Noticia

España a la cola en venta de coches eléctricos

14 febrero 2023
coche electrico

Según los datos de la  Asociación de Fabricantes de Automóviles de Europa (ACEA), España es uno de los países de Europa donde menos coches eléctricos se venden. La situación no es tan llamativa en el caso de los modelos híbridos, pero entre unos y otros apenas llegan al 10% de los coches vendidos en 2022, muy lejos de países de nuestro entorno como Portugal o Francia.

Los coches enchufables aún se venden muy poco

España es uno de los países europeos con menor porcentaje de venta de coches eléctricos nuevos: si tomamos los datos de todos los países de la Unión Europea, además del Reino Unido, Islandia, Suiza y Noruega, en 2022 nuestro país ocupó el puesto 21 de 30, y tampoco está entre los mejores en porcentaje de ventas de híbridos enchufables, con el puesto 16. 

Ventas de coches eléctricos en Europa

Noruega es un caso aparte: prácticamente 8 de cada 10 coches que se venden en el país escandinavo son vehículos eléctricos. De lejos le siguen otros países del norte de Europa. La implantación de este tipo de coches es mucho mayor en esas zonas, pero también en las vecinas Francia o Portugal las ventas de coches eléctricos han superado con creces el 10% el pasado año.

Posición País  Porcentaje de ventas  en 2022
1.  Noruega 79,3 % 
2.  Islandia  33,4 % 
3.  Suecia  33 % 
4.  Países Bajos  23,5 % 
5.  Dinamarca  20,8 % 
6.  Suiza  17,8 % 
7.  Finlandia  17,8 % 
8.   Alemania  17,8 % 
9.  Reino Unido  16,6 % 
10.  Austria  15,9 % 
11.  Luxemburgo  15,2 % 
12.  Irlanda  14,9 % 
13.   Francia  13,3 % 
14.  Portugal  11,4 % 
15.  Bélgica  10,3 % 
16.  Rumanía  9 % 
17.  Letonia  6,4 % 
18.  Lituania  5,3 % 
19.  Eslovenia  5 % 
20.  Hungría  4,2 % 
21.  España  3,8 % 
22.  Italia  3,7 % 
23.  Bulgaria  3,5 % 
24.  Chipre  3,5 % 
25.  Estonia  3,4 % 
26.  Croacia  3,2 % 
27.  Polonia  2,7 % 
28.  Grecia  2,7 % 
29.  República Checa  2 % 
30.  Eslovaquia  1,8 % 

Lamentablemente, como se aprecia en la tabla, las cosas en España son muy diferentes: los porcentajes de ventas son realmente malos, y no solo es que quede muy lejos de los países nórdicos, es que está muy por detrás de países como Portugal, donde el porcentaje de coches eléctricos es tres veces más alto: de los países occidentales, solo Italia tiene un porcentaje de ventas tan pobre como el español. 

Lenta mejoría

A pesar de que solo se han vendido un 3,8 % de eléctricos, las ventas van aumentando poco a poco, pero no con la rapidez que se desearía. Pueden ser varias las razones:

  • La escasez de cargadores públicos, que complica la autonomíaa y el uso de estos coches en viajes largos
  • El hecho de que muchas viviendas no cuenten con plaza de aparcamiento propia (más del 60 % del total), que hace imposible la instalación de cargadores domésticos.

A esto hay que sumar otros factores más generales, que afectan al resto de países, como el incremento del precio de la electricidad el pasado año o el propio precio de los automóviles eléctricos, también al alza.

Ventas de coches híbridos enchufables

En España se venden más coches híbridos, si bien seguimos lejos de los puestos de cabeza, ocupamos la zona media de la tabla que compara los porcentajes de ventas de los países europeos.

Posición País Porcentaje de ventas en 2022
1. Suecia 23,1 %
2. Islandia 22,5 %
3. Finlandia 19,8 %
4. Dinamarca 17,8 %
5. Bélgica 16,2 %
6. Alemania 13,7 %
7. Países Bajos 11,1 %
8. Portugal 10,3 %
9. Noruega 9,3 %
10. Luxemburgo 9,1 %
11. Francia 8,3 %
12. Suiza 8,1 %
13. Irlanda 7,3 %
14. Reino Unido 6,3 %
15. Austria 6,2 %
16. España 5,9 %
17. Grecia 5,2 %
18. Italia 5 %
19. Hungría 4,4 %
20. Lituania 2,6 %
21. Polonia 2,3 %
22. Estonia 2 %
23. Eslovaquia 2 %
24. Chipre 2 %
25. Croacia 2 %
26. República Checa 1,9 %
27. Letonia 1,8 %
28. Eslovenia 1,3 %
29. Bulgaria 0,5 %
30. Rumanía 0 %

1 de cada 10 coches vendidos en España, enchufable

Fijándonos en el total de coches enchufables (eléctricos e híbridos) hay un país, Noruega, que destaca por encima de todos: 9 de cada 10 coches nuevos que se vendieron allí en 2022 eran enchufables. En otros países como Países Bajos, los enchufables representan 1 de cada 3, en Portugal son así 1 de cada 5 nuevos vehículos, mientras que en España apenas 1 de cada 10 coches nuevos vendidos el pasado año eran de estas categorías.

Urge apostar por coches eco

Sin embargo, el futuro es de este tipo de vehículos. Desde OCU, una vez más, pedimos que se desarrollen las infraestructuras necesarias para que este tipo de movilidad más sostenible sea una alternativa real para los usuarios.

Es preciso contar con más cargadores, tanto rápidos en las distintas carreteras como lentos en las ciudades para que todas las personas puedan acceder a un punto de carga, tanto cerca de su domicilio si no tienen plaza de aparcamiento como en los trayectos largos que tengan que realizar.

¿Buscas un nuevo coche?

Si te animas a optar opr un modelo híbrido enchufable o directamente eléctricos, te ayudamos a escoger tu favorito: consulta nuestro comparador y compara prestaciones, resultados y precio.

Los mejores coches eléctricos

66 BUENA
CALIDAD
COMPRA
MAESTRA
Coches eléctricos
Precio de referencia 32.590,00 

Coches híbridos enchufables

59 Calidad
media
COMPRA
VENTAJOSA
Coches eléctricos
Precio de referencia 31.610,00 
63 Calidad
media
COMPRA
VENTAJOSA
Coches eléctricos
Precio de referencia 35.130,00