Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Condicionamiento indemnización

Tuvo un siniestro relativo a este número de póliza 07347985. El fontanero que vino a la vivienda tuvo que romper dos azulejos del baño y techo del salón en bajantes del baño.Me han peritado sobre 900 euros la reparación en caso de indemnización. He solicitado la indemnización para repararlo yo con un familiar el zocalo del baño.Me han indicado desde la seguradora que no es posible ya que tengo que presentar factura del profesional y fotografías de la reparación.Entiendo que incumple claramente el precepto establecido en el artículo 18 de la Ley de Contrato de Seguro, donde el asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al término de las investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia del siniestro y, en su caso, el importe de los daños que resulten del mismo. Y además, y en cualquier supuesto, el asegurador deberá efectuar, dentro de los cuarenta días, a partir de la recepción de la declaración del siniestro, el pago del importe mínimo de lo que el asegurador pueda deber, según las circunstancias por él conocidas, la Ley no exige al asegurado ni al perjudicado la aportación de facturas ni fotografías ni nada por el estilo al asegurador para pagar el siniestro. Si el usuario ha acreditado el daño con pruebas fehacientes o, con el contenido de la póliza en caso de no tener pruebas más eficaces, el asegurador debe pagar.

Resuelto

Problema seguro hogar

Hola,Este seguro entraba con mi hipoteca. Llamo porque tengo un atasco en la tubería general, le pregunto a la operadora que me atiende que coberturas tengo para estos casos, me dice que primero debe enviar a un fontanero que valore la incidencia le insisto sobre mis coberturas la cual no me las facilita. Viene el fontanero y me explica lo que ya sabíamos me dice que ahora me llama el seguro, me llaman delante del operario y me dicen que los atascos mi póliza no las cubre, pero si los daños “una capita de pintura sobre la humedad, una vez resuelta la incidencia”le pido las garantías de mi póliza y se niega a facilitarme esta información ya que debo contactar con mi gestor de seguro, en este caso el banco que me vendió la hipoteca junto con el seguro. Llamo al banco me dicen que el seguro es una compañía aparte que no pueden hacer nada. Solo quiero que me envíen a un industrial me arregle las cañerías y las humedades, y sobre todo saber las condiciones de mi póliza.

Resuelto

Problema con la indemnización

Hola, el dia 26 de diciembre del 2019 abrí un siniestro con ustedes, mi seguro de hogar. REF: 2020154451.Bien. Después de pasar entre 8-10 correos todos con los mismos datos, con la información mas que suficiente. Vídeos, facturas, fotos, documentos de seguro de los dos causantes posibles de los daños, seguían diciendo que no tenían información que no podían hacer nada. He tenido que insistir entre 1 y 2 veces por semana. Señores estamos hablando de que ha pasado casi medio año con un agujero en el techo. Me pasan con el departamento jurídico, con el cual no tienen comunicación y he de ser yo quien esté llamando a ambos para insistir, pasar documentación doble ( aún así diciendo que no la tenían) . Creo que pago adecuadamente y nunca he dado problemas, deberían cuidar a sus clientes.A todo esto, después de tantísimas llamadas ayer día 26/05/2021 arreglan el techo. Señores, no se nada de la parte indemnizable, se me ha roto el sofá ( el perito lo vio), y tenéis una factura de un ordenador. ¿He de esperar otro medio año para poder tener algo que es mío? Llamo Arag y me derivan con ustedes, os llamo a ustedes y me derivan Arag. ¿ No se supone que trabajan juntos? Es vuestro trabajo comunicarse y ofrecer un buen servicio, que conmigo no se está cumpliendo. Exijo que por favor, teniendo ya todo lo necesario, puedan solucionarme esto. Solo la reparación del PC son 729€. No estoy dispuesta a esperar más.

Resuelto

Seguro no quiere cubrir los muebles de cocina

Hola, se ha producido un incendio en la comunidad y mi piso a sido afectado. Nosotros tenemos contratado un seguro de continente con NATIONALE-NEDERLANDEN.El perito indica que los muebles fijos de la cocina y lavadero que han sido dañados no estan cubiertos por que no lo considera contenido y no contienente. En las coberturas de nuestra póliza indica que los 'elementos de decoración u ornato adheridos a suelos, paredes o techos... ,entelados,pinturas,maderas,...' esta considerado continente en la descripción de las coberturas de la póliza PLAN DE PROTECCION DEL HOGAR (versión PH4)Queremos que los muebles de cocina y lavadero fijados a la vienvienda sean considerados como continente y no contenido.Adjunto documento.Saludos y gracias.

Resuelto

Carta de rechazo pendiente

Vinieron a ver el siniestro el 4 de enero y el 16 de enero me dijeron que no estaba cubierto. Hemos solicitado la carta de rechazo sucesivas veces, tanto por teléfono como por la web. Nos indican que la han enviado, unas veces nos dicen que por correo postal, otras que por email, pero no nos llega nada por ningún medio.

Resuelto

Dejadez por parte de la compañía ante siniestro

A principios de mayo del 2020 el vecino de abajo nos comunicó que tenía goteras procedentes de nuestro piso. Inmediatamente avisamos a la compañía y empezó una serie de despropósitos para intentar averiguar el problema y ubicar la fuga de agua.- Un fontanero de la compañía opina que hay un atasco en el sumidero de la ducha. No tiene mucho sentido pero llamamos y pagamos a un fontanero propio que nos certifica que tal atasco no existe.- Un segundo fontanero del seguro viene y no hace nada porque la mancha del vecino está seca.- Un tercer fontanero del seguro viene y nos comunica que el problema es una segunda ducha de obra a la que se la gastado el aislante.Por nuestra parte, volvemos a imprimar la ducha con un aislante y, por si acaso, la inhabilitamos.Empiezan a aparecer manchas de humedad en nuestra vivienda y a bufarse el parquet y los zócalos.Viene un perito de la compañía y nos comunica que esos daños no provienen de la ducha reparada, si no de la bañera de la habitación contigua. A mediados de agosto, sin haber recibido ningún tipo de informe pericial ni comunicación por parte de la compañía, y después de llamar cada semana, nos comunican que la bañera tiene filtraciones y eso no lo cubre el seguro. No se hizo ninguna comprobación y les decimos que eso es imposible porque NO usamos la bañera desde hace meses.A principios de septiembre, y sin ninguna respuesta por parte de la compañía, las goteras del vecino se agravan. Viene un segundo perito a hacer fotografías, y no nos comunican nada. Las goteras en el piso del vecino no cesan y empieza a filtrarse agua por el patio de luces. La convivencia con los vecinos se vuelve insoportable y, sin saber de dónde procede el agua y sin respuesta de la compañía, decidimos dejar de utilizar la segunda ducha que tenemos. Es decir, por inacción de la compañía, tenemos que ducharnos FUERA DE NUESTRA CASA ya que nos es imposible saber de dónde procede el agua.A día 8 de octubre, el seguro envía a un nuevo profesional que, asombrado, nos pregunta si ninguno de los profesionales anteriores ha abierto el registro de la bañera. Nadie lo había hecho. Ningún fontanero o perito había abierto ningún agujero, ni el registro de la bañera, y sólo el primero, abrió el grifo para certificar un atasco en el sumidero. Finalmente, abriendo el registro de la bañera, observamos que el mecanismo interno del grifo está roto y lleva goteando agua, como mínimo, desde mayo. Motivo por el cual las goteras no cesaban ni cerrando la llave de paso del agua (tal y como le comunicamos varias veces a la compañía). Gracias a la inacción del seguro, pasamos de una pequeña mancha de humedad en el piso del vecino a desperfectos en varias habitaciones de nuestra piso y del piso del vecino.Una vez encontrado el problema, el seguro tarde varias semanas en comunicarnos (y lo hace sólo tras recibir una reclamación desde OCU) que no cubren la avería, pero si los desperfectos causados. Nos hacemos cargo de la avería inutilizando los latiguillos de la bañera dado que no queremos utilizarla más y estudiamos quitarla en un momento dado y así se lo comunicamos a la compañía.Desde finales de octubre llevamos esperando que el seguro se haga cargo de los desperfectos una vez inhabilitado el grifo que daba problemas. Tal y como hemos comunicado varias veces por teléfono y por escrito, hemos reclamado muchas veces los informes periciales de esta incidencia, por burofax, por reclamación de la OCU...y aún no tenemos ninguno.En la última visita del perito, éste nos informó de viva voz que haría una propuesta de indemnización por algunos de los daños ya que no todos proceden, según él, de la misma avería. Hemos solicitado este informe pericial y tampoco hemos obtenido respuesta.Hemos reclamado en multitud de ocasiones máxima celeridad posible para pintar el piso del vecino ya que tiene una habitación COMPLETAMENTE llena de humedades en paredes y techo. El seguro nos ha hecho caso omiso y ya llevamos dos meses con la avería subsanada.Somos conscientes de que en esta avería ha habido muchísimas irregularidades dejadez de funciones, incumplimiento de contrato, irregularidades y falta de transparencias con los informes periciales... Y hemos tenido que convivir con humedades, mala convivencia y amenazas de denuncia por parte de nuestros vecinos y teniendo que ducharnos fuera de nuestra propia casa porque el seguro se negaba a encontrar la avería. Por lo que, y deseando que esto no llegue a más y no tener que alargar más la agonía, reclamamos a nuestra compañía una indemnización por los daños estéticos (parquet, zócalos y manchas de pintura en DOS habitaciones + Pintura en el piso del vecino + Pintura en el rellano del edificio) y por todos los daños ocasionados a nuestra convivencia y salud mental.Cuando alguien contrata un seguro del hogar, lo hace creyendo que ante cualquier problema, y mediante el pago de todas las cuotas de manera diligente, el seguro estará ahí para solventarlo y/o acompañar al asegurado. Nuestra compañía nos ha ignorado, nos ha ninguneado y ha incumplido el contrato (una clausula estípula que es obligación de la compañía hacer todo lo pertinente para encontrar el motivo de la avería gastando hasta un máximo de 400€ en la operación) y mostrando cero transparencia con los informes periciales y los tramites de la incidencia.Cuando un asegurado deja de pagar, hay consecuencias y cuando una compañía deja de actuar, debería haberlas también.

Resuelto

Condicionan Factura a Indemnización

El pasado mes de octubre di un parte con número 2020141433.Un radiador de una habitación tenía una fuga y me había estropeado la tarima flotante. Tras visita y valoración por parte del seguro se aprobó la reparación, cosa que rechacé porque consistía en la sustitución de todo el suelo de la habitación, con el consiguiente daño estético con el resto de la vivienda ya que la tarima nueva me advirtieron que sería diferente al resto, además de que tendrían que ponerme una chapa de paso.Al no estar conforme con la reparación solicité indemnización para lo cual presenté arreglo de la causa del siniestro, es decir la factura del arreglo del radiador, así como un presupuesto que me pidieron.Me dicen que no van a pagar la indemnización hasta que no arregle el suelo. Y arreglar el suelo me conlleva tener que cambiar el suelo de toda la planta, lo cual por el momento no voy a hacer.Por ley está prohibido condicionar una indemnización a la entrega de una factura. Precisamente una indemnización es eso, una indemnización, la cual yo puedo gastarme en reparar el bien, sustituirlo o quemar ese dinero pero según tengo entendido no pueden condicionar la entrega de la factura (Ley 18 del Contrato de Seguros) además de ser una infracción para el seguro recogido en otra ley con multa de hasta 60.000€.Si he pedido mi indemnización, que para eso pago religiosamente todos los años la cuota del seguro, quiero que me la den sin ninguna condición. Creo que estoy en mi derecho y sino que me corrijan.

Resuelto

INCUMPLIMIENTO CONTRATO SEGURO HOGAR

Hola, el pasado día 9/11/2020 tuve que comunicar un siniestro a mi compañía aseguradora del hogar por agua que cayó al piso de abajo mientras me duchaba. Por la urgencia del caso, al ser el único baño de la vivienda, me indicaron que me atenderían antes de 3 horas. No lo hicieron. Más de 8 horas más tarde vino un fontanero que no hizo las comprobaciones necesarias para localizar la avería. No traía ningún tipo de herramienta y sólo utilizó un bote de gel de mi propiedad del que gastó la cantidad que quiso. El fontanero no usaba correctamente la mascarilla, que llevaba puesta a modo de pajarita, en el cuello. Nosotros cumplimos en todo momento el protocolo que me indicaron al comunicar el siniestro, ventilación 15 minutos antes de su llegada, mascarillas quirúrgicas y distancia de seguridad de al menos 1.5m. Al día siguiente me llamaron para decirme que el seguro no cubre la reparación ni los daños ocasionados al vecino. Tras varias llamadas me atendió una persona que me escuchó y me indicó que abría una reclamación y que me llamarían por teléfono. Me dejó en espera y tras 24:37 minutos la llamada se cortó. Siguen sin ponerse en contacto conmigo.

Resuelto

Reembolso parte proporcional prima Plan Protección del Hogar

Con fecha 31 de agosto he vendido mi vivienda habitual y se lo he comunicado a National Nederlanden para que me devolviese la parte proporcional de la prima semestral (14/04/2020 al 13/10/2020) que me ha cobrado por el Plan de Protección del Hogar.Dicha parte proporcional va desde el 1 de septiembre de 2020 hasta el 13 de octubre de 2020 y estimo dicha cantidad de devolución en 87,91 €, sin embargo me responden lo siguiente: Estimado cliente,Le informamos que su solicitud de anulación se tramitará el 14 de octubre de 2020. La peticion de extorno no es posible puesto que la póliza es de carácter semestral renovable, por lo que se anulará la póliza al próximo vencimiento.Les he respondido: No me parece correcto. La casa está vendida y la póliza queda sin vigor, como he solicitado, por lo tanto deben devolverme ese dinero, o que quede en depósito para otro seguro.Por favor, llámeme a mi hijo Jose Luis al 629-188140.

Resuelto

Coberturas del seguro del hogar

Hola, he tenido una avería en casa. Se ha roto la cañería que va de la arqueta al colector general y en consecuencia mi arqueta está a rebosar y mi vecino tiene filtraciones fecales por esa rotura. He llamado al seguro del hogar de esta compañía y me han indicado que no cubre este tipo de averías. En que seguro decente no cubre este tipo de daños básicos para una vivienda?He leído las condiciones generales y específica que no se hacen cargo de arquetas ni fosas sépticas, pero mi problema es una cañería rota de agua residual que encima está afectando a mi vecino.Este seguro no lo he contratado yo, sino que viene asociado a una hipoteca. Ya he puesto la correspondiente queja a la entidad bancaria que ha tomado nota de la incidencia y pasado al servicio de calidad de los productos que ofrece. Quiero una respuesta por parte de la aseguradora, tengo que hacerme cargo de los daños ocasionados en casa de mi vecino?La solución que me habéis dado es simplemente un: tu siniestro no lo cubre el seguro. Lo siento.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma