Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Me han cobrado por una suscripción que no he realizado
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque me habéis suscrito por haber utilizado vuestros servicios para un PDF por 0.50 euros y me di de baja y aún así me habéis cobrado 29.90 sin aviso ninguno SOLICITO un reembolso de el cobro . si no es así me veré obligado a tomar otras vías gracias Sin otro particular, atentamente. Alberto Pueblas
Se inventan intentos de entrega
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque la compañia Ecoscooting, se ha inventado hoy un intento de entrega fallido, entiendo que estan saltandose la ley, a mi me da igual que llegue hoy o mañana pero sinceramente quiero una explicacion debido a que he estado debajo de mi casa cuando han marcado el intento de entrega fallido y desde luego garantizo aqui no ha venido nadie. SOLICITO que se presente reclamación a la susodicha empresa para que expliquen los hechos acaecidos, ya que es denunciable que se inventen los intentos de entrega. Sin otro particular, atentamente.
Cobros indebidos
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque se me ha cobrado dos [cobros indebidos debido al cierre de la N-VI los días 22 y 23 de marzo de 2025 y ambos con el mismo número de concepto de la tarjeta que soy titular. SOLICITO […]. Que me sean devueltos los dos importes de 12,55 euros pagados, ya que se encontraba cerrado la N-VI y era la única vía que se podía utilizar, siendo obligatorio la gratuidad de la misma al ser la única vía utilizable. Sin otro particular, atentamente.
Suscripción no consentida superchef
Estimados/as señores/as: Estimados/as señores/as:En las facturas desde octubre de 2023 aparecen cargos semanales por suscripción a Superchef-HTPDWS B-67694091 por importe de 3,9930€ semanales.Al tener contratados con ustedes 4 números de teléfono este incremento en la factura ha pasado desapercibido hasta que me he dado cuenta y al no haber dado consentimiento para dicha suscripción he buscado por internet el nombre de la empresa para ver de qué se trataba llegando a encontrar varios casos de otros usuarios que también han sido víctimas del mismo problema.Por este motivo, le ruego que adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias. Espero que, de este modo, se compruebe que la facturación es errónea y en consecuencia les requiero para que me reembolsen o descuenten en próximas facturas la cantidad de 103,82 euros correspondientes a los pagos realizados desde octubre. Sin otro particular, atentamente.
Producto en mal estado
Hola! Realizé un pedido a Freshly de un protector solar spf 50 100ml con caducidad 5/ 25. Hoy he intentado usarlo y su estado es muy sólido, huele raro y no puede extenderse. Era un producto sin abrir que he guardo al fresco y en lugar seguro. Me pongo en contacto con Freshly y le comento el problema , me pide una foto. Su respuesta es que es normal que el producto cambia de textura puesto que es un producto natural y que hace casi un año que lo compré. Osea el producto es literalmente un yeso que no se extiende y huele raro, pero para ellos es normal. Íncreible. Les he respondido que quiero un reembolso o un protector solar que esté en buen estado. No puedo creer su respuesta.
COBRO INDEBIDO
Buenas tardes. La empresa suministradora de Gas, nos ha realizado un cobro de factura de mas de 300€ indicando que hemos realizado consumos desde Octubre hasta Enero. Nosotros hemos tenido quitado el termostato y quitado el diferenciados de la calefacción durante esos meses, empezando a realizar un consumo únicamente porque teníamos que purgar radiadores por orden de la comunidad. Recogí las facturas y en todas las facturas se ven que el uso de calefaccion la lectura no varía ya que no se usó, sin embargo nos cobra porque dicen que es un estimado. Llamamos a la empresa y practicamente les faltó colgarme a la cara porque decían que no se creían que no había utiliazdo la calefaccion (dispongo de bomba de calor centralizada por toda la casa que ha sido el uso realizado). Les comenté que viniera un tecnico a revisar la instalación contadores etc. Me indicaron que NO, que el consumo SI o SI tenía que haberlo realizado. Me colgaron posteriormente haciendose pasar que se habia colgado la llamada. Desde entonces intento contactatar con ellos vía email, les evíe dos correos reclamandoles y tampoco cogen el telefóno. Me gustaría reclamarles aparte del importe no correspondiente daños y perjuicios por la falta de servicio, daño a mi integridad y honestamente lo que sea posible, porque de verdad me siento impotente. Adjunto ficheros. En la factura de Febrero se donde pone claramente ESTIMADO, cuando la lectura en ningun momento a variado debido a que no se ha usado.
Reclamación artículo por compra on line
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el día 22 de marzo, se realizó un pedido (101143997) por mi parte, realizando el pago y quedando confirmado el pedido. A los pocos días, se recibe un correo diciendo que no había existencia, entendiendo que no es culpa del cliente que una vez realizada la compra y confirmada por su parte, se deniegue por falta de existencias. SOLICITO sea remitido el pedido pagado por mi parte y confirmado por su parte en la mayor brevedad posible. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
TRAMITE DE IMV
Estimado señor: Me pongo en contacto con usted porque en el 2022 me puse en contacto con usted y puse en sus manos mi certificado digital y toda la documentación necesaria para que usted me iniciara y se hiciera cargo de los tramites para solicitar la ayuda del ingreso mínimo vital, sobre la cual usted me cobro y envió la factura de 300€, la cual pague. En los meses siguientes le pregunte en muchas ocasiones por el estado de mi solicitud, tanto por teléfono como por whatsapp y le reclame la justificación de dicho tramite, hasta el día de hoy 27/03/25, todavía no tengo ninguna constancia de que esa solicitud se haya iniciado en el 2022, cuando contrate sus servicios. Es mas, yo misma en febrero de 2025, llamé y entré, tanto en la sede electrónica SS como en la del gobierno del IMV y me afirmaron y comprobé que no se había iniciado dicha solicitud. El día 10/03/2025, me volví a poner en contacto con usted para decirle que me devolviera el dinero de dichos servicios y que tendría noticias mías por dicha situación. Acto seguido, el mismo día, usted inicio con fecha 10/03/2025 el tramite que debería haber realizado hace mas de dos años, y lo realizo con mi certificado digital y sin mi permiso y sin ninguna pregunta ni reunión previa para concretar mi situación actual para pedir dicha ayuda, y esto puede conllevar a que si no esta bien planteada la solicitud me pueda perjudicar esa solicitud sin información correcta. SOLICITO , 1. que me devuelva los 300€ que me cobro de dicho tramite que nunca se hizo. 2. le reclamo indemnización según los abogados de la OCU de todo el tiempo que ha pasado desde que usted debería haber actuado. Estos son los importes que los abogados de la OCU me han hecho llegar según mi situación en esas fechas: Estimada socia: Las cantidades del Ingreso Mínimo Vital son: año 2022 - 2 adultos 8.819,88 € / año (mes de diciembre) año 2023 - 2 adultos 9.084,47 € / año año 2024 - 1 adulto 7.251,00 € / año año 2025 - Atentamente ASESORÍA OCU con lo cual el importe que le reclamo seria: 734.99 € 1 mes del año 2022 9.084,47 € 12 meses del año 2023 7.251,00 € 12 meses del año 2024 1.409.91 € 2 meses y 10 dias del año 2025 con lo cual el total a indemnizar, a parte de los 300€ de la factura, serian en total 18.480.37€ 3. Que se responsabilice de todo esto y de la solicitud iniciada el día 10/03/2025 en caso que me haya perjudicado el iniciarla sin toda la información/documentación necesaria. PD: Adjunto factura . Sin otro particular, atentamente. Rosa Ana Carrera Ivorra
Solicitud de no reemplazo y devolución del importe del dinero
Según conversación por WhatsApp mantenida con vosotros en la que vuelvo a solicitar la devolución del importe de la compara del ordenador y tras ser el cuarto ordenador que se será sustituido os he solicitado que no me lo envíes y que me hagáis la devolución del mismo. A lo que he vuelto a recibir negativa por vuestra parte. Os he informado de que no me lo envíes peor insistís en ello. No lo voy a recepcionar y no me hago cargo de que pasará con la mercancía si igualmente decidís enviarlo. Hago constar fundamentación legal “En relación a su consulta, manifestarle que los artículos 114 y ss. del RDL 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios regulan la garantía legal, estableciendo la garantía de TRES AÑOS que se aplica a los productos y servicios destinados al consumo particular y privado que presenten faltas de conformidad o de DOS AÑOS en el caso de contenidos o servicios digitales. No obstante, si el producto se compró antes del 1 de enero de 2022 (fecha de la entrada en vigor de las modificaciones realizadas en la ley), el plazo de garantía es de dos años. En concreto, la ley dispone que el empresario está obligado a entregar los bienes de manera que sean conformes al contrato, lo que supone que deben cumplir una serie de requisitos subjetivos y objetivos que le sean aplicables(el artículo 115 y ss de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios). Requisitos subjetivos: ajustarse a la descripción, tipo de bien, calidad, funcionalidad y demás características acordadas; servir para los fines específicos que el cliente haya solicitado, que el empresario haya aceptado; y ser entregado con los accesorios e instrucciones en materia de instalación así como las actualizaciones que establezca el contrato. Requisitos objetivos: ser aptos para las finalidades a las que normalmente se destinan bienes del mismo tipo, cuando sea de aplicación tener la calidad de la muestra o modelos facilitado antes de la venta, entregarse con los accesorios e instrucciones que razonablemente el consumidor espere recibir; poseer las cualidades y características, en particular de durabilidad del bien, y la funcionalidad, compatibilidad y seguridad que presentan normalmente los bienes del mismo tipo que se pueda razonablemente cabe esperar. La instalación incorrecta del bien cuando esté integrada en el contrato y la realice el empresario; o cuando esté previsto que la realice el consumidor, y la instalación incorrecta se deba a deficiencias en las instrucciones de instalación proporcionadas por el empresario, se equipara a la falta de conformidad. Y el consumidor tendrá los mismos derechos que tendría si pretendiera exigir la garantía de un producto que tuviera un defecto anterior a la venta. Además, la ley contempla que el consumidor debe dirigir su reclamación contra el vendedor. Solo puede dirigirla contra el productor cuando le resulte imposible o le suponga una carga excesiva dirigirse frente al vendedor; es decir que la propia ley obliga al establecimiento vendedor a responder frente al consumidor de los defectos que tenga el producto adquirido. Respecto al plazo de tres años, en los dos primeros años se presume que la falta de conformidad del bien existía cuando se entregó (si estamos en el plazo anterior a la modificación de la ley en que el plazo de garantía era de 2 años, el plazo de presunción se reduce a los seis primeros meses). Si aparece un defecto durante ese tiempo posterior a la entrega, se presume, salvo prueba en contrario (a cargo del empresario), que ya existía con anterioridad a la entrega. Para poner los bienes en conformidad, el consumidor puede elegir entre reparar o sustituir el bien, salvo que la opción elegida sea imposible o suponga costes desproporcionados para el empresario. Esto quiere decir que el empresario se puede negar si es desproporcionada la opción elegida por el consumidor, en comparación con la otra opción. Estas medidas correctoras serán: Gratuitas para el consumidor, comprendiendo todos los gastos especialmente de envío, transporte, mano de obra y materiales Deberán realizarse en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor La recuperación del bien corre a cargo del empresario de la forma que menos inconvenientes genere al consumidor Si la reparación o la sustitución requiere retirar bienes ya instalados, los costes de la retirada e instalación correrán por cuenta del empresario Tanto la reparación como la sustitución para poner el bien o producto en conformidad, suspenden los plazos de la garantía legal así como el plazo de presunción de preexistencia del defecto o falta de conformidad. Además, debe saber que si la reparación o la sustitución no lograran poner el bien en conformidad con el contrato, el comprador podrá optar entre la rebaja del precio o la resolución del contrato. Finalmente decirle que en cualquiera de los supuestos, se puede reclamar una indemnización de los daños y perjuicios cuando proceda (esta reclamación suele tener que realizarse por vía judicial con acreditación de esos daños y perjuicios). Y además, el consumidor tendrá derecho a suspender el pago de cualquier parte pendiente del precio del bien o del contenido o servicio digital adquirido hasta que el empresario cumpla sus obligaciones (si el precio se ha financiado, no se puede suspender el pago, solo se puede suspender el pago si el precio hay que pagárselo directamente al vendedor).”
SOLICITUD DE INTERVENCIÓN POR PARTE DE LA COMERCIALIZADORA
Buenos días: Me pongo en contacto con ustedes porque hoy (27.03.2025) he sido atendida telefónicamente por MARIA ULTRAGO. He llamado a E DSITRIBUCION REDES DIGITALES para verificar la existencia de la reclamación de solicitud de intervención con código de referencia A16-0001481015 que ha puesto mi comercializadora GAS & POWER (Grupo Naturgy) a vuestra distribuidora y explicar el problema con mi suministro de electricidad de mi domicilio. Soy la nueva titular del suministro desde Noviembre de 2024, periodo en el que empecé a poner reclamaciones a mi comercializadora GAS AND POWER, debido a que desde Junio de 2024 me están emitiendo facturas con consumo estimado MUY alto de mi domicilio en el que no hay consumo eléctrico desde hace más de un año. La comercializadora reconoce el problema y me comunica que han puesto una reclamación de solicitud de intervención a vuestra distribuidora, que es quien debe mandar a un técnico para revisar el funcionamiento de mi contador. Debido a que actualmente no vive nadie en mi domicilio, le comunico a MARIA ULTRAGO que para que el técnico pueda ir a revisar el contador, que está en el interior de mi domicilio, necesito que la distribuidora me agende previamente una visita para que el técnico pueda acceder a mi domicilio, concretando fecha y hora. MARIA ULTRAGO ME COMUNICA FIRMEMENTE QUE NO HAY POSIBILIDAD ALGUNA PARA AGENDAR UNA VISITA Y QUE EL TÉCNICO PUEDE PASAR EN CUALQUIER MOMENTO SIN ESPECIFICAR FECHA DE LUNES A VIERNES DE 8.00H A 19.00H Y EN EL CASO DE QUE EL TÉCNICO VAYA A MI DOMICILIO Y NO HAYA NADIE EN MI DOMICILIO EN ESE MOMENTO, ES MI PROBLEMA(!!!). Ustedes creen que es manera de trabajar asumir que sus clientes puedan estar disponibles en su domicilio de lunes a viernes de 8:00h a 19:00h de la tarde sin especificar fecha? Insistiendo a María que esa NO puede ser una solución para mi caso particular, me informa que no tiene posibilidad de escalar mi problema y que no me puede ayudar o derivar a ningún departamento de la distribuidora que pueda agilizar o tratar de poder agendar una visita con el técnico para que pueda acceder a mi domicilio. SOLICITO QUE UNA VEZ LA DISTRIBUIDORA RECIBA LA RECLAMACIÓN DE SOLICITUD DE INTERVENCIÓN QUE MI COMERCIALIZADORA HA ENVIADO HOY A LA DISTRIBUIDORA, LA DISTRIBUIDORA SE PONGA EN CONTACTO CONMIGO PARA AGENDAR UNA VISITA CON FECHA Y HORA DE CUÁNDO EL TÉCNICO VAYA A MI DOMICILIO A REVISAR EL CONTADOR DE LUZ QUE DESDE JUNIO DE 2024 ESTÁ EMITIENDO FACTURAS CON CONSUMO ESTIMADO. Atentamente. Laia Cavia Gonzalez
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores