Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
FACTURA ERROR CONTADOR GAS
He recibido una factura de gasto excesivo por el consumo de gas. Despues de hacer calculos comprendo que no hay manera posible de que se haya producido ese gasto y reclamo a la compañia que revisen mi factura de nuevo y me propongan una solucion. El periodo de facturación que comprende del 21 de ENERO de 2020 al 18 de MARZO de 2020 y en ella se indica un consumo de gas de 2308 kWh (variación de 218m3). Esto es ya de por sí, alto para un consumo de gas, pero mi sorpresa viene cuando veo que en tan solo 9 días (del 20 enero al 29 enero) la lectura del contador de gas varió 140m3, lo cual es IMPOSIBLE!Para poder comprender como ha llegado a ser tan alto este consumo decidí llevar un registro exhaustivo de los cambios producidos en el contador de gas ubicado en el interior de mi vivienda durante varios dias que puse la calefaccion. Obtuve un variacion aproximada de 0,5195m3 por hora. De manera que como es posible que varia 140 m3 en 9 días?? 140m3 dividido entre 0,5195m3/hora aprox = 269,9 horas DE CALEFACCION ENCENDIDA SE NECESITARIAN!! esto es inverosimil, y ademas en 9 dias solo existen 216h en total, asi que no hay tiempo material de que ocurra, ademas que la calefaccíon obviamente no la mantengo encendida todo el dia NI MUCHO MENOS.-Llamo a la compañia para que entiendan que esto no es posible y pido que me revisen la factura y me haga otro presupuesto. No me quieren entender. Me dicen que el contador de gas es de la distribuidora. Al final me hacen pedir un tecnico para que venga a revisar el contador de gas, y si funciona bien me hace pagar su visita en torno a 45 euros. Despues de 2 meses (lo pedi en marzo) el tecnico llega en Junio, y revisa el contador y verifica que en ESE MOMENTO VA BIEN, pero enseñandole los datos recabados por mi y el registro que lleve del contador, da FE de que no entiende como ha podido producirse una variacion tan alta. -La empresa sigue sin contestarme a mi peticion de revisar a fondo los registros del contador de gas y entender que tal variacion NO ES POSIBLE a menos que se explique por un fallo en el contador de gas, cosa que el tecnico no avala pues firmó como que funciona bien en ese momento. Pero como se ve en los datos reflejados en enero en 9 dias vario 140m3 lo cual no tiene explicacion real posible.-SOLUCION? el tecnico que pide que escriba al ministerio de consumo para pedir un contador PATRON con el que verificar el funcionamiento del contador. Esta visita debo pagarla nuevamente yo. Y no creo que arroje luz sobre lo que paso en enero en el contador, pues solo va a verificar que EN EL MOMENTO EN QUE LO REVISAN FUNCIONA, pero nadie puede verificarme que paso en ENERO.-Pido por favor que la empresa o su departamente de facturacion estudien atentamente los registros y me propongas un acuerdo o solucion REAL que se ajuste a las variaciones reales y sin errores que puede producirse en un contador de gas.
FACTURA ERROR CONTADOR GAS
He recibido una factura de gasto excesivo por el consumo de gas. Despues de hacer calculos comprendo que no hay manera posible de que se haya producido ese gasto y reclamo a la compañia que revisen mi factura de nuevo y me propongan una solucion. El periodo de facturación que comprende del 21 de ENERO de 2020 al 18 de MARZO de 2020 y en ella se indica un consumo de gas de 2308 kWh (variación de 218m3). Esto es ya de por sí, alto para un consumo de gas, pero mi sorpresa viene cuando veo que en tan solo 9 días (del 20 enero al 29 enero) la lectura del contador de gas varió 140m3, lo cual es IMPOSIBLE!Para poder comprender como ha llegado a ser tan alto este consumo decidí llevar un registro exhaustivo de los cambios producidos en el contador de gas ubicado en el interior de mi vivienda durante varios dias que puse la calefaccion. Obtuve un variacion aproximada de 0,5195m3 por hora. De manera que como es posible que varia 140 m3 en 9 días?? 140m3 dividido entre 0,5195m3/hora aprox = 269,9 horas DE CALEFACCION ENCENDIDA SE NECESITARIAN!! esto es inverosimil, y ademas en 9 dias solo existen 216h en total, asi que no hay tiempo material de que ocurra, ademas que la calefaccíon obviamente no la mantengo encendida todo el dia NI MUCHO MENOS.-Llamo a la compañia para que entiendan que esto no es posible y pido que me revisen la factura y me haga otro presupuesto. No me quieren entender. Me dicen que el contador de gas es de la distribuidora. Al final me hacen pedir un tecnico para que venga a revisar el contador de gas, y si funciona bien me hace pagar su visita en torno a 45 euros. Despues de 2 meses (lo pedi en marzo) el tecnico llega en Junio, y revisa el contador y verifica que en ESE MOMENTO VA BIEN, pero enseñandole los datos recabados por mi y el registro que lleve del contador, da FE de que no entiende como ha podido producirse una variacion tan alta. -La empresa sigue sin contestarme a mi peticion de revisar a fondo los registros del contador de gas y entender que tal variacion NO ES POSIBLE a menos que se explique por un fallo en el contador de gas, cosa que el tecnico no avala pues firmó como que funciona bien en ese momento. Pero como se ve en los datos reflejados en enero en 9 dias vario 140m3 lo cual no tiene explicacion real posible.-SOLUCION? el tecnico que pide que escriba al ministerio de consumo para pedir un contador PATRON con el que verificar el funcionamiento del contador. Esta visita debo pagarla nuevamente yo. Y no creo que arroje luz sobre lo que paso en enero en el contador, pues solo va a verificar que EN EL MOMENTO EN QUE LO REVISAN FUNCIONA, pero nadie puede verificarme que paso en ENERO.-Pido por favor que la empresa o su departamente de facturacion estudien atentamente los registros y me propongas un acuerdo o solucion REAL que se ajuste a las variaciones reales y sin errores que puede producirse en un contador de gas.
REEMBOLSO
Buenos días.EL lunes 08/06 me puse en contacto con ustedes por teléfono para indicarles que la factura correspondiente a la facturación de 10/03 al 08/05 debe tener algún error, les indiqué que mi padre ingresó el día 11/03 y falleció el 17/03, mi madre ingresó la 1a vez el 18/03 y cuando la dieron el alta vino a nuestra casa (sita en otro domicilio ya que su domicilio habitual del cual se factura el agua motivo de esta reclamación en la Calle Jesús Miguel Haddad Blanco 11, portal 8, 3B, CP 28918 Leganes - Madrid podría estar infectada por COVID ) para estar cuidada, la segunda vez que entró en hospital fue el 9/4 y falleció el 18/4, la factura del agua en ese periodo se dispara de forma exponencial ascendiendo a casi 150€ cuando el consumo habitual es de 25€ aproximadamente, en la conversación con su agente me dijo que era lectura real que podría vivir alguien allí o que hay una fuga, lo cual ya nos hubieran llamado los vecinos.Exponiendo estos datos, ruego encarecidamente que procedan a realizar regularización de esta factura, no nos negamos a pagar consumos mínimos habituales pero como intenté hacerles ver una casa vacía (que les recuerdo que en estado de alarma no se puede salir sin causa justificada en esas fechas) y sus propietarios fallecidos como es mi padre D. ANGEL LUNA SANCHEZ y mi madre DOÑA MERCEDES ALVAREZ DOZ no realizan consumos.Ruego atiendan petición.
Incumplimiento de contrato / Fraude (2)
Hace unas semanas hicimos una reclamación per un incompliment de contrato de mantenimiento, en referencia a dos aparatos (osmotic zero i descalcificador), a nombre de Antoni Hernàndez Tresserras y Assumpta Mercader Solà.Seguidament vinó un técnico, reparó el Osmotic Zero y nos trajo los filtros que nos debían para el descalcificador.Creemos, pero, que la reclamación no está resuelta, por los siguientes motivos:1. El comercial que nos vendió el Osmotic Zero nos aseguró que el aparato tenía una capacidad de 3 litros y que, cuando se vaciaba, tardaba 6 minutos para volverse a llenar. Hemps comprobado que, efectivamente, la capacidad es de 3 litros, pero, una vez vacío, después de 6 minutos solo sale 1 litro de agua, y no tres.2. El comercial que nos vendió el descalcificador nos aseguró que se nos suministraban filtros para 10 años y 500 kg de sal, de manera que entendimos que la sal nos había de durar también 10 años. Ya hemos visto que no será así. Creemos que se tendría que informar de manera bien explícita sobre esta qüestión cuando se vende el producto.3. Unos días antes de que viniera el técnico a hacer la reparación, solicitamos una compensación por habernos tenido tantas semanas sin agua apta para el consum (entendemos que un pequeño retraso en la asistencia se podía justificar por el estado de alarma, pero no las seis semanas que fueron). La persona que nos va atendió telefónicamente nos aseguró que se pondrían en contacto con nosotros para este asunto. Hoy hace más de tres semanas y aún esperamos.4. El técnico que vino a hacer la reparación nos informó que los aparatos Osmotic Zero están fallando y están retirando muchos. Ante nuestra preocupación, nos dijo también que el aparato sólo tiene una garantía de dos años. Y ahora nos preguntamos: qué passará si s'estropea cuando haga poco más de dos años que lo tenemos? Nos quedaremos sin osmotic y habremos pagado 8 años más de un mantenimiento que no se podrá realizar por falta de aparato? Cuando el comercial nos vendió el Osmotic Zero entendimos que los 10 años de mantenimiento no incluían sólo los cambios de filtros sinó también posibles reparaciones o substituciones del aparato mismo. Com s'entendería, si no, que se paguen 10 años de mantenimiento por un aparato que quizás sólo funcionará 3 años, por ejemplo? Y, en relación al descalcificador, estamos igual: tenemos filtros para diez años!5. Cuando vinó el técnico a hacer la reparación del Osmotic nos trajo una caja con los filtros de recambio del descalcificador. Sorprendentemente, dentro de la caja hemos encontrado unas cajitas de AcidCleaner!· i CleanFilters de las cuales no teníamos ninguna noticia. Nos parece que son limpiadores para el aparato, pero el técnico que nos hizo la instalación no nos dijo nada al respecto. No sabemos, pues, com debemos utilizarlos. Incluso hay uno cuya etiqueta dice que se tiene que aplicar una vez al mes. El aparato lleva funcionando cuatro meses sin este limpiador porque no sabíamos nada. No sabemos cómo ésto puede afectar al aparato.Vist todo esto, reclamamos:A) Que se nos compense por las semanas que hemos estado sin agua y por el agravio que nos supone lo que les hemos explicado en los puntos 1 y 2.B) Exigimos por escrito una garantía de diez años para los dos aparatos, Osmotic Zero y descalcificador, acorde con los contratos de mantenimiento por diez años que hemos pagado.C) Exigimos atención inmediata para que se nos explique cómo hemos de realizar el mantenimiento del descalcificador, en relación a lo que les explicamos en el punto 5.Si no estan dispuestps a atender estas reclamaciones, rogamos proceder a la devolución de los dos aparatos previo reembolso de los importes pagados.Hace diez días hicimos esta reclamación directamente a la empresa. Lamentablemente, no hemos obtenido ninguna respuesta.
Problema acometida
Hola, El pasado mes de Marzo adquirimos una vivienda, en la que el anterior propietario tenia el suministro eléctrico cortado por un expediente abierto. Como nuevos propietarios, contratamos a un técnico para subsanar el problema y nos expidió un Boletín Eléctrico para verificar la corrección de dicho problema. El día 22/04/2020 se hizo el cambio de nombre del contrato de electricidad, remarcando la falta de suministro y enviando toda la documentación requerida (Boletín Eléctrico). El cambio de nombre se hace efectivo el día 28/04/2020, pero sin conectar la acometida. Nos comentan vía telefónica que dicha conexión puede tardar unos 10 días. El día 11/05/2020 volvemos a llamar para saber el estado de la incidencia y nos derivan al servicio técnico de Edistribución (Distribuidora de Endesa) para que solicitemos la acometida (cosa que no se nos comunica en ningún momento anteriormente).El día 11/05/2020 informamos de la incidencia de nuevo a dicho teléfono (900878119), se abre un parte de trabajo y nos dicen que en una semana se hará la conexión. El 18/05/2020, aun sin suministro eléctrico, volvemos a llamar y nos derivan a otro teléfono (955009794) que es donde gestionan las intervenciones, nos comunican que los técnicos han pasado pero no han podido conectar porque no tenían el elevador. Que en la misma semana en curso ya estaría hecho.El 25/05/2020, todavía sin electricidad, volvemos a llamar para saber el estado. Nos vuelven a comunicar la misma incidencia que la semana anterior. Pero que ya han otorgado de los medios necesarios a los técnicos para poder hacer la conexión. El 01/06/2020, insistimos en la necesidad de que nos conecte a la red. Esta vez nos comentan que los técnicos no han ido todavía y que tenemos que esperar. Paralelamente, llamamos a la comercializadora (Endesa) y ponemos una reclamación. Ellos la derivan a la distribuidora (Edistribución) y nos remiten un correo donde se desestima la reclamación porque hay un expediente abierto. Los expedientes abiertos recaen sobre el anterior propietario, nunca sobre nosotros.Aun sin luz, volvemos a llamar el 04/06/2020, esta vez para poner una reclamación directamente a Edistribucion y nos comunican que lamentan mucho la demora, que como máximo el día 09/06/2020 ya estará todo solucionado, sin hacer efectiva la reclamación.Hoy, día 10/06/2020 seguimos sin tener suministro eléctrico.Ya nos ha llegado el primer recibo de Endesa y estamos sin luz.Tenemos una hija pequeña de 2 añitos y otra en camino, estamos viviendo en casa de los padres de mi mujer, pagando una hipoteca sin poder ir a vivir a la nueva vivienda, con todo el estrés emocional que nos supone y el tiempo invertido en las llamadas (de media 1h entre esperas y conversaciones).Entendemos que en la situación actual se pueda haber demorado mas tiempo del normal. Pero no 2 meses, camino de ser 3.
Cobro inspección 2 veces
En carta de Feb.2020, Madrileña Red de Gas me comunica la obligación de hacer la inspección periódica (cada 5 años) y expresa el importe de dicho servicio: Inspección física 30 euros+IVA Gastos de gestión 12,8 euros+IVA.- En mi factura del 10/03/20 me cobran Gastos de inspección en 2 conceptos que suman 12 euros+IVA.- En la siguiente factura del 18/05/20 me cobran Gastos de inspección en 2 conceptos: 12,8 euros y 30 euros+IVA.En la segunda factura me cobran el importe total que me anunciaron en la carta de febrero, por tanto el importe que me han cobrado en la primera factura (marzo) está duplicado y cobrado 2 veces.Pido la devolución de ese importe: 12 euros+iva*PD: Hice la reclamación por tlf. y debido a las dificultades de idioma de su call center de Colombia, parece que no me entendieron. Por ello me han contestado a mi reclamación denegándola, como si yo pidiera no pagar la Inspección periódica. No es así. Lo que pido es que no me la cobren 2 veces.
Problema con cancelación de contrato intalación placas solares
Hola. contraté la instalacion de placas solares. Hice un pago inmediato del 10% (750€) para acogerme a una oferta de lanzamiento. En el precontrato que firmé ponia que esta pago inicial no se reembolsaria en ningun caso y que me informaban explicitamente de ello. Esto no fué así. En ningún momento se me comunicó y el pre-contrato que firmé (en el cual sí aparece la frase: Se deja experesa constancia que el 10% corresponde a trabajos iniciales del proyecto y que en ningún caso seran devueltos, no se me entregó copia hasta pasadas varias semanas, alegando que era un borrador y que me la enviarian digitalizada. Finalmente y después de muchos desencuentros por demora en la información y falta de documentación varia, decidí cancelar la instalación. Ahora se niegan a devolverlo basandose en el precontrato firmado.
Manipulación de contador
Hola, el pasado 19 de noviembre de 2019 encontré una nota de Iberdrola en mi buzón con el siguiente texto:Estimado cliente:En la visita realizada a su instalación hemos detectado una irregularidad que afecta a su equipo de medida de electricidad. En breve remitiremos una comunicación por correo postal informando de la irregularidad observada, o si lo prefiere, puede facilitarnos su correo electrónico para que le adelantemos la comunicación por ese medio.A día de hoy 08/06/2020 no he vuelto a recibir comunicación alguna por parte de Iberdrola.El día de hoy mi comercializadora (Lucera) me envía una factura por importe de 1234,02 de los cuales 938,33€ corresponden a Otros costes con concepto Facturación Complementaria imputada por parte de la Distribuidora -EnergiaEn el caso de que mi contador efectivamente hubiera sido manipulado no hemos recibido informe alguno al respecto.Tampoco fecha de la anterior inspección ya que soy propietaria de esta vivienda desde el 01/07/2017 y desconozco si se realizo algún tipo de comprobación en el equipo de medida cuando se realizó el cambio de titular.Como les comento desconozco si el equipo se encontraba manipulado cuando compré la vivienda, en cualquier caso puedo asegurar que dicha manipulación no se realizó desde que yo soy propietaria de la vivienda y entiendo que no deberían imputarme estos cargos tan elevados.Espero queden abiertos al dialogo y en caso de tener que realizar una regularización de los importes pasados sea en base a mi consumo actual y no a esta cantidad totalmente desproporcionada. Un saludo.
Cobro injustificado
Hola. Esta empresa tiene numerosas quejas por cobros desmesurados e injustificados en Google (1,5 puntos sobre 5). Yo, la verdad, por falta de control no había reparado hasta estos últimos dos meses. La calefacción lleva apagada más o menos dos meses. En esos dos periodos de facturación han llegado 14 euros (de abril con lectura 18/03-17/04) que no me cuadra pero puede ser relativamente aceptable pero el que NO es correcto, incomprensible e inadmisible es el relativo a la factura objeto de la reclamación (de mayo con lectura 17/04/2020-20/05/20) pues con la calefacción apagada e incluso durmiendo con las ventanas abiertas por calor, me han llegado 32.74 euros. ES IMPOSIBLE CON LA CALEFACCIÓN APAGADA.Veo que sucede con muchos clientes y lamento no haber puesto más control a sus facturas y lecturas pero esto es INADMISIBLE. ¿cómo me puede venir 33 euros de calefacción en un mes en que ha estado apagada? Solicito esa anulación de importe. Es indignante lo que esta empresa hace con la gente (a tenor de las quejas de internet y lo que me ha pasado). Estamos obligados a contratar los servicios con ellos por obligación de los caseros y luego nos encontramos estas cosas. gracias por su ayuda.
Irregularidades en la factura
Estimado Responsable de Endesa: Mis facturas de Gas son totalmente irregulares, es como si hubiese alguna persona utilizando mi contador. He revisado todas mis facturas desde 2016 a 2020 y no tienen ningún sentido. En 2016 las facturas oscilaron desde la mas baja que he conseguido en su histórico en la web de 48,92€ (noviembre 2016) a 89,06€ (diciembre 2016)Según todas las facturas de 2017 la mas baja fue de 53,83€ (octubre 2017) a de repente 226,58€ (diciembre de 2017). A partir de este mes, todas nuestras facturas han sido absurdamente elevadas en los meses de invierno.En 2018 la factura mas baja fue de 46.92 € (en octubre de 2018) a 453.34 € (febrero de 2018) En 2019 la factura mas baja fue de 58.75 € en (Agosto 2019) y la mas alta de 477,3€ (Febrero de 2019)En 2020 hemos tenido una factura de 346.68 € (Abril 2020) 438.84 € (Febrero de 2020)En todo momento hemos sido siempre 2 personas conviviendo en casa. El consumo tan elevado que ustedes nos refieren, está completamente injustificado para dos personas... últimamente no podemos ni pagar las facturas. Hemos decidido plantarnos, tras muchos meses de abonar estas facturas como hemos podido. Pero son totalmente incomprensible. Hemos llamado incluso a atención al cliente de Endesa y por teléfono me reconocen que es muy extraño pero cualquier reclamación la estiman improcedente, sin ninguna explicación.... Hemos pedido que por favor vengan a revisar el contador, según reclamación en web, pero también lo estiman improcedente... a pesar de que por teléfono me aconsejaron que lo hiciera. Tenemos la última factura impagada... porque son imposibles de afrontar soy una mujer una mujer pensionista y mi marido en paro pero no nos dan ninguna solución...Solicito encarecidamente que alguien estudie nuestro caso, ya que es muy improbable que dos personas gasten 450€ de gas natural... Por teléfono nos dijeron que podía ser hasta una fuga... pero nadie viene a revisarlo porque lo estiman improcedente. A su vez, solicitamos que nos hagan abono de cualquier cantidad que se haya cobrado de forma irregular. Ya que nuestra economía no puede afrontar los gastos que nos está suponiendo estos costes...Hemos hecho varias reclamaciones por la web Solicité una refacturación aportando una nueva lectura del contador y me lo han desestimado, he solicitado una revisión del contador y también me lo han desestimado....por teléfono me reconocen que es muy extraño y que llame a diferentes números de averías... pero nadie ha venido, porque según la web está desestimado... es totalmente frustrante... Muchas gracias de antemano, nuestro siguiente paso es elevar la denuncia a cualquier medio que estime, ya sea por vía judicial o por cualquier otro medio. Necesitamos que por favor, escuchen nuestra petición
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores