Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
C. T.
15/07/2025

Cobro ilegal

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión con la aerolínea Vueling desde el aeropuerto de Madrid al de Florencia, con fecha de salida a las 20:45 horas del día 23 del mes de abril de 2025, con código de reserva VY1499, y con fecha de vuelta a las 06:50 horas del día 28 del mes de abril de 2025, con código de reserva VY1494. En el momento de la reserva, se me cobraron un total de 48 euros por una maleta de mano en ambos viajes de ida y vuelta de dimensiones máximas 55x40x20cm y un máximo de 10kg en el compartimento superior (adjunto factura). Sin embargo, según la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2014 a Vueling, el art.97 de la Ley de Navegación Aérea, art. 82 y art. 89 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, este cobro es ilegal. Contacté con la compañía hasta en dos ocasiones (la primera a través de un formulario disponible en su web del cual adjunto capturas, y la segunda a través de correo, de la cual no adjunto captura porque supero el límite) reclamando el importe de los 48 euros por la maleta de mano y citando las anteriores sentencias y leyes, pero su respuesta fue negativa con la excusa de que “todas sus tarifas incluyen únicamente una pieza de equipaje gratuito (medidas máximas 40x30x20 cm para caber bajo el asiento), y cualquier equipaje adicional o que exceda estas dimensiones está sujeto a un cargo extra” (adjunto respuestas). Por tanto, quiero reclamar los 48 euros que se me cobraron en total por la maleta de cabina en ambos trayectos por abuso de la compañía Vueling y su negativa de cumplir con la ley. Sin otro particular, Atentamente.

Cerrado
M. B.
11/07/2025

Problema para cambiar el tipo de équipage

Holà, realice el pedido de una maleta de 10kg por error. Necesito una maleta de 20kg pero no hay manera de poder anular el primer pedido. Me he desplazado hasta el aeropuerto, porque por teléfono no atienden, y me he topado con la respuesta idónea, "aquí no podemos hacer nada!" No entiendo, me di cuenta en el acto pero no hay posibilidad de volver atrás. Es frustrante !!!! Quiero que me anulen esa maleta por otra de 20kg ya !!

Cerrado
A. M.
11/07/2025

Si no pagas por el asiento te tiran tu equipaje por una rampa y tienes que recogerlo en la cinta

Te obligan a pagar para elegir asiento, y si no pagas, te tiran la maleta de cabina por una rampa, rompiendo lo que lleves dentro y te obligan a ir la cinta y hacer espera para recogerla

Cerrado
E. C.
10/07/2025

Reclamación por pérdida parcial de equipaje facturado (maleta con objeto desaparecido)

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión con la compañía Ryanair desde el aeropuerto de Manchester al de Palma de Mallorca en el vuelo FR3441, con salida a las 17:50 h del domingo 6 de julio de 2025. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta que contenía material deportivo, incluyendo una marcadora de paintball. El equipaje no llegó a destino y, antes de abandonar el aeropuerto de Palma, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea, dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR). Posteriormente, Ryanair me informó de que la maleta había sido retenida en el aeropuerto de Manchester debido al contenido deportivo. Finalmente, la maleta llegó el lunes 7 de julio de 2025 en el vuelo FR1103 y fui avisado de su llegada. El martes 8 de julio de 2025 recogí la maleta, pero la marcadora de paintball había desaparecido de su interior. Ante esta situación, he interpuesto denuncia ante la Policía Nacional en el aeropuerto de Palma el mismo día 8 de julio de 2025, dejando constancia de la desaparición del objeto, lo cual también adjunto como prueba documental. Solicito el abono de 1000 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados, ya que este objeto es esencial para la práctica deportiva, y su valor está acreditado mediante la factura correspondiente. Adjunto los siguientes documentos: - Billetes de avión y tarjeta de embarque. - Documento de facturación. - Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). -Denuncia presentada ante la Policía Nacional. - Factura de compra de la marcadora y material extraviado. SOLICITO la cantidad de 1000 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente. En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) – aproximadamente 1609 €.

Cerrado
I. M.
08/07/2025

Reclamación por doble cobro y prácticas abusivas de Ryanair

Yo, Iván Martínez San José, como pasajero del vuelo FR6721 operado por Ryanair con destino Marrakech el día 30 de junio de 2025, presento esta reclamación formal por prácticas abusivas relacionadas con el cobro del equipaje de mano, la aplicación de penalizaciones improcedentes, la falta de medios adecuados para ejercer el derecho de reclamación en el aeropuerto y por el retraso sufrido en el vuelo. Durante la reserva del vuelo, contraté el servicio que incluía llevar una maleta de cabina. Sin embargo, Ryanair no permitía transportar el equipaje en cabina salvo contratando el servicio adicional de embarque prioritario (“Priority Boarding”), ni ofrecía la posibilidad de llevarlo gratis. La única opción disponible sin pagar por Priority era facturar la maleta. Como en mi caso no contraté Priority Boarding, pero ya había pagado por llevar la maleta, entendí —como es razonable— que podría subirla conmigo o que ya estaba gestionada. No obstante, la información sobre la obligación de facturar manualmente ese equipaje no era clara ni destacada. Como consecuencia, me dirigí directamente al embarque con la maleta. Una vez allí, el personal de Ryanair nos informó que, por no haberla facturado previamente, debíamos abonar una penalización de 50€ por persona, pese a que el transporte de la maleta ya había sido pagado en la reserva. Es decir, Ryanair convirtió una falta de facturación no advertida claramente en una penalización inmediata y sin alternativas, bajo la amenaza expresa de que si no se pagaba, la maleta no volaría. Esto supone una forma de coacción económica directa, impropia de una empresa que opera en el marco legal europeo. Es importante destacar que en todo momento el equipaje en cuestión cumplía con las medidas de cabina estándar, por lo que no existía motivo técnico ni de seguridad para negar su transporte o aplicar ningún recargo adicional. Adicionalmente, en el aeropuerto: – No se nos ofrecieron hojas de reclamación físicas, contraviniendo la legislación española en materia de consumo. – No se puso a disposición un terminal de pago físico (datáfono) para realizar el abono de la penalización, obligando a efectuarlo por medios digitales en condiciones de presión. Por otra parte, el vuelo sufrió un retraso de 2 horas y 45 minutos, lo que ocasionó molestias y perjuicios adicionales, sin que Ryanair proporcionara información clara ni asistencia conforme al Reglamento (CE) nº 261/2004. Aunque esta reclamación la formulo a título individual, pude comprobar que varios pasajeros fueron objeto de idéntico trato en ese mismo vuelo. Esto refleja una política generalizada que vulnera la normativa europea y los derechos básicos de los consumidores. Ryanair ha incumplido las siguientes normas: – Reglamento (CE) nº 261/2004, sobre los derechos de los pasajeros aéreos. – Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (C-487/12), que prohíbe cobrar por equipaje de mano razonable. – Real Decreto Legislativo 1/2007, de Defensa de los Consumidores y Usuarios. – Normativa autonómica y nacional de consumo, relativa a hojas de reclamación y métodos de pago accesibles.

Cerrado
M. A.
07/07/2025

Reembolso por retraso de equipaje

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Tenerife Norte al de Madrid Barajas con fecha salida a las 18:30 horas del día 29 del mes de junio de 2025. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta de 23 kg. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo 3 días después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los siguientes gastos, compra en farmacia de productos que llevaba en la maleta, ropa interio, y ropa básica. Además, tenía en la maleta un vestido de alquiler por el que me han cobrado 57 euros más por el retraso. El importe total ascendió a la suma de 235,08 euros. Aporto la justificación documental de dichos gastos. SOLICITO la cantidad de 235,08 euros como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Sin otro particular, atentamente. Marina Acosta Santana

Cerrado
R. F.
04/07/2025

Cobro por euipaje de cabina

Hola, el 18 de maro de 2025 compré a Vueling dos billetes de avión de BCN-Roma. El viaje de ida era el 17 de junio de 2025 (vuelo VY6100), y la vuelta de Roma-BCN el 21 de junio (vuelo VY6107). La reserva incluía para cada billete el poder subir al avión una bolsa de mano y una bolsa o maleta de cabina de unas dimensiones determinadas. El 2 de mayo recibo un mensaje de la compañía en que se anuncia un cambio de horario del vuelo de vuelta del 21 de junio. La compañía me propone aceptar el cambio, o por contra cambiar el vuelo para otro día o bien solicitar el reembolso en efectivo del precio de los billetes. Como ya teníamos el viaje organizado (hoteles y otros servicios adquiridos) acepto el cambio (vuelo VY6105). El 17 de junio volamos a Roma sin ningún problema, pero en el momento de coger el vuelo de vuelta el día 21 la compañía nos cobra 60€ por cada maleta de cabina, lo que representa claramente un abuso. Exijo el reembolso de los 120€ que la compañía nos obligó a pagar por un servicio que ya había contratado.

Cerrado
M. M.
04/07/2025

Pago por equipaje de mano

Hoy a volado por primera vez mi hijo de 16 años solo con Ryanair. Llevaba una maleta de mano que medía lo que ellos indican, tal vez estaba un poco llena. Le han hecho pagar 50€. Una vergüenza. 0 empatía, impresentable. Además que no es legal. Pongo esta reclamación. Adjunto el formulario rellenado y firmado.

Cerrado
Y. P.
02/07/2025

Retraso entrega equipaje

Estimados/as señores/as de IBERIA: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con el vuelo de Madrid a Londres del pasado lunes 30 de junio (y con el viaje de ida del sábado anterior, en el que sufrimos el mismo problema). En ambos vuelos recibimos un mensaje por WhatsApp indicando la obligatoriedad de facturar el equipaje de mano debido a la alta ocupación prevista. Confiamos en esa instrucción y facturamos nuestras tres maletas de mano siguiendo sus indicaciones. Sin embargo, al embarcar comprobamos que había abundante espacio libre en los compartimentos superiores del avión, lo cual hace incomprensible la imposición de la facturación. Además, al llegar al aeropuerto de destino, la experiencia fue francamente insatisfactoria: tardamos más de hora y media en poder recoger nuestro equipaje. En la sala de recogida no había personal que ofreciera información ni explicaciones. La única “orientación” procedía de otros pasajeros que nos decían que aún quedaba tiempo para que llegaran las maletas. No pudimos recogerlas hasta pasadas las 23:00. Este retraso injustificado no solo causó molestias y cansancio innecesario a nuestra familia, sino que además nos acarreó un coste económico adicional, ya que la empresa de aparcamiento con la que teníamos contratado el servicio (hora prevista de recogida del vehículo: 22:15) nos aplicó una penalización por el retraso. Por todo ello, solicitamos formalmente: Explicaciones claras sobre la imposición de facturación de equipaje de mano sin justificación real. Motivos del excesivo retraso en la entrega de las maletas en Londres. Compensación económica por el perjuicio ocasionado, incluidos los costes adicionales en el servicio de aparcamiento. Esperamos una pronta respuesta por escrito y la tramitación diligente de esta reclamación. Atentamente, Yolanda Pérez López 02261772K

Cerrado
G. R.
30/06/2025

Perdida equipaje deportivo

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de [...Madrid] al de [.Dusseldorf..], con fecha salida a las [..08.45] horas del día [..22.] del mes de [...marzo] de [..2025.] En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en [bolsa de equipaje deportivo, en cuyo interior consta de: Botas de esqui de travesía especiales, dos pares de pieles de foca para esquíes, casco travesía y un par de fijaciones de esquí de travesía de repuesto.] El equipaje no llegó a destino y antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Ante la pérdida del equipaje facturado, solicito el abono de […3040.] euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados que consistieron en [alquiler de botas de esquí de travesía especiales para realizar la actividad programada en dicho viaje por valor de 80€, así como el valor completo del material perdido. Botas de esquí travesía especiales marca Scarpa, modelo Alien 4.0, valoradas en 1800€, dos pares de foca especiales marca Pomoca, modelo Tour pro universal, valoradas en 220 € cada una, casco esquí travesía marca K2, modelo route, valorado en 120€, un par de fijaciones esquí de travesía de repuesto marca Dynafit, modelo P49 black, valoradas en 600€] Adjunto los siguientes documentos: [tarjeta de embarque, recibo de equipaje deportivo, correo electrónico PIR Dusseldorf, etiqueta del equipaje deportivo, factura alquiler botas esquí travesia.] SOLICITO la cantidad de [3040….] euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma