Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
D. M.
11/12/2020

Fallo software Intellilink r4.0

Se me pretende facturar 134 € por un fallo de software y una actualización. No estoy deacuerdo con este arreglo en el distribuidor autorizado. El fallo es de software del dispositivo y no es culpa del uso indebido del dispositivo.

Resuelto
D. M.
01/09/2020

Fallo en Intellilink R4.0

Despues de las revisiones oficiales y reportando en cada una de ellas que Intellilink esta fallando no son capaces de actualizar el firmware. Mi coche comprado en 2016 tiene un software de 2015 y en ninguna de las revisiones oficiales estando en garantia han sido capaz de actualizar ese software a pesar de haber versiones posteriores. Ahora que no esta en garantia el Intellilink sigue fallando y me han hecho un presupuesto de 135€ para arreglar un fallo que tienen ellos en el software desde hace varios años. Exijo una actualizacion de ese software para arreglar el fallo sin ningun coste para el cliente ya que es un fallo de la compañia y su software.

Resuelto
R. S.
20/08/2020

Opel España y Alemania

Hola,Llevamos cerca de 2 AÑOS y medio desde que compramos un Opel Astra 125 cv el pasado 31/07/2018. Al poco de haberlo comprado el coche empezó a tener problemas con el embregue.- Nos salía una indicación en el panel del vehículo que había un fallo con el embrague. Esto ocurría cuando querías acelerar o subir una marcha, aparecía este mensaje, el coche te bloqueaba la velocidad a la que ibas lo único que te permitía era bajar la velocidad, igual daba que fueras a velocidad de crucero como manual, lo cual era peligroso en determinadas circunstancias.- Llevamos el coche al taller del concesionario y este nos indicó que era porque el embrague era muy sensible y resetearon el sistema electrónico, pero nada el coche seguía con el mismo problema.- Lo volvimos a llevar y esta vez nos pidieron los códigos del coche para arreglarlo, pero persistía el mismo problema.- El 15 de julio, 2020, volvimos a llevar el coche al taller del concesionario, comentado que resolvieran el problema de una vez por todas. Hablaron con Opel y este les fue indicando que recambios y pruebas debían realizar al estar el vehículo garantía. Al final decidieron cambiar el embrague debido a que este estaba defectuoso de fábrica, pero ahora les falta una pieza del embrague para poder entregarnos el coche y que no tienen, nos comentan que al estar en garantía la debe suministrar Opel Alemania. - A fecha de hoy 20 de agosto, 2020, seguimos sin nuestro coche.- El concesionario nos mantiene informados en todo momento y nos consta que tienen más coches en el taller en la misma situación por falta de piezas que no envía Opel fábrica de Alemania.Opel España o Opel Alemania quieren vender coches? Mientras que sus departamentos de post-venta o de recambios no cambien su política de servicio, creo que sus ventas bajaran sensiblemente. ¡¡¡¡Como se puede tener un coche por falta de piezas un mes y medio en el taller!!! ¡¡¡Y estar más de dos años sin solucionar el problema!!!! Es el último Opel que compramos y creo que muchos usuarios deben pensar lo mismo que nosotros.Por favor, queremos que nos reparen y entreguen el coche lo antes posible.Gracias

Cerrado
F. Y.
09/07/2020

Bloqueo sistema multimedia

Hola,Me parece increíble que un Astra 1.6 CDTI Excellence del 2015, que desde luego no es de lo más baratos, por la descarga de la batería se quede bloqueado el sistema multimedia, y no se pueda desbloquear de ninguna manera, y la única solución sea cambiar todo el sistema.No me parece normal que un coche con poco más de 30000 km tenga el sistema multimedia bloqueado y no haya ninguna otra solución que poner otro nuevo y desembolsar 1300€, y esto no sea asumido por Opel, cuando todo apunta a un defecto de fabrica, que no se ha manifestado antes por no haber perdido la alimentación hasta entonces.Saludos

Cerrado
D. A.
08/03/2020

Disconformidad responsabilidad piezas Opel Insignia

Buenas tardes,El 31 de enero de 2020 se contacta con Opel España por la avería de nuestro vehículo Opel Insignia que se encuentra en Autoleben Sant Boi desde el 17 de diciembre de 2019 para su reparación de la rotura de la cadena de distribución entre árboles de levas con todos los daños ocasionados por esta rotura.Nos comunican mediante mail que el 5 de febrero se vuelven a poner en contacto con nosotros, cosa que no sucede hasta que volvemos a llamar a Opel España, nunca somos atendidos por el departamento comercial (nos dicen que no nos atenderán) Las consecuencias que derivan a esta reclamación es que nuestro vehículo que se encuentra al día de todas sus revisiones, y aunque una de ellas está realizada en Rodi Motors, recordamos la libre competencia y no da a lugar que no se hagan cargo por no realizarla en Opel (adjuntamos copia del libro) y que no obstante esta pieza no da lugar a revisión porque es una pieza no accesible en los mantenimientos y que por parte de Opel el pack de distribución se cambia a los 150.000 km o 72 meses, cosa que nuestro vehículo no ha alcanzado ninguno de los dos requisitos para su sustitución, ya que tiene 4 años y 75.000 km (adjuntamos imágenes de cadena más factura).A añadir que 2 meses antes se tuvo que sustituir el radiador por una fuga de agua (añadimos factura)... que se puede esperar de Opel si no se hace cargo de unos materiales que no llegan a cumplir su período de vida útil. Reclamamos la colaboración de Opel España ante nuestra disconformidad en dicha avería.

Resuelto
M. S.
20/02/2020

Reclamación Seligrat

Buenos días, a finales de 2019 llevé mi vehículo al concesionario Seliauto Leganés para reparar la sonda Lambda. El día que fui a recogerlo, al llegar al aparcamiento de mi vivienda, vi que el espejo eléctrico derecho funcionaba mal (como si hubiese sido forzado manualmente) y así se lo indiqué a Seliauto cuando me llamaron para hacerme la encuesta de calidad, quedando ellos mismos en llamarme pasadas las Navidades.Llegada esa fecha, nadie me llama desde el concesionario ni el taller así que decido llamar yo, volver a contar mi caso y me generan una cita para llevar el coche a mediados de Enero de 2020.Una vez allí, y sin pasar por administración, uno de los responsables de taller, revisa el retrovisor y me dice que ellos no se hacen cargo de la reparación del mismo a pesar de que saben desde el primer momento del desperfecto ya que les informé desde el primer momento.Eso sí, me ofrece la posibilidad de dar un parte a mi aseguradora para que así ellos cobren la reparación y me arreglen el espejo, es decir, quieren cargar en las espaldas del seguro una avería generada en su taller durante la estancia de mi vehículo allí (poco ético y legalmente discutible desde luego). Pero no es esto lo peor de aquella situación, porque el responsable de taller me cuestiona hasta el punto de hacerme pasar por mentirosa cuestionando que la avería se produjese allí cuando lo saben desde el primer día tal y como comenté en un párrafo anterior.Lógicamente me niego y abandono el taller. Esa misma tarde me llaman desde administración y me preguntan por qué no he llevado el vehículo a reparar en la cita que tenía ese mismo día. Esto me hace pensar que desde taller no se informa de mi presencia allí ese mismo día y no se deja constancia de que he estado reclamando la reparación del daño en mi vehículo (menos mal que fui acompañada y por lo tanto tengo testigos).Posteriormente me he puesto en contacto con atención al cliente de Seliauto en numerosas ocasiones, en todas ellas me dicen que no se hacen responsables y que la única opción es dar un parte al seguro que es lo que me ofreció el trabajador del taller. También me dicen que en su expediente no figuran estos hechos (en ningún momento tengo acceso a ese expediente que ha sido redactado por ellos de manera unilateral sin tener en cuenta mi opinión ni mi experiencia).También me dicen que el jefe de taller se pondrá en contacto conmigo, cosa que todavía no ha sucedido.En resumen, mi vehículo fue al taller Seliauto Leganés para reparar una sonda (reparación que pagué por supuesto) y ha salido de allí con un desperfecto en el funcionamiento del retrovisor eléctrico derecho y nadie se hace cargo de ello provocando que como cliente sufra una vulnerabilidad extrema ya que un bien propio ha sufrido un daño en instalación ajena sin que tengan el menor interés en subsanar la situación ofreciéndome la reparación del espejo.Es una lástima que una marca como Opel permita que concesiones suyas traten de esta manera a sus propios clientes haciendo difícil la fidelización y un buen boca a boca. Sin embargo, espero que ustedes, siendo los máximos responsables de la empresa en España, tengan a bien ponerse en contacto con Seliauto-Leganés para que se subsane cuanto antes el agravio al que he sido sometida como cliente.Un cordial saludo.

Resuelto
M. S.
04/02/2020

Reclamación a Seliauto Leganés

Buenos días, a finales de 2019 llevé mi vehículo al concesionario Seliauto Leganés para reparar la sonda Lambda. El día que fui a recogerlo, al llegar al aparcamiento de mi vivienda, vi que el espejo eléctrico derecho funcionaba mal (como si hubiese sido forzado manualmente) y así se lo indiqué a Seliauto cuando me llamaron para hacerme la encuesta de calidad, quedando ellos mismos en llamarme pasadas las Navidades.Llegada esa fecha, nadie me llama desde el concesionario ni el taller así que decido llamar yo, volver a contar mi caso y me generan una cita para llevar el coche a mediados de Enero de 2020.Una vez allí, y sin pasar por administración, uno de los responsables de taller, revisa el retrovisor y me dice que ellos no se hacen cargo de la reparación del mismo a pesar de que saben desde el primer momento del desperfecto ya que les informé desde el primer momento.Eso sí, me ofrece la posibilidad de dar un parte a mi aseguradora para que así ellos cobren la reparación y me arreglen el espejo, es decir, quieren cargar en las espaldas del seguro una avería generada en su taller durante la estancia de mi vehículo allí (poco ético y legalmente discutible desde luego). Pero no es esto lo peor de aquella situación, porque el responsable de taller me cuestiona hasta el punto de hacerme pasar por mentirosa cuestionando que la avería se produjese allí cuando lo saben desde el primer día tal y como comenté en un párrafo anterior.Lógicamente me niego y abandono el taller. Esa misma tarde me llaman desde administración y me preguntan por qué no he llevado el vehículo a reparar en la cita que tenía ese mismo día. Esto me hace pensar que desde taller no se informa de mi presencia allí ese mismo día y no se deja constancia de que he estado reclamando la reparación del daño en mi vehículo (menos mal que fui acompañada y por lo tanto tengo testigos). Posteriormente me he puesto en contacto con atención al cliente de Seliauto en numerosas ocasiones, en todas ellas me dicen que no se hacen responsables y que la única opción es dar un parte al seguro que es lo que me ofreció el trabajador del taller. También me dicen que en su expediente no figuran estos hechos (en ningún momento tengo acceso a ese expediente que ha sido redactado por ellos de manera unilateral sin tener en cuenta mi opinión ni mi experiencia).También me dicen que el jefe de taller se pondrá en contacto conmigo, cosa que todavía no ha sucedido.En resumen, mi vehículo fue al taller Seliauto Leganés para reparar una sonda (reparación que pagué por supuesto) y ha salido de allí con un desperfecto en el funcionamiento del retrovisor eléctrico derecho y nadie se hace cargo de ello provocando que como cliente sufra una vulnerabilidad extrema ya que un bien propio ha sufrido un daño en instalación ajena sin que tengan el menor interés en subsanar la situación ofreciéndome la reparación del espejo. Es una lástima que una marca como Opel permita que concesiones suyas traten de esta manera a sus propios clientes haciendo difícil la fidelización y un buen boca a boca. Sin embargo, espero que ustedes, siendo los máximos responsables de la empresa en España, tengan a bien ponerse en contacto con Seliauto-Leganés para que se subsane cuanto antes el agravio al que he sido sometida como cliente.Un cordial saludo.

Cerrado
A. C.
19/12/2019

opel no proporciona pieza reparacion

Buenas tardes En relacion con expediente inciado el dia 09/12, 31709539el pasado mes de noviembre lleve mi vehiculo OPEL MERIVA 7343 JSB , de julio de 2016 , al taller oficial de OPEL SELIAUTO FUENLABRADA por fallos en el arranque y tras una semana y tras la programacion el interruptor y Llaves y la espera de una pieza con referencia 23276089, me informan desde el taller que el coche contimua dando error y que han localizado el fallo en la Unidad de carroceriaestan pendiente de recibir la pieza en cuestion (presupuesto aceptado y validado por mi como cliente el pasado 05.12) referencia 39013501, pero me comunican que la pieza se encuentra en back order y no tienen fecha de recepcionDesde el taller me instan a ponerme en contacto con Casa oficial. cosa que hago el dia 09/12 inciando el expediente anotado en el asunto Me comentan que estan pendiente de recibir la pieza en cuestion (presupuesto aceptado y validado por mi como cliente el pasado 05.12) referencia 39013501, pero me comunican que la pieza se encuentra en back order y no tienen fecha de recepcionQuerria que me confirmaran si OPEL ESPAÑA tiene obligacion de proporcionar piezas de sustitucion de los vehiculos que actualmente tienen en fabricacion, o en su defecto, con menos de cinco años de antiguedadY en caso afirmativo, que opciones de movilidad y compensacion al cliente contemplan si en un plazo de 30 dias no disponene de la mismaEl dia 03 de enero (fecha en la que me indica volvera a contactar conmigo) se cumplen 29 dias desde que la pieza esta solicitada por el Taller oficial

Cerrado
J. F.
27/08/2019

Fallo de fábrica en el vehículo

Compre un furgón en orvecame opel tenerife con 4 años del 2007 y 80000km en 2010. En el 2014 mas o menos entro en el taller Opel orvecame por un fallo en la caja de cambios, total 900€. Ahora con 205000 km el furgón va genial pero ha fallado un injector, lo intento sacar yo, ya que es fácil, y me resulta imposible por que esta agarrotadisimo, por que la zona de los injectores en el motor, está más que oxidada por corrosión producida por Fallo de Fabrica en una pieza del chasis, por donde entra el agua de lluvia en el motor y queda depositada en esa zona, produciendo óxido a largo plazo y más a largo plazo si se vive en una zona sin lluvia como canarias.Después de llamar a opel, lleve el furgón a opel orvecame y ellos no han podido ni siquiera sacar el injector (234€ por intentarlo) y me pasan un presupuesto de 2000€ por sacar el motor y llevarlo a un tornero para que saque los 4 injectores afectados por la corrosión ( el resto del motor está impecable). Miro foros en internet y me entero de este fallo de fábrica, muchos lo han solucionado antes con un pequeño hilo de silicona que les aconsejaron poner, otros se comieron la avería por no saber la procedencia del fallo y otros pudieron llegar a un acuerdo de reparación gratuita por concesionario opel, ya que en el concesionario conocían el fallo. Esto mismo les a pasado a opel, Renault y Nissan ya que son el mismo modelo que la Opel En Francia se hizo hasta una plataforma de afectados.Puse una reclamación telefónica en opel nacional por teléfono y la respuesta a sido que no se hacen cargo de nada, que con 11 años y 200000 km no se hacen cargo.Cuando es un fallo de fábrica que sale a la larga, y encima si es en un territorio que no llueve, tarda Más en verse. Aparte pedí una hoja de reclamaciones, la cual todavía no he llevado a consumo.Mi denuncia es, cuando compre la furgoneta de vo, ¿por que no me informaron de este fallo? Ellos ya tenían constancia de ello seguro. Por lo que, me la vendieron con fallo oculto.Imposible de detectar en menos de seis meses.Cuando tuve el fallo de la caja de cambios, tenia 7 años aproximadamente la furgoneta. ¿pudo deberse a la misma entrada de agua? Quizás actuaron con pillería y no me lo dijeron o quizás ni sabían que se produjo por eso, pero el fallo me lo comí junto a la factura de 900€.Tuvieron aquí una segunda oportunidad de ponerme el hilo de silicona para que no entrase agua, que en otros concesionarios aplicaban y a mi no me lo hicieron. O informarme del fallo, para que en un futuro, no tenga una avería de 2000€.Total lleva la furgoneta 1 mes en opel.Aquí se puede ver información sobre esto:https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=293850.0Muchas gracias,Javier.

Cerrado
L. C.
22/04/2019

coche en garantía defectuoso con continuas averías y fallos en los protocolos de reparación

En 2017 adquirí un Opel Astra en el concesionario de Agrogil en Alcalá de Henares. El coche todavía sigue en garantía, pero desde febrero de 2019 se han sucedido las entradas y salidas del taller, y también los despropósitos por parte de Opel y Agrogil.En primer lugar, le tuvieron que cambiar todo el sistema de frenos. Porque ahora a los coches, en lugar que fallarles al salir de fábrica elementos tan nimios como los elevalunas, vienen con los frenos defectuosos. La reparación que llevaron a cabo en el taller del concesionario no debió ser muy buena, porque los frenos hacen un ruido horroroso que no hacían antes. Por más que me he quejado de esta situación, a Agrogil no parece importarle lo más mínimo. Esta reparación supuso que mi coche estuviese 5 días en el taller. Durante todo ese tiempo no dispuse de un coche de sustitución, a pesar de haberlo solicitado. Da la impresión de que yo era la responsable de que unos y otros, Opel y Agrogil, me hubiesen vendido un producto defectuoso. En esa misma entrada al taller le revisaron una avería por la que mi coche de repente y sin aviso previo baja la velocidad perdiendo fuerza en medio de la autovía. En este caso el ordenador al que fue conectado mi coche y el protocolo que siguen la marca y los concesionarios para la reparación de averías no fueron capaces de dar con el fallo y me entregaron mi vehículo supuestamente en perfecto estado. ¡Cómo se puede ser tan negligente! Ellos sabían que mi coche tenía el mismo problema que el resto de Astras que estaban fallando, el problema que buscaron sin que yo les dijese nada, pero no tuvieron ningún escrúpulo en entregarme un coche que no habían llegado a arreglar e hicieron pasar por un vehículo en perfectas condiciones. Esto es especialmente grave si tenemos en cuenta que se trata de un coche y no de un tostador. Lo peor que puede pasar con un tostador no reparado adecuadamente es que las tostadas me salgan mal, pero las consecuencias de circular con un coche que da este tipo de fallos pueden ser muchísimo más graves. De ello, debemos deducir que a Opel y Agrogil les importa muy poco la seguridad de sus clientes.Antes de pasar un mes el coche volvió a repetir el fallo que, según el taller, no existía: empezaba a vibrar al subir una cuesta, se quedaba sin fuerza y pasaba de 120 km/hora a 60 de golpe. En esta ocasión, a diferencia de la primera, sí que se encendió el piloto de fallo en el motor. Las negligencias de Opel y Agrogil estuvieron a punto de costarme, y a mi hijo de nueve años, una vez más un accidente en la A-2. El servicio de asistencia de Opel España se llevó de nuevo mi coche, el que no tenía ningún problema, al taller de Agrogil para, en teoría, volver repararlo. En esta segunda entrada al taller me ofrecen durante 4 días un coche de sustitución, pero como hasta dentro de una semana “no van a ponerse con mi coche” esos cuatro días me sirven de poco. Tengo que poner el grito en el cielo para hacerles ver que no se trata de un entrada ordinaria en taller sino que todo lo que le pasa a mi coche es culpa de ellos, que me vendieron un coche defectuoso que no han sabido reparar. Entonces se obra el milagro y mi Astra está “reparado” a los dos días. Resulta que era un problema del software y del sensor del cigüeñal. Cuando les pido que me garanticen que el coche está en perfecto estado, me dicen que no pueden darme garantía alguna y que dependerá de la suerte. ¡Resulta que Agrogil y Opel no se dedican a los coches sino a las tómbolas! Agrogil no puede garantizar que los coches reparados en su taller no se van a estampar por ahí por un fallo no resuelto por sus “mecánicos”, y, en todo caso, recomiendan que cada uno se encomiende a la suerte. Sería cómico si no estuviesen jugando con la vida de personas.Además, ni de esta entrada a taller ni de la anterior me facilitaron las correspondientes hojas de registro en las que se indicase qué le pasaba exactamente a mi vehículo y qué habían hecho para solucionarlo. Y ahí estoy yo, con mi coche en garantía que es capaz de aparcar solo, pero que depende de la suerte para llevarme con un mínimo de seguridad de un lugar a otro, circulando diez días después por la misma autovía y padeciendo la misma avería. Esta vez el coche, por decisión de Opel España, no es enviado a Agrogil sino a Acai Motor, en Guadalajara. Cuando me dispongo a recoger el coche de alquiler y a pasar por el mismo calvario, me dicen que mi coche está arreglado, que el problema era el sensor del cigüeñal y que pase a recogerlo. ¡La misma avería no reparada! En el taller les explico que es lo mismo que “repararon” hace 10 días y que me sorprende que no se hayan puesto en contacto los dos talleres y dicha información esté centralizada en el sistema de Opel España. La realidad es que no tienen ni idea de cómo arreglar mi coche y que se escudan en los protocolos de la casa para seguir dando palos de ciego, esperar que se pase la garantía y proteger los intereses económicos de la marca y los concesionarios a costa de la seguridad de los clientes. Me informo, y me confirman que no me equivoco, y descubro que mi coche tiene una avería que se repite sistemáticamente en los Opel Astra, una avería que requiere de una intervención que pasa por desmontar el motor. No obstante, los ingenieros aconsejan pasar al siguiente paso en el protocolo, que es una “reparación” como la anterior y, si vuelve a dar fallo, entonces mirarán el motor. ¡Es una vergüenza! Opel pone parches para no hacer frente a su responsabilidad como fabricante de un producto defectuoso. Le sale mucho más económico devolver un coche no reparado para que vuelva a dar fallo y jugar con mi vida y la de mi familia que asumir sus obligaciones y dar una respuesta decente a todo este despropósito. Tras tres fallos graves de motor en la autovía con mi hijo pequeño a bordo me niego a volver a poner en riesgo nuestras vidas volviendo a conducir ese coche que, una y otra vez me han dicho que estaba bien.Ante esto Agrogil, que me ha vendido un coche defectuoso, se ríe de mí y ni me da una respuesta ni me ofrece una solución. Opel, a través de su servicio de atención al cliente, también se lava las manos y pasa la pelota al concesionario. Ambos se han lucrado con mi dinero, pero ahora ninguno de los dos quiere saber nada ni responsabilizarse por la venta de un producto claramente defectuoso.En cuanto a Acai Motor, el taller donde están arreglando mi Astra, he encontrado una muy buena disposición por su parte. Me han facilitando en todo momento un coche de sustitución y me dicen que siguen probando mi coche. Sin embargo, esto no es suficiente para un vehículo que ha fallado de este modo ya en tres ocasiones. Sigo sin confiar en él, y por eso me ofrecen 10.000€ a cambio de él. Lo que pasa es que me costó más de 17.000€. Lo cual significa que quien va a pagar los platos rotos por la venta de un vehículo defectuoso y por una serie vergonzosa de “reparaciones” en falso voy a ser yo. En el mejor de los casos, mi coche se ha depreciado, según la tasación de Acai, casi un 50% en solo dos años y en el peor, me quedo con mi Astra y, como me aconsejan desde Agrogil, si no confío en el coche lo dejo aparcado y no lo cojo.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma