Noticia

Queremos un cambio en las etiquetas DGT

¿Te parece justo que un coche que contamine menos tenga más restricciones de circulación que otro vehículo más contaminante? A nosotros no, pero está pasando: nos movilizamos para pedir que se revise el sistema de etiquetas ambientales de la DGT y se adapte a las emisiones reales de los vehículos, no simplemente al tipo de motor.

26 junio 2024
etiquetas dgt justas

Las etiquetas no son "licencia para contaminar"

El sistema de etiquetas ambientales de la DGT, que clasifica los coches en función del tipo de motor y de su antigüedad, son una licencia para circular, que permite, por ejemplo el libre acceso a áreas como las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

El problema es que pueden convertirse en algunos casos en una licencia para contaminar: hemos comprobado que hay vehículos híbridos enchufables (que tienen una etiqueta cero emisiones), cuyo consumo real es mucho mayor que el homologado. Y, sobre todo, que contaminan bastante más.

Etiqueta Eco o Cero contaminación

Queremos cambios

Desde OCU llevamos tiempo exigiendo que este etiquetado se base en la contaminación real de los vehículos y no en el tipo de motor. Ya es una cuestión de justicia: como el tipo de etiqueta está restringiendo el acceso a ZBE, el actual sistema claramente favorece a los usuarios que pueden tener vehículos en teoría menos contaminantes con etiquetas (Cero Emisiones y Eco), que por lo general son más caros.

Apoya nuestra petición de unas etiquetas DGT justas

Por eso:

Pedimos revisar el sistema de etiquetas, para que se otorguen en función de las emisiones reales, no de la tecnología de motor.

Además, pedimos que se adopten una batería de medidas concretas destinadas a fomentar una movilidad más limpia y sostenible: desde ampliar las ayudas, a  promover sistemas de renting, informar de las zonas de bajas emisiones, o apostar por el transporte público. ¿Nos ayudas a conseguirlo?

Súmate a nuestra campaña por unas etiquetas DGT justas

Recomendado para ti