Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
D. P.
08/09/2025

Problema con el desistimiento

Hola me vendieron un curso, tradeando, de pago único prometiéndome que el resto se haría cargo un tutor que me asignarian, lo cual no ha sido cierto, ha llegado el primer mes y ahora me reclaman un segundo pago, en el curso se me prometio que la tercera semana se me ofrecía una cuenta de fondeo lo cual tampoco ha sido cierto. Una vez te hacen firmar el contrato con prisa y sin decirte que vas a pagar mas y no puedes renunciar sin solicitarte nada te remiten el pago a sequra el cual te reclama cargos por retraso en el pago. Solo buscan estafarte y sacarte el diner, recalcando en la llamada inicial que solo disponía del dinero para un único pago y ellos recalcando que solo era de único pago lo cual no ha sido cierto. -Reclamo que me den de baja, sin reembolso de lo ya abonado y dejen de mandarme mensajes y de intentar cobrarme cada hora del dia.

En curso
D. M.
07/09/2025

He sido engañado con el curso

yo , dayron Marhuenda En fecha [01-09-2025] contraté un curso online denominado “Tradeando” tras abonar 169 € mediante tarjeta de crédito a través de la pasarela de pago Sequra. En el momento de la contratación se me informó únicamente de que el pago de 169 € correspondía a la matrícula del curso, sin aclarar que dicho importe sería una cuota mensual recurrente hasta alcanzar un total de 2.000 €. Asimismo, se me aseguró que se me prestaría dinero como parte del servicio, pero no se me informó de que dicha financiación no estaría disponible hasta pasados tres meses de pago de cuotas, lo que supone una información engañosa. Tras realizar el pago, he comprobado que en las condiciones del curso se establece que “una vez inscrito se pierde el derecho de desistimiento”. Considero que dicha cláusula es abusiva e ilegal, ya que la normativa vigente (arts. 102 y siguientes de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) establece un plazo de 14 días naturales de desistimiento en contratos a distancia, salvo renuncia expresa e informada, lo cual no ocurrió en mi caso. Por todo ello, entiendo que la empresa ha incurrido en publicidad no real y falta de transparencia, lo que invalida el consentimiento prestado en el contrato.

En curso
J. V.
06/09/2025

problema con la cancelación

He sido víctima de prácticas comerciales engañosas por parte de la empresa Tradeando.net (Retsinnal Group SLU, Andorra) en la contratación de un curso online. El mismo día de la contratación se me indujo, bajo presión, a acceder inmediatamente a la plataforma digital, haciéndome creer que era un trámite automático, sin informar de que con ello se me intentaba hacer perder mi derecho de desistimiento. Además, se me vinculó sin transparencia a un contrato de financiación con SeQura Worldwide S.A., del cual no fui informado de forma clara, asumiendo una deuda encubierta. Ejercí mi derecho de desistimiento en menos de 24 horas, pero la empresa lo niega alegando que el curso es digital. Esta actuación constituye una cláusula abusiva y un vicio en el consentimiento, contraria a la normativa de consumo (art. 102 y 103 RDL 1/2007 y art. 29 Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo). Actualmente me encuentro bajo tratamiento médico y psicológico, lo que me coloca en situación de especial vulnerabilidad como consumidor. Solicito a OCU: Que intervenga en mi nombre para exigir la cancelación del contrato con Tradeando.net. Que reclame a SeQura la anulación inmediata de la financiación vinculada. Que se garantice la suspensión de cualquier cargo o acción de cobro hasta que se resuelva la reclamación. Adjunto contratos, comunicaciones y pruebas documentales.

En curso
J. P.
03/09/2025

DESISTIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN POR ENGAÑO

En fecha 18 de julio de 2025, decido contratar con la empresa TRADEANDO un curso relacionado con el trading y mercado de valores, cuyo coste era de un único pago de 169,83€. Tras informarme a través de diversos foros, descubro que me han hecho firmar un contrato con la aseguradora SEQURA de 12 mensualidades de 169,83€. Al dirigirme a dicha empresa para cancelar la suscripción, me comentan que es imposible, que yo firmé y me explicaron perfectamente en qué consistía el curso, un verdadero engaño porque eso nunca sucedió. Tras intentar llegar a un acuerdo para finalizar dicha relación contractual, y al no recibir una respuesta acorde con lo solicitado, decido dar de baja la tarjeta bancaria, para que no recibir ningún cobro extra. A partir de esto, me han intentado aplicar cargos adicionales: recargos de 10 y 25€, así como exigido el abono de 169,83€ mensuales, bajo amenaza de penalizaciones o consecuencias legales, como entrar en la lista ASNEF. Considero que dichas condiciones no fueron explicadas con la suficiente transparencia, además de generar un perjuicio económico desproporcionado en mi contra. Conforme al artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, se consideran cláusulas abusivas aquellas que, en contra de la buena fe, causen un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor. A su vez, el artículo 89 de la misma norma establece que son abusivas las cláusulas que imponen al consumidor garantías desproporcionadas o indemnizaciones excesivamente altas en caso de incumplimiento. En este caso, los recargos que se pretenden aplicar y la obligación de abonar dichas cuotas desproporcionadas constituyen prácticas abusivas y contrarias a la normativa de protección al consumidor. Por todo lo expuesto, solicito: 1. La anulación de la suscripción mensual, bajo falta de transparencia en la información del producto contratado. 2. La paralización de una posible entrada de mi persona en la lista ASNEF. 3. Se adopten las medidas oportunas para que la TRADEANDO actúe con transparencia y respeto a la legislación vigente en materia de consumo. Dicha reclamación también será entregada a las autoridades, bajo denuncia por engaño y falta de transparencia en el producto contratado. En caso necesario, estoy dispuesto a realizar los trámites judiciales pertinentes Atentamente,

En curso
E. P.
03/09/2025

Me quiero dar de baja

Hola buenos días soy Enrique parra navarta ,a principios de el mes de agosto me compré el curso de tradeando con la ilusión de hacer dinero ,más adelante vi que enrique morís decia claramente que no se gana tanto dinero y entonces esto es engañar a la gente ,van diciendo hoy he hecho 1000€ o 200€ por eso me metí en el curso ,pero esto quiero darme de baja de este curso ,

En curso
I. T.
01/09/2025

DENEGACIÓN DE DESISTIMIENTO

RECLAMACIÓN DIRIGIDA A: Nombre comercial: Tradeando.net Razón social: RETSINNAL GROUP, S.L.U. NIF: L-712889V Domicilio social: Encamp, Andorra Correo electrónico: gestiones@tradeando.net / tutor@tradeando.net Teléfono tutor: 931 83 77 91 EMPRESA FINANCIERA VINCULADA SeQura Worldwide, S.A. CIF: A66054164 Domicilio: C/ Alí Bei 7-9, entresuelo, 08010, Barcelona Correo: clientes@sequra.es CONTENIDO RECLAMACIÓN: El 27 de junio de 2025 recibí una llamada telefónica de un agente comercial de Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., en la cual me ofrecieron la contratación de un curso de formación en trading. Durante la conversación, el curso fue presentado como si consistiera en un pago único de 169,83 €, accesible y sin mayores complicaciones. Sin embargo, en ningún momento se me facilitó de forma clara, completa y transparente las condiciones reales del contrato ni la existencia de una financiación vinculada. El comercial aseguró que las cuotas posteriores serían cubiertas gracias a los supuestos beneficios obtenidos con las operaciones realizadas en la propia plataforma, algo que en realidad no estaba garantizado. Además, dentro de la formación explican que debes pasar un periodo de prueba de 30 días con unos requisitos que únicamente el 2% de los alumnos logra a la primera. Esto obliga al consumidor a seguir pagando de su bolsillo, mínimo durante un mes más. Tras abonar el importe inicial, me encontré una financiación gestionada por SeQura Worldwide, S.A. por un total de 2.038 € distribuidos en 12 meses, dicha financiación que jamás se me explicó previamente ni fue objeto de un consentimiento claro por mi parte, siendo desconocedor del costo real del curso por completo. Esto indica que la empresa empleó el primer pago como estrategia de marketing, imponiéndome después unas condiciones contractuales de las que no había sido informado por completo. Posteriormente, se me comunicó que con dicho pago ya se consideraba otorgado un consentimiento válido, incluso respecto a la supuesta renuncia a mi derecho de desistimiento. Mi consentimiento, por tanto, se encuentra afectado, al haber sido prestado bajo error y falta de información esencial, de acuerdo con lo establecido en los artículos 1265 y siguientes del Código Civil. La normativa en materia de consumo exige que la información precontractual sea proporcionada de forma clara y destacada antes de que el consumidor quede vinculado, lo cual no sucedió en mi caso. Asimismo, en ningún momento se me informó de manera expresa ni destacada sobre mi derecho a desistir en el plazo de 14 días, lo que constituye un incumplimiento de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU). Según el artículo 105 de dicha norma, la omisión de esta información implica la ampliación automática del plazo de desistimiento hasta 12 meses. La invocación por parte de la empresa de la exclusión al derecho de desistimiento prevista en el artículo 103 TRLGDCU no resulta procedente en este caso, dado que el consentimiento se prestó viciado y sin la información precontractual obligatoria. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Artículos 60, 61, 63 y 82 TRLGDCU: obligación de facilitar información veraz, clara y comprensible antes de formalizar el contrato. Artículos 102 y 105 TRLGDCU: derecho de desistimiento y ampliación del mismo hasta 12 meses por falta de información. Artículo 29 de la Ley 16/2011, de Contratos de Crédito al Consumo: el crédito vinculado se extingue si el contrato principal es declarado nulo o resuelto. Artículos 1265 y siguientes del Código Civil: nulidad del consentimiento otorgado bajo error, dolo u omisión de información relevante. PETICIÓN La resolución inmediata del curso contratado el 27/06/2025 con Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., debido a la existencia de un consentimiento viciado y a la falta de transparencia contractual. La cancelación del contrato de financiación asociado con SeQura Worldwide, S.A., por ser dependiente de un contrato principal inválido y carecer de consentimiento válido. La suspensión de cualquier cargo presente o futuro en mi cuenta bancaria o tarjeta domiciliada por parte de SeQura. Que se registre formalmente esta reclamación en los organismos de consumo competentes y se me reconozca mi derecho de desistimiento y resolución del contrato.

Cerrado
R. G.
01/09/2025

DENEGACIÓN DE DESISTIMIENTO

Buenas tardes. Quisiera hacer una reclamación por falta de información y transparencia a esta empresa. EMPRESA RECLAMADA Nombre comercial: Tradeando.net Razón social: RETSINNAL GROUP, S.L.U. NIF: L-712889V Domicilio social: Encamp, Andorra Correo electrónico: gestiones@tradeando.net / tutor@tradeando.net Teléfono: 644 390 364 EMPRESA FINANCIERA VINCULADA SeQura Worldwide, S.A. CIF: A66054164 Domicilio: C/ Alí Bei 7-9, entresuelo, 08010, Barcelona Correo: clientes@sequra.es EXPOSICIÓN DE HECHOS El día 26 de junio de 2025 mantuve una llamada con un comercial de Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., para la valoración de la contratación de un curso de formación en trading. En dicha llamada se me presentó el curso bajo la apariencia de un pago único asequible (169,83 €), sin exponer de forma clara, completa ni transparente las condiciones reales del curso ni de la financiación asociada. En su explicación, el comercial me aseguró que el resto de cuotas se sufragarían con parte de los beneficios obtenidos de las operaciones asesoradas por la propia plataforma, algo de lo que no había garantía alguna, como pude comprobar al recibir respuestas evasivas a mis consultas vía whatsapp, al respecto de qué ocurriría si no se cumplía esta premisa. Una vez realizado el pago inicial, me vincularon a una financiación con SeQura Worldwide, S.A. por un importe total de 2.038 €, fraccionado en 12 cuotas, sin que ello hubiera sido previamente explicado ni consentido expresamente. De esta manera, la empresa utilizó el pago inicial como mecanismo de captación, vinculándome a condiciones contractuales no explicadas ni aceptadas de forma consciente, y alegando después que con dicho pago había otorgado un consentimiento válido, incluso para renunciar a mi derecho a cancelar el contrato. Sin embargo, mi consentimiento se encuentra viciado, ya que se prestó bajo error inducido y falta de información esencial (art. 1265 y ss. Código Civil). La normativa de consumidores exige que la información precontractual sea clara y destacada antes de quedar vinculado, lo que no ocurrió en este caso. Además, en ningún momento se me informó de forma clara y destacada de mi derecho de desistimiento de 14 días, lo cual supone una infracción de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU). Por ello, conforme al art. 105 de dicha norma, el plazo de desistimiento se amplía automáticamente a 12 meses. La exclusión del derecho de desistimiento alegada por la empresa (art. 103 TRLGDCU) no resulta aplicable, dado que la contratación se realizó con vicio del consentimiento y sin la información precontractual obligatoria. FUNDAMENTOS LEGALES Artículos 60, 61, 63 y 82 TRLGDCU: obligación de proporcionar información clara y comprensible antes de contratar. Art. 102 y 105 TRLGDCU: derecho de desistimiento y ampliación del plazo a 12 meses en caso de falta de información. Art. 29 Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo: el crédito vinculado queda anulado si el contrato principal es nulo o resuelto. Art. 1265 y ss. Código Civil: nulidad del consentimiento prestado con error, dolo o falta de información esencial. SOLICITO La cancelación inmediata del curso contratado el 26/06/2025 con Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., por vicio del consentimiento y falta de transparencia. La anulación del contrato de financiación vinculado con SeQura Worldwide, S.A., por carecer de consentimiento válido y quedar afectado por la nulidad del contrato principal. La paralización de cualquier cargo presente o futuro en mi cuenta o tarjeta domiciliada por parte de SeQura. Que se deje constancia oficial de esta reclamación en los registros de consumo y se me reconozca mi derecho de desistimiento y cancelación.

En curso
F. B.
01/09/2025

BAJA TRADEANDO / RETSINNAL GROUP SLU.

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, mi decisión de cancelar el curso de tradeando.net (de RETSINNAL GROUP SLU) , del que soy titular. Y ello por: A la hora de contratar el curso, se prometen unos servicios que luego no están acordes a la proporcionado, siendo en ese caso mentira todo lo prometido. Las cláusulas son abusivas y dadas las situaciones (puesto que todo esto se realiza mientras que un integrante de su empresa te presiona para que des los datos bancarios en esa misma llamada para poder apuntarte al curso), te presionan a aceptar. He ejercido mi derecho de desistimiento de todas las maneras posibles y no obtengo respuesta. SOLICITO: Me transmitieran el certificado de baja del curso (lo único necesario para poder finalizar de manera definitiva el curso, incluyendo el acuerdo con la empresa Sequra) Sin otro particular, atentamente.

En curso
J. M.
31/08/2025

Problema con el reembolso

Buenas mi reclamación es que cuando me informaron del producto del cursillo no me dijeron que era de un año pensé que me decían que era un solo pago dicho cursillo que luego veo con sorpresa que me han cobrado una mensualidad este mes solo llevo un mes con ellos y no estoy en condiciones económicas de asumir mensualmente esa cantidad 169,83 y luego me envían el contrato que al final era un pago mensual por 12 meses y quiero que me reembolsen esa cantidad que hoy día se cobraron de mi tarjeta de débito aparte no he completado el cursillo solo dos días ingresé a ver unos vídeos y nada más,quiero que me den de baja por el momento ya anule mi tarjeta de débito para que no sigan cobrándome pero ya no quiero que seguir con ellos por qué no me informaron bien , por favor quiero que me ayuden

En curso
J. M.
29/08/2025

Denegacion derecho desetimiento Tradeando

A la atención de la OCU – Organización de Consumidores y Usuarios Asunto: Reclamación contra la empresa Tradeando (Retsinnal Group, S.L.U.) y SeQura Worldwide, S.A. 1. Hechos El día 26/08/2025 contraté a través de la empresa Tradeando (Retsinnal Group S.L.U.) un curso online que fue financiado mediante un contrato de crédito al consumo con SeQura Worldwide, S.A. Antes de la contratación, informé expresamente al gestor de Tradeando que mi interés era acceder a formación relacionada con Forex. Sin embargo, una vez formalizado el pago comprobé que el contenido del curso se centra en acciones, algo distinto a lo solicitado. No he iniciado el curso ni he consumido ningún contenido formativo. Únicamente accedí una vez a la plataforma, a petición del tutor, para comprobar que el usuario funcionaba, y posteriormente al canal de Telegram para revisar mensajes previos. Fue entonces cuando constaté que el servicio no se ajustaba a lo buscado. Dentro de las 24 horas siguientes comuniqué a Tradeando mi voluntad de ejercer el derecho de desistimiento, reconocido en la cláusula 13 de sus Condiciones de Contratación y en el artículo 103 de la Ley 3/2014 de Defensa de Consumidores y Usuarios, que establece un plazo de 14 días si no se ha iniciado el servicio. Asimismo, comuniqué a SeQura el desistimiento del contrato de crédito, derecho igualmente reconocido en la cláusula 11 del contrato de crédito y en la Ley 16/2011 de contratos de crédito al consumo. A pesar de ello, Tradeando rechaza mi derecho de desistimiento alegando falsamente que existen registros de haber visualizado parte del curso, lo cual es rotundamente falso. Únicamente existe un acceso técnico inicial a petición del tutor para verificar el funcionamiento del usuario, pero no se ha consumido ningún contenido formativo. 2. Fundamentación legal El derecho de desistimiento es irrenunciable dentro de los plazos legales y contractuales establecidos, y no puede condicionarse por un mero acceso técnico a la plataforma sin consumo real del servicio. La negativa de Tradeando a aceptar mi desistimiento supone una cláusula abusiva y un incumplimiento de la normativa de defensa de consumidores. La financiación a través de SeQura está vinculada a la validez del contrato principal, por lo que, ejercido el desistimiento del servicio, debe igualmente quedar sin efecto el crédito asociado. 3. Solicito Que la OCU, en defensa de mis derechos como consumidor: Intervenga en el presente caso y requiera a Tradeando la anulación inmediata del contrato de formación y la aceptación de mi desistimiento. Requiera a SeQura la cancelación del crédito al consumo vinculado, evitando el cobro de las 11 cuotas restantes. Reconozca que la alegación de Tradeando sobre una supuesta visualización del curso es infundada y no puede servir para limitar mi derecho de desistimiento. En Madrid, a 29/08/2025 Firma: Jorge Mir Email: jmcadsl@hotmail.com

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma