Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. R.
22/08/2024

Cancelado.

Estimados/as señores/as: En fecha 15/08/2024 realice la compra de unos discos duros Samsung 870 QVO SSD 4TB SATA3, Seagate FireCuda 540 2TB SSD M.2 2280 PCIe Gen 5, WD My Book 12TB 3.5" USB 3.0 Negro y placa base ASUS PRIME B650-PLUS. Mi pedido fue cancelado sin una justificación razonable reembolsándome el dinero de manera unilateral, sin mi consentimiento alegando únicamente "Existencias agotadas". Adjunto los siguientes documentos: 1 - Captura de pantalla del pedido realizado y en preparación. 2 - Captura del mismo producto que se continua vendiendo con otro precio. Solicito se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Este es un resumen de la legislación vigente: 1. Perfeccionamiento del contrato: De acuerdo con el artículo 1258 del Código Civil español y el artículo 54 del Código de Comercio, el contrato de compraventa quedó perfeccionado en el momento en que hubo acuerdo sobre la cosa objeto del contrato y el precio. Este acuerdo se produjo cuando realicé el pedido a través de la plataforma web y recibí la confirmación del mismo. Es importante destacar que el pedido fue debidamente confirmado por su parte, lo que refuerza la validez del contrato. 2. Principio de vinculación de la oferta pública: Según lo establecido en el artículo 61 del Real Decreto Legislativo 1/2007 (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios), el contenido de la oferta, promoción o publicidad es exigible por los consumidores y usuarios, aun cuando no figure expresamente en el contrato celebrado. 3. Obligación de cumplimiento: El artículo 1256 del Código Civil establece que el cumplimiento de los contratos no puede dejarse al arbitrio de uno de los contratantes. Por tanto, la cancelación unilateral del contrato por parte del vendedor no es legalmente válida. 4. Protección del consumidor en el comercio electrónico: La Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, en su artículo 28, establece que el oferente está obligado a confirmar la recepción de la aceptación por alguno de los medios establecidos en dicho artículo. Esta confirmación se produjo, reforzando la validez del contrato. 5. Error en el precio: El artículo 1266 del Código Civil establece que para que el error invalide el consentimiento, deberá recaer sobre la sustancia de la cosa que fuere objeto del contrato, o sobre aquellas condiciones de la misma que principalmente hubiesen dado motivo a celebrarlo. En este caso, el error alegado en el precio no cumple con estos requisitos, ya que no recae sobre la sustancia del producto ni sobre sus condiciones principales. 6. Responsabilidad del marketplace: Según el artículo 80 del Real Decreto Legislativo 1/2007, en los contratos con consumidores y usuarios, la plataforma que actúa como intermediaria (en este caso, PcComponentes) tiene la obligación de garantizar que las cláusulas no negociadas individualmente cumplan los requisitos de buena fe y justo equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes. 7. Buena fe contractual: Como consumidor, actué de buena fe al realizar la compra confiando en la información proporcionada en su plataforma, principio recogido en el artículo 7 del Código Civil y en el artículo 65 del Real Decreto Legislativo 1/2007. Por todo lo expuesto, solicito: 1. Que se deje sin efecto la cancelación unilateral del contrato de compraventa. 2. Que se proceda al cumplimiento del contrato en los términos acordados, procediendo al envío de los productos adquiridos al precio pactado. 3. Que, en caso de no acceder a lo solicitado, se me indemnice por los daños y perjuicios ocasionados, incluyendo el lucro cesante derivado de la privación de la ventaja económica que suponía la adquisición de los productos al precio ofertado. Les recuerdo que, según las Condiciones Generales de Contratación de PcComponentes, "Una vez formalizado el pedido, se entenderá perfeccionada la compra de pleno derecho, con todas las garantías legales que amparan al Consumidor adquirente y, desde ese instante, los precios y condiciones tendrán carácter contractual y no podrán ser modificados sin el expreso acuerdo de ambos contratantes." Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
M. R.
22/08/2024

Pedido cancelado.

Estimados/as señores/as: En fecha 15/08/2024 realice la compra de unas tarjetas graficas Gigabyte AORUS GeForce RTX 4070 SUPER MASTER 12GB GDDR6X DLSS3 y microprocesador AMD Ryzen 9 7950X 4.5 GHz Box. Mi pedido fue cancelado (a excepción de 2 artículos que cancele yo mismo) sin una justificación razonable reembolsándome el dinero de manera unilateral, sin mi consentimiento alegando únicamente "Existencias agotadas". Adjunto los siguientes documentos: 1 - Captura de pantalla del pedido realizado y en preparación. 2 - Captura del mismo producto que se continua vendiendo con otro precio. Solicito se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Este es un resumen de la legislación vigente: 1. Perfeccionamiento del contrato: De acuerdo con el artículo 1258 del Código Civil español y el artículo 54 del Código de Comercio, el contrato de compraventa quedó perfeccionado en el momento en que hubo acuerdo sobre la cosa objeto del contrato y el precio. Este acuerdo se produjo cuando realicé el pedido a través de la plataforma web y recibí la confirmación del mismo. Es importante destacar que el pedido fue debidamente confirmado por su parte, lo que refuerza la validez del contrato. 2. Principio de vinculación de la oferta pública: Según lo establecido en el artículo 61 del Real Decreto Legislativo 1/2007 (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios), el contenido de la oferta, promoción o publicidad es exigible por los consumidores y usuarios, aun cuando no figure expresamente en el contrato celebrado. 3. Obligación de cumplimiento: El artículo 1256 del Código Civil establece que el cumplimiento de los contratos no puede dejarse al arbitrio de uno de los contratantes. Por tanto, la cancelación unilateral del contrato por parte del vendedor no es legalmente válida. 4. Protección del consumidor en el comercio electrónico: La Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, en su artículo 28, establece que el oferente está obligado a confirmar la recepción de la aceptación por alguno de los medios establecidos en dicho artículo. Esta confirmación se produjo, reforzando la validez del contrato. 5. Error en el precio: El artículo 1266 del Código Civil establece que para que el error invalide el consentimiento, deberá recaer sobre la sustancia de la cosa que fuere objeto del contrato, o sobre aquellas condiciones de la misma que principalmente hubiesen dado motivo a celebrarlo. En este caso, el error alegado en el precio no cumple con estos requisitos, ya que no recae sobre la sustancia del producto ni sobre sus condiciones principales. 6. Responsabilidad del marketplace: Según el artículo 80 del Real Decreto Legislativo 1/2007, en los contratos con consumidores y usuarios, la plataforma que actúa como intermediaria (en este caso, PcComponentes) tiene la obligación de garantizar que las cláusulas no negociadas individualmente cumplan los requisitos de buena fe y justo equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes. 7. Buena fe contractual: Como consumidor, actué de buena fe al realizar la compra confiando en la información proporcionada en su plataforma, principio recogido en el artículo 7 del Código Civil y en el artículo 65 del Real Decreto Legislativo 1/2007. Por todo lo expuesto, solicito: 1. Que se deje sin efecto la cancelación unilateral del contrato de compraventa. 2. Que se proceda al cumplimiento del contrato en los términos acordados, procediendo al envío de los productos adquiridos al precio pactado. 3. Que, en caso de no acceder a lo solicitado, se me indemnice por los daños y perjuicios ocasionados, incluyendo el lucro cesante derivado de la privación de la ventaja económica que suponía la adquisición de los productos al precio ofertado. Les recuerdo que, según las Condiciones Generales de Contratación de PcComponentes, "Una vez formalizado el pedido, se entenderá perfeccionada la compra de pleno derecho, con todas las garantías legales que amparan al Consumidor adquirente y, desde ese instante, los precios y condiciones tendrán carácter contractual y no podrán ser modificados sin el expreso acuerdo de ambos contratantes." Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
M. R.
22/08/2024

Cancelación de pedido.

Estimados/as señores/as: En fecha 15/08/2024 realice la compra de unas tarjetas graficas Gigabyte AORUS GeForce RTX 4070 SUPER MASTER 12GB GDDR6X DLSS3. Mi pedido fue cancelado sin una justificación razonable reembolsándome el dinero de manera unilateral, sin mi consentimiento alegando únicamente "Existencias agotadas". Adjunto los siguientes documentos: 1 - Captura de pantalla del pedido realizado y en preparación. 2 - Captura del mismo producto que se continua vendiendo con otro precio. Solicito se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Este es un resumen de la legislación vigente: 1. Perfeccionamiento del contrato: De acuerdo con el artículo 1258 del Código Civil español y el artículo 54 del Código de Comercio, el contrato de compraventa quedó perfeccionado en el momento en que hubo acuerdo sobre la cosa objeto del contrato y el precio. Este acuerdo se produjo cuando realicé el pedido a través de la plataforma web y recibí la confirmación del mismo. Es importante destacar que el pedido fue debidamente confirmado por su parte, lo que refuerza la validez del contrato. 2. Principio de vinculación de la oferta pública: Según lo establecido en el artículo 61 del Real Decreto Legislativo 1/2007 (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios), el contenido de la oferta, promoción o publicidad es exigible por los consumidores y usuarios, aun cuando no figure expresamente en el contrato celebrado. 3. Obligación de cumplimiento: El artículo 1256 del Código Civil establece que el cumplimiento de los contratos no puede dejarse al arbitrio de uno de los contratantes. Por tanto, la cancelación unilateral del contrato por parte del vendedor no es legalmente válida. 4. Protección del consumidor en el comercio electrónico: La Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, en su artículo 28, establece que el oferente está obligado a confirmar la recepción de la aceptación por alguno de los medios establecidos en dicho artículo. Esta confirmación se produjo, reforzando la validez del contrato. 5. Error en el precio: El artículo 1266 del Código Civil establece que para que el error invalide el consentimiento, deberá recaer sobre la sustancia de la cosa que fuere objeto del contrato, o sobre aquellas condiciones de la misma que principalmente hubiesen dado motivo a celebrarlo. En este caso, el error alegado en el precio no cumple con estos requisitos, ya que no recae sobre la sustancia del producto ni sobre sus condiciones principales. 6. Responsabilidad del marketplace: Según el artículo 80 del Real Decreto Legislativo 1/2007, en los contratos con consumidores y usuarios, la plataforma que actúa como intermediaria (en este caso, PcComponentes) tiene la obligación de garantizar que las cláusulas no negociadas individualmente cumplan los requisitos de buena fe y justo equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes. 7. Buena fe contractual: Como consumidor, actué de buena fe al realizar la compra confiando en la información proporcionada en su plataforma, principio recogido en el artículo 7 del Código Civil y en el artículo 65 del Real Decreto Legislativo 1/2007. Por todo lo expuesto, solicito: 1. Que se deje sin efecto la cancelación unilateral del contrato de compraventa. 2. Que se proceda al cumplimiento del contrato en los términos acordados, procediendo al envío de los productos adquiridos al precio pactado. 3. Que, en caso de no acceder a lo solicitado, se me indemnice por los daños y perjuicios ocasionados, incluyendo el lucro cesante derivado de la privación de la ventaja económica que suponía la adquisición de los productos al precio ofertado. Les recuerdo que, según las Condiciones Generales de Contratación de PcComponentes, "Una vez formalizado el pedido, se entenderá perfeccionada la compra de pleno derecho, con todas las garantías legales que amparan al Consumidor adquirente y, desde ese instante, los precios y condiciones tendrán carácter contractual y no podrán ser modificados sin el expreso acuerdo de ambos contratantes." Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
S. F.
22/08/2024

Pedido cancelado

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado día 15/08/2024 adquirí unas tarjetas gráficas en su web a través del marketplace Electronic Shops y mi pedido fue cancelado sin una justificación razonable reembolsándome el dinero de manera unilateral. Solicito que se me haga entrega de los productos que adquirí al precio que se estipulaba en el momento de la compra. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
D. M.
21/08/2024

Compra de producto rechazada

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque realiza una compra en la pagina web de Pc Componentes el día 15/08/2024 el cual rechazaron entregarme y me hicieron una devolución sin dar mi consentimiento al mismo reembolso. SOLICITO que si es posible puedan hacerme entrega del pedido. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
O. N.
21/08/2024

Product not received

Estimados/as señores/as: En fecha 16/08/2024 adquirí en su página web www.megadietetica.com el producto wobenzym classic 45 cnt/ 2 Han pasado 5 días y no lo he recibido el parquets o una confirmation de enviro. Adjunto los siguientes documentos: La factura SOLICITO se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Gracias Olimpia Nedelcu

Resuelto
T. R.
21/08/2024

Quiero mi producto

Estimados/as señores/as: En fecha 16/08/2024 adquirí en su página web https://www.pccomponentes.com el producto Canon EOS R6 MARK II V5 24.2MP WiFi Cuerpo 1734.99 € Han pasado 5 días y no lo he recibido. He recibido un email a día de hoy 21/08/2024 en el que exponéis: "Lamentablemente, debido a problemas técnicos en la plataforma, no tenemos stock disponible para cumplir con su pedido. Como no se espera stock dentro de estos meses, cancelaremos y reembolsaremos su pedido hoy." SOLICITO se me haga entrega del producto al precio acordado que lo compré ya que en vuestra web aparecen más cámaras del mismo modelo (productos exactamente iguales) pero a diferentes precios. No quiero el reembolso quiero el producto que he comprado. Sin otro particular, atentamente. Vuestro cliente.

Resuelto
A. N.
20/08/2024

Cancelación de pedido por error

Estimados/as señores/as: El pasado día jueves 15 de agosto de 2024 compré en su web online el artículo los artículos "MSI Creator Z16 HX Studio A13VETA-006XES Intel Core i7-13700HX/32GB/1TB SSD/RTX 4050/16" Táctil" y 2x "MSI Katana 15B13VGK-1405XES IntelCore i9-13900H/16GB/1TB SSD/RTX4070/17.3"" el cual incluía su oferta promocional que hacía que estuvieran a 15,06 euros y 15,06 euros respectivamente. Yo adquirí los ejemplares de cada uno de los artículos citados. Me pongo en contacto con ustedes porque dicho pedido me fue confirmado el mismo día de la compra-venta y el pedido entró en fase de preparación. Se me indicó que llegaría entre el miércoles 21 y el viernes 23 de agosto de 2024. Sin embargo, el mismo jueves 15 de agosto de 2024 se me informaba que se cancelaba el pedido por parte de la empresa. Desde la web de pccomponentes.com no se me da respuesta a la situación, por lo que me deja desamparado ante la decisión unilateral del vendedor de cancelar la compra-venta sin aviso previo. Tras la cancelación, veo que los productos han subido su precio, por lo que la compra total que realicé. Ello hace que me sea imposible acceder a los productos por el precio que los compré, violando el acuerdo de compra-venta adquirido y confirmado el 15 de agosto de 2024. Además, no hay ninguna causa para la cancelación, porque dichos productos siguen a la venta en la web de pccomponentes.com y por el mismo vendedor al que se los adquirí. Por ello, no se puede alegar una falta de stock. Adjunto la documentación pertinente respecto a la confirmación de la compra-venta, el correo en que me notifican el retraso del pedido y finalmente el correo en que me notifican la cancelación. SOLICITO: que se me entreguen los productos comprados, ya que se ha violado el acuerdo de compra-venta que se hizo público con efectos legales el día 15 de agosto de 2024. Requiero que se cumpla con la normativa vigente. Sin otro particular, quedo a la espera de sus noticias, atentamente.

Resuelto
J. T.
20/08/2024

Cancelación de pedido sin justificación

Estimados/as señores/as: El pasado día jueves 15 de agosto de 2024 compré en su web online el artículo los artículos "AMD Ryzen 7 5800X 3.8GHz" y "LG Ultragear 27GQ50F-B 27" LED FullHD 165Hz FreeSync Premium" el cual incluía su oferta promocional que hacía que estuvieran a 32,31 euros y 77,29 euros respectivamente. Yo adquirí dos ejemplares de cada uno de los artículos citados. Me pongo en contacto con ustedes porque dicho pedido me fue confirmado el mismo día de la compra-venta y el pedido entró en fase de preparación. Se me indicó que llegaría entre el miércoles 21 y el viernes 23 de agosto de 2024. Sin embargo, ayer día lunes 19 de agosto de 2024 se me informaba que se había sufrido un retraso y el vendedor me ofrecía recibir el pedido en 14 días laborables o un reembolso total del precio, indicando que la no respuesta significaba el acatamiento de la primera opción. Sin embargo, hoy martes 20 de agosto de 2024 me llega un correo en el que se me informa de que el pedido ha sido cancelado y de que se me va a devolver el dinero, todo ello sin mi consentimiento y sin explicitar ninguna razón que permita continuar con dicha decisión. Desde la web de pccomponentes.com no se me deja abrir disputa en torno a la cuestión, ya que dicha opción está bloqueada, por lo que me deja desamparado ante la decisión unilateral del vendedor de cancelar la compra-venta sin aviso previo. Tras la cancelación, veo que los productos han subido su precio, por lo que la compra total que realicé, si la hiciese ahora, costaría más del triple de lo que me costó. Ello hace que me sea imposible acceder a los productos por el precio que los compré, violando el acuerdo de compra-venta adquirido y confirmado el 15 de agosto de 2024. Además, no hay ninguna causa para la cancelación, porque dichos productos siguen a la venta en la web de pccomponentes.com y por el mismo vendedor al que se los adquirí. Por ello, no se puede alegar una falta de stock. Adjunto la documentación pertinente respecto a la confirmación de la compra-venta, el correo en que me notifican el retraso del pedido y finalmente el correo en que me notifican la cancelación. SOLICITO: que se me entreguen los productos comprados o una compensación en relación al precio actual que tienen ahora, para que los pueda comprar sin perder dinero. El pedido me costó 219,20 euros (como se puede observar en los documentos que adjunto) y ahora costaría 675,98 euros. Solicito que, o se me entreguen los productos o los 675,98 euros para poder adquirirlos en su precio actual, ya que se ha violado el acuerdo de compra-venta que se hizo público con efectos legales el día 15 de agosto de 2024. Requiero que se cumpla con la normativa vigente. Sin otro particular, quedo a la espera de sus noticias, atentamente.

Cerrado
D. G.
19/08/2024

cancelación de pedido no justificada

El 15/08/2024 a las 12:58h he realizado la compra de un ordenador portátil LG Gram 15Z90S-G.AA75B Intel Evo Core Ultra 7 155H/16GB/512GB SSD/15.6" con n.º de pedido 4997337 por un precio de 15,06€, acto seguido he recibido un correo confirmando la compra como suele ser habitual (adjunto el correo de confirmación recibido). Sobre las 13:00, el sitio web ha modificado el precio del producto adquirido, sin embargo, en ese momento no he sido notificado sobre que haya existido ningún error de precio ni tampoco se ha cancelado mi pedido. Entorno a las 17:55h (es decir, unas 6h más tarde de la realización del pedido), he recibido un nuevo correo indicando que se cancelaba el pedido por haberse producido un error en el precio al que se vendía el producto (adjunto también este correo a la reclamación). Considero que la tienda ha incumplido sus propias condiciones de compra (también adjuntas a esta reclamación) puesto que en el apartado de precios, indican que en caso de existir un error en la publicación del precio de un producto, se informará y cancelará el pedido de forma inmediata, en este caso en cambio, pesé a haber modificado el precio del producto sobre las 13h (entendiéndose así que de tratarse de un error de precio ya ha sido identificado en ese momento), no ha sido hasta más allá de las 17h que se ha procedido a informar y cancelar el pedido. Solicito que se tramite nuevamente el pedido respetando el precio ofrecido en el momento de la compra, y/o en caso de no estar disponible el producto, que se ofrezca un producto similar de iguales o superiores características.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma