Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
T. P.
29/04/2019

cobran Sin prestar servicio

el 2 de agosto de 2018 he hido en una oficina de vodafon para contratar Adsl+Vodafon TV+portabilidad movil.Supuestamente tenian que venir en 15 dias primero de Telefonica a instalar el cable y despues de vodafon para poner el ruter y dar el servisio de alta. dia 4 de agosto resibo el ruter y el vodafon tv por mensajeria. dia 26 de agosto todavia nadie ha llegado a poner el cable, voy a la oficina de vodafon para preguntar cuando vendran de telefonica para poner el cable , ninguna respuesta, i asi hasta 11 de sepriembre cuando por fin vienen de telefonica a poner el cable. pero resulta que no llega el señal a mi casa. Los chicos de telefonica dicen que vendra el dia siguente el tecnico de Vodafon para terminar de poner el cable y que eso no es asunto de telefonica. y otra ves a esperar y esparar y nadie llega a poner nada pero me mandan SMS que el ADSL y el Vodafon tv estan en alta. y asi 1 mes mas sin servicios y vodafon cobrando la primera factura. Al final desido dar todo de baja y hacer una reclamacion para que me devuelven la factura cobrada sin servicio.el dia 19 de octubre por fin esta todo de baja y la factura reembolsada a mi cuenta. Hoy dia 29 de abril de 2019 me llaman del telefono 640012036 y dicen que son asesoría jurídica conecta legales y llaman de parte de vodafon que debo 74.01€ por 3 facturas 1 de el mismo importe que me devolvieron 42.30, la segunda de 11.71€ y la tersera cargo por retraso 20€

Cerrado
L. V.
29/04/2019

Engaño con fibra óptica fantasma

Hace cosa de un mes decidí instalar Internet en casa. Busqué disponibilidad de fibra óptica para instalarla en mi domicilio. Todas las compañías me decian que no tenian cobertura EXCEPTO VODAFONE. Al ya tener un contrato con Vodafone, llamé para ampliar el contrato e instalar el internet con ellos. Un comercial me dijo que si tenían disponibilidad de fibra óptica, me dijeron que en el caso de que me interesase deberia pagar unos 45€ mensuales y que tendría un contrato de permanencia.Vi bien el precio y no me importaba la permanencia ya que LO QUE ME OFRECIA EL COMERCIAL era FIBRA OPTICA a una velocidad de 120 MEGAS, por lo que accedí al contrato.Cuando llega el instalador veo que el cable que esta metiendo por mi pared es demasiado grueso como para ser fibra y le pregunto. El instalador me asegura que NO ES FIBRA es un cable COAXIAL de 75 Ohm. Inmediatamente llamo a los de Vodafone para comentarles que NO ES LO QUE ME HABÍAN OFRECIDO. Tras tantas llamadas y largas no consigo solucionar la situación...Un comercial me aseguraba que el cable que tenia puesto era fibra optica, y le pregunté textualmente mientras GRABABA la conversacion si era un cable optico y el me respondía que SI cuando realmente NO LO ES.Un comercial me dijo que puso la reclamación para que intentaran solucionar el tema, hoy despues de un mes tengo que llamar yo y me encuentro con la sorpresa de que no figura algun tipo de reclamacion en ningun sitio. Tras llamar tantisimas veces y ver como me ENGAÑAN en mi cara, siento impotencia y me siento engañado por lo que les comunico que NO VOY A PAGAR POR UNOS SERVICIOS QUE NO HE CONTRATADO y que SI ME DOY DE BAJA NO PAGARÉ LA PENALIZACION.Obviamente NO tengo lo que dijeron que iban a ponerme, y me exigen que les pague el oro cuando me venden bronce. ABSOLUTAMENTE TODAS LAS CONVERSACIONES FUERON GRABADAS Y ESTÁN EN MI MÓVIL GUARDADAS

Resuelto
R. S.
27/04/2019

Devolución por cobro de Servicio Vodafone Secure Net

Buenas tardes,Hoy revisando mis facturas me doy cuenta que Vodafone me ha estado cobrando un servicio denominado Vodafone Secure Net (en mis dos líneas de móvil), servicio que no he contratado.Según me han indicado por teléfono desde atención al cliente vodafone, este servicio Vodafone Secure Net se activa automáticamente después de cualquier cambio de tarifa que haya podido realizar (se activa 3 meses de manera gratuita y a partir del cuarto mes te lo empiezan a cobrar, así, sin más). Tampoco han sabido indicarme con exactitud cuándo han empezado a cobrármelo y como tengo factura electrónica (sin papel), sólo veo a través de la web el último año de facturas, no las anteriores. He solicitado que me devuelvan lo que me han cobrado por ese servicio, puesto que ni lo he pedido, ni se me ha consultado, ni he firmado ningún contrato, ni lo he aceptado telefónicamente, ni me interesa... pero la única respuesta que obtengo es que se trata de un servicio que se activa automáticamente tras cualquier cambio de tarifa y que lo único que puedo hacer es desactivarlo (para que no me cobren más a partir de ahora)... eso sí... teniendo en cuenta que si vuelvo a hacer algún cambio en mi tarifa éste servicio probablemente se volverá a activar.Hoy, en la misma conversación, he solicitado que me den de baja del servicio en los dos móviles (para, por el momento, al menos evitar que sigan cobrándome por el mismo). No me he dado de alta en este servicio, no lo he solicitado, no he dado mi permiso ni consentimiento para que se active (ni siquiera he aceptado esos 3 meses gratuitos de los que hablan). No me parece lógico que se de de alta un servicio a un cliente sin su consentimiento.

Cerrado
M. W.
26/04/2019

Problemas con devolución router fibra

El 15 de enero de 2019 realicé baja del servicio de fibra óptica de Vodafone, en este momento no se me notificó, ni por carta ni por SMS como indica Vodafone de ningún procedimiento de retorno de router, ni el código de devolución para entregar el router en correos. Después de 3 meses, ahora en Abril me llega un cargo de 80,01€ por no retorno de router. Llamo a Vodafone y me indican un número de devolución de router ya caducado, vuelvo a llamar para reclamar un nuevo numero de reclamación y me dicen que no me vuelven a realizar un numero de reclamación pasados 30 días de la baja, tampoco me permiten ir a una tienda Vodafone a entregar el router. He perdido con este tema mucho tiempo en llamadas y generado mucha ansiedad con el problema.

Cerrado
A. C.
11/04/2019

Vodafone da de baja mi línea móvil por ERROR, pierde mi número y se lava las manos

Soy cliente de Vodafone desde hace muchos años.El día 10 de Febrero salí de España para vivir una temporada en el extranjero. Procedí a solicitar la baja de los servicios contratados de fibra óptica en mi hogar y el cambio de mi línea postpago a prepago, con la intención de no perder mi número de toda la vida y reactivarlo a postpago tras mi regreso futuro a España. Hice todos los trámites tal como me comentasteis e incluso hablé por teléfono con una operadora para asegurarme que todo estaba correcto y así me lo confirmó.Dí un pequeño margen de días para que se produjera el cambio (tal como me advirtieron), pero al ver que seguía sin línea, me puse en contacto con vosotros vía chat (al no tener línea no podía llamar) hasta un total de al menos 10 veces (tengo todas las conversaciones guardadas).Tras muchos días intentándolo insistentemente, trastocando y modificando mis planes vacacionales en numerosas ocasiones, dado el cambio horario que existe entre Asia (donde me encuentro) y España, conseguí que me abrieseis una incidencia con número 77366826. El chat de Vodafone no funciona en ciertos países, he tenido que buscarme la vida y aprender como usar un tunel VPN para simular mi presencia en España (pagando una cuota mensual en una App). La imposibilidad de ponerme en contacto vía mail es más que sorprendente. Me confirmaron vía mail (no-reply) que no se había hecho el cambio correctamente, pero que no me preocupase porque se resolvería antes del 18/03/2019. Esperé ansiosamente a que esto se solucionara, pero llegada la fecha límite seguía sin funcionar. Me encontraba en Asia, solo y sin poder sacar dinero, ya que para hacer operaciones con mis bancos se requiere por seguridad una verificación SMS que obviamente nunca llegaba. ABSOLUTAMENTE NADIE SE PUSO EN CONTACTO CONMIGO, y mira que puse empeño en transmitir la urgencia del caso indicando mi correo mil veces en el chats. Me sentía abandonado por vosotros, pero ahora lo que realmente siento es que os habéis reído de mi durante todo este tiempo, porque una línea de prepago ya no es rentable y no habéis puesto el mínimo interés.El día 20/03/2019 me tuve que poner en contacto con un conocido que trabaja en Vodafone y pedirle el favor de que me ayudara. No podía dar crédito a lo que me decía:¡¡Me habíais dado de baja la línea por error y el número ya ni siquiera os pertenece a vosotros, sino a Movistar! Pero, ¿COMO ES POSIBLE? ¿Nadie se ha dado cuenta antes y más tras tanta insistencia mía? ¿Por qué tengo que ser yo quién se busque la vida para llegar a esta información y no vosotros? Lo que creo es que me habéis dado largas una y otra vez sabiendo el problema! Y lo más chocante es que no estáis moviendo un dedo por solucionarlo y asumir el error garrafal que tanto me está perjudicado a día de hoy, y lo hará en el futuro...por que vuestro gigante fallo de darme de baja mi teléfono de de toda mi vida, me ocasiona lo siguiente:1) No estoy pudiendo recuperarlo: Movistar me dice que un número en concreto no puede ser asignado a una persona, sino que es aleatorio. Al parecer, teníais un plazo de unos 20-30 días para recuperarlo, pero los habéis perdido mientras me mareabais. 2) No estoy pudiendo sacar dinero: Mis bancos tienen como medio de seguridad el envío de un SMS para hacer operaciones. No puedo mover mi dinero desde las cuentas bancarias a las tarjetas de crédito prepago que tengo. Necesitan mi firma PRESENCIAL para hacer el cambio de número de teléfono.3) Tendré que volver a España: al no disponer de dinero, tendré que regresar y dar de alta un número nuevo. Sin embargo, el día 12 de Abril tengo billete de avión desde Filipinas para entrar en Australia donde he tenido que pagar una costosa Visa y un curso de 8 meses. Por lo tanto, me trastoca absolutamente todos mis planes de futuro.4)He tenido que realizar llamadas internacionales para hablar con el banco en busca de soluciones no encontradas. 5) Estoy moviendo cielo y tierra, quitando mi valioso tiempo y molestando a familiares para que me envíen dinero de alguna manera. No me gusta tener que pedir favores y menos cuando tengo que devolverles el dinero de alguna manera. 6) Mi único modo de comunicación es WhatsApp. Recemos para que no se me pierda el móvil. De nada serviría comprarme otro al no poder verificar mi numero vía SMS 7) Mis contactos personales y del trabajo pierden mi número. No me podrán localizar al menos que avise a los cientos que tengo. 8) Tengo que cambiar el teléfono en miles de páginas web, servicios públicos (Hacienda, ayuntamiento, médico) y un largo etcétera, con el añadido de encontrarme fuera de España. 9)Los servicios de criptomonedas donde tengo dinero, requieren de un doble sistema de seguridad, que incluye la verificación por SMS 10) Estoy esperando llamadas muy importantes relaccionadas con el trabajo, que no puedo recibir. Mi presente y futuro laboral se está viendo afectado. 11) He tenido que pagar una cuota mensual VPN para poder contactar con vosotros 12) Mi tiempo es muy valioso y me lo estáis haciendo perder a montones.13) La situación me está afectando muy negativamente en mi estado anímico, empeorando día tras día al no recibir noticias por vuestra parte.14) Lo destornillante es que me seguís cobrando servicios que me habéis dado de baja (mes de Marzo y Abril) Lo que he enumerado es solo lo que puedo imaginarme ahora, pero sin duda habrá más problemas en un futuro. No se si sois conscientes del problemón que me estáis ocasionando, pero es muy muy muy grave.Exijo que volváis a reactivar mi línea como sea y que me indemnicéis por todos los gastos y daños provocados. Hablad con Movistar o con quién haga falta. Esta situación me está desesperando e influyendo en mi día a día, y no podéis simplemente dejarlo pasar porque ya no se puede hacer nada. Siempre se puede hacer algo.

Resuelto
A. C.
10/04/2019

Sanciones

El pasado julio el banco devolvió un recibo por importe de 27€, llame y pregunte y resultó por corta previsión de pagos, se juntó con el IBI llame a Vodafone y no tenían conocimiento, pero me dijeron que me volverían a pasar sin problema,en septiembre recibo un sms con un link para pagar la factura de 27€ de julio y ninguno funciona, al final tengo que hacer el pago vía telefónica con mi tarjeta. En octubre recibo un sms donde se me informa que tengo que pagar una factura de 47€ devuelta del banco, lo compruebo y es cierto, tengo una alerta para cobros superiores de 30€, mi tarifa contratada es de 27€ intento el pago en los diferentes links que se me ofrecen y es totalmente imposible, intento acceder a Mi Vodafone y no funciona, llamo a atención al cliente para preguntar a que se debe el importe y me cuentan que es el importe de 27€ de mi tarifa más 20€ de sanción por devolución de recibo, el recibo de julio por el que me dijeron que no pasaría nada, les hago saber mi malestar por la sanción y les traslado que ni soy conocedora de esa cláusula en mi contrato, soy cliente desde hace unos 20 años y si han modificado o añadido esta cláusula a mi no me lo han hecho saber por escrito, que es el cauce legal, así que yo no he aceptado estas condiciones y ellos están en la obligación de hacerme saber cuales son las modificaciones de nuestra contratación, de todas formas hago el pago por transferencia bancaria, el único medio que me funcionó, todo lo demás daban error. En el mes de noviembre, recibo otra reclamación vía sms, se me amenaza para pagar la factura de los 47€, ya abonada por transferencia, reclamó por teléfono, por Twitter y por el chat de Mi Vodafone y la tele operadora me abre una petición urgente con el número 72506020, según ella todo está solucionado. En diciembre recibo un cargo en mi cuenta por 52€ y lo devuelvo, mi tarifa es de 27€, llamo a Vodafone y me explican que es mi tarifa habitual más una sanción de 20€ y otra por corte de línea les hago saber que yo en ningún momento he recibido un corte de línea y que no les voy a pagar ni la sanción por devolución ni el corte, me dicen las fechas y compruebo en mi teléfono que en esos días he recibido y realizado llamadas, se lo hago saber a la teleoperadora la que da a entender que miento porque ella tiene datos, mi teléfono también los tiene y las compañías de los teléfonos de los usuarios que me han llamado, pero no accede a mi argumento, le propongo pagar la factura por los 27€ de mi tarifa contratada y tampoco accede a ello, durante la conversación me informó que desde la fecha de emisión de la factura exigen 12 días para caer el pago de la factura, pero que las domiciliaciones se hacen efectivas a los 15 días más o menos de emitirse, es decir, si ocurre un problema como es mi caso, no tenemos opción a pagarlo dentro del plazo por lo cual no te dan ninguna opción para remediarlo y solucionarlo, es decir, la compañía Vodafone a los recibos domiciliados los agrava con sanciones directamente sin el más mínimo ápice de error, por lo cual, como en mi caso, te someten a un bucle constante de sanciones, de las que no puedes salir así que viéndome amenazada hago una reclamación vía email a la compañía, la cual me responde con una contestación estándar sin dar solución a mi problema y sin interesarse por ello viéndome asustada por la negligencia y el desinterés por solucionarlo, me veo obligada a cambiar de compañía de telefonía móvil después de 20 años con la misma. En el banco me cargaron 2 recibos, uno de 20€, que rechazó temiendo que fuese la sanción y otro de 17€ que pague gustosamente antes de empezar con la nueva compañía. Yo no me niego a pagar, me niego a pagar y asumir estas sanciones que entran en un juego legal por el cual atacan a nuestros derechos como consumidores, a día de hoy Vodafone me amenaza con una denuncia judicial por 70€, una situación muy lamentable y algo absurda, y están acosando al domicilio de mi familia con llamadas a las 7:00h de la mañana o a las 23:00h de la noche, yo no vivo allí desde hace más d 10 años y la dirección de la facturación no corresponde allí, ni la publicidad que me enviaban es a esa dirección.

Resuelto
A. M.
05/04/2019

CONTRATACION FRAUDULENTA

Me plantean por vía telefónica oferta para contratar con la compañía Vodafone para línea fija , internet y dos líneas móviles, es una oferta muy buena y económica, me solicitan los datos de la cuenta bancaria y mi D.N.I. para mandar por whatsapp y así poder formalizar contrato y tramitar la portabilidad, les pido que me manden por escrito esta oferta y tenerlo como justificante para yo firmar contrato, me mandan los correos con la oferta y el contrato, todo con los logotipos de Vodafone pero a través de un correo gmail, me indican que son una empresa externa de Vodafone para contrataciones nuevas. Mi sorpresa es que cuando se efectúa la portabilidad, el contrato que me indican que tengo con ellos no se ajusta a lo que había firmado y tendría que pagar el doble de lo que me habían ofertado. Trato de ponerme en contacto con Vodafone, cosa que es muy difícil, para poner una reclamación y que me expliquen que esta pasando, o por el contrario rescindir mi contrato ya que no era lo que me habían ofertado. Tras numerosos intentos de ponerme en contacto solo consigo hablar con el departamento comercial que me dicen que ellos no pueden hacer nada, el contrato esta asi, que ellos no mandan ofertas por escrito ni piden mandar D.N.I. por whatsapp y ponen en duda lo que yo les indico de cómo me han ofertado y he firmado el contrato, y que hable con atención al cliente para poner una incidencia, les indico que no puedo ponerme al habla con ese departamento que por favor me digan un correo electrónico para poder mandar toda la documentación que tengo en mi poder, tal como la oferta y el contrato, son reacios a darme ningún correo, pero después de pedir por favor varias veces, lo consigo me dan dos correos para enviarles documentación, y ninguno de ellos puedo mandar, puesto que me devuelve constantemente sin entrar, y no han sido aceptados. Ante la imposibilidad de poder hablar con ningún departamento, ni personal de Vodafone que me diera explicación al respecto, y estando muy preocupada por todo esto me asesoran en OCU que denuncie el caso y ponga denuncia de los hechos. En comisaria me indican que parece como un pillaje, pero no puedo poner denuncia allí, al respecto de los hechos acontecidos, ya que al ser mi contrato acogido por la compañía Vodafone como cliente, y efectuar la portabilidad ya como Vodafone, ellos dan por bueno el contrato ya firmado pero no dan por buenas las condiciones, cambiándo y poniendo sus condiciones que como operadora tienen para sus clientes. En comisaría me indican el proceso a seguir:- Ir a denunciar en consumo- Indicar rápidamente a mi banco para que no me carguen ningún importe de esta compañía, ya que como tienen copia de mi D.N.I. incluso me podrían pasar cargos de servicios de otra persona- Y hablar con el operador de telefonía que yo tenía anteriormente, para tratar de volver y pedir la retroportabilidad y asi cancelar este contrato fraudulento.Al pedir de nuevo la retroportabilidad mi antiguo operador de Jazztel a Vodafone, se han puesto rápidamente en contacto conmigo para ofertarme y seguir con ellos como cliente, otro nuevo contrato por 47 euros con las condiciones muy parecidas que me respetarían por un periodo de dos años sin subida de precio, y me ayudarían para pagar a Jazztel los gastos ocasionados por la instalación del router un importe de 300 euros que me pasarían a mi cuenta, y me mandarían todo por escrito. Por supuesto ya no he creído nada de lo que me ofrecía, y además no quería darme ningún correo electrónico de Vodafone para poner una incidencia con lo sucedido, de manera que les he pedido que quiero irme con mi operador de Jazztel y no quería ninguna oferta más de ellos, puesto que ya no me creo nada, y solo quería cancelar todo contrato con ellos.De todo esto acompaño documentos de la primera oferta que como verán era de 37 euros, y de el contrato que me encontré me habían adjudicado ya como cliente y que era de 82 eurosPor último indicar que después de todo esto tan desagradable, he buscado a través de internet información de los números de teléfono de las llamadas que me hicieron para contratar estos servicios de Vodafone y veo con asombro todas las denuncias que hay de personas que les han ocurrido estos mimos hechos y la impotencia de que hacer en estas situaciones, y según algunas personas comentan que Vodafone sabe que esto esta pasando. Estos son los números que todos pueden comprobar entrando en Google : 918383872 y 918383876. Espero que esto pueda ayudar a otras personas y sepan lo que sucede. Gracias

Resuelto
M. G.
03/04/2019

Llamadas comerciales de Vodafone a pesar de estar en la lista Robinson

Recibo constantes llamadas comerciales de Vodafone en mi número fijo y estoy en la lista Robinson desde hace muchos años. Mi número no es de dominio público y no he sido jamás clienta de Vodafone. Esas llamadas son ilegales, y a pesar de insistir a los teleoperadores en ellos, por supuesto las llamadas no cesan. Reclamo que se borre mi teléfono fijo y cualquier otro dato mío que Vodafone pueda tener en sus bases de datos, y que las llamadas dejen de producirse. Hago esta reclamación como paso previo a denunciar el acoso de Vodafone en la Agencia de Protección de Datos.

Cerrado
L. A.
01/04/2019

Facturación incorrecta

El pasado mes de noviembre tuve un cambio de domicilio de Madrid (C/ Santa Julia, 15, 2D) a Barcelona (Avda. Diagonal 322, 4.1) por motivos laborales. Como cliente con una antigüedad de más de 10 años de un pack Vodafone que incluía TV + teléfono + internet, pedí un cambio de domicilio para disfrutar de estos servicios en mi nueva casa.A principios de marzo llegó a mi nuevo domicilio el técnico de Vodafone con el fin de realizar esta gestión. Tras comprobar las conexiones de la finca, me comentó que no era posible ofrecerme el servicio de fibra en la misma (siendo que otros vecinos sí disponían de dicho servicio) y se fue de casa. Tras varias llamadas solicitando una solución y ante la imposibilidad de instalar la fibra en mi nuevo domicilio, solicité a principios de diciembre de 2018 la baja de los servicios de Vodafone tras el infructuoso cambio de domicilio.Durante el mes de enero comprobé que Vodafone me seguía facturando los servicios de la C/ Santa Julia, 15, 2D cuando yo ya no vivía ahí desde hace dos meses y ya había llamado para darlos de baja. A lo largo del mes de enero se repitieron las llamadas a Vodafone para darme de baja, cuando por fin conseguí esto el 29 de enero de 2019.En febrero me volvieron a llegar dos cargos a mi cuenta de La Caixa donde tenía domiciliados los pagos: uno de 120€ y otro de 80€ ambos consecuencia de no haber devuelto los terminales (módem y dispositivo TV) tras la finalización de contrato. Una gestión de la que nadie me informó cómo proceder.Hoy día 1 de abril he llamado a Vodafone para pedir información sobre estos cargos y me comentan que uno de ellos (el de 120€) es nuevamente un error de facturación, cometido sin ser yo cliente actualmente, y que procederían a anularlo. El otro de 80€ es referente a la no devolución de los terminales.Les he propuesto devolver estos dispositivos, ya que no me habían informado de su devolución, y me dicen que ya no es posible porque ha pasado un mes y que tengo que hacer frente al pago de 80€, así como de la deuda pendiente por los servicios de enero y febrero meses posteriores al fallido cambio de domicilio cuando ya no residía en mi domicilio de C/ Santa Julia, 15.Desde noviembre 2018 hasta marzo de 2019 he intentando solucionar este tema con Vodafone hablando con atención del cliente más de 20 veces sin recibir respuesta y sin obtener la seguridad jurídica de que no se me va a seguir facturando indebidamente en meses posteriores.

Cerrado
J. V.
24/03/2019

DEVOLUCION GASTOS PORTABILIDAD

El motivo de este escrito es poner en conocimiento de esa empresa mi desacuerdo con la gestión de mi portabilidad de cinco líneas móviles y dos líneas fijas con su correspondiente fibra óptica y reclamar la devolución de los gastos que me ha ocasionado la portabilidad. Paso a relatar los hechos: HECHOS:Como pueden comprobar en sus archivos electrónicos, el día 21 de enero de 2019, realicé la portabilidad de 5 líneas móviles y dos líneas fijas con su correspondiente línea de fibra óptica a través de una tienda de PHONEHOUSE a la compañía YOIGO. Una vez conocido por su compañía la portabilidad antedicha, me hicieron una contraoferta que acepté con las condiciones que me indicaron, como puede comprobarse en el correo electrónico que adjunto.El mismo día que me realizaron la contraoferta por parte de VODAFONE, cancele la portabilidad con la compañía YOIGO. La citada compañía había realizado gestiones para el cambio de líneas, incluso me dieron un router de ADSL para su instalación, el cual, les fue devuelto una vez cancelada la portabilidad. Dichas gestiones han accionado unos gastos de cancelación, que se traducen en una penalización de la compañía YOIGO de 150 euros.En el tránsito de la portabilidad de una compañía a otra y sin saber porqué, ninguna de las dos compañías da una explicación, perdí una de las líneas fijas con su correspondiente fibra óptica, ocasionándome un gran problema, como se pueden imaginar, dado que estuvimos sin internet durante muchos días. Puestos en contacto con VODAFONE en multitud de llamadas con distintos operadores de su compañía, como puede comprobar en sus registros, desde el primer día en que realicé la portabilidad a VODAFONE, nadie me sabía decir porque había desaparecido esa línea. Uno de sus operadores me dio la solución, puesto que no se podía recuperar la línea perdida, realizar una nueva alta de una línea fija. Aunque dije que sí y me dijeron que la iban a dar de alta e iba a empezar a funcionar dos días después, esto no se produjo. Por tanto fui a una tienda de VODAFONE para que me diesen el alta y así conseguir poder seguir usando internet, dado el perjuicio que me estaba acarreando no poder hacer uso del mismo.Entre las condiciones que me prometieron con la portabilidad por parte de la compañía VODAFONE, me indicaron que me devolvería los gastos de portabilidad que me repercutiese la compañía YOIGO y la fianza depositada a la tienda de PHONEHOUSE.Con fecha 10 de febrero de 2019, y mediante correo electrónico reclamo la devolución de esas cantidades que asciende a 210€, de los cuales 150€ son de los gastos de penalización de YOIGO y 60€ de la fianza depositada a la tienda PHONEHOUSE. En el correo electrónico se aportaron las facturas.Cuál es mi sorpresa cuando por parte de VODAFONE, me contestan que no se hacen cargo de los gastos:“Le informamos que no le procede el abono de la fianza, ya que la portabilidad no fué cancelada y la tendría que reclamar al distribuidor. Respecto a la penalización, desde este departamento cubrimos los gastos de instalación, no penalizaciones. Aún así, ha vuelto ha activar la linea fija desde otros departamentos y no prodece abono.”No estando de acuerdo con esa contestación, pues si en un momento dado el alta de la línea fija y la fibra óptica que desapareció en la portabilidad, por causas aún desconocidas y dado que a través de los operadores telefónicos de su compañía no me daba una solución, realicé el alta en una tienda de VODAFONE, creyendo en todo momento que actuaba correctamente, dado que no sé que diferencia existe en hacerlo a través de la línea telefónica o a través de una tienda de VODAFONE, cuando son la misma compañía. El funcionamiento interno de como funciona la compañía lo conoce la propia compañía no los clientes.Por todo lo expuesto solicito me devuelvan las cantidades abonadas tanto por los gastos de penalización de la compañía YOIGO, como de la fianza depositada a la tienda PHONEHOUSE, que asciende a la cantidad de 210€, antes de acudir a otras instancias y dado el perjuicio ocasionado y no resuelto.No me obliguen a que opte por no contratar nunca más con esa compañía, que hasta el momento la tenía por buena compañía y por eso llevaba bastantes años con ustedes. En espera de una respuesta y una feliz solución, le agradezco atentamente en Granada a 19 de marzo de 2019.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma