Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con la cancelación
Con fecha 30 de junio quise establecer contacto telefónico con la Compañía, para conocer las condiciones de renovación de una póliza que vencía el 30 de julio de este año. No pude, y por ello seguí insistiendo el día 1 de julio, hasta que finalmente me comunicaron las condiciones de la renovación con un aumento de la prima exagerado. Les dije que no me interesaba y para confirmar que se cancelara el mismo día 1 de julio di orden de cancelación de póliza a su vencimiento. Mi sorpresa fue que a los dos o tres días recibo un email diciendo que ya no se podía cancelar por qué el periodo de preaviso era de 30 días. Les argumentaba en mi respuesta por email que al no haberme comunicado las condiciones de la renovación, no procedía aplicar este supuesto, por qué el incumplimiento era de la propia compañía por no haberme comunicado avisado con 60 días de antelación las condiciones que eran, en cuanto a la prima bastante diferentes. El 1 de enero de 2016 entró en vigor la Nueva Ley del Seguro, Disposición Transitoria Decimotercera de la Ley 20/2015 de 14 de julio de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, modificando el polémico artículo 22 de La Ley 50/1980 de 8 octubre del Contrato de Seguro. Hasta ahora, los contratos de seguros se renovaban automáticamente cada año, salvo comunicación en contra. Concretamente el artículo 22 de la actual Ley del Seguro establece que: “Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de dos meses de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso.” Sin embargo, la nueva redacción da más derechos al consumidor. El nuevo redactado es el siguiente: 2. Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el tomador, y de dos meses cuando sea el asegurador. 3. El asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro. 4. Las condiciones y plazos de la oposición a la prórroga de cada parte, o su inoponibilidad, deberán destacarse en la póliza. A pesar de todo esto y por email posteriores , se niegan a cancelar y van a pasar el recibo el próximo 30 de julio, que, evidentemente, devolveré .
Problema con desestimiento
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, mi desconformidad con los cobros de una póliza de coche que contraté en 2023 y ejercí mi derecho a desistimiento dentro del plazo de 15 días que exige la ley. Adjunto los siguientes documentos: capturas de los correos de contratación, desistimiento y reclamación a la que nunca fui contestado. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación y la devolución de los tres pagos efectuados en estos años. Sin otro particular, atentamente.
NO RENOVACIÓN de pólizas
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso correspondiente, mi decisión de no renovarlas pólizas suscritas con ustedes de las que soy titular. Y ello por y conforme al artículo 22 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro, cumpliendo con el preaviso de un mes antes de la conclusión de los períodos de los seguros en curso, solicito la no renovación de dichas pólizas. Solicito además que se proceda con la cancelación de la domiciliación bancaria asociada a los pagos de dicha póliza y que no se realicen futuros cargos a mi cuenta bancaria. También requiero la eliminación de mis datos personales de sus bases de datos, conforme a la normativa vigente sobre protección de datos. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la NO RENOVACIÓN de ambos contratos ya que ni a través de su teléfono de atención al cliente ni de los correos que en él me han facilitado para realizar la gestión, no me indican donde enviar por correo certificado con el escrito pertinente, ni la documentación que debo enviar, dándome la sensación de su pretensión de dejar pasar el tiempo para no tener la posibilidad de realizar la cancelación. Sin otro particular, atentamente.
Más de dos horas esperando grua
Hace una semana mandé una reclamación a Direct Seguros para la cual no he tenido contestación. El contenido es el siguiente: El pasado domingo tuve una avería a unos 15km de casa, el coche no podía circular y tuve que solicitar asistencia. En mi póliza viene estipulado 60 minutos, llamé dos veces a atención al cliente y solo me decían que no había otra grúa, esta tardó 2:15h, el gruista muy amable me llamó para avisar de la demora y disculparse pero eso no compensa el retraso. El caso es el DS334811978 de AXA aunque mi seguro es Direct. Quiero poner una queja formal o solicitar el reembolso de esa parte de la cuota por incumplimiento. ¿Pueden decirme a donde tengo que dirigirme? ¿Y la información a aportar? Gracias.
Problemas baja seguro coche
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles mi decisión de cancelar/no renovar/desistir el seguro de mi coche, de la que soy titular. Y ello por: No estoy conforme con las nuevas condiciones. La empresa priva el derecho del consumidor de darse de baja y estas condiciones no han sido informadas por ningún medio con la suficiente antelación . Además la empresa no resuelve el problema telefónicamente ni contesta a los mails de baja SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de mi seguro de coche 88416423 Sin otro particular, atentamente.
No proporcionar coche de sustitución
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque, según las condiciones de la póliza 88924646 que tengo contratada con ustedes, tengo derecho a un coche de sustitución en caso de accidente. Y el pasado 6 de mayo he tenido un incidente en la ciudad de Palencia, número de expediente 9704253724, sin culpa por mi parte. Para proceder a la reparación, he dejado el coche en el taller hoy, día 19 de mayo, a las 9:15. El día 15 de mayo les he llamado para solicitar el coche de sustitución al que tengo derecho para disponer de él desde hoy a las 9:30. Ustedes me han dicho que había un problema porque aquí en Palencia no operan las compañías de alquiler con las que ustedes trabajan habitualmente y que lo solucionarían en breve. Les volví a llamar el viernes e incluso hoy, día 19, después de dejar el coche en el taller, y todavía sigo sin poder disponer del coche de sustitución, lo cual me está ocasionando muchos trastornos. SOLICITO Que me proporcionen a la mayor brevedad posible el coche de sustitución al que tengo derecho, y me compensen económicamente por los trastornos ocasionados. Sin otro particular, atentamente. Gumersindo Fernández Álvarez.
Direct Seguros no hace las devoluciones a los afectados de la dana
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles,mi decisión de cancelar y no renovar la poliza del seguro del vehiculo LEXUS IS 300H con la matricula 5625KMR de la que soy titular, siendo afectado de la DANA. Les comunico que anteriormente intente realizar la cancelacion del seguro a traves de llamada y correo electrónico sin exito . El vehiculo fue declarado siniestro total tal como pueden observar en la comunicacion del concorsio. No dispongo del vehiculo ni de otro para trapasar la poliza . Adjunto los siguientes documentos: 1. Acuerdo firmado con concorsio 2. titularidad bancaria 3. informe del ministerio de interior 4.resolucion del concorsio 5.solicitud de devolucion firmado SOLICITO que se cancele el seguro actual y se devuelva el importe restante a la cuenta bancaria ES5601827784300201584912 Ruego tener en cuenta que soy afectado de la inundacion y es muy importante de disponer de la devolucion del importe pagado a tiempo y sin demoras Sin otro particular, atentamente.
CANCELACION CONTRATOS
Desde finales del 2024, vengo solicitando la cancelación de dos contratos, con los siguientes números de instalación 5500559 y 5500374 (renovado en el núm 5975367). He cruzado 43 correos electrónicos con diversos empleados de SECURITAS DIRECT, explicando el motivo de mi decisión, ellos me ofrecian soluciones que despues se han venido inclumpliendo. Les he comunicado ya en diversas ocasiones mi decisión DEFINITIVA de rescindir los contratos. Les he solicitado me retiren los elementos y componentes electrónicos de los domicilios (entiendo que tienen un valor). He devuleto los recibos que me han girado DESPUES DE MI SOLICITUD DE CANCELACIÓN. Los anteriores fueron pagados regularmente. Parece que el sistema de alarma aun sigue funcionando a pesar de mis reiteradas peticiones. En los correos electrónicos solicito la devolución de las cuotas de 6 meses de la instalación 5500559, ya que no prestó servicio alguno. ORIGEN DE MI PETICIÓN DE CANCELACIÓN POR TOTAL DESCONFIANZA. Estoy dispuesto a renunciar a dicha devolución de cuotas SI me retiran los sistemas y puedo ya olvidar ésta mala experiencia, y contratar con otra compañia.
Bono 70€ DirectSeguros
Hola, buenos días. Es el segundo incidente negativo que tengo con la empresa de seguros Directseguros. El primero de gran relevancia y gran perjuicio hacia mi, el cuál queda por determinar su finalización legal y el segundo que me suben la cuota del seguro de coche de forma desproporcionada sin dar ningún parte anual. Finalmente, por parte de Directseguros me informan que recibiré un bono de 70€ como compensación. Como no recibo el bono, el día 12/02/2025 envío la petición de que se me haga entrega del bono vía correo electrónico. El día 25/02/2025 recibo un correo electrónico informando que el día 23/02/2025 caduco el bono. Es una mala praxis por parte de Directseguros, demorar la respuesta 13 días, a la espera de la caducidad del bono para no facilitar este y contestar a posteriori expresamente. El mismo 25/02/2025 se reclama a Directseguros el bono ya que no fue recibido y pedido dentro del plazo y se indica claramente la falta profesional que se tiene hacia el cliente. En fecha 26/04/2025 no se ha recibido ninguna contestación por parte de la empresa y evidentemente tampoco el bono de 70€. Reclamo directamente, que no se tengan estas prácticas impertinentes por parte de Directseguros y que se entregue el bono pertinente.
Reclamación por No Tramitación de Baja del Seguro de Coche
Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación respecto a la no tramitación de la baja de mi seguro de coche, correspondiente al número de póliza nº 88387917. Contraté el seguro de mi coche el pasado 1 de marzo del 2024. El pasado 29 de enero de 2025, de casualidad entré en la aplicación móvil de la aseguradora para comprobar las coberturas que tenia mi vehículo y para mi sorpresa, vi que se había procedido a la renovación de mi contrato con un incremento de casi 100€ en la prima. Todo esto sin un previo aviso de 2 meses tal y como se indica en el artículo 22.2 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre. Aún asi, con la idea de buscar una solución y poder seguir con la aseguradora llame a atención al cliente a las 15:43 de ese mismo día, para poder negociar la prima anual, ya que no estaba conforme con el incremento. Básicamente el operador solo me ofreció un cheque regalo de 50-100 euros en gasolina y puesto que no me interesaba le dije que si no me ofrecían nada mejor que daba de baja el seguro y que no quería renovar la póliza. A lo que el operador me dijo que tomaba nota. Nada mas. El operador me indicó que dejaría constancia de mi solicitud, sin mencionarme la necesidad de realizar este trámite por escrito ni informarme de la política de preaviso de un mes para proceder con la baja (Se avisó con más de 1 mes de preaviso). Sin embargo, a pesar de haber expresado claramente mi intención de cancelar el seguro, ahora la empresa me está intentando cobrar el importe de la renovación, alegando que no tienen constancia de mi solicitud y que debo haber avisado por escrito. A todo esto la compañía me informa de que de lo contrario a lo que indica artículo 22.2 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre. ellos no están obligados a avisa por escrito mediante ningún canal de cualquier modificación del contrato. (Artículo quinto. El contrato de seguro y sus modificaciones o adiciones deberán ser formalizadas por escrito. El asegurador está obligado a entregar al tomador del seguro la póliza o, al menos, el documento de cobertura provisional. En las modalidades de seguro en que por disposiciones especiales no se exija la emisión de la póliza el asegurador estará obligado a entregar el documento que en ellas se establezca.) No estoy conforme con esta situación, ya que, tal como me indicó el operador, se había dejado constancia de mi solicitud de baja. Por lo tanto, exijo la cancelación de mi seguro con el número de póliza nº 88387917 y la recuperación de la grabación de la llamada realizada el 29 de enero de 2025 a las 15:43, con el fin de presentar una reclamación formal ante la organización del consumidor (OCU). Agradezco de antemano su pronta atención a este asunto y quedo a la espera de una solución satisfactoria.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores