Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con Garantía del coche
Reclamo debido a un problema con la pintura de mi Hyundai Tucson con un año y 16.000 km después de llevarlo por primera vez a un lavado a presión profesional , la pintura de la aleta derecha trasera se ha levantado como si fuera una pegatina . Hice la reclamación a Hyundai atención al cliente , para que la garantía cubriese ese defecto en la pintura , pero después de enviar fotografías y de qué ningún perito haya visto el coche , me contestan que ese problema es debido a agentes externos (sol , producto químico ,etc) y que desde Fábrica no se hacen responsables de dicho problema . Le pido a la persona que me llama para comunicarme la negativa de Hyundai que me envíen todo por escrito para que pueda tener su respuesta y hacer una reclamación judicial y se niegan a enviarme la resolución por escrito .
COCHE DEFECTUOSO EN GARANTÍA
En Febrero de 2022, compré un Hyundai Tucson Híbrido, en el concesionario Masterclass de BarcelonaDesde las pocas semanas de comprar y estrenar el coche, se nos ha ido encendiendo insistentemente, un luminoso en el panel de control, que indica “Aparque cuando pueda ycompruebe sistema híbrido”. Cuando esto sucede, el coche pierde potencia, con lo que supone una situación de peligropara la seguridad vial, obligándonos a parar en el arcén, o el primer sitio disponible. Entonces, procedemos a parar el vehículo, volverlo a encender, y entonces parece que el coche haga un reset, y desaparece el luminoso, hasta que vuelve a aparecer, que suele ser con una frecuencia muyvariable, desde diariamente, a una vez cada una o dos semanas. La primera vez que llevé el coche al taller, fue en marzo de 2022. Fue la primera vez que se me encendía el luminoso, el coche tenía pocas semanas. Estaba conduciendo por la mañana para ir al trabajo, en hora punta, y se me encendió el luminoso. Con el tráfico de hora punta, tuve que parar como pude, y realizar la operación explicada en el párrafo anterior. Llamé al taller de Masterclass. Me dijeron que llevara el coche esa misma mañana al taller si quería, que no hacía falta pedir cita. Me dijeron que le habían hecho una actualización al software, y que no debería de sucederme el problema de nuevo. Esto no fue así, ya que el problema persistió, y se nos siguió encendiendo el luminoso. La segunda vez que llevé el coche al taller fue en Abril de 2022. Expliqué que el luminoso se me había encendido algunas veces más, que el problema persistía. Igualmente, tuve que dejar el coche desde la mañana hasta la tarde. Se me dijo que se le habían hecho nuevas actualizaciones de software, al parecer su máquina de diagnosis no diagnosticaba ningún fallo al vehículo. El fallo, ha persistido. La tercera vez que llevé el coche al taller, fue en junio de 2022. Nuevamente, se me dijo que la máquina de diagnosis no había detectado fallo, y que lo que habían hecho, según entendí, era “apretar los tornillos de la placa base, o placa central”, o un nombreparecido. O esto es lo que yo entendí. Pero nuevamente, no se solucionó el fallo, ya que volvió a aparecer. Decidimos volver a llevar el coche al mismo taller. Esta cuarta vez, fue en agosto de 2022. Esta cuarta vez, entré al taller con el luminoso encendido. Aviso que no lo paren, que pongan la máquina de diagnosis cuanto antes a ver si da algún fallo. En esta ocasión, según me ha confirmado el responsable de masterclass con el que hablé,la máquina de diagnosis sí que dio un fallo. El coche estuvo en taller 6 días, y cambiaron la “válvula canister”.Al llevárnoslo del taller, el luminoso de fallo de motor híbrido, se nos ha seguido encendiendo, desde el día siguiente de retirarlo. Llegados a este punto, mandé un correo electrónico, tanto a Hyundai España, como aMasterclass, para que me dieran una solución.Me llamaron de Masterclass al cabo de unos días de haber mandado el correo electrónico. Su “solución”, era que volviera a llevar de nuevo el coche al taller, por quinta vez.Además, no se me daba absolutamente ninguna facilidad, no se me daba coche de cortesía, ni nada. Es decir, que su solución era llevar el coche, que evidentemente es defectuoso y tiene un fallo de fábrica, y dejarlo allí indefinidamente, quedándome yo sin vehículo hasta que leencontraran alguna cosa. Para conocer exactamente lo que se le ha realizado al vehículo, le solicité mediante correoelectrónico a dicho responsable de Masterclass, una copia de los registros del coche en su taller, así como lo que se le había hecho. Según se me informa, mi coche sólo tiene 2 entradas registradas en su taller, el 22 de junio y 25 de agosto. La vez que lo llevé en marzo, y en abril, no estánregistradas, según me dicen.Es decir, que les he llevado el coche en cuatro ocasiones sin resolución del problema, y además se me haofrecido una solución que me parece absolutamente insatisfactoria, y han puesto en duda que lohaya llevado en marzo y abril. Al perder toda mi confianza en este taller, tanto por el trato, como viendo que no me resolvían el problema, llamé a Hyundai España, que me ofrecieron llevar el coche a otro taller oficial, y así lo hice, ya que lo llevé al concesionario Linkmotor de Sant Boi de Llobregat. Al parecer, según me dijeron, les salió en la máquina de diagnosis un fallo de pérdida de potencia de la batería, e hicieron una especie de actualización, es decir lo mismo que las otras ocasiones en el taller Masterclass, pero el luminoso se ha continuado encendiendo. Yo, por todo lo expuesto, lo que solicito en estepunto, es la sustitución del coche, por uno nuevo, o bien la devolución del producto y el retorno del dinero.
Fallo fabrica pieza coche
Mi coche se averió y Hyundai no se hace cargo ,problema en el embrague pieza rota,pieza de chapa se salió de la soldadura y rompió un muelle .Resto de embrague está bien.Imposible sea de desgaste con los kms y años del vehículo .Mecánicos que miraron mi coche me dijeron que el fallo no es normal y me aseguran que es de fabricación .Incluso mecánico de hyundai me dijo lo mismo Contacte con hyundai españa y no me dieron solución ,es más ,me dan largas He tenido que hacer frente yo a la factura del taller ya que hyundai no quieren hacer nada y te marean.He perdido tiempo ,horas de trabajo ,gastos de alquiler de otro coche …..
Defecto de fabricación, que no entra en garantía
Hace 3 años me compré un Hyundai Tucson en automóviles Bertran de Granollers, la verdad es que nunca he tenido ningún problema, sólo que por el tipo de financiación que me hacían no me entraban las 5 revisiones gratuitas, por esa razón la 1era revisión la hice en la casa, pero como me costó 260€ las 2 siguientes la hice en mi mecánico de confianza.En la última revisión le dije a mi mecánico que revisara el cambio de marcha pq saltaba la 2da y la marcha atrás, este me comentó que lo llevara a la casa ya que había que desmontarlo y el coche era muy nuevo para que fallara.Lo llevo a Motorprim en Mataró, me dicen que el cambio de marchas está destrozado, que hay que cambiarlo y que como no he hecho las revisiones con ellos, no me entra en garantía y que me costará 5000 €.Me enfado y le digo al mecánico que no he pasado las revisiones con ellos pq mi mecánico me cobra 90€ y ellos 260€ y el me contesta que si para mí 260€ es mucho dinero y yo le digo que no tengo que darle explicaciones y que un cambio de marchas no se rompe así como así en 3 años.He mirado en foros y hay muchísimas personas con este problema con los Hyundai Tucson comprados entre 2017 y 2018 hay un defecto de fábrica que afecta al cambio de marchas y la casa no se hace responsable, es vergonzoso y se excusan con el tema de las revisiones, yo no voy haciendo rallys para romper de esa manera un cambio de marchas.También hay que tener en cuenta que tenemos 4 coches Hyundai en la familia.@hyundaiesp @motorprim
Información errónea sobre el sistema de detección de angulo muerto
Hola,el viernes 12 de Marzo realice el pedido de un Hyundai TUCSON 1.6 TGDI 230 CV HEV AT - TECNO SKI, el cual según el concesionario Cars Corea, S.L. disponía como extra del sistema de detección de ángulo muerto. El coche se nos entrego el 23 de Abril, asegurando nuevamente de la disponibilidad del sistema ya que los acabados inferiores con el acabado TECNO lo tenían. Después de usar el coche durante 45 días sin conseguir encontrar el sistema. Nos ponemos en contacto con el concesionario que nos emplaza a traer el coche para enseñarnos con visualizar el punto muerto. Una vez allí el comercial que nos vendió el coche confirma que no dispone de este extra pero que ya han pasado los 30 días de prueba y que no puede hacer nada. Exigimos la instalación del sistema o el cambio del coche por uno que sí disponga de dicho sistema como nos indico el concesionario oficial.Gracias.
Problema con la garantía
Buenos días,El pasado enero de 2019 compré un Hyundai i30 de km0 en el concesionario Solmacar de Terrassa, Barcelona. Al ser de Km0 me dieron una garantía de 5 años. El pasado jueves día 27/05/2021, dos años y medio después de la compra, circulando por ciudad noto como el vehículo comienza a perder potencia y posteriormente se enciende el piloto de avería de motor. La grúa lleva el coche al concesionario el viernes día 28. Una semana después, el 02/06/2021, el concesionario se pone en contacto conmigo informando que la avería proviene del turbo del vehículo. Me comentan también que al no haber realizado el mantenimiento anual con ellos, no se hacen cargo de la garantía. Les expongo el motivo por el cual realicé el mantenimiento en otro taller de otra ciudad (me mudé de ciudad) y a pesar de tener el mantenimiento gratuito incluido en la compra del vehículo, pagué por el mantenimiento en otro taller. Si hubiera permanecido en la misma ciudad, lógicamente hubiera acudido al concesionario pero me era imposible. Entiendo que el taller no se quiera hacer cargo si fuera un problema de mantenimiento, culata, aceite, ruedas o incluso frenos, pero un problema mecánico, que no tiene nada que ver con el mantenimiento del vehículo, no puedo llegar a comprender. Es posible que hayan detectado alguna partida defectuosa la cual no quieran admitir y estén buscando el más mínimo detalle para lavarse las manos. No se entiende que en apenas 2 años y medio, haya surgido una avería mecánica si no se trata de un fallo del producto. Me parece indignante que no quieran aceptarme la garantía de una avería mecánica por no llevar el coche a su concesionario para cambiarle el aceite y mirar los frenos... Ya que en el mantenimiento NO se mira el turbo, lógicamente.
Garantia Programa H PROMISE
Buenos días,soy propietario de un Hyundai Tucson proveniente del Programa H PROMISE, de un concesionario Hyundai de Huesca (Automóviles Sánchez), comprado con fecha 26 de octubre 2019. Durante el estado de alarma detecté una vibración en el coche, pero fué imposible llevarlo por estar los concesionarios cerrados y en cuanto el gobierno autorizó la apertura, cogí la primera cita libre que permitía la web del concesionario Liderday de Alcalá de Henares, siendo esta asignada para el 8 de Junio.En el concesionario me indican que es un problema del volante de inercia, que no cubre la garantia de Hyundai España de 5 años. El concesionario Hyundai de Alcalá de Henares tampoco se hace cargo, y el concesionario Hyundai de Zaragoza al parecer no responde ni a uno ni a otro.Según la garantía del vehículo de segunda mano los seis primeros meses estaría cubierta para cualquier avería oculta del vehículo, descontando el tiempo que este esté inmovilizado por avería en taller, a lo que habría que sumarle otros 15 días que el vehículo estuvo parado en el taller por un problema con un inyector.Según han publicado en medios: Hyundai ha puesto en marcha a nivel mundial Hyundai CARE: un plan para todos aquellos propietarios de Hyundai cuyas garantías venzan durante el periodo de confinamiento, entre marzo y junio de este año, que facilitará una extensión de la garantía de manera gratuita, hasta un máximo de tres meses.El vehiculo está comprado en un concesionario Hyundai, con el respaldo de la marca Hyundai con su identificación de Programa H PROMISE, pero al parecer ni Hyundai España ni sus concesionarios responden ante su avería desde el 8 de junio que entró el vehículo en el taller.Les he enviado varios emails, llamado por teléfono y me he puesto en contacto con ustedes de todas las formas posibles pero no he obtenido respuesta.Les pediría por favor una solución a la altura de una marca que actualmente se está significando en el mercado por ser una marca con fiabilidad y garantía ante sus clientes.
Averia sin resolver Hyunday I20
Buenas tardes,Me compré un i20 nuevo hace algo más de 4 años. De repente las luces periféricas del display central que iluminan el menú, Phone, radio, media..., dejaron de funcionar correctamente. A veces parpadean , a veces no se encienden. La radio y demás equipamiento funcionan correctamente, el problema es que no se iluminan esos botoncitos periféricos, y de noche ese parpadeo distrae. Al informar del problema al concesionario (Rocal Automoción en Rivas Vaciamadrid) me cambiaron la batería porque creían que el fallo venía de ahí, pero el problema no se arregló. Así que lo llevé para una segunda revisión al mismo concesionario, que es al taller donde he pasado todas las revisiones anuales. Con el coche en la puerta del taller, a la espera de que saliera otro vehículo, me comunican que puesto que el fallo no es de la bateria (recien cambiada) solo cabe la posibilidad que sea de la radio, es decir que está averiada, y que la garantía no la cubre (el coche tiene 4 años y la radio tiene una garantía por tres años). Es decir tengo que pagar quinientos euros y pico mas IVA para sustituirla.Además desconozco si realmente es un problema de la radio o un problema eléctrico. El 1 de marzo de 2020 , y posteriormente un mes después, llevé en sendas ocasiones el coche al mismo concesionario porque no me arrancaba. El coche parecía que no tenía problemas de batería (recién cambiada) pero no me arrancaba. Por lo que tuve que llamar a una grúa. Curiosamente la grúa lo arrancó con pinzas. Y una vez arrancado estuvo varios días arrancando sin dificultad hasta que se produjo por segunda vez el mismo fallo. En Rocal achacaron tb el problema a la batería, aunque esta tenía sólo unos meses (la bateria me la cambiaron en Rocal cuando el coche tenía casi cuatro años), y que en la comprobación que le hicieron no detectaron que la batería tuviese problemas, es más estaba muy bien. Ese mismo día les comenté la posibilidad de que fuese un problema eléctrico porque las luces de la radio ya llevaban unos días parpadeando.Compré este hyundai por el boca a boca, Tengo dos compañeros que tienen este coche y estaban muy contentos, y además la garantía de 5 años me daba más seguridad. El caso es que estos problemas me han desencantado para futuras compras con su marca.Espero que atiendan esta reclamación, revisen en profundidad el vehículo y si es un problema de la radio o eléctrico lo resuelvan. Me genera inseguridad tanto el parpadeo como la posibilidad de que el coche vuelva a darme problemas de arrancado en el momento más inoportuno. No es normal que este coche, que duerme en garaje, y que utilizo como segundo vehículo, me haya dejado tirado dos veces y la radio ya dé problemas.Les agradecería de verdad me dieran una solución. El coche me gusta mucho, y tenía previsto en un futuro comprar un vehículo más grande de su marca, pero para ello necesito confiar en su garantía y marcaLes adjunto una foto donde se ve qué luces son las que habitualmente fallan.y los datos del vehículo:i20 klass 8899JKYCliente: Jesús Montoro Desde la compra del vehículo el mantenimiento lo he realizado en Rocal Automoción S.L (actualmente tengo contrato mantenimiento tranquilidad por tres años más)
Averia hyundai i20 Matricula 8899JKY
Buenas tardes,Me compré un i20 nuevo (8899 JKY) hace algo más de 4 años. De repente las luces periféricas del display central que iluminan el menú, Phone, radio, media..., dejaron de funcionar correctamente. A veces parpadean , a veces no se encienden. La radio y demás equipamiento va bien, el problema es que no se iluminan esos botoncitos periféricos, y de noche ese parpadeo distrae. Al informar del problema al concesionario (Rocal Automoción en Rivas Vaciamadrid) me cambiaron la batería porque creían que el fallo venía de ahí, pero el problema no se arregló. Así que lo llevé para una segunda revisión al mismo concesionario, que es al taller donde he pasado todas las revisiones anuales. Con el coche en la puerta del taller, a la espera de que saliera otro vehículo, me comunican que puesto que el fallo no es de la bateria (recien cambiada) solo cabe la posibilidad que sea de la radio, es decir que está averiada, y que la garantía no la cubre (el coche tiene 4 años y la radio tiene una garantía por tres años). Es decir tengo que pagar quinientos euros y pico mas IVA para sustituirla.Además desconozco si realmente es un problema de la radio o un problema eléctrico. El 1 de marzo de 2020 , y posteriormente un mes después, llevé en sendas ocasiones el coche al mismo concesionario porque no me arrancaba. El coche parecía que no tenía problemas de bateria (recien cambiada) pero no me arrancaba. Por lo que tuve que llamar a una grúa. Curiosamente la grúa lo arrancó con pinzas. Y una vez arrancado estuvo varios dias arrancando sin dificultad hasta que se produjo por segunda vez el mismo fallo. En Rocal achacaron tb el problema a la batería, aunque esta tenía menos de 1 año, y que en la comprobación que le hicieron no detectaron que la batería tuviese problemas, es más estaba muy bien. Ese mismo día les comenté la posibilidad de que fuese un problema eléctrico porque las luces de la radio ya llevaban unos días parpadeando.Compré este hyundai por el boca a boca, Tengo dos compañeros que tienen este coche y estaban muy contentos, y además la garantía de 5 años me daba más seguridad. El caso es que estos problemas me han desencantado.Espero que atiendan esta queja, me revisen en profundidad el vehículo y si es un problema de la radio o electrifico me lo resuelvan. Me genera inseguridad tanto el parpadeo como la posibilidad de que el coche tenga problemas de arrancado en el momento más inoportuno. No es normal que este coche, que duerme en garaje, y que utilizo como segundo vehículo, me haya dejado tirado dos veces y la radio ya dé problemas.Les agradecería de verdad resolviesen satisfactoriamente esta reclamación,Les adjunto una foto donde se ve qué luces son las que habitualmente fallan.Atentamente,Jesús Montoro
Fallo de fabricación
El pasado año 2007 - Adquirí un Hyundai Accent GLS 3 puertas. A los 5 meses de su compra el coche presentó un fallo durantes mis vacaciones en los que saltaba el EPS y la dirección asistida perdía su función con el riesgo que ello conllevaba, al estar en garantía lo llevé a Hyundai en Almeria, el cual me sustituyeron la caja de fusibles y quedó arreglado. A los dos dies de su entrega y ya de vuelta en Madrid vuelve a ocurrir lo mismo, testigo de EPS encendido y dirección asistida sin manejabilidad. Volvieron a repararlo. Durante todo este tiempo el error seguía apareciendo pero no de manera continua, únicamente saltaba y arrancando de nuevo el coche desaparcía, en las revisiones efectuadas en la casa dentro de la garantía, me indicaban que estaba bien. Mi sorpresa es que se vuelve a repetir de manera más constante y lo llevo al taller de confianza para efectuar la reparación, indicándo que ya lo había tenido y me lo habian reparado. En el taller me dijeron que si eso me lo habían cambiado no podía volver a fallar. Tras el análisis realizado se me indica que es un fallo del sensor de la columna de dirección y se efectúa la reparación. Desde el taller me indican que es un fallo que están teniendo este coche del mismo modelo que el mío y que ha tenido que reparar varios, tras consultar por internet es el mismo fallo que tienen en muchos más países como Chile, Colombia con el consiguiente peligro que eso genera ya que en march se hace imposible mover el volante, exijo que Hyundai como fabricante asuma este tipo de sustituciones ya que es algo que manifesté desde que el coche tenía 5 meses desde su compra y en garantía lo solucionaron con un cambio de la caja de fusibles y no con la sustitución de la columna de dirección del coche, estuvo en el taller oficial en dos ocasiones y nunca sustituyeron ese componente además de haberlo manifestado en la revisiones periódicas en la casa durante la garantía, como podrán observar no soy el único afectado con este aspecto y es un fallo enorme en cuanto a la seguridad de los usuarios de este modelo de vehículo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores