Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con compra online Supermercados DIA
Hola,realicé un pedido online a supermercados día el 18/03/2020.El pedido fue recibido el día 25/03/2020 y faltaban 12 productos que ya habían sido cobrados por parte del supermercado.He intentado contactar con ellos via email adjuntando la factura de la compra señalando los productos faltantes así como por vía telefónica siendo imposible contactar con ellos y sin recibir respuesta alguna a mi reclamación.Por otro lado el servicio de atención al cliente telefónico tiene un contestador en el que te comunican que todos sus agentes están ocupados durante todo su horario de atención además de que no es posible poner una reclamación en su página web dado que da error al intentar hacerlo, dejando al cliente y consumidor sin ningún tipo de opción y sin parte de sus productos/dinero.
Compra en Web Online y cancelación pedido alegando falta stock
El pasado día 27 de marzo adquirió a través del servicio “TIENDA ON LINE” de la web de THE PHONE HOUSE identificada anteriormente un Samsung Galaxy S7 Edge 32GB + TV Samsung UE32J4500, ofertado en ese momento en la página web phonehouse.es y la plataforma ebay mencionada al precio de 169 euros como se acredita por la captura de pantalla que se acompaña.Que la adquisición del producto se completó satisfactoriamente, como se comprueba en la captura de pantalla que se adjunta, señalándose para la operación el número de pedido : P200327070xxxQue la compra le fue notificada por email, indicándose tanto el producto referenciado como el precio de venta, pago y fecha estimada de entrega. Se acompaña.Que, sin haber dado él instrucción alguna en este sentido, su pedido fue cancelado en fecha tantos del tantos, sin mediar previa comunicación explicativa,Sin haber obtenido en ninguno de ellos razón de la cancelación de su pedido o alternativa satisfactoria para sus intereses. Se adjunta reclamación realizada al vendedor para que atendiera el derecho del consumidor reclamante.FUNDAMENTOS DE DERECHOPRIMERO.- Con carácter general: 1254, 1256 y 1258 del Código Civil en cuanto a la perfección del contrato por el mero consentimiento de las partes, momento desde que el contrato obliga a ambos. Especialmente, por tratarse de una adquisición a distancia los artículos 1262 del Código Civil y 54 del código de Comercio, concordantes.SEGUNDO.- Expresamente el artículo 61 en su apartado segundo del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios estipula que “el contenido de la oferta, promoción o publicidad, las prestaciones propias de cada bien o servicio, las condiciones jurídicas o económicas y garantías ofrecidas serán exigibles por los consumidores y usuarios, aún cuando no figuren expresamente en el contrato celebrado o en el documento o comprobante recibido y deberán tenerse en cuenta en la determinación del principio de conformidad con el contrato”.TERCERO.- El art. 28 LSSICE configura la confirmación de la recepción de la aceptación como una información que el oferente está obligado a realizar en un momento posterior a la perfección del contrato, lo que confirma que es la aceptación, y no un posterior visto bueno o comunicación del registro del pedido por parte del oferente, la que perfecciona el contrato electrónico de compraventa concertado por las partes.CUARTO.- El oferente debe asegurar el stock suficiente de los productos incluidos en su giro comercial a través de la implementación de controles sobre las existencias. El oferente que permite la contratación está respaldando la posibilidad de satisfacer la demanda asumida a través de la perfección contractual,QUINTO.- Las circunstancias en las que se produce la oferta contractual, materialmente idénticas a cualesquiera otras ofertas de las publicadas en la página web de la demandada, impiden que un consumidor medio, normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz pudiera conocer o prever la intención de la compañía oferente de no atender la oferta publicadaSolución esperada:Que encontrándose en situación de indefensión ante la actitud y actuación de THE PHONE HOUSE, anteriormente relatada, se le ampare y defienda su derecho como consumidor y contratante de buena fe.
Cuenta deshabilitada
Buenos tardes,Contacté con Wallapop porque un amigo me notificó de fallos de seguridad de la plataforma y me puse en contacto con ellos.La persona de atención al cliente considero que alguien había entrado en mi cuenta y la bloqueó para que no volviera a pasar (cosa que nunca ha pasado, nadie ha entrado en mi cuenta)Hablé con el contacto que aparece y resulta que se transcribieron los mensajes, es decir, a un amigo mío se le notificó como que yo le había enviado unos mensajes que realmente no había sido yo, si no un fallo del sistema o algo que realmente desconozco, cosa que ni se molestaron en investigarJAMÁS MI CUENTA SE HA VISTO COMPROMETIDA Y JAMÁS NADIE HA ENTRADO Y HA ENVIADO UN MENSAJE NI NADA, TODO SE DEBE A UN GRAN MALENTENDIDOEn resumen, mi reclamación se basa en que yo hablé con atención al cliente porque tuvieron un fallo de seguridad donde se transcribieron ciertos mensajes, y al informarles de esto, lo único que hicieron es bloquear mi cuenta de manera ''definitiva'' ya que mi seguridad se había comprometido (cosa que nunca ha pasado) en vez de darme una solución.Llevo un año comprando y vendiendo en wallapop, donde acumulé 150 valoraciones Y TODAS DE 5 ESTRELLAS, con mucho trabajo y esfuerzo y siendo una persona honrada con la gente y con las normas de wallapopMe parece una falta de respeto que por este malentendido me hayan bloqueado la cuenta y además sean incapaces de contestarme a todos los correos que le mando desde hace ya una semana, donde mucha gente se ha movilizado para pedir una explicación y les han contestado rápidamente.Solo pido que devuelvan una cuenta que es mía ya que no he hecho nada malo y se debe a un gran errorMuchas gracias,VíctoriaPD: Puedo adjuntar fotos de la conversación con la persona en cuestión donde se ve claramente como se transcribieron esos mensajes, además hecho claro ya que en esta plataforma el vendedor no puede iniciar conversación con el comprador sin previo contacto como realmente ocurrió
Post venta
El 19/11/2019 compré a través del sitio web showroomprive (Orden 184847388) una máquina de café de la marca Ikohs del modelo Potts, por un valor de 47,99 euros (IVA incluido).Comenzamos a notar que el café salió prácticamente frío y después de buscar en Internet sobre el problema, vimos que el problema era común y que muchas personas se quejaban de este mal funcionamiento.El 22/01/2020 me quejé a la línea de atención al cliente de Ikohs y después de que no resolvieron nada e hicieron promesas que no resolvieron nada, insistí hasta que obtuve una colección de máquinas y procedí con la reparación.El 02/02/2020, el empleado Carlos da Ikohs programó una recolección en la encuesta de la máquina para el 02/02/2020 que falló y no dio ninguna justificación. Nuevamente llamo a Ikohs y a la colaboradora Denise, programaron una nueva colección el 10/02/2020, que falló nuevamente. Descubrí el contacto de Txerra y Micaela que rápidamente encontraron una manera de recolectar el producto defectuoso.El 24/02/2020 recibí de nuevo los IKOHS Potts y noté que no me dieron uno nuevo, sino que reparé el que tenía, hasta ahora muy bueno, sin embargo, después de varias pruebas y comparaciones con otras máquinas, me di cuenta de que el problema El original sigue existiendo. Situación que informo el 26/02/2020 y recibo una respuesta el 02/03/2020 de la cita de Micaela: Estamos conversando con ShowroomPrive para que puedan hacer un reembolso completo del producto.Finalmente, el 19/03/2020, recibí una respuesta de Ikohs (Micaela) que decía lo siguiente: Después de intercambiar varios mensajes y llamadas con ShowroomPrivé, solicitando un reembolso excepcional, nos indican que al haber excedido el plazo para 14 días para poder retirar la compra, no es posible realizar un reembolso. Por nuestra parte, lamentamos sinceramente que no se haya acordado una solución de acuerdo con esta incidencia. Para nosotros, lo más importante son nuestros clientes y su satisfacción. para que el reembolso estuviera en nuestras manos, lo haríamos sin problemas pero en este caso, no es así .No dar ninguna solución al problema.No hay una respuesta posterior a esta comunicación desde el 19 de marzo de 2020, incluso cuando afirmo que no tengo interés en mantener una máquina defectuosa.Sin embargo, todavía veo promociones para productos IKOHS en las redes sociales, pero sin mencionar que no respetan la garantía de 24 meses.
Tuimeilibre.com quiere eximirse de darme garantia legal.
Realizo esta reclamación al sentirme engañado con la garantia de mi terminal. El dia 06/02/2019 comenzó la pesadilla, con la compra de un xiaomi pocophone f1, al recibir el teléfono, de vez en cuando se bloqueaba la pantalla táctil, lo comente al servicio de atención y me dijeron que les enviase el movil bajo mi costo y que tardarían bastante tiempo en solucionarlo, asi aguante casi un año al cabo de este tiempo otro fallo que dejo al movil sin encender correctamente lo dejo fuera de servicio, cedí a pagar el envío de mi bolsillo , finalmente me dicen que no es reparable la averia y que me daban a elegir dos teléfonos los cuales uno era muy muy inferior al precio que yo pagué por el mio y el otro tenia un precio similar. solicite el reembolso de mi dinero o mi pocophone, me dijeron que era imposible, por miedo a perder el dinero les dije que la ultima opción, cuando vino el telefono me enviaron un teléfono precioso, con unos acabados de alta gama, maravillo el diseño, cuando lo encendí y funcione con el vino el remate de la pesadilla, su cámara es de pesima calidad en comparación con el resultado de mi anterior telefono el cual es el objeto de la reclamación, la bateria se agota mucho antes, les solicite de nuevo un pocophone f1 es decir el mismo movil que yo compre y me dijeron que no que esa era mi elección y que reclamase o denunciase. por tanto ahora que me contestaron tan mal quiero el dinero que me costó el envío del paquete para la garantía y lo que pagué por dicho teléfono. la marca comercial de la web es tuimeilibre.com
Incumplimiento de Garantía
El día 26/08/2019, se adquieren en autodoc un juego de discos de freno delanteros (articulo 82B0142), con una garantía de dos años. Se adjunta factura de autodoc nº 24503747 por valor de 36,36 €.Una vez recibidos, el dia 10/09/2019, se sustituyen los discos viejos, que pese a funcionar perfectamente se encontraban gastados. Se adjunta factura del taller nº 19/1581. En dicha factura se hace referencia expresa al trabajo realizado y al hecho que los discos son suministrados por el cliente.El 20/02/2020 se revisan los frenos al detectarse una fuerte vibración. El taller informa que los discos delanteros estas en mal estado y recomienda su sustitución. Se adjunta factura del taller nº 20/325 que incluye dicha observación. El importe de la revisión de los frenos no se ha reclamado a Autodoc, pese a que consta en los conceptos de mano de obra, por el motivo de no poder asignar una parte concreta del total de los servicios.El 06/03/2020 se sustituyen los discos defectuosos suministrados por Autodoc por otros aportados por el taller. Se reclama a autodoc el total de los gastos de mano de obra y pastillas de freno al ser necesaria su sustitución conforme a las recomendaciones del fabricante pese a que se habían sustituido el 10/09/2020 con el anterior cambio de los discos. No se reclama el valor de los nuevos discos mucho mas caros (116 €), al haberse reclamado ya el valor de los discos defectuosos suministrados por Autodoc (36,36 €).Autodoc argumenta para no atender la solicitud que la factura de de 10/09/2020, debe especificar que parte del valor de la mano de obra (30 €) se corresponde con la retirada de los discos viejos (excluida) y que parte se corresponde con la colocación de los discos defectuosos suministrados por Autodoc (incluida). Se responde que no se está reclamando la mano de obra de la factura de 10/09/2020 (30 €), por corresponder al cliente, sino la mano de obra de la factura de 06/03/2020 (30 €), ocasionada por la necesidad de sustituir la pieza defectuosa. Que ni siquiera se está reclamando la mano de obra de la factura de 20/02/2020 (30€), por confundirse los conceptos con otros servicios (cambio de aceite).Asimismo Autodoc argumente para no atender la solicitud que la factura de 06/03/2020, debe especificar que parte del valor de la mano de obra (30 €) se corresponde con la retirada de los discos defectuosos (incluida), y que parte se corresponde con la colocación de los nuevos discos (excluida). Se responde que la mano de obra de la factura de 06/03/2020 (30 €), se reclama en su totalidad por ser un servicio ocasionado como consecuencia de la necesidad de sustituir la pieza defectuosa, y se cita jurisprudencia de apoyo, entre otras la Sentencia de la Audiencia Provincia de Madrid de 22.2.2005, en donde se observa claramente la distinción entre los dos sujetos: el vendedor de las piezas, de un lado, y el taller se reparación, de otro, que se limita a la instalación de las mismas en el vehículo del cliente. En el caso enjuiciado, el demandado es una cooperativa vendedora de piezas de recambio que fueron instaladas por un taller ajeno a la misma. El actor reclama a la empresa vendedora las cantidades invertidas en las reparaciones de los daños presuntamente ocasionados por las piezas adquiridas a la demandada, pues, según la versión del demandante, estaban defectuosas. En la propia sentencia se relata como alguna de las piezas objeto de venta (en concreto, el árbol de levas), fue remitida “a la vendedora para que, a su vez, gestionase su reparación conforme a la garantía del fabricante”. Es decir, cuando las piezas empleadas en las actividades propias del taller las haya adquirido el consumidor en un establecimiento distinto del que asume la reparación, la responsabilidad por las faltas de conformidad de esos bienes corresponde al empresario que las vendió.Asimismo Autodoc también justifica su negativa en que la factura de 06/03/2020, además de los conceptos de mano de obra y pastillas de freno, incluye los de los nuevos discos de freno suministrados por el taller así como otra pieza (sensor de nivel de aceite) adquirida por el Cliente. Se responde que del valor total de factura (401,64 €), únicamente se está reclamando el valor especifico de la mano de obra de sustitución de los discos (30 €), perfectamente detallada, así como el valor de las pastillas de freno (57,46 €), ambos conceptos sin impuestos.No obstante lo anterior, el día 23/03/2020, se acude al taller y se solicita la emisión de una factura que incluyese únicamente la mano de obra especifica de la instalación y desinstalación de los discos defectuosos, así como de las necesarias pastillas de freno. El taller tras consultar con su Gestoría dice que no puede emitir dicha factura, lo que se participa a Audoc quien informa que en ese caso “la garantia se procesara solo por el valor de la pieza sin coste adicional”.Tras numerosos esfuerzos y no haber alcanzado un acuerdo con Autodoc para seguir la reclamación por los gastos que se consideraban ocasionados por la incorporación de una pieza defectuosa se hace necesario acudir a la OCU para continuar la reclamación por la totalidad de los gastos ocasionados:Discos de freno 82B0142 suministrado por Autodoc: 36,36 €Gastos de envió: 14,00 € 2º Juego de pastillas de freno de necesaria sustitución: 57,46 €Sonda de desgaste (1): 5,60 €Mano de Obra (2): 30,00 €Impuestos: 6,05 € Total: 149,47 €(1) Incorporada en la factura de 10/09/2020, por no tener los discos defectuosos de Autodoc. Se retira junto con los discos (03/03/2020), al venir incorporada en los nuevos discos.(2) No se incluye la mano de obra de la factura de 20/02/2020 (30€), por el servicio de diagnostico de la avería por confundirse con otros servicios (cambio de aceite).
Pedido on line no entregado
Hola, realicé un pedido on line del supermercado con entrega a domicilio, la entrega estaba prevista para el 18/3 , no me entregaron pedido en el domicilio, he mandado desde ese día 5 correos reclamando, no me contestan, llamo por teléfono y automáticamente cortan la llamada, consulto estado del pedido y me pone entregado.
Cargos no autorizados
El pasado 22 de Marzo han aparecido en mi tarjeta una serie de pagos no autorizados de Amazon. El importe total de los cargos ha sido de 869€. Son los siguientes: 22-03-2020 00:00 AMZN Mktp ES*EZ1Z7708 LIQUIDADO 800-279-6620 -96.0022-03-2020 00:00 AMZN Mktp ES*OM6UU0R2 LIQUIDADO 800-279-6620 -96.0022-03-2020 00:00 AMZN Mktp ES*B73S53CG LIQUIDADO 800-279-6620 -97.0022-03-2020 00:00 AMZN Mktp ES*V09K08Z4 LIQUIDADO 800-279-6620 -97.0022-03-2020 00:00 AMZN MKTP ES*WQ3ZF8BX LIQUIDADO AMAZON.ES -96.0022-03-2020 00:00 AMZN Mktp ES*AC85640J LIQUIDADO 800-279-6620 -96.0021-03-2020 00:00 AMZN Mktp ES*CL6OB6DO LIQUIDADO 800-279-6620 -97.0021-03-2020 00:00 AMZN Mktp ES*AP1WE36C LIQUIDADO 800-279-6620 -97.0021-03-2020 00:00 AMZN Mktp ES*5D82569X LIQUIDADO 800-279-6620 -97.00VISA me va a cargar esa cantidad en cuenta el día 1 de Abril de 2020.Esto me va a suponer interponer una denuncia (con todo el tiempo, molestias y desplazamientos que eso conlleva) y estar un tiempo sin ese dinero en mi cuenta (esperando, por supuesto, que sea devuelto ese dinero). Todo por causas ajenas a mi persona. Amazon debería responsabilizarse de su seguridad y afrontar sus errores.
Robo debido a fallo de seguridad
SaludosHace ya un tiempo realice los tramites a través de la plataforma Wallapop para la venta de una bicicleta. Mi compradora acepto el uso de la plataforma de pago Wallapay para gestionar el pago. Hasta ahí todo correcto, el problema llego cuando después de recibir correos de certificación del envió del dinero y yo por tanto enviar la bicicleta, recibí en lugar del dinero un correo advirtiéndome de un fallo en la transacción que provocaba que debía pagar 300e para recuperar mi dinero. En ese momento fui a poner una denuncia en la Guardia Civil y me intente REITERADAS VECES y por varios medios ponerme en contacto con la parte de atención al cliente de Wallapop, gestora también del servicio wallapay.Gracias a la Guardia Civil, se confirmaron mis sospechas, había sido victima de un robo. Habían copiado completamente los correos de wallapay, nada difícil por lo que comprobé debido a la baja seguridad que pone Wallapop en ello.Mi mayor sorpresa y es por ello que pongo esta denuncia, no es solo la falta de respuesta del servicio de atención al cliente, cabe destacar las ridículas respuestas, sin presentarme solución aparente (ya que en algunas parecían correos genéricos que no se ajustaban a mi caso), que me dieron pasado un mes de mis primeros correos y llamadas, además el perfil de Wallapop que gestionaba estos robos seguía abriéndose y cerrándose bajo el mismo nombre y seguía con las mismas acciones fraudulentas. Me entere de que antes de mi caso, había habido cuatro estafas mas usando el mismo método y bajo el mismo usuario (todo esto se les reiteraba varias veces en los correos), por tanto debido a este error hay mas personas afectadas y humilladas.La respuesta de la empresa ha sido ridícula, ineficaz y lo peor, se ha permitido que las mismas personas se lucren ilegalmente una y otra vez de los usuarios de este servicio, por tanto creo que debido a ello, han fallado en la única tarea que ofertan, seguridad en las transacciones entre particulares. Opino que por el bien de los muchos usuarios que usan sus servicios, se deben poner a disposición de ellos las medidas necesarias para que esto no vuelva a pasar, y mucho menos repetir hasta cuatro veces, sin cambiar su modus operandi y advirtiendo a la empresa en reiteradas ocasiones, lo cual es inaceptable (no se si después de mi denuncia en la Guardia Civil, se dieron mas casos, pero el usuario a día de hoy sigue operativo).Quiero destacar también que yo me he sentido en peligro debido a que tuve que mantener la comunicación con mi supuesto comprador, por orden de la GC para que pudiesen actuar o investigar, fingiendo no haberme dado cuenta, pero siempre con miedo a que pudiera descubrir algo sobre mi y ponerme en peligro de alguna represaría por la denuncia. Puedo entender que todos los afectados por estos sucesos hemos estado en las mismas circunstancias y con los mismos miedos y pesadillas que yo.Aun tengo copias de los correos falsos que recibí, los que envié al servicio de atención al cliente y sus respuestas, pasado un mes, las conversaciones con el comprador y por supuesto la denuncia que presente. Un cordial saludo
Problema con wallapay
Hola el 10/3 y 13/3 contactó una persona conmigo por Wallapop para la compra de mi sofá, el día 13 hablamos de precio y me mando por email la documentación del transportista e importe a pagar para empezar el proceso de compra por wallapay, el día 14/3 hago el pago por correos a una tarjeta prepago que me da el transportista, le mando foto del recibo y estoy esperando contestación. El día 15/3 recibo otro email diciendome que al comprador le han descontado de su cuenta(X dinero) por la situación del covid_19 y por demora de mi parte al hacer el pago me reclama dicha cantidad.En el contrato previo no me indica fecha límite para hacer el pago.Solicito que se me solucione la situación sin más gastos añadidos hacia mi. Gracias
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores