Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
NO ACTIVACIÓN DE OFERTA RETENCION
Estimados/as señores/as: En fecha 07 de agosto de 2025 acepte mediante grabación telefónica una oferta de retención realizada por el departamento correspondiente para no abandonar la compañía. Dicha oferta, la cual adjunto, fue enviada a mi correo electrónico previamente a la aceptación de la oferta. A fecha de hoy ( 29/08/2025) y después de muchas llamadas aún no me han activado la oferta y han pasado con creces los días que me dijeron al contratarlo. Asimismo, en la factura adjunta, correspondiente al mes de Agosto de 2025, se puede comprobar que no solo no han activado la oferta, si no que además incrementan el precio de los servicios. Sin otro particular, atentamente.
Reembolso de facturas
Nesecito que a la mayor brevedad me ingresen a mí cuenta de banco lo ya reclamado con una incidencia del día 20 de agosto 324€ Uds lo están estudiando pero para ponerse en contacto con migo mientras no tenía ni línea ni internet con mis tres dispositivos no lo hicieron nesecito una respuesta favorable muchas gracias saludos
Suplantación de identidad
Soy cliente de Movistar desde hace más de 20 años porque donde resido en algunas épocas del año no hay cobertura con otra compañía. El 08/08/25 llamaron a mi casa por la tarde indicando que eran de Telefónica y que tenían que cambiar mi router y decodificador para poder disfrutar de la tecnología 5G. Que el cambio no tenía ningún coste y además por el tiempo que llevábamos nos hacían una actualización en las tarifas, lo que suponía una pequeña mejora al mes. El cambio de dispositivos no me extrañó ya que llevamos mucho tiempo y los dispositivos estaban antiguos, pero lo de las tarifas sí, ya que normalmente nunca hacen rebajas. Por ese motivo les pregunté hasta en 3 ocasiones si eran de Movistar, a lo que me respondieron que sí, por lo que autoricé el cambio y quedamos en que llamaría un técnico para quedar en el día y hora en que pasaría por casa a hacer el cambio de dispositivos. Al día siguiente por la mañana me llaman de Movistar indicando que he solicitado una portabilidad a Vodafone, con lo que descubro que la persona que llamó la tarde de antes nos había engañado. Llamé a Vodafone para retrocederlo todo y me indican que no es posible porque me comprometí a una permanencia de 1 año y que en caso de querer cancelarlo pierdo mi número fijo y los 2 móviles que tengo desde hace 20 años. Les indico que una comercial suya la tarde anterior nos ha engañado además suplantando la identidad, y me cuentan una historia de que ellos pueden utilizar el término Telefónica Vodafone y que me dijeron que eran Telefónica (pero nunca Vodafone) pero además cuando les pregunté si eran MOVISTAR me dijeron hasta en tres ocasiones que sí. Siguen sin aportar soluciones por lo que vuelvo a llamar a Movistar y me dicen que la única opción es denunciar y esperar, estando el tiempo que se alargue sin teléfono, cosa que no es viable, por lo que no me queda otra opción que aceptar la portabilidad y luego acogerme a mi derecho de desestimiento, para el que tengo 14 días. El día 13/08 terminan todo el proceso por lo que vuelvo a solicitar la portabilidad a Movistar. Al día 20/08 vuelvo a tener mis líneas en Movistar conservando los mismos números, pero en la factura que me ha llegado de Vodafone además de cobrar por los servicios del 08 al 13 de agosto, me cobran 150 euros en concepto de instalación de su router y decodificador. Entiendo que eso deba cobrarse en caso de que una persona se quiera cambiar de compañía y luego se arrepienta, pero en un caso como este en el que claramente nos han engañado cometiendo además un delito de suplantación de identidad no debería procederse con ese cobro, cuando además ya hemos devuelto todos los dispositivos
Referencia del siniestro ACVT0058684
Buenos días,tenia asegurado un terminal con Vodafone care desde el octubre del 2023,el 17 de julio llame para dar parte que se me había caído en el trabajo. El 21 de julio lo envié con la empresa tipsa en la dirección indicada,el 22/7/2025 recibi sms de Vodafone care de confirmación que lo habian recibido es su instalación ,era el primer y único mensaje . Desde entonces no tengo ninguna información y ha pasado mas de un mes, cuando en su página indican que te reemplazan el terminal en 24h,o te lo reparan entre 3 y 5 dias... Sigo pagando tanto el terminal,como el seguro y la franquicia,sin tenerlo y con duda si recibo algo de vuelta,ya que ni me aparece el historial del siniestro. Si no me solucionen esto en una semana,me vere obligado de denunciar
DOS PERMANENCIAS SIN AVISO NI FIRMA
Buenas tardes, Fui clienta de Vodafone hasta junio de 2025. Mi último contrato de permanencia lo firmé en mayo de 2023 con pleno consentimiento. A partir de ese momento, he sido objeto de actuaciones abusivas y engañosas por parte de la compañía en dos ocasiones distintas: 1ª incidencia (mayo 2024): Cuando intenté cambiar de compañía, Vodafone me informó de que tenía una permanencia adicional de un año que supuestamente había firmado. Solicité copia del contrato o grabación que acreditara dicha aceptación, pero nunca se me remitió porque no existía. Ante esa situación y por motivos personales, me vi obligada a continuar como clienta, sintiéndome engañada. 2ª incidencia (octubre 2024): Al cambiar de domicilio, Vodafone me confirmó telefónicamente que no habría inconveniente y me envió un correo electrónico indicando que mi compromiso de permanencia finalizaba en 7 meses es decir mayo del 2025 (documento que adjunto). Sin embargo, en junio de 2025, al tramitar la portabilidad a otra compañía, Vodafone me reclama inesperadamente una permanencia hasta octubre de 2025 y una penalización de 158 €, contradiciendo su propia comunicación escrita. A ello se suma que, tras reclamar reiteradamente a Vodafone por vía telefonica, no obtuve respuesta satisfactoria y seguían reclamando la permanencia. Finalmente, una empresa externa de gestión jurídica ha comenzado a llamarme insistentemente con un tono amenazante, lo que constituye acoso telefónico y me ha generado ansiedad y malestar. Adicionalmente, durante el tiempo de permanencia sufrí continuas incidencias con el servicio de Internet (caídas reiteradas de la conexión), por lo que estuve pagando por un servicio deficiente sin recibir solución alguna. Solicito expresamente: 1.La anulación de la supuesta deuda de 158 €, al ser improcedente y contraria a lo comunicado por Vodafone. 2.El cese inmediato de las llamadas de empresas externas en nombre de Vodafone con sus respectivas amenazas. 3.El reconocimiento de que las condiciones aplicadas fueron abusivas y nada transparentes. Indicar que estoy dispuesto a devolver el equipo (router), como ya ofrecí en su momento varias veces por llamada pero solo queríais hablar de la permanencia inexistente. Me siento engañado y desprotegido como consumidor. Por todo lo expuesto, reclamo que se adopten medidas inmediatas y se me reconozcan mis derechos conforme a la normativa de Consumo y la Ley General de Telecomunicaciones.
Incumplimiento de oferta anunciada en su web durante más de una semana
Estimados/as señores/as: En fechas pasadas suscribí con Uds. contrato con número de pedido 9000033348938 . Sin embargo, la compañía ha incumplido la oferta por diversos motivos, por qué en el contrato me pone que voy a pagar 30€ más de lo estipulado en la oferta. Adjunto la documentación en la que se puede ver el error. Solicito: Que se me aplique la oferta como en su propia web lo estipula. Sin otro particular, atentamente.
POR TRASLADO 2 MESES SIN INTERNET
Soy cliente empresa de Vodafone desde hace muchos años. A lo largo de los mismos he pasado por un montón de vicisitudes muy variadas con la empresa. Casi todas se han podido solucionar de alguna manera. Pero si hay alguna que destacar es la última que estamos viviendo en este momento. El pasado 2 de julio pedimos el traslado de los servicios desde Ctra. Fuencarral, Alcobendas (Madrid) a un pueblito de Segovia. En esa fecha se desactivan los servicios y nos emplazan a una llamada telefónica para concretar instalación en el nuevo domicilio. Tras comprobar que en el nuevo domicilio hace falta tirar una línea desde el cuadro de fibra de la localidad hasta mi nuevo domicilio, el día 1 de Agosto, es decir, un mes después, concluye la instalación por parte de dos técnicos. Éstos, de la empresa subcontratada ZENER, tienen que subirse a un poste y organizar la correspondiente instalación del cable hasta el interior del domicilio. Lo realizan perfectamente Y TODO QUEDA FUNCIONANDO con router, descodificador, etc. en óptimas condiciones. 1 hora y media después de irse los técnicos, se suspende el servicio de internet por parte de Vodafone. Hablo con el técnico que acababa de irse y me dice que ya no depende de ellos, que es cosa de Vodafone y que me contacte con Atención al cliente. Al parecer hubo algún error interno entre Zener y Vodafone a la hora de comunicarse para dar por válida la instalación... y eso hizo que Vodafone nos cortara el servicio de Internet. RESUMEN: - Hoy, 27 de Agosto 2025, llevamos casi dos meses sin servicio Internet. - ha habido al menos 16 llamadas posteriores por mi parte contando el caso a Atención al cliente y al departamento técnico/instalaciones. - toman nota del tema, los de atención al cliente pasan la llamada a los técnicos y viceversa. - Ahora hay abierto un nuevo traslado, es decir, partimos de cero. - No llamaba nadie para concretar la visita de los técnicos y cuando lo hicieron, en tres ocasiones, anularon la visita SIN COMUNICARLO. CONCLUSIÓN: Los recibos que se están pagando siguen incluyendo internet sin tener el servicio activo. La desesperación de hablar con multitud de personas que en NINGUNO de los casos han solucionado absolutamente nada de nuestro problema es ya un suplicio. No puedo entender cómo una compañía como Vodafone tiene un soporte tan ineficaz. Ya no es cuestión de que vengan nuevos técnicos, es tan sólo REACTIVAR EL SERVICIO desde su central (conexión de Internet) ya que todos los equipos funcionaron por dos horas sin problema. Les recuerdo, CASI DOS MESES PARA UN TRASLADO SIN TENER SERVICIO... ¿cuánto más tendremos que esperar? Espero tomen cartas en el asunto. Por mi parte decirles lo atados de pies y manos que nos sentimos, y con una impotencia grado 1. Obviamente se me hará un abono por falta de servicio de internet por un plazo de dos meses DE MOMENTO. Espero que Vodafone no me salga con que el limite de tiempo sin servicio son 90 días... porque en ese instante doy de baja el contrato. Gracias.
No quiero que me llamen más por telefono
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque quiero que dejen de llamarme ya porfavor SOLICITO la baja de todas las Llamadas comerciales y que no me molesten mas!!!’]. Sin otro particular, atentamente. Javier Fiestas
Acoso de llamadas
No hace escasas horas que pongo la reclamación y nuevamente Vodafone a llamar pero bueno esto es una vergüenza encima llaman con vaciles y les dices que estás en la lista robinson y les da igual,esto es una vergüenza total!!!912 222 123 esta vez con este número como llaman cada vez con uno diferente..
Problema con cobros por mala gestión
Estimados/as señores/as: Soy titular de la línea de teléfono móvil) con contrato yu móvil y Vodafone Móvil 50GB) En la factura correspondiente a junio de 2025 (de la que adjunto copia) aparecen 37,50 € en concepto de llamadas internacionales que no fueron realizadas de forma consciente por mí, sino por error. Además, posteriormente se me cargaron 20 € adicionales por la devolución del recibo domiciliado, ya que no estaba de acuerdo con el cobro. Expongo los antecedentes: En diciembre de 2024 se me facturaron 10,94 € por llamadas internacionales. Llamé al servicio de atención al cliente para pedir explicaciones y evitar que se repitiera, pero solo me indicaron que desactivara el roaming en la aplicación. En abril de 2025 volvió a ocurrir con un cargo de 15,44 €. Nuevamente contacté con atención al cliente, quienes me aseguraron que me ayudarían a configurarlo correctamente. Confié en que la incidencia quedaba resuelta. En junio de 2025, a pesar de mis gestiones anteriores, se facturaron 37,50 € por el mismo motivo. En esta ocasión, al llamar en dos ocasiones el mismo día, finalmente una operadora me confirmó que en ningún momento se había bloqueado lo que correspondía: las llamadas internacionales salientes, que era lo que yo había solicitado desde el primer momento. Quiero recalcar que yo utilizo habitualmente WhatsApp y Facetime Audio para mis llamadas internacionales, y que he estado con otras compañías de telefonía móvil y nunca he tenido este problema. Por lo tanto, considero que se trata de una mala gestión por parte de Vodafone, que desde diciembre de 2024 pudo y debió haber bloqueado las llamadas internacionales salientes para evitar cobros indebidos. Por todo lo anterior, les requiero formalmente que: Se me reembolsen los 37,50 € facturados en junio de 2025 por las llamadas internacionales realizadas por error. Se me devuelvan los 20 € cobrados en concepto de devolución del recibo, ya que dicho cargo se deriva directamente de una facturación errónea y de la falta de solución por parte de Vodafone. Adjunto: copia de mi Pasaporte con el que está abierta la cuenta, facturas afectadas y cualquier documentación adicional necesaria. En consecuencia, ruego que adopten las medidas oportunas para subsanar esta situación, verificando la facturación y devolviendo las cantidades que indebidamente me han cobrado. Sin otro particular, atentamente,
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
