Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Embarque denegado Easyjet
A mi novia, a mi hijo de 2 años y a mí no nos dejaron embarcar en el avión de la compañía Easy Jet que iba de Madrid a París Charles de Gaulle. El vuelo que hacía ese trayecto y que tendría que haber salido a las 20:40 horas desde la terminal T1 de Madrid Barajas, tenía 1 hora de retraso. Tras esperar ese tiempo delante de la puerta de embarque desde las 20:00 horas por fin se procede al embarque, me comenta la azafata de la entrada que no podemos pasar “por culpa de mi hijo ya que no lo puedo sacar del país”. Le entrega mi novia, el libro de familia tanto español como francés (tiene doble nacionalidad) para identificarle, mi pasaporte y su DNI también. Llama a su responsable y le indica que tiene a “un menor sin identificar supuestamente con sus padres que sólo tiene el libro de familia y que no podría volar”, a lo que su responsable, al oír el resumen corto, impreciso y falso de la situación, le responde: “el niño no puede volar si no se puede identificar”. Esos documentos junto con el DNI de mi hijo fueron presentados en la zona de facturación 2 horas antes para facturar el carrito de bebé donde pudimos facturar sin ningún tipo de problema (tenemos las etiquetas que lo comprueban). Pido hablar con su responsable, pero me indica “no es posible, si quieres vete a la puerta A4 y lo verás”. Estábamos en la puerta C48…Todo eso para que perdamos más tiempo… Al comunicarme de nuevo que no podemos volar, aparta de la fila a mi novia de muy malas formas, diciéndole “ya te he dicho que no vais volar así que apártate de la fila que me molestas y da paso a los demás pasajeros”, todo eso empujándome con una mano. Viendo la tensa situación y mala fe de la azafata, fui a buscar a la policía para que entrara en razón y pudiéramos tener algo de ayuda con la situación. Mientras tanto, mi novia sigue intentando entregar a la azafata el DNI de mi hijo, pero no se lo quiere coger y le comunica de nuevo que “ni tú ni tu familia embarcaréis en este avión como ya te he dicho anteriormente, no sé qué es lo que no entiendes. Ya me da igual el DNI, ya tengo a gente ocupando a vuestras plazas y te he dicho que no ibais a volar, no volareis y punto. Además va a proceder a cerrar el vuelo”. Sobre las 21:05 horas llego a la puerta de embarque acompañado de una pareja de policías. Intentan explicarle y convencerla diciéndole que: el DNI del menor que le está dando, lo han comprobado y todo está en orden menos que caducó hace 2 meses, pero que no es problema ya que el niño va a su segundo país al tener doble nacionalidad Francesa y Española. Están todos identificados correctamente, y el menor está acompañado por sus dos progenitores, no entendemos porque no les deja volar tranquilamente. A lo cual contestó: “es lo que se ha decidido, se cierra la puerta ya es demasiado tarde, habérmelo dado antes, váyanse a atención al cliente, adiós”. La policía nos ha hecho una copia compulsada (con fecha y firma) de los documentos presentados para que no haya problema en el momento de reclamar y denunciar (ya que nos confirmaron que hay muchos problemas con esa aerolínea y podrían decir que no habíamos presentado nada de documentos), y que vean que lo ocurrido es por la mala actitud de la azafata y por su mala voluntad de que no embarquemos en este vuelo. Eran las 22:00h, nos habíamos quedado sin embarcar en el avión y tenía a mi hijo de 2 años llorando por todo lo que estaba pasando y por los nervios que teníamos.Hemos sufrido retrasos, cancelaciones de vuelos por condiciones meteorológicas en varias ocasiones con otras compañías, pero nunca hemos recibido un trato así de parte de una azafata, ni tampoco hasta el punto de poner su mano encima para apartarte de la cola, hablándome de tú (pérdida total el respeto), y haciendo lo posible para que no embarcáramos.Hemos contactado con la persona de redes sociales a través de (Facebook en privado), pero no nos ha dado solución. No entendió que la azafata nos denegó el embarque no por el DNI caducado de dos meses (que aceptaron en los mostradores de facturación 2 horas antes) porque ni siquiera lo quiso coger ni mirar, pero por otra razón. Imaginamos que por overbooking, por un comentario que hizo a mi novia anteriormente: ya tengo a gente ocupando a vuestras plazas y te he dicho que no ibais a volar, no volareis y punto.Hemos contactado con el servicio de atención al cliente y tampoco quieren hacer nada, alegando la fecha de caducidad del DNI. No quieren reconocer que se nos denegó el embarque sin mirar el DNI, por lo que no sabía la fecha real de caducidad.
Embarque denegado Easyjet
A mi novia, a mi hijo de 2 años y a mí no nos dejaron embarcar en el avión de la compañía Easy Jet que iba de Madrid a París Charles de Gaulle. El vuelo que hacía ese trayecto y que tendría que haber salido a las 20:40 horas desde la terminal T1 de Madrid Barajas, tenía 1 hora de retraso. Tras esperar ese tiempo delante de la puerta de embarque desde las 20:00 horas por fin se procede al embarque, me comenta la azafata de la entrada que no podemos pasar “por culpa de mi hijo ya que no lo puedo sacar del país”. Le entrega mi novia, el libro de familia tanto español como francés (tiene doble nacionalidad) para identificarle, mi pasaporte y su DNI también. Llama a su responsable y le indica que tiene a “un menor sin identificar supuestamente con sus padres que sólo tiene el libro de familia y que no podría volar”, a lo que su responsable, al oír el resumen corto, impreciso y falso de la situación, le responde: “el niño no puede volar si no se puede identificar”. Esos documentos junto con el DNI de mi hijo fueron presentados en la zona de facturación 2 horas antes para facturar el carrito de bebé donde pudimos facturar sin ningún tipo de problema (tenemos las etiquetas que lo comprueban). Pido hablar con su responsable, pero me indica “no es posible, si quieres vete a la puerta A4 y lo verás”. Estábamos en la puerta C48…Todo eso para que perdamos más tiempo… Al comunicarme de nuevo que no podemos volar, aparta de la fila a mi novia de muy malas formas, diciéndole “ya te he dicho que no vais volar así que apártate de la fila que me molestas y da paso a los demás pasajeros”, todo eso empujándome con una mano. Viendo la tensa situación y mala fe de la azafata, fui a buscar a la policía para que entrara en razón y pudiéramos tener algo de ayuda con la situación. Mientras tanto, mi novia sigue intentando entregar a la azafata el DNI de mi hijo, pero no se lo quiere coger y le comunica de nuevo que “ni tú ni tu familia embarcaréis en este avión como ya te he dicho anteriormente, no sé qué es lo que no entiendes. Ya me da igual el DNI, ya tengo a gente ocupando a vuestras plazas y te he dicho que no ibais a volar, no volareis y punto. Además va a proceder a cerrar el vuelo”. Sobre las 21:05 horas llego a la puerta de embarque acompañado de una pareja de policías. Intentan explicarle y convencerla diciéndole que: el DNI del menor que le está dando, lo han comprobado y todo está en orden menos que caducó hace 2 meses, pero que no es problema ya que el niño va a su segundo país al tener doble nacionalidad Francesa y Española. Están todos identificados correctamente, y el menor está acompañado por sus dos progenitores, no entendemos porque no les deja volar tranquilamente. A lo cual contestó: “es lo que se ha decidido, se cierra la puerta ya es demasiado tarde, habérmelo dado antes, váyanse a atención al cliente, adiós”. La policía nos ha hecho una copia compulsada (con fecha y firma) de los documentos presentados para que no haya problema en el momento de reclamar y denunciar (ya que nos confirmaron que hay muchos problemas con esa aerolínea y podrían decir que no habíamos presentado nada de documentos), y que vean que lo ocurrido es por la mala actitud de la azafata y por su mala voluntad de que no embarquemos en este vuelo. Eran las 22:00h, nos habíamos quedado sin embarcar en el avión y tenía a mi hijo de 2 años llorando por todo lo que estaba pasando y por los nervios que teníamos.Hemos sufrido retrasos, cancelaciones de vuelos por condiciones meteorológicas en varias ocasiones con otras compañías, pero nunca hemos recibido un trato así de parte de una azafata, ni tampoco hasta el punto de poner su mano encima para apartarte de la cola, hablándome de tú (pérdida total el respeto), y haciendo lo posible para que no embarcáramos.Hemos contactado con la persona de redes sociales a través de (Facebook en privado), pero no nos ha dado solución. No entendió que la azafata nos denegó el embarque no por el DNI caducado de dos meses (que aceptaron en los mostradores de facturación 2 horas antes) porque ni siquiera lo quiso coger ni mirar, pero por otra razón. Imaginamos que por overbooking, por un comentario que hizo a mi novia anteriormente: ya tengo a gente ocupando a vuestras plazas y te he dicho que no ibais a volar, no volareis y punto.Hemos contactado con el servicio de atención al cliente y tampoco quieren hacer nada, alegando la fecha de caducidad del DNI. No quieren reconocer que se nos denegó el embarque sin mirar el DNI, por lo que no sabía la fecha real de caducidad.
Retención de la fianza
Buenos días,El día 16 de mayo nos hemos puesto en contacto telefónicamente con Hertz de Donostia San Sebastián para informarnos sobre el alquiler de un Seat Ibiza. La chica nos comentó que nos salía unos 70 € el día con el seguro a todo riesgo y con todos los seguros necesarios. Quedamos en ir a buscar el coche al día siguiente,nos comentó que había q llevar el carné de conducir,el DNI y una tarjeta de crédito a nombre del conductor. Hasta aquí bien,le he vuelto a preguntar si solo había que llevar la documentación y los 70€ o se necesitaba algo más y me ha dicho que con eso suficiente. Lo único que igual el Seat Ibiza no estaba disponible ese día(en la página de internet ponía que si) e iba a ser un Seat León,pero vamos que iba a ser un coche de la misma marca y características.Llegamos al puesto de alquiler al día siguiente y nos encontramos con que al final iba a ser un Opel moca y que se nos iba a retener una fianza de 120€ de la que nadie nos informó previamente y el cual me parece un dato muy importante de especificar ya que a lo mejor la gente va con el dinero justo. Aceptamos otro coche y que se nos retuviera la fianza ya que no teníamos otra opción,íbamos muy justos de tiempo por lo cual no nos podíamos acercar a otro puesto de alquiler.Al día siguiente entregamos el coche en las mismas condiciones, depósito lleno,limpio,sin golpes ni arañazos pero se nos comenta que igualmente se va a retener la fianza unos días en la cuenta por qué funciona así. Por qué se me tiene que retener el dinero si ya se ha entregado el coche en perfectas condiciones? Exijo que se me deje de retener mi dinero pero ya,no creo que sea legal algo así por qué nosotros ya hemos pagado por el servicio recibido y hemos cumplido al 100% ya que hemos entregado el coche exactamente igual.He quedado muy descontento y disgustado,primero por qué no era el coche que nosotros habíamos pedido y segundo por la retención de la fianza aún habiendo devuelto el coche hace ya 2 días...
Incumplimiento del servicio contratado
Me gustaría contarte mi experiencia como cliente. El pasado sábado 11 de mayo realicé una compra en IKEA (tenía que decorar mi habitación de invitados porque hoy miércoles tenía visita en mi casa). Hablé con Atención al Cliente de Ikea y me recomendaron el servicio de GOI. Una chica muy amable me atendió en el stand de GOI y acordamos transporte y montaje para el lunes 13 de 9 a 11 (tenía que ser esa franja horaria porque vivo en Madrid Central). Por mi trabajó, es complicado que pueda estar en casa pero organicé mi agenda del lunes por la mañana para poder estar en casa. La empleada me dijo que recibiría un email con la factura y el detalle del servicio contratado pero lamentablemente, nunca recibí ese email.Por ello, para asegurarme que todo estaba en orden el domingo 12 de mayo, a eso de las 18h de la tarde, les llamé por teléfono para confirmar el servicio. El servicio de atención al cliente me dijo que todo estaba en orden y que media hora antes de las 9am me llamarían por teléfono.El lunes llamé a las 9am al teléfono de Goi extrañada porque no me habían llamado (me dijeron que me llamarían 30min antes de venir). El servicio de atención al cliente me dijo que iba a contactar con el almacén para ver en qué estado estaba mi pedido y que me devolvía la llamada. Sin recibir llamada de vuelta, volví a llamar a las 10am. Me comentaron que no tenía noticias nuevas del servicio. Volví a llamar a las 10.45. Seguían seguía sin tener noticias. Vuelvo a llamar a las 11.15 (porque ellos no me llaman), y me dicen que parece ser que se había perdido un paquete (eran 6 los paquetes que había comprado) y que por tanto no podían asegurarme la entrega y que teníamos que reagendar el servicio pero que no sabían para cuando porque primero tenían que encontrar el paquete. Que me llaman por teléfono.A lo largo de toda la tarde sigo llamando por teléfono (insisto en que ellos nunca me llaman) y siguen sin darme soluciones. Les digo que por favor entren en Ikea compren lo que les falta y que luego ya buscaran el paquete perdido. Me dicen que esa solución no me la pueden dar pero tampoco me dan nuevas soluciones. Les digo que hagan entrega parcial y me dicen que lo van a valorar pero que no me lo pueden asegurar.Martes por la mañana, más de lo mismo: siguen sin encontrar el paquete, siguen sin darme soluciones. Sigo perdiendo mi tiempo llamándoles cada hora, no hay soluciones que me proporcionen.Al final de la mañana del martes, la responsable del equipo de atención al cliente se compromete a hacerme la entrega y el montaje para ese mismo martes a partir de las 19h de esa tarde. Vuelvo a organizar mi agenda de trabajo para poder estar en casa a partir de las 19h de la tarde.A las 18h me llama un transportista diciéndome que tiene 1 paquete y que me lo está llevando a casa. 1 paquete cuando eran 6!!! Vuelvo a llamar a atención al cliente de GOI y me dicen que no saben que pasa y que van a hablar con el transportista.A las 19.15h me llama (por primera vez me llaman ellos) la responsable de atención al cliente de GOI y me dicen que no pueden traerme el paquete porque resulta que vivo en Madrid Central y que no pueden entrar por las tardes (los datos de mi dirección los tienen desde el día en que contraté su servicio). Les digo que tienen que venir sí o sí porque hoy miércoles tengo invitados en mi casa. Me dicen que no pueden hacer nada para entregarme los paquetes ni ayer martes ni hoy miércoles (dado que hoy es festivo en Madrid y no pueden entrar en Madrid Centro). Que lo podemos reagendar para el jueves por la mañana. ¿Quién me asegura a mi que GOI va a entregar mañana jueves por la mañana los paquetes? ¿La misma persona que me aseguró que ayer martes iban a entregarme todo a partir de las 19h? No me fio de sus servicio, no me fío de las personas que tiene a su cargo.Veo en su página web que dicen:“oferta de servicios de montaje e instalaciones especiales avala nuestras garantías de calidad y nuestro compromiso con el consumidor final. En GOI estamos especializados en brindar soluciones de calidad y servicios integrados adaptados a las necesidades de cada uno de nuestros clientes”. Todo esto no es cierto, nadie avala garantías de calidad, nadie tiene un compromiso con el consumidor final, no brindan soluciones de calidad y servicios integrados adaptándose a las necesidades de sus clientes. Son sus clientes los que tienen que llamar, son sus clientes los que se tienen que adaptar a ustedes, son sus clientes los que pagan por adelantado un servicio que no cubren. Están engañando en su página web.Ayer por la noche tuve que volver a IKEA, comprar de nuevo todo y contratar con el mismo IKEA el servicio de transporte y montaje. Tuve la oportunidad de hablar con la encargada del servicio de atención al cliente de IKEA, les conté mi caso y en 30min tenía la compra de nuevo echa y un servicio de montaje para mañana a las 8am en mi casa. Hacen una excepción dada la situación. Saben que su compañía no da los niveles de calidad mínimos y me dieron una solución rápida. Esta mañana me han llamado (me han llamado ellos!) diciéndome que ya los paquetes (los 6!) estaban en el almacén, que ya tenían el transportista y el montador y que mañana a las 8am estaban en mi casa.Hoy he vuelto a llamar a su servicio de atención al cliente para cancelar todo. Este es su procedimiento para cancelar: tienen que llevar los paquetes a IKEA y me tienen que llamar cuando los paquetes estén en IKEA para hacer la devolución. Tengo que ir en persona. ¿Me llamarán? Nadie lo sabe. ¿Cuándo me llamarán? Tampoco nadie lo sabe. ¿Me devolverán el dinero? Nadie sabe cuando.Este es el servicio que ofrecen. Todo esto es el servicio “de calidad y con soluciones que ofrecen”. A mi su servicio me ha provocado:- Que tenga que ausentarme dos veces del trabajo sin tener a día de hoy el servicio entregado- Que tenga que llamarles el orden de 20 veces cada día- Que tenga que volver a IKEA (una ayer por la noche y otra vez que tendré que volver para hacer la devolución de los pedidos)- Que no tenga claro cuando se hará la devoluciónTodo esto es lo que me ha provocado su servicio sin que nada de lo que se contrató se haya llevado a término.Y lo único que he recibido por parte de su equipo son palabras de disculpas, “lo sientos”, de oir desde la propia boca de sus empleados que son unos impresentables. ¿Y de qué me sirve a mi estas palabras?¿Se están burlando de mi?¿Me van a indemnizar por todo esto más allá de devolverme mi dinero? Han incumplido lo contratado. No eran las condiciones que habíamos acordado y me han generado muchísimos problemas (entre ellos que mis invitados hoy duermen en otra casa, que he tenido que contratar a una persona de mi confianza para que mañana esté aquí para el montaje con IKEA, mis viajes a IKEA, mi pérdida de tiempo llamando 20 veces al día a su empresa…etc) ¿Quién me compensa a mi por todo ello?
deterioro equipaje
El pasado 7 de abril vole con la compañia Egyptair de Barcelona a El Cairo . Se trataba de un viaje de grupo organizado por la agencia Modoviaje de Huesca.Al abrir la maleta en el hotel, el interior estaba cubierto por una mezcla de arena y hollin. Aunque la ropa se ha podido recuperar al lavarla, la maleta esta inutilizable. La guia de la agencia (Miriam), comprobo lo que estoy refiriendo. Al llegar a Barcelona,el 14 de abril, acudimos con la guia a la oficina de reclamaciones, pero se negaron a atender mi reclamacion alegando que lo que me habia ocurrido, no lo tenian registrado entre los motivos de reclamacion. Solicite un justificante de que habia estado alli intentando poner la reclamacion, pero tambien se negaron a facilitarmelo, Me dieron un numero de telefono (934013442) donde nadie ha contestado ninguna de mis multiples llamadas.
Maletas dañadas.
Hola.Mi nombre es Sergio Ruiz, y el motivo de este correo es expresar mi malestar con Easyjet por lo sucedido con mis maletas. He enviado un correo electrónico a la dirección admin@damageluggage.com y no he recibido contestación alguna. Sin ánimo de ser exhaustivo, los hechos son los siguientes:1. Hemos volado con Easyjet desde París charles de Gaulle hasta Bilbao hoy domingo 5 de Mayo de 2019. El vuelo era EJU3671, y la referencia de la reserva es EWF6K66. Éramos 2 adultos y 1 niño. Hemos facturado una maleta, y hemos llevado como equipaje de mano 3 maletas. Al subir al avión, nos han obligado a dejar las 3 maletas en la bodega.2. Al llegar a nuestro destino, 2 de la 4 maletas estaban rotas, por lo que hemos ido a la oficina de Easyjet Groundforce. Han valorado las dos maletas (File Reference - BIOU210713/05MAY19/1842GM/), y quiero hacerlos siguientes comentarios:3. De la primera maleta rota, nos han ofrecido dos modelos que no se ajustan ni a las medidas ni a las características que tiene la nuestra. Nuestra maleta tiene medidas 55 x 40 x 20 y cierre con candado. Tiene 1 año de antigüedad y costó más de 100 euros. Queremos una con esas características.Maleta 1 IMG_3326.JPGMaleta 1 IMG_3327.JPGMaleta 1 IMG_3329.JPGMaleta 1 MG_3328.JPG4. De la segunda maleta rota, no estamos de acuerdo con la valoración que ha hecho el personal de Easyjet Groundforce. Según la chica que nos ha atendido, como no tiene roto en la parte central, considera que la maleta según Easyjet no se puede reclamar el daño. No ha querido abrir un parte, ni hacer alguna fotografía. Adjunto las fotos: tiene el asa roto, y dos agujeros que por allí se puede tocas la ropa que hay en el interior. Está inutilizarle, y es indignante que dos maletas que no he querido facturar, que me obligan a llevarla en la bodega, las rompan y que Easyjet no quiera hacerse cargo de ella. Esta maleta tiene medidas 53 x 33 x 24. Marca Salvador Bachiller valorada en las 150 euros.Maleta 2 IMG_3325.JPGMaleta 2 IMG_3330.JPGMaleta 2 IMG_3331.JPGMaleta 2 IMG_3321.JPGMaleta 2 IMG_3322.JPGMaleta 2 IMG_3323.JPGMaleta 2 IMG_3324.JPGPara cualquier aclaración mi número de teléfono es 685755306.Un saludo.
Maletas dañadas.
Hola.Mi nombre es Sergio Ruiz, y el motivo de este correo es expresar mi malestar con Easyjet por lo sucedido con mis maletas. He enviado un correo electrónico a la dirección admin@damageluggage.com y no he recibido contestación alguna. Sin ánimo de ser exhaustivo, los hechos son los siguientes:1. Hemos volado con Easyjet desde París charles de Gaulle hasta Bilbao hoy domingo 5 de Mayo de 2019. El vuelo era EJU3671, y la referencia de la reserva es EWF6K66. Éramos 2 adultos y 1 niño. Hemos facturado una maleta, y hemos llevado como equipaje de mano 3 maletas. Al subir al avión, nos han obligado a dejar las 3 maletas en la bodega.2. Al llegar a nuestro destino, 2 de la 4 maletas estaban rotas, por lo que hemos ido a la oficina de Easyjet Groundforce. Han valorado las dos maletas (File Reference - BIOU210713/05MAY19/1842GM/), y quiero hacerlos siguientes comentarios:3. De la primera maleta rota, nos han ofrecido dos modelos que no se ajustan ni a las medidas ni a las características que tiene la nuestra. Nuestra maleta tiene medidas 55 x 40 x 20 y cierre con candado. Tiene 1 año de antigüedad y costó más de 100 euros. Queremos una con esas características.Maleta 1 IMG_3326.JPGMaleta 1 IMG_3327.JPGMaleta 1 IMG_3329.JPGMaleta 1 MG_3328.JPG4. De la segunda maleta rota, no estamos de acuerdo con la valoración que ha hecho el personal de Easyjet Groundforce. Según la chica que nos ha atendido, como no tiene roto en la parte central, considera que la maleta según Easyjet no se puede reclamar el daño. No ha querido abrir un parte, ni hacer alguna fotografía. Adjunto las fotos: tiene el asa roto, y dos agujeros que por allí se puede tocas la ropa que hay en el interior. Está inutilizarle, y es indignante que dos maletas que no he querido facturar, que me obligan a llevarla en la bodega, las rompan y que Easyjet no quiera hacerse cargo de ella. Esta maleta tiene medidas 53 x 33 x 24. Marca Salvador Bachiller valorada en las 150 euros.Maleta 2 IMG_3325.JPGMaleta 2 IMG_3330.JPGMaleta 2 IMG_3331.JPGMaleta 2 IMG_3321.JPGMaleta 2 IMG_3322.JPGMaleta 2 IMG_3323.JPGMaleta 2 IMG_3324.JPGPara cualquier aclaración mi número de teléfono es 685755306.Un saludo.
Reclamación Vuelo Túnez-Madrid T606 y Madrid-Túnez T-607
Ticket Number 1: ETKT 199 2409505493Ticket Number 2: ETKT 199 2409505492Queja: Retraso de 1h en el vuelo de ida y retraso de 5h en el vuelo de vuelta (hora llegada programada 18:20, hora llegada real 23:05), además de añadir escala y ampliar el tiempo en el avión, cuando nosotros pagamos por un vuelo directo.Consecuencias:1.- Mi marido tiene dos hernias discales en el espalda, y las 5h de retaso más el aumento de tiempo en el avión le ha provocado bastante dolor, teniendo que tomar fuertes calmantes2.- Adicionalmente y menos grave yo he tenido que ampliar el tiempo en rehabilitación, por mis cervicales que estoy lesionada.3.- He tenido que contratar un día más el alojamiento canino de nuestra perra4.- Hemos tenido que comer en el aeropuerto, un gasto con el que no contábamos.5.- En ambos vuelos nos cambiaron el asiento al embarcar, quitándonos el espacio que necesitaba mi marido para estirar las piernas por su lesión de espalda.6.- Vuelta al trabajo al día siguiente con la correspondiente paliza, en vez de descansados y contentos del viaje a Túnez.Acciones:Intentamos que alguien nos explicase el motivo del retraso. En el aeropuerto, una vez has pasado los arcos de seguridad, no hay ni un sólo mostrador de ninguna compañía, ni un punto de información, ninguna azafata de la compañía parecía hablar inglés, y la única respuesta obtenida era 'no sé'. Los policías tampoco sabían, te mandaban de una punta del aeropuerto a otra. Megafonía sólo en francés y árabe, mensajes contradictorios, en la puerta de embarque indicaba que estábamos embarcando y era mentira.Sufrimos una impotencia tremenda,y una desinformación total.Por ello, solicito una indemnización acorde al pésimo trato y cambio del servicio dado con respecto al contratado, y las consecuencias de salud y económicas derivadas de ello, tal y como he descrito anteriormente.
GASTO ABUSIVO GESTION DE MULTA
Alquilé un coche en Enero de 2019 y recibí una carta diciendo que AVIS había sido notificada de una multa cometida durante el período de alquiler.1- Considero abusivo el importe y a la vez esa cláusula que existe en el contrato que yo no pude discutir. Además es obligatorio por ley que la empresa dé el nombre del conductor, y no tienen porqué cargarme ese gasto.Pido el reembolso total de los 42,35€ cobrados2 - Nunca he llegado a recibir dicha multa, a fecha de hoy (10/05/2019).
Me han cobrado por un servicio que no me han dado
El sábado día 4 de Mayo contratamos el servicio kids de Cabify desde su aplicación para que nos recogiera en el aeropuerto y nos llevara a casa. Era la primera vez que utilizábamos su servicio. Ibamos con 2 niñas, de 7 y 2 años, de ahí que solicitáramos el servicio kids.Al solicitar el servicio no da opción a pedir el número de sillas ni tipo de sillas. Hay un pequeño icono de información que indica que solo están obligados a llevar una única silla. Al solicitar el servicio, sin incluir ningún comentario al conductor, este vino en unos 5 minutos. Y cuando llego y vio que teníamos a 2 niñas dijo que no podía llevarnos porque solo tenía una silla, que lo que teníamos que hacer era cancelar ese servicio y solicitar otra indicando en los comentarios que íbamos con dos niñas. Eso fue lo que hicimos, pero no hubo ningún conductor que pudiera darnos el servicio. Por lo que al final nos volvimos en taxi. Un rato después me llego un correo resumiendo el servicio que se nos dio por un importe de 15€. En ese momento entré en la cuenta y vi que nos habían cobrado dicho importe. Un importe por un servicio que no nos habían dado.Visto esto reclame desde la aplicación de Cabify, ya que no tienen ningún número de atención al cliente. Solo se puede reclamar rellenando un formulario desde su aplicación.En esa reclamación indique lo ocurrido y solicitaba el reembolso de lo que nos habían cobrado, y la respuesta fue que los conductores están obligados a llevar una única silla y que si necesitamos una segunda la tenemos que llevar nosotros, por lo que no se iba a modificar el importe cobrado.A este correo que me llego respondí indicando que en ningún sitio pone que si necesitamos una segunda silla la tenemos que llevar nosotros, y que si no lo indican en el proceso de solicitarlo no tengo porque saberlo. A parte que no tengo porque estar en conocimiento de la normativa que se aplica a sus servicios, ya que a los taxis no les obligan a llevar silla. Por lo que volví a reclamar el reembolso, indicando que en caso de no hacerlo gestionaría el tema a través de la OCU.Dos días después tuve respuesta a este correo en el que indicaban que deseaban nuestra mejor experiencia y nos ofrecían un código descuento para los próximos 3 viajes. A este correo respondí diciendo que lo agradecía, pero que siendo un servicio que no acostumbro a utilizar (era la primera vez que lo utilizaba) y viendo la dificultad de viajar con 2 niñas, no iba a hacer uso de ese código por lo que deseaba el reembolso del importe. Al cual no me han respondido.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores