Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
E. R.
25/02/2019
Teide Capital

CANTIDAD ELEVADA

Pedí a VIVUS, un crédto de 500€ para pagar en 1 mes, y al no poder pagarlo de golpe fui pagando mes a mes la renovaciónde de 140€ hasta llegar al año, que tenia que pagar por los 500€ una cantidad e unos 800€.Por no pagar los 2 últimos recibos del acuerdo, y despues de haber vendido mi deuda a TEIDE CAPITAL SARL me demandan una cantidad de 1223,59€.Les he escrito varios correos, diciendo que quiero pagzr lo que debo, pero no esa cantidad desorbitante, que supone mas del 500% del total que debo, pero me insisten en pgar los 1223€ en comodos plazos. Esto supondría, que por 500€ pagaría en total de casi 2000€

Resuelto
A. C.
15/02/2019

Incumplimiento de contrato y baja forzosa

Firmé mi primer contrato de seguro HOGAR COMPROMISO con Seguros Pelayo (Nº de póliza 045720753291) el 27 de marzo de 2018 con los mediadores Alonso Mesa y María Isabel en su oficina de la Avenida del Llano 22, 33209, en Gijón - Asturias. A dicha póliza se le realizó una modificación el 10 de octubre de 2018, para ampliar el seguro.Durante el primer año de seguro del hogar -y antes de que este haya finalizado en la fecha en la que les hago llegar esta queja- sufrí un total de dos percances en casa. El primero, que ocurrió poco después de la modificación de la póliza, fue la rotura de un cristal de una puerta interna, que fue arreglado sin problemas y de cuyo trámite no recibí ningún certificado por parte de Seguros Pelayo. El segundo corresponde a una avería en la placa de inducción de mi cocina que ocurrió el 11 de octubre. Fue con ese segundo incidente (Nº de incidencia 010418251303), cuando empezó a complicarse mi relación con Seguros Pelayo.Anteriormente, para averías en electrodomésticos, los mediadores que contrataron conmigo el seguro me indicaron que había disponible un servicio de 24 horas al día durante los 365 días al año al que podía llamar a través del 902 31 12 31, que figura como contratado en las condiciones particulares de la póliza. A 11 de octubre, realicé una llamada al teléfono arriba indicado y me comunicaron que al ser al día siguiente 12 -fiesta nacional- y después fin de semana, lo más seguro era que hasta el lunes siguiente no me fueran a atender, a pesar de que ellos tomaban nota de la avería. Esperé paciente hasta el lunes y ahí empezó una lucha particular para conseguir que, en primer lugar, viniera un técnico a ver la placa a casa y calibrar qué tipo de avería sufría en segundo lugar, se tramitaran correctamente los pasos entre Seguros Pelayo y la empresa que mandó al técnico en cuanto a la aceptación de presupuesto y otra seria de tareas y, en tercer lugar, para que el técnico volviera a mi casa a arreglar la placa. En total, estuve aproximadamente un mes con la placa estropeada y le aseguro que hubiera sido mucho más, si al final yo no hubiera tomado las riendas del asunto y me hubiera puesto a mediar entre Seguros Pelayo y la tercera empresa, de cuyo nombre no me acuerdo, lamentablemente, porque nunca fue del todo legible cuando contestaban al teléfono. En resumidas cuentas, ambas partes (Seguros Pelayo y la otra empresa) me aseguraban por teléfono estar esperando a que la otra parte hiciera su trabajo, cosa que no ocurrió por ninguna de las partes hasta que yo no empecé a amenazar con reclamaciones formales. Así, casi un mes después de no poder cocinar en mi casa en invierno y con el gasto que eso conlleva para tener otras alternativas, la mediadora María Isabel me mencionó que existía la opción de reclamar este mal servicio a Seguros Pelayo y cuyo resultado sería la gratuidad del siguiente pago de mi póliza de seguro. El 4 de enero realicé una consulta a través del correo garantia@pelayo.com para preguntar cómo debía hacer esta reclamación. La respuesta (un acuse de recibo de mi reclamación), la recibí por carta aproximadamente dos semanas después, aunque la fecha de emisión según la carta es del 10 de enero. Poco después, cuál fue mi sorpresa, recibí otra carta -certificada en este caso- de Seguros Pelayo que data del 29 de diciembre, pero a mí me llegó después del acuse de recibo de mi reclamación, en la que me comunican que dado a mi nivel de siniestralidad no van a renovar mi póliza de seguro. Poco después recibí otra carta, fechada del 17 de enero, y la que recibí en último lugar, respondiendo a mi previa reclamación sobre el mal servicio dado como respuesta a la avería de mi placa de inducción. La resolución es una negativa a aceptar a trámite mi reclamación, puesto que según Seguros Pelayo, debí de haberla realizado en el plazo máximo de 30 días naturales desde el día siguiente a la fecha de incumplimiento del servicio. Es decir, debí de haber empezado a contar los días, casi en el puente del Día de la Hispanidad, cuando yo aún estaba confiando en que las cosas se solucionarían a la mayor brevedad. Lo cierto es que yo nunca supe que debía cumplir ese periodo de tiempo, puesto que mis mediadores nunca me lo comunicaron, ni tampoco estaba en la tarjeta de publicidad del servicio de 24h Asistencia hogar, ni tampoco figuraba en las condiciones particulares que se me entregaron el día que firmé la póliza de seguro. Cuando fui a reclamar esto a la oficina de mis mediadores, me dijeron que ese plazo figura en las condiciones generales. Unas condiciones, por cierto, a las que nunca pude acceder, porque se me entregaron en formato CD, a pesar de que yo insistí en la oficina a la firma de la póliza, que yo no disponía de un lector de CD desde hacía años, puesto que se trata ya de un formato bastante obsoleto y a lo que los mediadores solo supieron responder encogiéndose de hombros. En definitiva, Seguros Pelayo, no cumplió con su parte del contrato por el que yo pagué religiosamente, y dejándome por tanto muy mal parada en el uso de la cocina de mi hogar. Además, hizo referencia a unas condiciones a las que yo no podía ni acceder para evitar tener que cumplir con su garantía de compensarme por incumplir dicho contrato. Y, para colmo, y en medio de este trajín, decidió dejarme sin seguro al vencimiento del primer año de contrato, porque según la compañía, tengo un alto índice de siniestralidad con solo dos averías cuyo gasto no se acercó siquiera a la cantidad que yo pagué por mi póliza durante este año. Estoy indignada, porque Seguros Pelayo se salga con la suya, cobrando por un servicio que a todas luces no ha dado como estipula en su contrato. Y lo estoy también, porque se esfuercen más en encontrar los vericuetos para librarse de cumplir su palabra, en lugar de aplicar ese esfuerzo en actualizar los formatos en los que entrega a sus clientes las condiciones de los contratos que firman, por ejemplo, para asegurar que éstas puedan ser accesibles para todos los clientes o en su defecto, en lugar de aplicar esfuerzos en asegurar que sus mediadores informan de viva voz correctamente a los asegurados sobre esas mismas condiciones.

Cerrado
E. P.
14/02/2019

ACOSO TELEFONICO

Lamentablemente por una situación puntual me he retrasado en los pagos de varios recibos correspondientes a un préstamo con esta compañía. No paran de llamar y estoy intentando solventar esta situación. El problema es que están acosando telefónicamente a mi madre, no se de donde han sacado su número de teléfono, pero mi madre está angustiada por las amenazas casi que me van a llevar a la cárcel. Ruego me puedan ayudar para que dejen de ACOSAR telefonicamente y me manden las comunicaciones por escrito.No es que no quiera cumplir con los pagos, lo estoy abonando como puedo, incluso les he pedido alguna forma de refinanciarlo hasta que este mejor economicamente.

Cerrado
R. P.
14/02/2019
ISGS

Amenazas por impago factura vodafone

ISGS me reclama el pago de 29,19€ correspondiente con una factura impagada a Vodafone. Yo me he puesto en contacto con vodafone en varias ocasiones y me dice que no tengo facturas pendientes, incluso he registrado incidencias en vodafone para dejar constancia del hecho. Es más vodafone me aconseja devolver inicialmente la factura porque no les consta a ellos, y de ahi todos los problemas. Resulta que ayer ISGS me informa que es por un contrato concreto que tuve en mi antiguo domicilio en Zaragoza. Yo vívia alli y en octubre solicito un cambio de domicilio a Pamplona, el cual entra en un bucle de problemas y se soluciona a finales de noviembre, pero hasta entonces me han estado cobrando dos facturas paralelas en cada domicilio. Yo desde el día 10 de octubre dejo de vivir en Zaragoza pero vodafone sigue cobrándome alli a pesar de que yo pedí el cambio de domicilio la primera vez el día7-8 de octubre. Digo la primera vez porque he tenido que hacerlo hasta tres veces porque a ellos les producia su sistema error y no se ejecutaba.Ahora ISGS me amenaza con acciones jurídicas desde mañana si no realizo el pago, y que ellos pasan todo el trámite al juzgado y que ellos me notificaran los siguientes pasos en la dirección de Zaragoza. Evidentemente, yo no voy a tener acceso a esas notificaciones porque yo no resido allí desde el 10 de octubre. Aparte de esto yo siempre he tratado de resolver este tema directamente con vodafone pero ellos directamente no entienden el duplicado de estas facturas concretamente en noviembre en los dos domicilios. Yo entiendo que si pido un cambio de domicilio, es porque voy a dejar de usar ese servio alli y lo quiero trasladar a otro lado. Lo lógico sería mantener allí los servicios de alta hasta la finalización del cambio (instalación de fibra) y desde ese día facturar en el otro domicilio, no solapar el pago de los mismos productos en un mismo periodo de tiempo

Cerrado

Cobros seguro indebidos

Se me estan cobrando unos recibos por un seguro que yo no he contratado con spb iberica.quiero una copia del contrato y en caso de no existir la reclamacion y devolución de todas las facturas cobradas

Cerrado
E. L.
07/02/2019
FILIASSUR INTERNAT

ME PASAN UN SEGURO de Hospitalización que yo no quiero, todos los meses una cantidad de 12,13€,

No recuerdo ni como me hicieron el seguro, creo que por teléfono, de prueba o algo asi y ya todos los meses, pero lo peor de todo es que yo ya tenia ese seguro con mi compañia, osea pago dos veces lo mismo, no me atrevo a devolver el recibo, por si me meten en una lista negra, que ya me paso con otros

Resuelto
A. F.
06/02/2019

Devolución de recibos y pagos de comisiones

Hola, quería contar mi experiencia con ustedes. Primero les diré que me imagino que como banco deben vigilar sus intereses y me parece normal, lo que no me parece tan normal es que prometan y no cumplan. Explico como muchos españoles desde hace unos años dejamos de cobrar bastante dinero de nuestras nóminas. Tengo que decir que dado nuestro poder adquisitivo me dedique a pedir préstamos personales como si no hubiera un mañana. Y de lo que toda mi vida me arrepentiré, y de lo que por supuesto ustedes no tienen culpa,  que siempre con nuestros sueldos teníamos dinero para pagar y de hecho echo sigue siendo así, el tema es que las nóminas nos las pagan en distintas fechas, ahora cobramos el día 10 y claro no hay dinero pues no podemos ahorrar pues los pagos vienen a primeros de mes. Hablamos con la oficina, intentamos pedir un préstamo para pagar esos préstamos personales y no ir tan ahogados. Tengo que decir que nuestra gestora siempre fue muy amable y correcta en todo momento y en todos nuestros problemas. Me dijo que el banco no se hacía cargo de préstamos de otras financieras, pero si cambiaba a cuenta expansión, no nos devolverian los recibos. Nos devolverian por los recibos domiciliados ( eso sigue siendo verdad creo) pues parece que este mes cambio todo. Bueno sigo, no pagaríamos las tarjetas, también cierto. Pero hace dos meses el día 1 me devolvieron todos los recibos, mandé un mail a nuestra gestora, pues a parte de eso y para que fuera eso posible nos vendieron un seguro de decesos y uno de vida carisimo. Le comenté que yo me había metido en ese gasto precisamente para que no me devolvieran los recibos pues a parte del gasto que me suponía. Me sentía engañada. Ellos en principio me dijeron que me devolverian los intereses por descubierto y eso fue así durante unos meses. Yo hablaba con la gestora y ella me los quitaba. Pero eso también lo quitaron! Vale pensé, me cubren el descubierto. Eso sí, mensajes de correo por parte de central para que pague el descubierto hasta 4 llamadas todos los días tanto a mi marido como a mi. El caso es que hoy miro la cuenta y veo que ya me han devuelto los recibos llamo a quien era mi gestora que repito, solo tengo agradecimiento hacia ella, y aunque se que ya no lo es, le pregunto y me dice que apartir de este mes ya no pueden pagar los recibos que directamente los devuelve central. Y me veo con un seguro de vida de 101 euros al mes con los intereses que me cobran y me siento tan engañada y tan decepcionada con ustedes. Tengo la cuenta con ustedes desde hace más de 40 años cuando hemos tenido dinero siempre lo hemos dejado ahí, y ahora que nos tenemos que arreglar como podemos y nos ingresan las nóminas el día 10 ellos no me puedan retener los recibos. Cosa que todos me han dicho que si se puede hacer. Es que ellos no quieren. Resumiendo, que creo que el banco de dabadell ahora sólo quiere personas tipo botín y los pobres trabajadores que no llegamos a sus expectativas, y que durante muchos años han tenido nuestro dinero a buen resguardo les importamos un pitó por no poner algo más fuerte. Sólo quieto decirles que no quiero tener ningún seguro con ustedes que creo que puedo reclamar las comisiones que me han cobrado y por ende lo voy hacer y que si alguna vez volvemos a tener dinero, no será con ustedes con quien trabaje. No me importa que borren este post. Ya me extraña a que no pudiéramos escribir pero ahora lo entiendo. Hay mucha más personas como nosotros y eso no interesa. Quiero agradecerles a las personas de mi oficina su buen hacer. Y decirles a los de central que los que tenemos un saldo negativo, lo sabemos no hace falta que nos lo recuerden todos los días y menos cuatro veces. El día 10 todos los meses ese saldo negativo se paga, y ustedes cobran unos intereses. Hola, quería contar mi experiencia con ustedes. Primero les diré que me imagino que como banco deben vigilar sus intereses y me parece normal, lo que no me parece tan normal es que prometan y no cumplan. Explico como muchos españoles desde hace unos años dejamos de cobrar bastante dinero de nuestras nóminas. Tengo que decir que dado nuestro poder adquisitivo me dedique a pedir préstamos personales como si no hubiera un mañana. Y de lo que toda mi vida me arrepentiré, y de lo que por supuesto ustedes no tienen culpa,  que siempre con nuestros sueldos teníamos dinero para pagar y de hecho echo sigue siendo así, el tema es que las nóminas nos las pagan en distintas fechas, ahora cobramos el día 10 y claro no hay dinero pues no podemos ahorrar pues los pagos vienen a primeros de mes. Hablamos con la oficina, intentamos pedir un préstamo para pagar esos préstamos personales y no ir tan ahogados. Tengo que decir que nuestra gestora siempre fue muy amable y correcta en todo momento y en todos nuestros problemas. Me dijo que el banco no se hacía cargo de préstamos de otras financieras, pero si cambiaba a cuenta expansión, no nos devolverian los recibos. Nos devolverian por los recibos domiciliados ( eso sigue siendo verdad creo) pues parece que este mes cambio todo. Bueno sigo, no pagaríamos las tarjetas, también cierto. Pero hace dos meses el día 1 me devolvieron todos los recibos, mandé un mail a nuestra gestora, pues a parte de eso y para que fuera eso posible nos vendieron un seguro de decesos y uno de vida carisimo. Le comenté que yo me había metido en ese gasto precisamente para que no me devolvieran los recibos pues a parte del gasto que me suponía. Me sentía engañada. Ellos en principio me dijeron que me devolverian los intereses por descubierto y eso fue así durante unos meses. Yo hablaba con la gestora y ella me los quitaba. Pero eso también lo quitaron! Vale pensé, me cubren el descubierto. Eso sí, mensajes de correo por parte de central para que pague el descubierto hasta 4 llamadas todos los días tanto a mi marido como a mi. El caso es que hoy miro la cuenta y veo que ya me han devuelto los recibos llamo a quien era mi gestora que repito, solo tengo agradecimiento hacia ella, y aunque se que ya no lo es, le pregunto y me dice que apartir de este mes ya no pueden pagar los recibos que directamente los devuelve central. Y me veo con un seguro de vida de 101 euros al mes con los intereses que me cobran y me siento tan engañada y tan decepcionada con ustedes. Tengo la cuenta con ustedes desde hace más de 40 años cuando hemos tenido dinero siempre lo hemos dejado ahí, y ahora que nos tenemos que arreglar como podemos y nos ingresan las nóminas el día 10 ellos no me puedan retener los recibos. Cosa que todos me han dicho que si se puede hacer. Es que ellos no quieren. Resumiendo, que creo que el banco de dabadell ahora sólo quiere personas tipo botín y los pobres trabajadores que no llegamos a sus expectativas, y que durante muchos años han tenido nuestro dinero a buen resguardo les importamos un pitó por no poner algo más fuerte. Sólo quieto decirles que no quiero tener ningún seguro con ustedes que creo que puedo reclamar las comisiones que me han cobrado y por ende lo voy hacer y que si alguna vez volvemos a tener dinero, no será con ustedes con quien trabaje. No me importa que borren este post. Ya me extraña a que no pudiéramos escribir pero ahora lo entiendo. Hay mucha más personas como nosotros y eso no interesa. Quiero agradecerles a las personas de mi oficina su buen hacer. Y decirles a los de central que los que tenemos un saldo negativo, lo sabemos no hace falta que nos lo recuerden todos los días y menos cuatro veces. El día 10 todos los meses ese saldo negativo se paga, y ustedes cobran unos intereses.

Resuelto

Llamadas constantes

No paran de llamar, les he dicho que no me interesa y continúan, y continúan, y continúan.... Desde el 640014337.

Cerrado

Reclamación gastos hipotecarios

El motivo de la queja es que he pagado una serie de gastos derivados de la formalización de la hipoteca que no tenía que haber asumido.Las consecuencias son que he pagado de más durante los tres años del préstamo hipotecario con el Banco Popular.He contactado con la entidad financiera de manera presencial y telefónicamente y el resultado siempre ha sido no satisfactorio.

Cerrado
A. C.
02/02/2019

EJERCER EL DERECHO DE DESESTIMIENTO

El pasado día 1 de febrero llame al telefono de atención al cliente para ejercer mi derecho de desestimiento con relación a la poliza contratada. Voy a devolverla por que por ahora no me quedo con el coche, pero eso es indiferente. Me dijeron que para desistir deberia de mandar justificante de que el vehículo no esta a mi nombre. Cuando lo comente con compañeros me dijeron que me habian engañado, eso no sería un desistimiento, por lo que volvi a llamar pididiendo que me facilitasen un borrados o que requisitos tenia que mandar para poder ejercer el derecho de desistimiento y en ningun momento me dijo lo que tenia que aportar ni la documentación ni nada de nada.He modificado la solicitud de desistimiento de su pagina web (OCU) y se la voy a mandar a Linea Directa al mail que me habian facilitado y el proximo lunes 04/02/2019 la enviare por correo certificado a la dirección fiscal de la empresa que he encontrado en internet Línea Directa AseguradoraRonda de Europa, nº 7,C.P. 28760 Tres Cantos. Madrid.Tel: 902 123 031La dirección de mail, donde lo mandaré junto con copia de mi DNI es monica.barquin@lineadirecta.esLas conversaciones donde desde el principio pido ejercer mi derecho de desistimiento son del día 01/02/2019 a las 12:22 y a las 17:01 desde mi movil 601071675 al telefono de pago 902321321Muchas gracias

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma