Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro indebido (suscripción sin autorización)
Hola, recientemente compré un billete de avión con VOLOTEA. Anoche (a las 5 de la madrugada) me han suscrito sin autorización a MEGAVOLOTEA y me han hecho un cargo a la tarjeta de 49,99€ y además se suscribieron anualmente con renovación automática. El cargo pone “compra telefónica”.No hay opciones de contactar, no contestan ni en redes sociales.
NO TE LO ENVÍAN A CASA
Es el peor servicio de mensajería que he recibido en mi vida. Me mandan mensaje sin tan siquiera haber venido a comprobar si cabe o no en el buzón. Llamo a Hispapost y me sale una señorita que vive en algún país sudamericano y me dice que tengo que llamar al 11810 y automáticamente me cuelga. Vuelvo a llamar y lo mismo. Investigo un poco y tal número cuesta 24€ la llamada. También llamé al servicio de paquetería de mi ciudad donde está el paquete y me dijo la señorita que me contestó que ya no reparten ningún paquete de AliExpress a domicilio. Solo los que entren en un buzón - pero, por lo visto no los traen y verifican si entran o no. En fin, yo pienso poner una queja en OCU, HispaPost y en AliExpress, voy a devolver ese pedido y decirles que no voy a hacer ni uno más, ya que se supone que deberían de mandar cualquier paquete a la puerta de tu casa.Parece que vivimos en un país tercermundista. No evolucionamos nada.
Reembolso MegaVolotea Plus
Buenos.El pasado 26/08/2022 se me realizo un cargo un mi tarjeta de 49,99€. He estado buscando en la pagina web de Volotea y no he encontrado la manera de solicitar dicho reembolso y en las vías de atención al cliente no encuentro una respuesta. Me gustaría solicitar la devolución dicho importe, ya que no he usado los servicios en los 30 días que indican, ni tengo intención de usarlos en el próximo año.Un saludo.
Daños vehículo taller asociado
Hola, el 15/06/2022 tuve un accidente de coche en Algeciras con otro coche implicado, el cual me dio el golpe, la compañia Qualitas Auto me derivó a uno de sus talleres colaboradores el cual me hizo múltiples daños en piezas que no estaban afectadas por el golpe, dejando el vehículo en unas condiciones deplorables y dañando piezas que estaban completamente nuevas, haciendome saber el dueño del taller que no sabía cómo repararlas además. Con todo esto me llevo mi coche de ese taller a la espera de poder repararlo en la casa oficial, que era la única que me daba fianza bastante después de lo ocurrido para que el coche quedara en las condiciones anteriores a que me hicieran los daños. Qualitas me hace esperar semanas, gastando horas y más horas en llamadas que no llevan a ningún lado. Finalmente me mandan a un perito, el cual hace peritación del coche y observa todos los daños hechos por ese taller y me indica que este taller lleva unas cuantas de quejas de otros clientes por cosas similares y malas praxis en reparaciones de vehículos y me indica que el mismo jamás me podrá dejar el coche igual que en el estado anterior ya que no dispone de herramientas ni conocimientos para dejarlo como estaba antes. Se envía este informe pericial y valoración de daños a Qualitas y me aseguran que me van a dar una solución para que quede conforme, después de esperar otras cuantas semanas y otras muchas horas y llamadas que tampoco llevan a ningún lado me indican que solo este taller es el que me tiene que arreglar el coche, ya que ha sido el responsable de los daños y el que cubre la garantía. Indico que no es una opción para mí ya que demostró no darme fianza ninguna y realizar un destrozo en mi coche incluso llegando a dar martillazos para intentar meter una pieza en su sitio, destrozándola completamente. Les hago indicar que no lo voy a llevar a ese taller nunca más y que cómo son capaces de recomendar este tipo de talleres a sus clientes y siguen en las mismas que van a intentar dar solución pero se repite la misma historia: llévalo a ese mismo taller, les hago indicar que he leído las condiciones de mi contrato y tengo libre elección de taller pero hacen oídos sordos. Después de casi tres meses desde que tuve el accidente tengo el coche mucho peor que cuando lo sufrí gracias a la recomendación de llevarlo al mencionado taller y he perdido muchísimo tiempo y salud en intentar dejar simplemente mi coche cómo estaba antes de que entrase en este taller. Escribo esta reclamación para pedir por favor que me den la solución que pido, ya que no pido más que se cumpla lo que pone en el contrato que firmé y pagué en su día. Un saludo.
Cargos por devolución tardía
Hola,Recibí dos cargos por devolución tardía de mi vehículo de alquiler.La contratación comenzó el 22 de junio a las 8:00 am, y finalizaba el 27 de junio a las 20:00, ambas en la T1 del aeropuerto de Madrid-Barajas.El coche fue devuelto alrededor de 80 minutos tarde.El 10 de julio recibí dos cargos: uno por devolución tardía pasados los 60 minutos de cortesía (40€), y otro por devolución de un día tarde (119,37€). Este último cargo no debe aplicar, según lo establecido en el propio contrato que firmé con RecordGo.El 13 de julio presenté una reclamación según lo estipulado en la web de RecordGo, enviando un e-mail con una carta redactando todos los detalles y adjuntando todas las pruebas.El 1 de septiembre, pasados más de los 30 día laborables reglamentarios para la respuesta, reclamé una contestación. Nadie responde a mis correos electrónicos, y no tengo otra manera de contactarles.Solicito que se me transmita la resolución del caso y se me devuelva el importe que no se me debió de haber cobrado.Gracias.
Pérdida de vuelos de conexión con Vueling
Hola,Hice una reserva con Qatar Airways para viajar desde Málaga a Melbourne (Australia) y, dicha compañía me puso un vuelo de conexión de Málaga a Barcelona con Vueling, con más de una hora de transbordo en el Aeropuerto de Barcelona. El vuelo se suponía que despegaría de Málaga a las 6:45 am. Todo iba con el horario previsto hasta que tomamos asiento en el avión. 30 minutos después, aún sentados y sin ninguna explicación, la tripulación comenzó a desalojar a algunos pasajeros. Por megafonía, nos anunciaron que la compañía había cambiado el avión con el que se suponía que debíamos viajar y que el avión de reemplazo tenía sobrecarga. 15 o 20 minutos después por fin despegamos de Málaga, aterrizando en Barcelona 53 minutos tarde.A causa de este retraso, perdí el vuelo hacia Doha y, por consiguiente, perdí también el vuelo de Doha a Melbourne. Ese no fue el único problema, ya que al esperar a recoger mi equipaje en Barcelona, miembros de Vueling nos comentaron que no había embarcado ni una sola maleta por el tema de la sobrecarga de peso en el avión. A día de hoy (06-09-2022), sigo sin maleta.Tuve que hacer una escala de 24 horas en Barcelona. Vueling me puso un Hotel lejos del aeropuerto, por lo que tuve que pedir un taxi a la ida y otro a la vuelta. Además me tuve que costear la comida porque el hotel no tenía servicio de comida.He llamado miles de veces a Vueling y sigo sin tener una respuesta acerca de la indemnización o noticias sobre mi equipaje perdido.
Problema con azafata de vuelo
Gorka Eguren con DNI 72453299XHola.Mediante este escrito, quiero hacer saber tanto a la compañía VUELING como a todos sus clientes que puedan leer este mensaje de una ingrata experiencia con una azafata de vuelo de dicha compañía.El martes día 30/08/2022 volamos desde Las Palmas hasta Bilbao en el vuelo de las 19:00 hora canaria y 20:00 hora peninsular, con llegada a Bilbao a las 22:50 horas.Después de unos días de vacaciones en la isla, me dispuse a volar en un estado de salud mermado pero estable. Cogí el vuelo ya con unas décimas de fiebre, pero según transcurría el vuelo, iba en aumento hasta llegar a los 39.5 grados de fiebre a falta de una hora de vuelo al destino. En dicho estado mi cuerpo estaba completamente débil y al borde del desmayo. Como es lógico, pensé que lo mas sensato era pedir ayuda a las azafatas de vuelo que componían la tripulación. Solicité ayuda con total discreción y levantando levemente la mano a una de las azafatas y le comenté el problema que tenía. Esta azafata me dijo que si deseaba un vaso de agua era toda la ayuda que me podía ofrecer. Poco después, pensé que ante el mal estado en que me encontraba, debía de pedir a alguna de las azafatas que si era posible me facilitaran la salida con preferencia respecto a los demás pasajeros, ya que, me encontraba en la fila 24 (E). Pues bien, esta azafata llamada BÁRBARA, me dijo que ella no me podía ayudar y que pidiera por mi cuenta permiso a todos y cada uno de los pasajeros que tenía por delante para poder salir preferentemente ante mi mal estado de salud. No me quedó mas remedio que ir pidiendo a cada pasajero que tenía por delante mío que por favor me dejaran pasar, ya que, mi estado de salud era muy malo en ese momento. No quise armar ningún espectáculo por respeto a todos los pasajeros que no tenían nada que ver con mi mal estado de salud, pero ante la falta de profesionalidad de dicha azafata (BÁRBARA) no tuve mas remedio que alzar la voz y pedirle con vehemencia que hiciera algo para solucionar dicha situación que tampoco entrañaría tanto trabajo para ella. Después de unos minutos de discusión, la mal educada señora y azafata BÁRBARA se dirigió hacia la parte posterior del avión con palabras en alto hacia todos los pasajeros diciendo… “encima se ha enfadado”. Me parece lamentable que haya azafatxs tan poco profesionales como la susodicha BÁRBARA, para tratar de esa manera a sus pasajeros que al fin y al cabo son clientes.Espero una educada respuesta por parte de esta compañía (Vueling), sobre todo para que a nadie más le vuelva a ocurrir una situación tan incómoda e irrespetuosa, en un mal estado de salud en pleno vuelo. Muchas gracias.
ESTAFA RYANAIR Y OPERADORA RYANAIR
Quiero hacer constar la tremenda ESTAFA por parte de RYANAIR. Compre vuelos de ida y vuelta de Madrid- Tanger , cuando realizó el pago veo que RYANAIR a cambiado mi nombre y mi apellido en la web que ya tenía previamente registrado, procedo a cambiar mi nombre de mi vuelo de regreso y veo que me cobran por dicho cambio pero no indica la cantidad , pensé que iban a ser 10 o 20€ como mucho y para mi sorpresa son 113€. Para el vuelo de ida todavía no he cambiado el nombre así que me leo todos los requisitos previamente y la web indica que 48h antes es gratis cambiar 3 caracteres y 2 horas antes de la salida del vuelo es gratuito cambiar el nombre, finalmente para quedarme más tranquila dos días antes de viajar voy a las oficinas de RYANAIR en Barajas y hablo con una operadora , la comento lo previamente dicho y ella me engaña diciéndome que no es gratis cambiar el nombre dos horas antes del vuelo y que tengo que pagar 160€ por cambiarlo en la oficina , yo indignada la comento que eso no es cierto y ella me reitera que RYANAIR no indica que 2 horas antes del vuelo se pueda cambiar gratuitamente el nombre, la quiero enseñar donde lo pone en RYANAIR y ella me dice que ya se sabe lo que RYANAIR dice, se lo vuelvo a repetir y no quiere atenderme , negándome la palabra , la pido una hoja de reclamación se niega a dármela , y después la pido su número identificativo para quejarme. Después me voy asustada e indignada y para no pagar 160€ de nuevo , vuelvo a pagar otro vuelo de ida. Cuando me meto en la web dos horas antes de la salida de mi vuelo veo que si puedo cambiar el nombre gratuitamente. Me siento estafada , indignada , robada. Quiero que me hagan el reembolso completo de mi vuelo y de mi familia. No volveré jamás a viajar con esta compañía. Ha sido un robo y una estafa por parte de RYANAIR y de sus trabajadores.
Cobro de equipaje de mano
Buenas tardes,La compañía EasyJet me ha cobrado mi maleta (tamaño cabina) tanto en mi viaje de ida como en mi viaje de vuelta en mi ruta Bilbao-Ginebra y Ginebra-Bilbao en mi reserva K3XK1M9. Mi maleta no excedía, en ningún caso, las medidas admitidas por la compañía.Considero esto una política abusiva que incumple la Ley de Navegación Aérea, donde se establece que el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo. Esta ley solo contempla como excepciones razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto en relación con las características de la aeronave. No es mi caso.De igual forma, el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que sea aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, recoge como cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y las partes que se deriven del contrato, así como aquellas que limiten los derechos del consumidor y usuario, determinen la falta de reciprocidad en el contrato y resulten desproporcionadas en relación con el perfeccionamiento y ejecución del contrato, entre otras.De igual forma, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señala en el asunto C-487/12 que el equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio, siempre y cuando dicho equipaje responda a las exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones y cumpla con los requisitos de seguridad aplicables.la aerolínea sigue cobrando un precio extra a los usuarios que deseen subir equipaje de mano a la cabina.Ya existen sentencias favorables de la devolución de este importe, por lo que solicito un reembolso total del importe de mi maleta, tanto de ida como de vuelta, que aumentaron el precio de mi billete en un total de 46.98€.
Cobro de equipaje de mano
Buenas tardes,La compañía EasyJet me ha cobrado mi maleta (tamaño cabina) tanto en mi viaje de ida como en mi viaje de vuelta en mi ruta Bilbao-Ginebra y Ginebra-Bilbao en mi reserva K3XK1M9. Mi maleta no excedía, en ningún caso, las medidas admitidas por la compañía.Considero esto una política abusiva que incumple la Ley de Navegación Aérea, donde se establece que el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo. Esta ley solo contempla como excepciones razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto en relación con las características de la aeronave. No es mi caso.De igual forma, el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que sea aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, recoge como cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y las partes que se deriven del contrato, así como aquellas que limiten los derechos del consumidor y usuario, determinen la falta de reciprocidad en el contrato y resulten desproporcionadas en relación con el perfeccionamiento y ejecución del contrato, entre otras.De igual forma, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señala en el asunto C-487/12 que el equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio, siempre y cuando dicho equipaje responda a las exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones y cumpla con los requisitos de seguridad aplicables.la aerolínea sigue cobrando un precio extra a los usuarios que deseen subir equipaje de mano a la cabina.Ya existen sentencias favorables de la devolución de este importe, por lo que solicito un reembolso total del importe de mi maleta, tanto de ida como de vuelta, que aumentaron el precio de mi billete en un total de 46.98€.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores