Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Factura proforma - Endesa - Posible engaño
He recibido un carta de ENDESA Distribución indicando que ha habido un posible pinchazo en el fluído eléctrico. Me reclaman 1070 Euros. Consideran que he estado consumiendo electricidad cuando tenía el contador de baja.Compré un piso en Barcelona el 10 de enero del 2018, los anteriores dueños, dieron de baja la luz y el gas sin darme tiempo a poder proceder con el cambio de nombre. Tuve la instalación de baja hasta que no viniera un inspector para darme el boletín correspondiente (la instalación tenía más de 20 años), así que vino el inspector. El 24/10/2018 es la fecha del Boletín. El 12/11/2018 pasa un inspector de Elecnor y me quita el suministro eléctrico desde la caja situada en el rellano del piso (no accede a casa). Me abren un Expediente.En el campo Comentarios de dicho expediente cita:SUMINISTRO SIN CONTRATO Y CONECTADO A LA RED. SE REALIZA CORTE CON TAPÓN. EDM INTERIOR NO ACCESIBLEAl hablar con el teléfono de fraudes de Endesa Distribución: 955009794 me indican que sabiendo que el contador estaba de baja, el inspector al llamar al timbre se da cuenta que el timbre suena, entonces pensó que había corriente en casa y decidió cortarla.El conexionado del timbre de todos los pisos va a la acometida local, es decir, tomar la corriente de la escalera, es una instalación independiente de mi piso.Pese a todas las explicaciones, no ceden y deciden aplicarme sanción, sin ver ni si quiera mi contador, por estar dentro de casa. Total que debo a Endesa Distribución 1070 Euros, indicándome, con una vaga justificación, que he consumido un supuesto de unos 5900 KWh.Ruego que esto se sepa bien. Porque seguramente no soy el primero, ni seré el último. No tengo opciones a reclamar, ni a justificar mi inocencia, pues haga lo que haga, ya estoy sentenciado a pagar.
Conexion suministro provisional obra eterna e imposible
El 27/04/2018, solicitamos provisional de obras, nos pasaron valoracion economica, y el 29/05/2018 quedo pagada su factura de realizacion de la obras. El 25/07/2018 ENDESA nos notifica que se ha solicitado licencia al ayuntamiento, pero mas tarde averiguo que no fue asi. Despues de insistir pidiendo que nos enviaran la copia de solicitud de licencia, me dicen que no la tienen, y en fecha 19/09/2018, vuelven a presentar el proyecto y nos envian ref. de la entrada al ayuntamiento. El 20/11/2018 el ayuntamiento otorga la licencia a ENDESA, pero no es hasta el 26/12/2018 que ENDESA envia orden de empezar las obras. tienen 30 dias habiles para notificarnos cuando empezaran. el 06/02/2016 llamo para reclamar que han pasado 30 dias y me dicen que ponen una incidencia y que tengo de esperar 5 dias mas. el 11/02/2019 llamo y me dicen que no pueden hacer nada, pongo una reclamacion y me dicen que tienen 30 dias habiles para resolverla. hoy dia 20/2/2019 vuelvo a llamar y me dicen que no pueden hacer nada mas. que tengo de esperar. durante este proceso he avisado varias veces de que la obra se esta realizando con generador de alquiler, suponiendome un coste aprox. de 1500€/mes. tambien les he dicho que la obra se esta acabando y tenemos de entrar a vivir. les he pedido que hagan todo lo posible para instalar la conexion, para como minimo, intentar subsanar la cantidad de errores que han cometido durante el proceso.
Problemas con instalación eléctrica B1 de 220V en dos fases
Buenos días, me pongo en contacto con ustedes para reclamar que sea modificada la instalación B1 obsoleta de 220 V con 2 fases por una instalación B2 de 220 V con 1 fase y 1 neutro. La instalación ya viene asi de la acometida, antes de pasar por el contador y entiendo que es responsabilidad de Endesa de subsanar la obsolescencia. Este tipo de instalación antiguo está provocando que un aparato electrónico que acabo de instalar en casa funcione incorrectamente y esté produciendo alarmas de error continuamente. El técnico del servicio técnico me ha certificado que el mal funcionamiento del aparato viene dado por la instalación eléctrica.He llamado 3 veces a Endesa Averias para tratar que la empresa hiciera algo al respecto y en las 3 ocasiones me han anulado las incidencias desentendiose totalmente de las mismas.Por último, contacté con Endesa Distribución, la cual me comunicó que un técnico se pondría en contacto conmigo pero no he recibido respuesta alguna.
Alta/contratación
El jueves 24/1 hice un alta nueva, me dijieron que me darían el suministro de luz entre 5-7 días laborables les comenté mi situación que tengo 3 hijos menores uno de ellos lactante que era urgente y me dijieron que pondrían notas de urgencia para agilizarlo.El miércoles 30/1/19 me mandan un mensaje de texto donde indica que el contrato está incompleto que les mande el certificado de electricidad al email de cie@endesa.es lo mando y es incorrecto el email, vuelvo a llamar y me dicen que es incorrecto ese email que lo mandé al cie@endesa.com, vuelven a ponerme nota de urgencia, lo vuelvo a mandar a esa dirección que me indican.. hoy viernes 1/02/19 llamo por la mañana y una de las teleoperadoras me aseguran que me darían el suministro de luz, pasan 7 horas y nadie de pone en contacto conmigo.. vuelvo a llamar me dicen que no saben que pasa, me dan el teléfono de la distribuidora, llamo a la distribuidora y me dicen que no les ha llegado el contrato nuestro, vuelvo a llamar atención al cliente y me dicen que que no saben que está ocurriendo que está en tramitación mi contrato, he puesto ya dos reclamaciones por teléfono y hace cosa de 30 minutos me devuelven el correo dónde mandé el boletín a la dirección que me indicaron y me indica que no es posible mandarlo que es incorrecto, vuelvo a llamar.. me dicen que me mandaran ellos uno en 30 minutos y que lo que tengo que hacer es renviar el bboletin. No me llega ningún email, vuelvo a llamar y me dicen que tendré luz el lunes o martes... esto es vergonzoso. Quiero un solución ya, otro fin de semana sin luz y con niños, es urgente.
Cambio de contador defectuoso
Mi madre falleció el mes de enero de 2018. La casa donde vivía se encuentra vacía desde entonces. Instalé una alarma que va conectada a la corriente eléctrica y avisé a la compañía de que cambiaran la dirección y teléfono para que cualquier incidencia me fuera comunicada a mi dado que les sería imposible contactar con mi madre.El pasado 19 de diciembre recibo un aviso de la empresa de alarmas comunicándome que ha habido un corte de corriente en casa de mi madre. Me desplazo a su casa y encuentro en el buzón un documento de Aviso de corte realizado sin ningún dato ni fecha, únicamente con el sello de la empresa colaboradora Cobra y un teléfono. Llamo a este teléfono y averiguo el motivo del corte: se tenía que cambiar el contador. Me dicen que han intentado contactar con mi madre y no lo han conseguido. Les digo que entiendo que les fuera absolutamente imposible contactar con mi madre y que, por este motivo, el pasado mes de enero les expliqué lo sucedido y les di mis datos de contacto para que contactaran conmigo (cosa que no se ha producido en todo el año). Acordamos cita para el día siguiente, 20 de diciembre.El pasado 20 de diciembre, vienen dos operarios de la empresa a cambiar en contador. Una vez cambiado, más de la mitad de la casa seguía sin luz. Los operarios dicen que quién hizo el corte de luz hizo algo mal y que llame al seguro de la vivienda para que lo arreglen. Les pregunto si la persona que hizo el corte eléctrico era de su misma empresa y me responden afirmativamente. Les digo que quién debería arreglarlo es la compañía que ha causado el desperfecto. Se marchan sin arreglarlo y dejando el cuadro eléctrico con cables sueltos.Llamo a la empresa, expongo lo ocurrido y la chica me responde que tengo que llamar al seguro de la vivienda. Le digo que me parece un poco extraño tener que llamar al seguro de la vivienda para que se hagan cargo de un desperfecto provocado por ellos y que deberían ser ellos quienes subsanaran el error puesto que lo han cometido ellos. Me repite que llame al seguro de la vivienda y me cuelga el teléfono de manera muy desagradable.Llamo al seguro de la vivienda y me dicen que, obviamente, ellos no se hacen cargo.Vuelvo a llamar a la empresa Cobra, colaboradora de Endesa Distribución Eléctrica S.L.U., a un teléfono que encuentro por internet de su sede en Les Franqueses del Vallès. Hablo con la responsable de administración que me dice que está más que harta de recibir llamadas por culpa de que la chica cuelgue el teléfono a los usuarios pero que ella y su departamento no pueden hacer nada. Ella misma me anima a denunciar porqué entiende perfectamente que esta situación no es normal.Actualmente, me encuentro en que contacto con la empresa para intentar entender por que motivo eluden la responsabilidad de un desperfecto causado por ellos y cada vez me responden de manera automatizada que tengo que hablar con mi seguro. Cuando les digo que ya he hablado con mi seguro y que no se hacen cargo, me cuelgan el teléfono.Los apaños que hicieron los chicos que vinieron a cambiar el contador solo han logrado que haya un 30% de luz en la casa, el resto está a oscuras y nadie se hace responsable. La sensación de indefensión es total pués no asumen ninguna responsabilidad de su error, estoy sin luz y me cuelgan el teléfono con lo cual no consigo poder hablar con alguien medianamente razonable para que me explique por qué razón no arreglan el desperfecto.
averia fase de entrada linea de acometida
Como representante de la Comunidad de Propietarios afectada , expongo lo siguiente:El dia 24/11/18 algunas viviendas de la Comunidad se quedan sin luz. Se abren partes de averia el 24/11 ,por parte de algunos vecinos afectuados, a traves del telefono 800 76 07 06 facilitado por Endesa Distribucion (algunos numeros de averia son 6440209 , 6446228, 6450520, 6451583 )Sobre las 15.30 horas del 24/11 aprox se personan tecnicos de Endesa a revisar la instalación. Los tecnicos declaran que el problema está en la linea de acometida , en una de las fases de entrada que no tiene tensión electrica. ( foto adjunta )Declarán que es una averia que debe subsanar Endesa Distribución, ya que afecta la linea de acometida , responsabilidad de Endesa Distribución.Para ellos, según sus palabras, tienen que enviar un equipo especializado en encontrar el origen del problema e posiblemente tener que abrir la acera para poder acceder a la linea de acometida y subsanar el problema. Los tecnicos a continuacion , y para dar luz a las viviendas afectadas, realizan una actuación provisional consistente en realizar un puente desde una fase que funciona a la salida de la fase que no funciona.Esto no resulta satisfactorio ,ya que además de lo que puede implicar sobrecargar una fase, el ascensor utiliza motor trifasico y necesita las tres fases para poder funcionar ( no es posible sólo con dos fases ) . En consecuencia, el ascensor no está en funcionamiento.En la Comunidad , el 80% de las habitantes son de edad muy avanzada y hay casos de movilidad reducida, por lo cual el no poder utilizar el ascensor supone un gran agravio, ya que reduce la movilidad de una forma muy acusada, además del riesgo de algun posible accidente subiendo y bajando escaleras, con un numero elevado de escalones.Durante los siguientes dias, se abren más partes de averia para insistir sobre la falta de solucion. Endesa simplemente cierra los partes de forma arbitraria sin dar un motivo objetivo.Finalmente, se abren partes de reclamacion a traves del numero 902 509 600 con numero de reclamación 12435612 y 12449107Adicionalmente , y para comprobar que el problema persiste, la Comunidad por cuenta propia solicita a instalador electrico comprobación de tensión electrica en la fase afectada , constatando que no llega tension electrica a la fase. ( carta adjunta )
AVERIA CONTADOR
Buenos días, Les comento los hechos que llevan a esta reclamación.El pasado 4 de octubre fui a la oficina de endesa porque tenía cortes de luz en mi casa. Se me informo que habían regulado potencia y qué debía contratar más, así como renunciar al bono de familia monoparental que tenía hasta ese momento.Esto repercutió en que no podía tener conectados, tal y como lo llevaba haciendo desde que me traslade a mi domicilio, calentador y otros electrodomestivos. Ya que tenía apagones, que solucionaba reseteando el cuadro eléctrico.Se me asesoró que la potencia debía ser de 4'6. Y que no restableceria esta situación hasta mínimo 15 días. Períodos que se fuerón alargando ya que en tres ocasiones tuve que acudir por la mala gestión, y volver a comenzar a 15 días de espera.El pasado 30 de octubre y tras repetidas llamadas e ir presencialmente, me informan que ya tengo contrada la potencia. Pero la incidencia persiste. Me dicen que el error será de mi instalación eléctrica y me recomiendan técnico al que debere pagar (superior a 100 euros), y dejar una paga y señal de 20 euros a la persona que me atiende.Decido que un electricista que escojo yo revise mi instalación, y me verifica que el error es de contador. Ya que cada vez que se producen apagones mis dispositivos del cuadro eléctrico no saltan. Sí que el contador inteligente queda apagado. Por lo que el fallo eléctrico es del contador.Llamo a averías y me ignoran, ya que según ellos dispongo de luz. no lo consideran urgencia. Llamo a atención al cliente y corroboro que desde el 30 de Octubre debería disfrutar de 4'6 de potencia, y que la factura será la correspondiente a esa potencia. NºRECLAMACIÓN 3-37368456642Vuelvo a acudir a la oficina, y de malas maneras me informan que hasta el 26 de Noviembre hay tiempo para atender esa reclamación. Y me ofrece avisar a un técnico al que debere pagar 80 euros (en esta ocasión no me pide adelantado y el importe varía del anterior).Estamos a 26 de Noviembre, y no han hecho intención de solucionar el problema. Vivo con un menor de edad. No podemos poner estufa, y desde el pasado 4 de octubre tenemos que trasladarnos a casa familiares para poder ducharnos con agua caliente. Me siento Ninguneada con todo lo que ello afecta en mi vida personal y economica. ¿Cómo pueden cobrarme unas facturas con una potencia que no he disfrutado?¿Pórque me han obligado a renunciar al bono social de familia monoparental?¿Pórque no me asesoraron que la potencia de 4.6v era excesiva?¿Pórque cuando tenía el bono social y la potencia que marcaban las facturas era 1,1v jamás tuve una incidencia semejante, y ahora con más potencia me insinuan que debería seguir contratando más potencia?¿Pórque no cumplen los plazos estipulados por contrato?¿Es obligatorio que tenga que pagar a un técnico (con precio variable según quien me atiende)?. Les ruego, me ayuden en esta gestión. Ya que Endesa ha dado callada por respuesta y lo único que me dicen es que lamentan mi situación. Y qué Endesa corrija los importes y la potencia que proceda. Ya que no me parece bien que me obliguen a permanecer con 4'6 durante un año para proceder a cambios y sin embargo, desde el dia 30 de octubre me cobren por algo que estan incumpliendo. Quedo a su disposición para cualquier duda o aclaración. Les adjunto:l contrato recibido por correo y dos ultimas facturas.Factura anterior.contrato que firme en la oficina, y la renuncia del bono social que me hicieron firmar para tramitar potencia.DNIDocumento autorización mediación.Saludos, Cristina Conde
PICOS FLUCTUANTES DE TENSION ELEVADA
El día 29 de octubre de 2018 me pongo en contacto con el número de averias de Endesa (900850840) a las 11:35 horas, me atiende una tal Rosario sin querer facilitar más datos.El motivo de la llamada es porque en mi vivienda, sita en la calle Alosa número 64 de Son Ferrer (Mallorca) con código postal 07181, hay picos fluctuantes de tensión desde hace varios meses.Después de varias averías de equipos electrónicos y fenómenos en las luces de la vivienda, tales como de forma brusca elevarse y disminuir la intensidad lumínica de las bombillas, consulté a un electricista que tras revisar la instalación manifiesta que el problema tiene que estar en el neutro que llega al contador de la vivienda, siendo este problema de la compañía Gesa-Endesa, avisándome que reclame a Endesa rápidamente porque pueden estropearse aun más aparatos de los que ya se han estropeado y puede ser peligroso.En la llamada telefónica la operadora llamada Rosario se ha negado a abrir una reclamación por dicha incidencia de tensión alegando que tengo que llamar en el momento exacto, aun explicándole que lleva pasando meses y que las últimas semanas hemos hecho mediciones en las que las fluctuaciones de tensión son constantes desde los 230 voltios hasta los 280 voltios, se ha negado en rotundo a abrir la reclamación.Quiero hacer constar que tengo un video del día 28 de octubre de 2018 a las 13:08 en el que se ve como con un polímetro se registran fluctuaciones continuas de tensiones de entrada a la vivienda que van de los 253 voltios hasta los 260 voltios en apenas 10 segundos de grabación y que se han llegado a registrar en diferentes días a lo largo de las últimas semanas tensiones alrededor de los 280 voltios.Contra la imposibilidad de poder abrir una reclamacion de incidencia sobre estas fluctuaciones constantes de picos de tensión me veo obligado a reclamar a través de la Organización de Consumidores y Usuarios de la cual soy socio, esperando que se restaure la normalidad en la tensión de la vivienda y se hagan cargo de todos lo daños que se han producido.
Problemas con el contador
Desde el 23 de septiembre se va la luz del piso sin motivo aparente durante 5minutos, 30minutos, 3 horas, 5 o hasta han habido veces que hemos estado 7 horas sin luz.Justo antes de irse la luz se oye un clac y se apaga todo. Justo antes de volver la luz se oye el mismo ruido. No salta ningun diferencial.El primer dia llamamos al telefono de averias 800760706 y nos dijeron que debía ser un problema en la instalacion electrica de nuestro piso. Hicimos venir a un perito electricista de nuestro seguro de piso y después de hacer las revisiones pertinentes nos dijo que eso era problema del contador y que él no podia tocarlo porque significaba desprecintarlo y que significaba una multa para el consumidor. Volvimos a llamar al 800760706 indicando lo que nos habia dicho el perito y nos dijeron que llamaramos al telefono de atencion al cliente que consta en el reverso de nuestra factura. Este telefono es el 800760909 y así lo hicimos. Nos atendió una maquina que nos indicaba que debíamos desconectar todos los diferenciales del cuadro electrico y que si la luz no volvia al volverlos a conectar que llamaramos al telefono que consta en el reverso de nuestra factura ( que es el mismo al que estabamos llamando o el de averías al que ya habiamos llamado)Viendo que la situación no se resolvía y la luz seguía apagandose cuando quería dejandonos sin electricidad para nevera, calentador, calefacción, procedí a enviar un correo electronico a atencion al cliente de Endesa. En este momento mi solicitud de ayuda está supuestamente en manos del servicio de tecnicos de Endesa que tienen que llamarme para venir a mirar el contador. Hace una semana que espero esta llamada y sigo en peor situación que antes porque cada vez son más horas las que desaparece la luz. Estoy apunto de parir a mi bebé y no puedo seguir en esta situación.
problemas factura lectura estimada
Mi madre Dolores Garcia Ortiz con DNI 31158937D de viviendo sola desde hace unos meses y teniendo el conatdor telegestionado , se le factura como lecturas estimadas siendo el cargo mucho mas elevado de lo que ella suele consumir. Al dia de hoy he tenido que ir constantemente reclamando a Endesa comercializadora y endesa Distribucion para que se le facture por consumo real , pero pasan los dias y se le sigue facturando por estimada siendo al dia de la fecha un consumo de 17 kws diarios lo que es una locura para una persona mayor que vive sola y pasa poco tiempo en casa. en mi ultima reclamacion telefonica a endesa distribucion les pedi que enviasen un tecnico para verificar que el contador estaba bien y se me ha denegado , como pueden ver en email que adjunto, asi como facturas y ultimas lecturas estimadas que obran en mi poder y que a continuacion adjunto
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
