ha cobrado 60 eur por el equipaje de mano teniendo las medidas que exigen en su web. A parte de que la trabajadora ha sido muy grosera y después de decirle que hace 2 semanas he usado la misma maleta para 2 vuelos más con ellos y sin problema ha insistido en cobrarme. Las medidas son 40x30x20 y exactamente es lo que hacía mi equipaje de mano. Reclamo el reembolso total de ese importe.
Pérdida o robo de equipaje maletero autobús
Ayer dejamos nuestras maletas en el maletero de un autobús Plana para hacer un viaje directo de T2 BCN el Prat hacia Tarragona, subimos al autobús, hicimos una parada en T1 para recoger a más pasajeros, y al llegar a Tarragona la maleta ya no estaba. No sabemos si la robaron o se cayó en la t1 o en la t2, lo que está claro es que la empresa no custodió bien el equipaje porque al llegar a destino ya no estaba la maleta donde la dejamos, con el disgusto y las pérdidas económicas que nos ha supuesto.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores