Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
eDreams se niega a emitir factura
Hace un par de semanas reservé un vuelo España-Austria con eDreams. El viaje se hacía con dos aerolíneas: Eurowings y Austrian airlines. Como es un viaje de trabajo necesito la factura con desglose de IVA, etc. La única factura que recibí es la de los cargos de gestión, y una reseña informativa de las cantidades pagadas por mí a Eurowings (que me envió la correspondiente factura) y la cantidad que eDreams había pagado a Austrian airlines. Pedí factura a Austrian pero me dicen que con mi código de reserva el comprador que aparece es eDreams, y no pueden emitirme factura. De nuevo a eDreams me dicen que no me la hacen y punto. Tengo los cargos en cuenta que demuestran que eDreams y no Austrian me ha cobrado a mí el importe de esos vuelos.
Problema con reembolso.
He realizado la devolución de un producto a través de la empresa de envíos Correos, y el paquete les ha llegado el día '09/04/2018.A dia de hoy 16/04/2018 no he recibido el reembolso de la cantidad abonada por el producto , ni la respuesta después de multiples correos y mensajes acerca de este caso.
Cambio de asiento en concierto Harry Styles
Me gustaría reclamar el dinero de mi entrada adquirida para ver a Harry Styles (74€, SETENTA Y CUATRO EUROS) debido a la mala gestión que se ha hecho de los asientos en la zona SP9 de la cual tenía una entrada.Una semana antes del concierto se decidió añadir una pista de más por delante de donde yo, y mucha otra gente, tenía entrada. Por lo tanto, mi asiento no pasó a ser el que yo había pagado, sino uno 50 filas (aprox.) más atrás.Contacté con Ticketmaster, empresa a la que le compré la entrada pero me trasladaron a Live Nation ya que es la organizadora del evento. La respuestas que me dio esta empresa fue lenta y repetitiva. Dos días antes me dijeron que me devolverían el dinero si les enviaba los datos antes de las 14:30 (ellos me enviaron el correo a las 14:15), por lo tanto el margen que me dieron de respuesta fue más que breve, teniendo en cuenta lo mucho que suelen tardar en contestar (de media un día y medio). Yo envié los datos a las 15:15 de ese mismo día que me pidieron (Jueves 29 de Marzo) y una semana después me contestaron diciendo que no me iban a realizar el reembolso.
Reclamación rotura de cristal de ducha
Buenas tardes,El motivo de mi queja es la reclamación por parte del propietario o empresa propietaria (lo indicó así ya que desconozco quien es el dueño realmente del apartamento, a partir de ahora para resumir haré solamente alusión con propietario) del apartamento en el que me hospedé durante mi estancia en Milán con mi familia de la rotura de un cristal de ducha.En primer lugar voy a describir el suceso:Llegamos al apartamento la tarde del viernes 30 de marzo, al llegar todo estaba correcto y no hubo ningún problema. Todo comienza a la mañana siguiente (31 de marzo), mientras que nos encontramos fuera del apartamento recibo un mensaje a través de la app de Airbnb por parte del propietario indicándome que esa mañana iría un técnico a arreglar la lavadora, indicar que en ningún momento se pide dicha reparación. Al mensaje le respondo que no hay problema que estaremos fuera durante la mañana y que puede acudir aunque la próxima vez me gustaría que me avise con anterioridad por si quisiera guardar algún objeto personal. Respondiéndome que el técnico no ha ido todavía, que si es para mí un problema que le avisemos cuando estemos en casa, insiste en que es una persona de confianza y que le indique por si es necesario concretar una hora.Le respondo de nuevo que no hay problema que no volveremos a la casa hasta tarde, por lo que puede enviarlo cuando quiera.Pasa todo la tarde y no recibo ningún mensaje ni llamada referente al asunto. Al llegar al apartamento y entrar al baño donde se encuentra la lavadora que supuestamente iban a arreglar me encuentro con una de las dos mamparas de la ducha rota en mil pedazos por lo que rápidamente hago fotos y me pongo en contacto con el propietario, primero, a través de un mensaje indicando que el llegar al apartamento nos habíamos encontrado el cristal así y le adjunto fotos, ante la falta de respuesta, le llamo y mantenemos una conversación telefónica en la que no sabe indicarme con certeza si llegó o no a acudir alguien al apartamento, que se informaría y me llamaría más tardes, me pide fotos y se las mando a través de WhatsApp. Pasan varias horas y no recibo llamada por lo que vuelvo a insistir a través de WhatsApp y me indica que no sabe decirme si acudió o no alguien al apartamento que hasta el al día siguiente no me podrá confirmar, me indica también que al día siguiente acudirá alguien a recoger los cristales.Se pone en contacto conmigo a la mañana siguiente (1 de abril) indicándome que le gustaría mandar alguien ese día para recoger los cristales y que como era domingo de resurrección que no estaba seguro de si podría ir alguien a arreglar el cristal. Por último que le indique que hora me viene bien para que acudan a recoger los cristales.A lo que respondo que llegaremos al apartamento sobre las 19:30, que puede enviar a alguien a esa hora.Pasado un tiempo me vuelve a mandar un mensaje pidiendo una explicación sobre lo sucedido el día anterior pues según su versión nadie acudió a la casa el día anterior. Me comenta que la supuesta persona que iba arreglar la lavadora no pudo ir y que iría hoy, me dice que no cree que pueda ir a las 19:30 (Hora que yo le había indicado en el mensaje anterior) y que irá más temprano.Para zanjar el tema y hablar de una forma más directa le llamo para explicarle todo y dar el visto bueno a que alguien acuda a la casa.Durante el resto del día no recibo ningún aviso de si ha ido ya alguien o no a arreglar la lavador por lo que vuelvo a desconocer si alguien entra o no en el apartamento.Al llegar la tarde del 1 de abril a la casa todo sigue igual, pasadas unas horas llega una persona que se identifica como el encargado de recoger los cristales, los recoge y se marcha.El día 2 de abril no mantenemos ningún tipo de conversación.El 3 de abril, recibo una llamada la cual no puedo responder por lo que me mandan un mensaje comunicándome de que una persona de mantenimiento iría esa mañana sobre las 11:30-13:00 para arreglar le cristal de la ducha, que no importa si no estamos en casa, esa persona tiene llaves y podrá entrar sin problemas. Le respondo que no hay problema, que puede ir. A lo que me responde que perfecto que le haga saber si todo está bien tras la reparación.Pasa la tarde y no recibo ningún mensaje ni llamada referente a la reparación. Llegamos al apartamento y todo esta tal cual y el cristal sin arreglar, de nuevo vuelvo a desconocer si fue o no alguien. Así que me pongo en contacto para decirle que todo está tal cual y que parece que nadie ha ido a arreglarlo como me habían dicho. Su respuesta es que no se había podido reparar ya que tomaba mucho tiempo. Ante esa respuesta y al haberme encontrado el cristal el baño tal cual lo dejamos sigo sin poder confirmar si fue no alguien ese día.El 4 de abril es el día que nos marchamos del apartamento. Tras haber mantenido en principio conversaciones cordiales (Pese a la desinformación y descontrol sobre la entrada de terceras personas) al dejar el apartamento me llega una notificación por la cual el propietario me reclama 250€ por los daños producidos, culpándome a mi familia y a mí del desperfecto, ya que según su palabra no fue nadie el día del suceso. Dicha reclamación la rechazo y le respondo lo siguiente:“Buenas tardes, lo que mi familia y yo sabemos seguro es que ninguno de nosotros ha roto el cristal. Lo que sabemos tanto usted como yo es que ese día se me informo mientras nos encontrábamos fuera de la casa de que una tercera persona acudiría a arreglar una lavadora que se encuentra en el mismo baño en el que está el cristal roto. Al llegar a casa y ver el cristal roto, avisamos inmediatamente, tras varios mensajes y llamadas, al día siguiente nos decís que nadie acudió. Por lo cual al igual que ustedes desconfiáis de nuestra versión, nosotros desconfiamos de la vuestra.”En ese momento se cortan las conversaciones con el propietario y entra la empresa Airbnb a mediar. Se ponen en contacto conmigo pidiendo mi versión y todo tipo de documento que me sirva como argumentación. Le explico lo ocurrido y aporto todo lo que tengo. Me indican que en unos días se pondrán en contacto conmigo con la decisión definitiva. Pasado unos días, me comunican que determinan que la culpa es mía y que ahora debo pagar 366€, no me dan ni explicación a si entro o no alguien en el apartamento como sigo desconociendo, ni tampoco a que se debe la subida del pago. Basan su decisión en que en los términos del alquiler del apartamento se indica que el apartamento se debe encontrar a la salida en el mismo estado que a la entrada, cosa de la que estoy totalmente de acuerdo, pero termino que obvia totalmente a una tercera persona implicada y se limitan a culpar al huésped protegiendo de esa forma al propietario, su cliente más directo y en consecuencia negándose a tener que recurrir al seguro que ofrece Airbnb a los propietarios o al propio seguro que imagino que debe tener el apartamento para que el tonto de turno, el huésped, pague sin poder defenderse.Por otro lado haciendo referencia a la postura que toma Airbnb como juez mediador no entiendo que quien deba decidir que parte tiene o no la razón sea Airbnb. Esto me hace sospechar que el dictamen final nunca puede ser imparcial. Su negocio depende de que sus clientes estén contentos. Un juez no debería ser nunca parte interesada en la resolución del conflicto y en este caso está claro que lo es.En mi defensa niego rotundamente que mi familia o yo hayamos roto ese cristal, veo una total falta de información y descontrol sobre si una tercera persona entra o deja de entrar en el apartamento, creo que esto apunta directamente a esa duda a la hora de confirmarnos si llegó a ir alguien a reparar la lavadora que justo se encontraba en el baño del cristal roto y me niego a pagar nada que no hemos hecho.Por último, indicar que dispongo de pruebas fotográficas de los mensajes a través de la app Aribnb, Whatsapp y registro de llamadas de mi teléfono y el de mi hermana además de fotos de cómo nos encontramos el cristal al llegar al apartamento. Del mismo modo puedo aportar toda la conversación mantenida con Airbnb a través de mails.
Forfait de eski cobrado con estación prácticamente cerrada en su totalidad
El motivo de mi queja es que este fin de semana acudí a la estación de eski para disfrutar del último fin de semana de temporada. Compramos dos forfaits de día para el sábado 7 de abril preguntando si había rebaja o descuento por el tiempo (estaba lloviendo). Nos dijeron que no, sin avisarnos que al subir a las pitas, prácticamente el 90% de los remontes estaban cerrados por culpa del viento. Subimos a las pistas y nos encontramos con que no pudimos eskiar prácticamente nada porque era imposible acceder a la mayoría de las pistas, ya que los remontes no estaban en funcionamiento. Creo que esto es nos lo deberían haber avisado en las taquillas, ya que expresamente preguntamos por un descuento por mal tiempo y no nos dijeron nada de los remontes cerrados. Me parece indignante pagar 51.50€ por forfait (+ seguro exta de 3€/persona) para no poder eskiar. Si al menos nos hubieran avisado del estado de los remontes, podríamos haber decidido si subir o no, pero nadie nos avisó de esto.
Atracciones cerradas por fuerte viento
El pasado día 31 de Marzo acudí con mi familia durante nuestras vacaciones de Semana Santa desde nuestra residencia en Bizkaia al parque Port Aventura con una entrada de 3 días dos parques.En taquilla adquirimos otra entrada más.A la entrada del parque nadie nos indicó que la mayoría de las atracciones estaban cerradas (debido al fuerte viento).De haberlo sabido no hubiésemos accedido al parque.Al poco tiempo de estar en el parque fueron cerrando las pocas atracciones que habían abierto.Acudimos a atención al cliente para pedir una explicación para lo cual tuvimos que esperar una cola de tres horas y la solución que se nos da es una entrada para el día siguiente. Esa no es una solución para nosotros ya que ese día es el que tenemos que regresar a casa.Considero una negligencia por parte de Port Aventura haber permitido el acceso al parque en esas condiciones habiendo riesgo de accidente debido a caída de ramas, macetas, decoración,... y sabiendo que no iba a ser posible la apertura de las atracciones.Además del perjuicio ocasionado por la pérdida de un día de vacaciones
Reserva pendiente
He tenido un problema con Rumbo y quería saber si podríais ayudarme. El día 1 de abril a las 2:55 AM hice una reserva en Rumbo ID Booking 1180043683 para un vuelo BIO-CUN-BIO para dos personas por 971,99€.El día 2 de abril a las 11:30 AM me comunicaron que mi solicitud de reserva no había podido ser confirmada. Me puse en contacto con mi banco por si era un problema mio y me dijeron que no. Así que, llame a Rumbo. En Rumbo me comentaron que no habían podido confirmar la reserva ya que, Rumbo, primero pone un precio en su web y luego lo confirma con la aerolínea. Es decir, que en la web ponen un precio que no esta confirmado. No estando muy conforme con la legalidad de esta manera de actuar me puse en contacto con ellos mediante Facebook y la respuesta fue la misma. Ayer día 2 de Abril a las 21:37, me volví a meter en la web de Rumbo y seguía el mismo precio disponible. Utilice un código descuento y volví a reservar, esta vez por 961,99€ ID Booking 1180878743.¿Cual ha sido mi sorpresa ? A las 2:25 del día 3 de Abril me han vuelto a cancelar la solicitud probablemente por la misma razón (no he llamado por teléfono). Hoy a las 11:21 he vuelto a realizar otra reserva pero esta vez de 1109,56€ ID Booking 1181068827. Y esta vez si que me la han aceptado. Justo ya se que no es, pero ¿es legal que pongan un precio, lo compres metiendo tus datos personales y del banco, te mantengan a la espera de confirmación, y te cancelen la compra porque no han confirmado el precio con la aerolínea? Yo de mientras no he comprado ningún otro vuelo porque me han dicho que estaba pendiente. Con lo cual, el resto de páginas han subido los precios. A ellos les he reclamado la diferencia entre mi primera reserva y la reserva actual (137,57€). Pero escuchando lo que me dijeron por teléfono, me darán largas y me volverán a decir Al tratarse de precios dinámicos, basados en la disponibilidad, que puede variar en tiempo real (desde cualquier parte del mundo pueden acceder a la compra de billetes), puede ocurrir que los precios aumenten o bajen en cuestión de minutos, así como que varíe la disponibilidad..Lo que no entiendo es que mientras estas haciendo la compra en la web de Rumbo te salga un mensaje en una ventana emergente diciéndote te quedan 20 minutos para terminar tu compra. Cuando realmente no te están bloqueando ningún precio, porque ni siquiera esta confirmado con la aerolínea. Tampoco entiendo porque al realizar la búsqueda en Rumbo pone Estamos buscando entre más de 350 aerolíneas para ofrecerte el precio más barato... cuando ni siquiera lo confirman con la aerolínea. Cuando en Inditex una prenda esta marcada con un precio, si vas a caja y te dicen que esta mal etiquetado tienen la obligación de cobrarte lo que pone en la etiqueta. En Mediamarkt también. ¿En los vuelos no pasa lo mismo? ¿Como podría reclamarlo? Atentamente un saludo
PROHIBICIÓN COMIDA/BEBIDA DEL EXTERIOR
El pasado 28 de marzo acudí a una sesión de cine en la que se me prohibió introducir en la sala comida y bebida del exterior, permitiéndome únicamente hacer la compra de dichos productos en el establecimiento de alimentación titularidad de la misma empresa que gestiona el cine. Para recalcarme la prohibición, me enseñaron el cartel que figuraba a la entrada en el que simplemente la empresa informa que está dada de alta en el epígrafe correspondiente del IAE que le permite el comercio y venta de productos alimentarios. Les indico que ello no conlleva la prohibición de acceso con productos del exterior similares a los que ellos venden, pero me impiden de manera reiterada la entrada y me exigen ver todo lo que llevo en la bolsa, invitándome a dejarla en una taquilla o a custodiármela ellos.Como consecuencia de todo esto y no pudiendo dejar a los niños solos, tanto mis nietos como yo llegamos tarde a la película y no podemos ni siquiera beber agua, a pesar del calor exagerado que se acumula en la sala y que nos obliga a salir de la sala en reiteradas ocasiones a beber agua de los baños.
Atracciones cerradas
Las atracciones estaban cerradas al públicoEl día 31/03/2018 fuimos a pasar el día a Port Aventura. Pagamos el parquin, compramos las entradas en taquilla (2 adultos + 1 junior). Hacía bastante viento, en ningún momento se nos informó que las atracciones estaban cerradas al público. Nos dieron las entradas y cuando ya estábamos dentro, vimos personal del parque en las atracciones indicándonos que estaban cerradas por seguridad.
ALTA EN SERVIDOR NO VOLUNTARIA
Me llegó al teléfono móvil un sms indicándome que había sido dado de alta en su página web y que me había suscrito a sus servicios. En ese sms se me informaba que si quería darme de baja (de algo que yo no había contratado) debía de ponerme en contacto llamando a un teléfono el cual no aparecía en español y desde el que no te daban ninguna solución. Al llegar la fra de teléfono del mes de marzo comprobé que me habían cobrado desde esta empresa 20euros. Me puse en contacto con mi compañía telefónica (orange) y me indicó que daría de baja el pago a terceros pero que parecía un cobro indebido. También me subrayo que no era la primera al que le ocurría lo mismo con esta empresa y que probablemente el próximo mes me volvieran a cobrar los 20 euros.Pongo esta reclamación para que se me reembolse el dinero que la empresa Gameloft me ha sustraído sin que yo me haya dado de alta en ningún sitio y para que se tomen acciones legales si se pueden contra ella.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores