Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobros no autorizados
Mi reclamación es para credit360, y ya he visto que hay otra así que la he copiado porque me ha pasado exactamente lo mismo, es su modus operandi, no son prestamistas, es un engaño, deberían cerrar la página, pero de momento quiero que me devuelvan los 29,99€ que me han robado. Buenos días, Mi reclamación va dirigida a CREDIT360 por un cobro que realizaron en mi cuenta de un importe de 28 euros por el simple hecho de hacer una consulta de un producto financiero en su página de Internet. Con esta simple consulta (como harías en cualquier otra página de Internet), te suscriben de forma NO TRANSPARENTE (encubierta) en su página, y te cargan un IMPORTE inicial de 1,99 euros el primer día (en mi caso el día 24 de mayo 2025) y de 28 euros mensuales a partir del tercero (el 27 mayo 2025), que si no te das cuenta te siguen cobrando constantemente cada mes en tu cuenta. Vuelvo a decir como he dicho en otra reclamación que si se acepta algo, no se está haciendo con información clara, total y TRANSPARENTE de lo que supone dicha aceptación. Es decir, nos lleváis a aceptar términos pero NO las CONDICIONES de la suscripción por consultar el producto que ofrecéis. Por tanto, tú no estás aceptando pagar los 28 euros por hacer esa consulta. Es de lógica aplastante que si la información fuera clara, al entrar en la página para "consultar o solicitar" (y si estuvieramos bien informados de los 28€), nadie lo haría.. ¿Donde se ha visto que por mirar una información, te suscriban (porque es la única forma de ver lo que te proponen y que te están presentando con la casi certera posibilidad de que podrás obtenerlo), sin saber que hay unas CONDICIONES en cubiertas, y te engañen luego para cobrarte 28 euros mensuales?. Además, cuidado porque si después envíais mails publicitarios o de información de vuestra empresa a nuestro correo electrónico o se entra en vuestra página para intentar cancelar todo ésto, vais redirigiendo automáticamente a vuestra página y lo contablizais como consultas que vas efectuando y que facturais de igual forma. ¡¡De verdad, todo ésto es increíble!! . Es una actuación que deja en situación de total indefensión a personas con poca solvencia que desconocen esta forma engañosa de actuar, así como vuestra vinculación con otras empresas y datos para dificultar la información, la cancelación y cualquier vía para reclamar. También añado que, en favor de otras muchas personas que puedan verse perjudicadas, ya que es necesario se sepa y estén bien informadas de que, antes de entrar en cualquier página de Internet de este tipo de ofrecimiento de productos financieros, aunque te prometan darte lo mejor de lo mejor y el producto deseado.. ¡No lo hagais!. Evitarás que te sustraigan dinero de esta forma engañosa. Todo ésto deberia estar más reglado y controlado, también teniendo en cuenta la nueva regulación de la nueva ley de protección de datos. No se entiende que ellos mismos no sean sensibles ante un determinado colectivo de la sociedad, que lo único que hacen es buscar desesperadamente una solución a sus problemas económicos y que acceden a vuestra página con la esperanza de conseguir una ayuda a sus problemas que no obtienen por otras vías. Es una pena todo y no entiendo que ciertas empresa como ésta se aprovechen y jueguen con la vulnerabilidad de la gente afectada. Quitarte dinero a cambio de nada y a personas insolventes, que es más grave. Agradecería a la OCU (como he hecho en anterior ocasión), me ayude en conseguir la devolución de mis 28 euros, así como hacer efectivas mis cancelaciones y dar voz de una actuación que afecta a muchos más perjudicados. Gracias
Problema con reembolso
Este escrito reemplaza al de caso Nº 12916124, ya que faltan datos para su resolución. Mientras mi esposa Lilia Adriana Torres Luque , con DNI 79199217M se encontraba trabajando o con Caser un ahorro de pensión( póliza 90500/3501 )para cobrarlo el día que se jubilara y tener un dinero extra. Pues bien en Agosto del 2024 mi señora se jubila y la seg. soc. le da una resolución provisional ya que el monto que cobra por su jubilacion esta por debajo del SMI y la seg. soc. tendrá que resolver cual es el monto que abonaran para que el sueldo se encuentre dentro de los limites que fija la misma seg. soc.. Pues bien mi esposa tiene una jubilacion en Argentina por lo cual la tramitación de su pensión definitiva es un tramite largo y engorroso que tendrá que resolver la seg. soc. pero a su debido tiempo, con decir que hasta el día de la fecha no tenemos novedades. Esta consulta la realizamos en la seguridad social y nos dicen que no ven cual es el motivo para no pagarle a mi esposa ese fondo de pensiones , ya que esta jubilada y ese echo no cambiara y que es provisional debido a que el monto no esta aun definido y seguro que la va a favorecer. Es por ese motivo de la reclamación y disconformidad con Caser ya que el seguro simplemente realizo el cobro mensual de dicha póliza y que no esta pagando intereses ni nada que se le parezca. Nos parece un despropósito que Caser tome esta escusa o cualquier otra para no realizar el pago ya que ello no se contemplo en ningún momento, es mas nunca nos dijeron que la nomina no podía ser provisional. Insisto con lo mismo y lo reclamo para que otras personas tomen conciencia de como funciona Caser con sus clientes . los saludo cordialmente.
Reclamacion formal por negligencia en servicio de asistencia en carretera 18 junio 2025
Estimados señores: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal por la grave negligencia sufrida durante un incidente de asistencia en carretera el pasado 18 de junio de 2025, en las siguientes circunstancias: Ese día, a las 13:03, sufrí una avería con mi camper a aproximadamente 7 km de Caspe, en pleno desierto de los Monegros, bajo unas condiciones extremas de calor que superaban los 45 °C, según el termómetro del vehículo. La primera llamada fue atendida por un operador que tardó más de 30 minutos en recopilar mis datos antes de transferirme al servicio de asistencia. Desde allí, me informaron que recibiría un mensaje de confirmación del taxi, y que debía volver a llamar al recibirlo. Ese mensaje nunca llegó. A las 14:15, tras más de una hora sin noticias y bajo un calor asfixiante, volví a llamar. En esa ocasión, una operadora me informó de que no se había solicitado ningún servicio previamente debido a un “fallo técnico”, y que procedería a gestionarlo en ese momento. Esta falta de coordinación nos dejó atrapadas durante algo más de tres horas en condiciones de calor extremo. La grúa llegó finalmente a las 15:00, y el taxi fue solicitado a las 15:10 (según palabras del propio conductor). No llegó hasta las 15:50. Durante más de tres horas permanecimos dentro de la camper, sin sombra ni ventilación adecuada, con mi perra al borde de un golpe de calor —del que dispongo de vídeos y fotografías como prueba. La situación fue no solo angustiante, sino peligrosa para nuestra integridad física y la vida de mi mascota. A ello se sumó la actitud de la operadora, identificada como Silvia, quien insistía en que el conductor nos dejara en una “zona segura” en lugar de trasladarnos a Zaragoza, como correspondía. Fue por la insistencia del taxista, en una llamada que él mismo realizó, al ver en que condiciones nos encontrábamos, que finalmente accedieron a transportarnos a Zaragoza Una vez allí, en condiciones físicas y emocionales inadecuadas para conducir, se nos suministró un coche de alquiler para poder regresar, realizando un trayecto de más de 2 horas y 30 minutos. Por todo lo anterior: Solicito una compensación económica adecuada al perjuicio físico, psicológico y al riesgo objetivo al que nos vimos expuestas. Exijo una explicación detallada de lo sucedido, y en particular, del motivo por el cual no se activó el servicio en tiempo y forma, pese a haberlo solicitado correctamente desde el inicio. Les informo de que, en caso de no recibir respuesta adecuada en un plazo de 15 días naturales, procederé a presentar la correspondiente reclamación ante Consumo y la Dirección General de Seguros, además de hacer pública esta experiencia en redes sociales y foros especializados del mundo camper. Además me pusieron un coche de alquiler el cual me hicieron pagar la gasolina, que en caso de haberme puesto un tren (no pudieron por llevar perro) no hubiera pagado la gasolina digo yo. Sin otro particular, y a la espera de una pronta y satisfactoria resolución, les saluda atentamente, Eva Sánchez Sanchez DNI 03143342r
Intereses y amenazas
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación. No incluya datos personales.] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Phishing
Buenos dias, El lunes 7 de Abril me estafaron. Los delincuentes se hicieron pasar por mi gestor del Bbva y me pidieron unas claves que obtuve del cajero mas cercano. Yo estaba convencida que eran del Bbva y se las suministré. Me estafaron cerca de 1.000€. El Bbva me ha denegado las dos reclamaciones que he interpuesto. Si el Bbva es el encargado de la custodia de mi dinero yo pienso que debería reembolsarme los 1.000 euros. que me estafaron. Detalle del robo: A eso de la tres de la tarde recibí un mensaje al móvil diciéndome que un dispositivo desconocido se ha registrado a mi banca online. Si no he sido yo pulse en el siguiente enlace. A continuación recibí una llamada de mi gestor del Bbva diciéndome que habían accedido a mi cuenta y que, para cancelar las transferencias que me había hecho el delincuente, que me acercara al cajero Bbva más cercano y que allí me volvería a llamar para darme instrucciones. No era la voz de Susana ( mi gestora ) pero pensé que sería alguien del equipo. Me volvieron a llamar a los 15 minutos y me dijeron que iban a intentar cancelar las transferencias que el delincuente había hecho. Para eso necesitaban los códigos que el cajero me iba facilitando. Yo tenia que darles el código y pronunciar la palabra CANCELAR. Finalmente me dijeron que, de 8 transferencias, habían conseguido cancelar 5. Y como las otras tres no podían cancelarlas me dijeron que me llamarían al cabo de una hora, que es cuando entraba a trabajar el Jefe del departamento de estafas del Bbva, y él lo intentaría. Mientras transcurría esa hora yo llamé al Bbva (a mi gestora) e informé de lo que me estaba pasando. Me contestó que ese no era el modus operanding del Bbva. Así que cuando me volvieron a llamar del supuesto departamento de estafas del Bbva yo les grité que eran unos delincuentes y que no iba a proporcionarles mas códigos. Aunque no estaba muy segura de lo que estaba haciendo. Al dia siguiente fui al Bbva y Susana me dió un extracto de movimientos de mi cuenta.Yo no podía ver nada porque la tenía bloqueada. Allí estaban las transferencias hechas y, de ellas 5 habían sido anuladas, pero las otras 3 NO. Eso era lo que me había dicho el presunto trabajador de la oficina de estafas del Bbva. Finalmente, yo no entiendo nada. Si los que me llamaron eran los delincuentes ¿ Porqué tanto interés en cancelar las transferencias ?? Y las 3 transferencias que NO se anularon suben a un total de 900 y pico euros, que fue lo que se me sustrajo de la cuenta. Tengo puesta la denuncia y tengo copia de los movimientos bancarios de las transferencias que se hicieron.
Problema con reembolso
Mientras estaba trabajando cree con la compañía de seguros Caser un fondo de pensión para que el día que me jubilara tener un dinero extra para mi. Pues bien en agosto del 2024 me jubilo y seguidamente me pongo en contacto con Caser para que me abonaran dicho fondo, pues bien como mi jubilacion esta por debajo del SMI , la seguridad social tendrá que evaluar de cuanto es la diferencia de mi jubilacion con SMI para abonarme la, pero mientras tanto se me esta pagando lo que me corresponde por mis años trabajados. Por este motivo el recibo de mi jubilacion es provisional hasta tanto se defina el monto de lo que me tendrá que abonar la S.S. La póliza de seguro lleva el numero 90500/3501 y la compañía como ya dije es Caser seguros, Este tema lo comente en la seguridad social y me comentan que es una vergüenza lo que están haciendo ya que el dinero que esta en ese fondo es mido, que el seguro no pago ningún interés por el mismo que solamente realizo la tarea de recaudador y que seguramente la compañía ha estado trabajando con el mismo. Por eso mi indignación y enojo ya que como es sabido las compañías se cogen a un clavo ardiendo con tal de no pagar, y lo que mas me indigna es que sea poco o mucho ese dinero es mío y que con tanto sacrificio lo he ahorrado durante todo el tiempo. También se puede realizar una demanda judicial a Caser pero los honorarios del abogado se llevarían puesto mi ahorro. Por lo dicho es que realizo esta reclamación con el fin de saber si hay alguna forma de intimar a la compañía y que sirva de antecedente para otras personas a la hora de contratar algo con algún seguro..
Bizum
El día 03/05/2025, realicé una transferencia a través de Bizum por importe de 439€, creyendo estar enviando dicho dinero a un conocido. Posteriormente he comprobado que esta persona no era quien decía ser, sino un tercero que suplantó su identidad y me engañó para obtener el dinero. Llamo de inmediato a BBVA informando del caso y un operador me indica los pasos a seguir. Ante esta situación, he procedido a interponer la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil, cuya copia adjunto a la presente comunicación. Por lo tanto, solicito formalmente la devolución del importe transferido, o bien el inicio de los trámites necesarios para que se me reembolse dicha cantidad en el menor plazo posible. Entiendo que la operación fue fruto de un engaño y confío en la protección que BBVA ofrece a sus clientes en estos casos. Cabe destacar que el acto fue notificado a BBVA a la mayor brevedad posible, y que desde la entidad se me indicó el procedimiento a seguir, el cual he seguido diligentemente. El 20/05/2025 hago un escrito a BBVA con la exposición de hechos y reclamando la cuantía (Adjunto Documento). El 02/06/2025 recibo respuesta negativa de BBVA (Adjunto Documento).
Axa no cumple con lo declarado en poliza auto
Direct seguro se niega a reparar mi techo solar con un seguro a todo riesgo donde tengo añadido como accesorio el techo solar ( aunque es de serie) El coche tras una semana el perito riéndose de nosotros ha salido de la casa oficial Mercedes con un fiso puesto y todos los cristales saltando a la carretera con el peligro que eso conlleva. Solicito por escrito el motivo por el cuál no reparais el techo solar a pesar de estar a todos riesgo.
Mi historial de bonificaciones no aparece en TIREA
Presento mi queja contra contra la aseguradora VERTI porque mi historial de bonificaciones no aparece en TIREA. A causa de esto las otras aseguradoras no pueden acceder a mi información, y ese es el motivo que no puedo contratar un nuevo seguro con las respectivas bonificaciones que me corresponden. He recurrido a la aseguradora VERTI por teléfono y directamente en las oficinas de Mapfre donde he contratado con VERTI , me informan que solo me pueden dar el numero telefónico de VERTI, cuando llame me enviaron el certificado de siniestralidad, dijeron que es lo único que podían hacer. Con esto no es suficiente para que las aseguradoras puedan ofrecer un precio competente. Por lo que solicito interceder para que VERTI actualice mi historial de bonificaciones en TIREA.
NEGLIGENCIA DE CASER - SEGUROS HOGAR
Tomador del seguro : CRISTINA SALAS MATEOS-APARICIO El 25/02/2025 notifiqué una incidencia por humedades en la casa de mi vecino, que se suponía que procedía de mi vivienda, al ser ambos asegurados de Caser pensamos que lo solucionarían rápidamente. La contratación de la póliza se hizo a fecha del 26/04/2024, el perjudicado que es mi vecino abrió la primera incidencia el 10/09/2024 ( n° expediente 001/30/2024/8504239 ) , 5 meses después de la contratación, en la cual se determinó que el origen venía de mi domicilio por lo que se abre un nuevo expediente a fecha del 25/02/2025. Después de 4 meses, 2 fontaneros y un perito no me han notificado el origen de la incidencia y sin embargo han cerrado el expediente alegando que el origen es anterior a la contratación póliza, lo cual es completamente erróneo y contradictorio ya que desde que se contrató la póliza hasta que se dio la primera incidencia pasaron 5 meses, y tampoco me dicen cual es el origen (evidentemente porque no lo saben). En reiteradas ocasiones he solicitado saber el motivo de la resolución y cual es el ORIGEN de la incidencia, sobre todo saber el ORIGEN. Acabo de hablar con una comercial que me ha leido por primera vez el escrito del perito, y por lo que dijo es que piensa que el problema puede ser a causa de un atasco en una arqueta, ya sea mia o de mi vecino. Es decir que no lo sabe con seguridad, es una suposición y habría que meter unas cámaras para descartar o no la causa, sin embargo me han cerrado el expediente de la incidencia alegando que el origen es anterior a la contratación de la póliza, no tiene sentido que cierren una incidencia la cual ni se ha resuelto y sin embargo la den por terminada, alegando por un origen anterior si no saben ni cual es el origen, ya que nadie ha vuelto a revisarlo. Por lo que en su misma resolución se contradicen porque lo alegan a un origen el cual no han detectado todavía, y siguen sin saberlo. La solución que nos ha dado el seguro es que nosotros contratemos a un fontanero para que venga a revisarlo, diagnosticar el origen, repararlo y ya una vez todo resuelto notificar a la aseguradora, y en el caso de que proceda ya abonarían "si procede" el importe de los gastos en los que hemos incurrido nosotros. Me parece una negligencia completamente ya que ellos ya mandaron a 2 fontaneros, los cuales no supieron decir de donde procedía esa humedad, por lo que procedieron a mandar 1 perito a revisarlo, que tampoco ha sido capaz de detectar el origen. Sin embargo la aseguradora se lava las manos completamente y nos dicen que nos averigüemos nosotros con un fontanero externo incurriendo nosotros como asegurados en los gastos correspondientes. Es desesperante que después de medio año con esta reclamación ante ellos mismos, al no verse capacitados de darme solución su respuesta sea que me busque la vida, lo pague yo, y ya si eso me pagan ellos lo que me ha costado. Una vergüenza total y negligencia por parte de la aseguradora. Que a todo esto, la póliza me cubre todo esto, pero sin embargo no quieren hacerlo y se niegan en reiteradas ocasiones.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores