Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
No saben arreglar un coche de su marca
Hola, lleve mi coche volvo c-30 al concesionario de Volvo en Zaragoza que se llama automóviles Sánchez, porque aparecía el mensaje prestaciones de motor reducidas y el coche se paraba, el 12 de Septiembre del 2019 el coche tenía 21.303 km, estos me dijeron que el problema era la bomba de alta de gasoil, mi sorpresa fue que al pedir las piezas de repuesto cambiadas me entero que me han metido una bomba de gasoil de alta reacondicionada por 778 euros más IVA y ni tan siquiera me dieron la opción de ponerla nueva, esto en un servicio oficial Volvo me parece una vergüenza, encima el coche volvió a pararse con 24.864 km, es decir solo duro 3000 kilómetros, otra vez el mismo problema no obstante al ser los mismos síntomas pensé que era lo mismo y que a ellos no les costaría nada la pieza porque estaría en garantía al haber pasado solo 10 meses, pero ya cuando fui me dijeron que había que limpiar el deposito, cambiar las líneas que conducen el gasoil hasta el motor y cambiar la bomba de gasoil de la parte trasera del coche, cuando fui tan solo habían limpiado el depósito eso si cobraron lo presupuestado aunque no habían cambiado ni líneas ni bomba, entre otras cosas ahora ya sé que este coche no tiene bomba atrás y me parece increíble que un servicio oficial volvo no lo sepa, tampoco dije nada ya que preferí pagar y perderlos de vista. El coche se volvió a parar con 27.000 kilómetros y por supuesto el mismo problema prestaciones de motor reducidas en este caso acudí al servicio de reclamaciones de volvo llamando a Madrid en donde pasaron de todo y me dijeron que fuera a volvo de Zaragoza y que me harían un diagnostico gratis, también me entere que la banda que esta en Zaragoza no había pasado los datos a Madrid como era su obligación ya que en Madrid no les constaba esta reparación, tampoco me extraño ya que me avisaron de que el servicio de atención de la marca llamaría para ver si estaba de acuerdo y esto parece ser que lo hacen siempre, lo que ocurre es que automóviles Sánchez hace ver que no les has dado el correo electrónico y de esta forma llaman ellos y en función de lo que les dices mandan los datos o no a Madrid, me baso en decir esto porque la llamada que me hicieron es con un prefijo de Zaragoza y no de Madrid.Al final opte por no ver a esta banda de Zaragoza y llevar el coche a otro taller de verdad en donde me lo arreglaran y ya de paso me enteraba de lo que habían estado haciendo esta gente, así por ejemplo como consecuencia de montar mal lo que tocaron el coche con 27.000 kilómetros tenía mal montado el tubo de salida del turbo, lo que origino su rotura (tubo de salida del intercoler), además no era nada de lo que habían estado cambiando y que me habían cobrado, lo que tenían que haber hecho es haber hecho una reprogramación de la centralita y los módulos puesto que parece ser que este coche no ha hecho una sola regeneración desde que salió de fábrica y por lo tanto es un defecto de la marca VOLVO. Me parece lamentable que un servicio oficial de Volvo no se entere de nada, que no sepa montar un coche de su propia marca, que ponga piezas reacondicionadas al precio de nuevas y la poca vergüenza de la solución dada por parte del servicio de atención de las reclamaciones.La solución que dieron es que fuera a Automóviles Sánchez y me harían un presupuesto gratis, en la última reparación además comentaron que si no era la limpieza del depósito habría que cambiar los inyectores, quedándose tan tranquilos porque no asumen en ningún caso las reparaciones fallidas anteriores en donde se cambio la bomba de alta sin hacer falta y así podrían haber cambiado medio coche sin saber ni lo que hacían y esto teniendo las máquinas oficiales de VOLVO que obviamente no saben ni para que sirven, porque pienso que si un coche no ha hecho regeneraciones desde que salió de fábrica se deberían haber enterado sobre todo cuando vieron que el deposito tenía barro, según me dijeron. He tenido que ir a un taller que no es de VOLVO para poder tener el coche arreglado, han tenido que mandar la centralita para reprogramarla a Barcelona y es aquí donde han visto que el coche no hacia regeneraciones ni las había hecho nunca y la banda de Zaragoza sin enterarse de nada.
Avería embrague en coche nuevo con sólo 600Km (XC40 T3 Manual)
Estimado/a Sr/Sra: Me dirijo a usted para informarle que en Noviembre de 2020 encargamos al concesionario VIÑARÁS PREMIUM SL situado en la CTRA MADRID TOLEDO KM 63.200 45280 OLIAS DEL REY TOLEDO un VOLVO XC40 T3 MOMENTUM MANUAL a fábrica. El coche fue pagado íntegramente y matriculado el 31 de diciembre, siendo entregado por el concesionario el pasado 12 de febrero. En el momento de la entrega, el odómetro registraba aproximadamente 50Km que el concesionario justificó por la necesidad de pasar la ITV en una estación cercana al haberse instalado una bola de remolque retráctil (Oficial de Volvo). La tarjeta de la ITV suministrada posteriormente por el concesionario indica fecha de inspección 30/12/20.Lamentablemente, el pasado 28 de Marzo, con sólo 6 semanas de uso y 580Km, mientras conducíamos notamos un gran olor a quemado y vimos salir humo del capot. La pantalla no mostró ningún aviso por calentamiento u otro tipo. El lunes 29 se intentó mover el coche pero las marchas entraban y el coche no se movía, empezando a sentirse un olor fuerte a quemado de nuevo, de manera que se optó por llamar al servicio de asistencia de Volvo usando el servicio Volvo on Call del coche y una grúa lo llevó al concesionario donde se compró para que lo revisaran y explicaran el fallo. El taller, cuando recibió el coche ese mismo día, y no viendo ningún desperfecto que pudiera indicar el origen del olor a quemado, nos pidió permiso para abrir la caja de cambios y revisar el estado del embrague. Dicho permiso fue concedido por escrito.El pasado 31 de Marzo, fuimos informados telefónicamente por parte del taller de que el embrague estaba totalmente desgastado (“hasta los remaches” según palabras textuales) y que hasta una parte del volante también estaba afectado. Al preguntar por el origen del fallo (defecto de materiales, fallo en la instalación/alineación o de alguna parte del pedal/actuador) nos dijeron que no lo sabían y que al ser una pieza de desgaste la reparación no entra en garantía y que nos mandarían el presupuesto de la reparación después de las vacaciones de semana santa.Como es entendible, consideramos esta solución totalmente inaceptable por dos motivos: el primero porque es altamente improbable destrozar un embrague diseñado para durar decenas de miles de kilómetros (cuando no cientos) en menos de 600, y segundo porque, incluso sustituyendo el embrague y las piezas afectadas, no hay garantías de que no vuelva a pasar ya que no se ha investigado de manera exhaustiva el origen del desgaste.Cabe señalar que todos los kilómetros han sido hechos de una manera adecuada a la conducción de un coche manual, sin remolque, y fuera de ciudad según puede comprobarse el registro de conducción de la app de Volvo. Se han consultado además otros mecánicos especialistas en embragues y todos coinciden en que, ni aun tratando mal un embrague, dura tan poco.Apreciaríamos que por parte de Volvo que se nos proporcionara una respuesta al origen de la avería y se haga cargo del coste de la reparación, ya que rechazamos que el desgaste prematuro del embrague se deba a un mal uso por nuestra parte, de manera que podamos disfrutar de un coche que hemos comprado con ilusión y esfuerzo.Adicionalmente, el pasado jueves 1 de Abril se envió un email al centro de atención al cliente de Volvo España con número de referencia 01118918. Aún no hemos recibido ninguna respuesta por lo que agradeceríamos se comunicaran pronto con nosotros.Gracias y saludos cordiales.Atentamente,Julio
TAPA DEPÓSITO GASOIL NO BLOQUEA TRAS CIERRE DEL COCHE
Buenos días,El pasado 19/01/2021 compré un Volvo XC60 en el concesionario Volvo Viñarás Premium de Olias del Rey (Toledo).El coche está en garantía y hemos detectado un fallo en el bloqueo de la tapa del depósito de gasoil después de cerrar el coche, ya que esta se queda abierta.Esta situación nos sorprendió y acudimos a leer el manual de instrucciones del modelo el cual indica que esta tapa debe bloquearse una vez se cierra el coche.Una vez comprobado esto, pedimos cita el día 18/02/21 en el concesionario donde compramos el vehículo. Fuimos atendidos correctamente. En primer lugar ellos mismos se sorprendieron de la situación y después de investigar nos explicaron que algunos modelos habían salido de fábrica en estas condiciones y que si queríamos arreglarlo tenía un sobre coste.Ante nuestra negativa a pagar sobre coste y dado que las instrucciones son claras y nos parece un fallo grave de fabricación les solicitamos no indicaran la manera oficial para poner una reclamación a Volvo.El taller nos indicó que ellos intentarían hablar con la marca para ver si esto tenía solución sin coste antes de poner una reclamación.Hoy 11/03/202, casi un mes después, y después de varías llamadas telefónicas al concesionario no hemos recibido respuesta aclaratoria ni afirmativa ni negativa. Es por este motivo que hemos decidido contactar con ustedes por esta vía buscando una solución al problema.Esperando su respuesta reciban un cordial saludo.J P C.
Avería Enfriador EGR Volvo V60 D3 2016
Me pongo en contacto con Uds a través de esta reclamación y dirigida a la máxima responsable del departamento postventa Volvo España, ya que ni el Concesionario Oficial Ankara Motor de Alicante, ni el departamento de atención al cliente por tlf ni por e-mail ( Ref 01042569) aportáis información, ni respondéis a las reclamaciones.Esta reclamación va en relación a presupuesto Ref.2295064 que asciende a 918,63€ de fecha 15/01/21 sobre una avería en el Enfriador de la Válvula EGR emitido por la concesión Volvo Ankara Motor situada en Alicante.El día 27/10/20 en la factura 2204341 junto con el mantenimiento que correspondía por kilometraje, cambio de correa de distribución/bomba de agua me realizaron varias campañas, entre una de ellas CAMBIO DE TUBO REFRIGERACIÓN VÁLVULA EGR. El día 17/12/20, acudo al taller Ankara Motor de Alicante donde se realizó dicho mantenimiento, por aviso en el cuadro CHECK MOTOR, no pudiéndome revisar el coche en el acto y dándome cita para martes 23/12/2020. Cita que anulo porque viernes 18/12/20 desaparece fallo del cuadro.El día 28/12/20, 10 días después....me aparece de nuevo el aviso CHECK MOTOR de cual, me espero unos días por si desaparece, pero no es el caso. Pasadas las vacaciones de Navidad, no utilizando el vehículo en este período, el día 12/01/21 incorporándome a mis funciones comerciales, llamo a Ankara Motor y aviso otra vez del fallo y me dan cita el 15/01/21, revisando, diagnosticando y avisándome de la AVERÍA DEL ENFRIADOR DE LA VÁLVULA EGR y que hay que sustituir, previo pago de 918,63 € según presupuesto emitido, así que la campaña del cambio de tubo del enfriador egr en mi caso......es un hecho que no soluciona el problema del enfriador válvula egr, que después de sacar el coche del concesionario 2 meses después, ha aparecido la avería. Es más, ni tan siquiera han borrado el fallo con la diagnosis VIDA que evidentemente he abonado (ref.2291241 por un importe de 62,92€.) Por amistades que son propietarios de un Xc60 D3 2016 y Volvo v60 CC D3 2016 me confirman que les han sustituido tanto el tubo y enfriador de la válvula egr en campaña sin aviso en el cuadro Check motor. También revisando publicaciones en foros de Volvohttps://www.volvo4life.es/threads/nueva-llamada-a-revisi%C3%B3n.90812/ se puede observar que a propietarios con unidades de 2015 y 2016, Volvo España con esta campaña, soluciona este problema de raíz (no es mi caso como puede observar en el presupuesto Ref 2295604)El lunes 18/01/21, acudo a la concesión Volvo Ankara Motor de Alicante para informarme del hecho que acontece, cual el asesor XXXX me indica que él no tiene conocimiento ni información de que el enfriador de la egr está dando problemas y que se está cambiando, no aportando ningún tipo de información ni asesoramiento de cómo tengo que proceder en este caso con un máximo hermetismo del cual me siento completamente desamparado.Para colmo, hay otra llamada a propietarios en campaña, porque con el cambio de tubos de el enfriador de la egr, origina otra serie de problemas del cual tampoco dais información si puedo estar afectado y puedo tener problemas mecánicos en el futuro. Esta campaña se trata del cambio de tubo del refrigerador al vaso expansor. Mi preocupación es máxima...El vehículo ha pasado todas las revisiones en concesionarios oficiales Volvo España (Vedat Valencia, Gresalba y Ankara Motor Alicante) es más, el 25/02/2019 en Volvo Gresalba Madrid, pasó la anterior revisión y no se realizó ni una sola campaña, ni tan siquiera la campaña de los TUBOS DE ENFRIADOR VÁLVULA EGR. Se puede apreciar en el enlace que proporciono del foro VolvoforLive, que la campaña estaba activada por esas fechas. El hecho de saber que me hacéis abonar una factura, cuando a otros propietarios se lo cambiáis sin coste en campaña, me hace perder totalmente la confianza en la marca y el servicio postventa.Espero que tomen en consideración mi reclamación y busquemos una solución que para ambas partes sea satisfactoria, Saludos cordiales.
Ruido en las ventanas
Buenas,Soy cliente suyo con un Volvo XC40 Inscription comprado en octubre del 2018, comprado en el concesionario de Barcelona de la c/París – Casanovas. Aunque las 3 veces que lo he tenido que llevar a taller han sido en el de la c/ Berlín de Barcelona.Les escribo porque estoy teniendo problemas con el coche, y tras llevarlo al taller por tercera vez, aún siguen persistiendo. La última respuesta por parte del taller ha sido que es “normal” y que ellos no pueden hacer nada más. No me dan ninguna otra solución y me preocupa que una marca como Volvo tenga este servicio. Espero que ustedes sí puedan ayudarme.Les explico mi situación (póngase cómodos):En octubre/noviembre de 2019, para la primera revisión, les dije, entre otras cosas, que notaba que se filtraba demasiado aire por las ventanas/puertas. Tras la revisión me dijeron que lo habían mirado y no notaban nada raro, que era un ruido normal. Me llevé el coche y aunque seguía escuchando el ruido no lo volví a traer al concesionario (error mío). Con los meses seguí escuchándolo, y cada vez más. En setiembre de 2020 lo llevé de nuevo al taller ya que el ruido era muy molesto, y aproveché para adelantar la revisión de los 2 años (por la que me cobraron 436€, cosa que me parece una barbaridad, pero ese es otro tema). Ahora, además de escuchar el aire que se filtraba por las ventanas/puertas, cuando llovía o activaba el limpiaparabrisas, se escuchaba un ruido de agua en la ventana del piloto, como un burbujeo. No llegaba a entrar agua dentro del habitáculo, pero el ruido del burbujeo se escucha. Cuando recogí el coche del taller me dijeron que habían detectado un fallo en las juntas de la puerta/ventana del piloto, que era la causa del ruido. En el viaje de vuelta a casa realmente noté que el ruido de viento de la puerta del piloto se había reducido mucho, pero que el burbujeo persistía. Y ahora además, la ventana del copiloto hacía mucho más ruido que antes. Ya solo a 80 – 90km/h se nota bastante, pero a 120 km/h es muy molesto. Volví a llamar al taller para que lo pudiesen arreglar. El día 01 de octubre de 2020 volví a llevar el coche al taller. Cuando fui a recogerlo me dijeron que habían ajustado las puertas al máximo y que el ruido del burbujeo era normal. Les dije que no estaba conforme, pero me dijeron que ellos no pueden hacer más y que me llevase el coche (todo con muy buena educación, eso sí).Hoy día 06 de octubre 2020 tengo un coche de solo 2 años, el cuál he tenido que llevar 3 veces al taller por un mismo fallo, y Volvo a día de hoy no ha conseguido arreglarlo. He tenido que hacer 3 viajes, con sus peajes y gasolina, para que Volvo me diga que no puede hacer nada más. Hoy pienso que los coches Volvo fallan antes de los 2 años, y que lo normal es que hagan burbujeo en las ventanas cuando llueve o limpias el parabrisas, y que se filtre aire por las ventanas/puertas.Ya que en el taller de la c/ Berlín de Barcelona no han podido ayudarme, espero que la propia marca sí pueda, y que consigan que mi percepción por la marca mejore. Quedo a la espera de su respuesta.Gracias
Fallo Compresor A/C Volvo V60 PHEV
Tengo un Volvo V60 PHEV y el año pasado se estropeo repentinamente el AC, descubrí que Volvo en otros países tenía campaña VIGENTE para cubrir esa incidencia (código P89677), en España la respuesta de Volvo fue que era un caso aislado y no existía campaña.Mi vehículo, ya no está en garantía al tener 5 años, tiene selladas todas las revisiones en concesionario oficial y es la primera vez que da este fallo con 129.000kms, salta un mensaje de aviso de “Revisión del aire acondicionado necesaria” y el climatizador deja de funcionar.Volvo en países como Holanda, UK, Portugal,... aplica un “goodwill” reparando el coche fuera de garantía sustituyendo el compresor de manera gratuita (en algunos casos hasta 5 y 6 veces). Resulta que el origen de la avería es el uso de un refrigerante erróneo desde fabrica en el sistema que degrada el lacado interior del compresor provocando su fallo. Por lo que para solucionar el problema y evitar que se repita, no sólo se hay que sustituir el compresor sino que también hay que drenar todo el sistema, limpiarlo con nitrógeno para eliminar todos los residuos del refrigerante antiguo y sustituirlo por el refrigerante correcto.He mantenido numerosas y activas conversaciones con Volvo Central, Volvo Holanda y Volvo España. Como es de esperar muchas respuestas fueron tiene que dirigirse al representante Volvo en su país, pero tengo múltiples emails con respuestas de Volvo España como que es un problema aislado y único del cual desconocen el origen.Llevo más de 1 año recopilando información y afectados en España aquí: https://j.mp/2Re5isA y resulta que hay más casos.Actualmente veo que ofrecen descuentos del 50% y 75% a otros con el mismo problema PERO estos son los menos, lo normal es que Volvo España alegue que no conocen el problema y que es un caso aislado, asumiendo el propietario toda la factura a pesar de ser un problema de origen del vehículo reconocido en otros países, dando igual si el vehículo tiene 60.000kms, 3 años… o más y con todas las revisiones en casa oficial selladas en tiempo.Una marca que presume de preimum y con un servicio post venta en este caso deficiente, considero que Volvo España debería entender y asumir este defecto de origen ya que no es por desgaste por uso o mal uso del mismo, se da en un modelo en concreto en varios años de fabricación y en todos los paÍses.
Rotura Compresor A/C Volvo V60 PHEV
Buenos díasTodo empieza con la adquisición de un Volvo V60 D6 PHEV procedente de un renting de Arval Francia través de un compraventa Español. El motivo de adquirir este vehículo importado es debido a que este modelo concreto apenas se vendió en España y por tanto hay pocas unidades nacionales en venta.El vehículo al proceder de renting lo adquirí con 60.000 km y todas las revisiones pasadas en su fecha.Con 70.000 km salta un mensaje de aviso de “Revisión del aire acondicionado necesaria” y el climatizador deja de funcionar (en plena ola de calor, de viaje y con dos niños pequeños, por cierto).Acudo al concesionario oficial de Volvo Safauto Rivas para su reparación, y tras el diagnóstico se me indica que es necesario sustituir el compresor del Aire Acondicionado. Pero que ellos – a pesar de ser un concesionario oficial – no disponen de personal adecuado para hacer la intervención.Ante mi extrañeza porque un compresor se haya estropeado en 70.000 km en un coche con todos los mantenimientos hechos (he tenido más de 25 coches en mi vida y en ningún caso me ha sucedido esto, ni con coches con más de 250.000km) investigo algo sobre esta avería en este modelo.Inmediatamente descubro (gracias a la comunidad Volvo4life) que ésta es una avería habitual en el modelo, hasta tal punto que en países como Holanda o Portugal los distribuidores de Volvo en estos países aplican un “goodwill” reparando el coche fuera de garantía sustituyendo el compresor de manera gratuita (en algunos casos hasta 5 y 6 veces).Asimismo descubro que el origen de la avería es el uso de un refrigerante erróneo en el sistema que degrada el lacado interior del compresor provocando su fallo. Por lo que para solucionar el problema y evitar que se repita, no sólo se hay que sustituir el compresor sino que también hay que drenar todo el sistema, limpiarlo con nitrógeno para eliminar todos los residuos del refrigerante antiguo y sustituirlo por el refrigerante correcto.Descubro asimismo que en 2018 hubo una campaña en España para sustituir este componente (que no se comunicó a los propietarios y se aplicaba sólo en caso de acudir con el problema al taller) y que en la actualidad existe otra vigente hasta octubre (P89916).Escribo al servicio de atención al Cliente de Volvo España para pedir información sobre dicha campaña activa y los requisitos de la misma. La contestación que recibo a pesar de aportar todos los detalles es que no hay campaña activa para mi vehículo por lo que debo asumir el coste íntegro de la reparación (+/- 1.800€).Por lo que he podido averiguar a través de foros de propietarios a otros Clientes con el mismo problema la respuesta ha sido que no puede aplicar en nuestros coches porque son importados, adquiridos fuera de la red de concesionarios Volvo y en algunos casos ya se les aplicó la campaña (que se supone no existe) en origen.Gracias a los usuarios de Volvo4life veo que hay concesionarios como Battinver en Madrid que sí han aplicado la campaña hasta en dos ocasiones al mismo vehículo por el mismo problema.A día de hoy si quiero seguir usando el coche debo afrontar el gasto, sin garantía de que el problema no se vuelva a repetir en 1 o 2 años como les ha sucedido a cientos de propietarios de este vehículo en el resto de Europa. Con el agravante que el compresor refrigera –asimismo- el sistema híbrido del coche, por lo que es imprescindible para su buen funcionamiento y para no dañar las baterías y el resto del sistema.En este caso, más allá del gasto, lo realmente increíble es que una marca que se considera – o quiere considerarse – Premium, no sea capaz de afrontar el error de haber instalado una pieza defectuosa en uno de sus vehículos. O –más bien- que el distribuidor en España de la misma no lo haga cuando los homólogos europeos si lo han hecho. ¿La diferencia? Que en Holanda se vendieron miles de V60 D6 PHEV y en España sólo unas pocas unidades. ¿Qué seamos pocos los afectados reduce la responsabilidad de la marca por fabricar un producto defectuoso?Como decía antes, en mi vida he tenido muchos coches (Seat, Honda, Toyota, Lexus, BMW, Audi, Jeep, Subaru, Mazda…) y NUNCA se me ha estropeado un compresor y menos con 70.000 km. Sin embargo, en algunos casos, he tenido llamadas a revisión de las marcas por piezas defectuosas y no he tenido JAMÁS problemas con ello. Es normal que en una maquina compleja como es un coche pueda haber piezas defectuosas, lo que no es normal es lavarse las manos como distribuidor sólo porque de ese modelo concreto se vendieron pocas unidades.
Problema con el embrague
Tengo un Volvo XC60 comprado en Abril de 2017(es decir apenas 3 años). Ayer se averió el embrague y no se podían cambiar las marchas. Lo he llevado al concesionario Merenauto y me han dicho que a veces da problemas intermitentes el bombin del embrague. El hecho es que este problema es recurrente en este modelo de vehiculo. Mi sorpresa ha sido cuando en el concesionario me han dicho que la sustitucion de la pieza con la mano de obra serían más de 800 euros y que yo debería de pagar el 40%de esa factura. Mi coche tiene solo 61344km. No me parece serio.
Revisión y reparación defectuosa
Tenemos un Volvo V50 que compramos hace 10 años y siempre hemos hecho las revisiones oportunas en distintos talleres de la casa puesto que viajo mucho y lo llevamos a donde nos coincida que estoy trabajando en ese momento, pero nunca ha estado en un taller que no sea de Volvo.El 16 de junio llevé nuestro coche a hacer la revisión de los 310,000km a Selective Motor en Santander y al día siguiente el coche empezó a vibrar y a perder fuerza. La vibración fue en aumento hasta que el 23 de junio tuve que llamar a Volvo Assistance porque era imposible continuar el viaje y lo llevaron a Selective Motor en Santander de nuevo. En esta ocasión le cambiaron el filtro de combustible y me “perdonaron” la mano de obra por no habernos pasado un presupuesto previo pese a que les llamé en tres ocasiones durante esos tres días para solicitarlo. El caso ese mismo 26 de junio de camino a Bilbao, en cuanto subí a más de 80km/h observé que la vibración continuaba exactamente igual y llamé pero el taller había cerrado así que no les pude contactar hasta el martes 30 de junio que me dijeron que no podían volver a citarme hasta el 16 de julio. Entre tanto, tuve que viajar al Hospital de Donosti, pero según volvía para Bilbao llamé a Volvo Assistance nuevamente puesto que la vibración continuaba aumentando y comenzaba a vibrar muy brusco (se movían hasta los asientos del coche) al alcanzar los 60km/h.Esta vez la grúa llevó el coche a Mutauto en Hernani y lo primero que me dijeron fue que tenía las ruedas totalmente desgastadas hasta el punto de verse la malla metálica y que tenía que cambiarlas. También verificaron que el palier estaba roto y, al cambiar las ruedas vieron que las pastillas de freno estaban desgastadas así que también las cambiaron. Por último, al sacar el coche para probarlo después de hacer todas esas reparaciones, vieron que no tiraba y encontraron que una de las “mangueritas” estaba rota así que también la cambiaron. La broma fueron casi 1500€ que pagué muy a gusto porque ahora el coche parece otro, pero mi queja es contra Selective Motor en Santander que evidentemente no revisaron adecuadamente el coche ni en la revisión de los 310,000km ni una semana más tarde cuando lo llevaron en grúa.La queja no es solo porque nos cobraron por un trabajo que evidentemente no hicieron bien ni porque el coche sufrió el doble por haberlo estado forzando esperando a que lo volvieran a revisar, sino porque en el ínterin no solo me estuve exponiendo a una multa por llevar los neumáticos desgastados sino que estaba poniendo mi vida en peligro con el coche en ese estado. Adjunto foto del estado de los neumáticos y facturas de la revisión y reparaciones citadas arriba para que las puedan verificar.Antes de escribir esta queja llamé a Selective Motor en Santander para ponerles en sobre aviso y anotaron mis datos pero no han devuelto la llamada así que entiendo que no tienen ninguna alegación que hacer. Agradeciendo de antemano su atención, les saluda atentamente,Idoia
Salpicadero de cuero defectuoso Volvo S90 (Con 3 años y 9 meses!)
Buenos días,Compre recentemente un Volvo S90 D5 AWD Inscription usado ( siempre asistido en concesionario oficial Volvo). Al final de poco tiempo de utilización, me doy cuenta que empezó a revelar deformaciones y despegues en el salpicadero de cuero.Lleve el coche a un concesionario oficial para intentar compreender lo que habia pasado, y como el coche ya no está en la garantia, el concesionario ha reportado la situación que considero rara a Volvo España con fotografias de las imperfecciones. La contestacion de Volvo fue simplesmente que no se responsabiliza por algo que la garantia ya no cubre. Al contactar la linea de attencion al cliente de volvo, la contestacion fue la misma.Aún que no fuera un defecto de fabrica o en el material utilizado (que parece que ha encojido con las diferencias de temperatura) creo que el minimo que la Volvo España deberia hacer, seria intentar compreender lo que ha originado la situacion. Considero que un salpicadero de un coche de lujo Volvo o otra marca cualquiera, tendrá que estar preparado para las diferentes situaciones climáticas, y tener una duracion de vida util superior a 3 años y 9 meses. El coche repito (siempre asistido en concesionário oficial) nunca ha tenido ninguno golpe estructural y la luna delantera nunca fue cambiada, es la original de Volvo (que facilmente lo podrian comprobar en los registros de referencia). Lo comento porque una de las razones para que se produzcan deformaciones en el salpicadero son los cambios de lunas mal hechos (me lo han comentado en el concesionario y comprobamos que tiene la luna original)No apresentando indicios de malo uso y estando en perfectas condiciones, excepto el referido anteriormente,solucito que la Volvo España reaprecie la situacion.Espero que me apresenten una argumentacion valida para que una deformacion de estas aparezca en un coche que se pretende de lujo con 3 años y 9 meses y con 120.000 km.Muy honestamente ya tuve muchos coches con muchos mas km y es la primera vez que me pasa una situación de estas, además en una marca denominada “Premium”.Solicito, y no existindo ninguna razon relacionada con golpes estruturales o malo uso (que facilmente son detectadas por tecnicos expertos) tratandose aparentemente de un defecto en el material / montaje del coche, que la Volvo se haga cargo de la reparación del salpicadero ( o me apresente una solucion) aun que ya no esté en los dos años de garantia.Un saludo
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores