Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Me cobraron 29 € sin mi consentimiento
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamo: Me acaban de cobrar 29 euros por la cara sin mi consentimiento en absoluto y sin nada de avisarme ni nada, me parece un robo que hagan eso sin mi consentimiento
NECESITO MI DINERO, POR FAVOR
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
RESCISIÓN CONTRATO
Hola, Verti me dobló el precio de mi seguro sin aviso por las canales habituales, cuando llamé para pedir explicaciones y mirar si ajustaban el precio, me dijeron que pagará anual, evidente lo hubieran notificado en un formato adecuado, igual que hacen para reclamar hubiera reusado la renovación del mismo. Me parece abusiva la forma de proceder
Cobros indebidos
La empresa creditperfect me está pasando recibos y no hay manera de darse de baja y que yo recuerde no me he registrado en ningún sitio de esta empresa , ya he mandado un informe comunicando que dejen de pasar recibos y hacen caso omiso ayer me pasaron uno de 29 euros .
Utilización de mis datos para aprobar un préstamo a mi nombre sin mi autorización
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación: Hoy accedí a la web Creditilia para obtener información sobre préstamos personales. Creditilia es un comparador de préstamos. Yo solo he autorizado que creditilia pueda obtener información de mi banco pero no a realizar ninguna acción en mi nombre ni aprobar mini préstamos. No he autorizado ningún préstamo y he recibido la cantidad de 300€ en mi cuenta con unos interés abusivos. La empresa se llama AvaFin y he solicitado mi derecho de destimiento del préstamo y devuelto el dinero pero no me han confirmado que el préstamo ha sido disuelto. Tengo miedo que Creditilia haya hecho lo mismo con otras empresas y aprobado en mi nombre otros préstamos. He tratado de contactar a Creditilia y el número de tlf de su web pertenece a otra empresa Dinevo. No hay manera de contactar con Creditilia y he averiguado que el nombre legal de la sociedad es The Way Marketing y cuyo administrador es Marcos Beverina, al cual he contactado por Linkedln y no he obtenido respuesta todavía. He solicitado por correo electrónico que cancelen cualquier operación o solicitud que hayan hecho en mi nombre inmediatamente. Reitero yo solo he solicitado información de préstamos y no he autorizado nada. Solicito aclaración lo antes posible y cancelación en mi nombre de cualquier préstamo que se haya aprobado o solicitado, empezando por el préstamo de Avanfis. Atentamente, Rebeca Lavado Leon
Reembolso
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Soporte de Bizum a casinos ilegales
Estoy profundamente preocupado por las averiguaciones que he llevado a cabo. Su compañía está dando soporte de pago a un elevado número de casinos on line ilegales en España. Esta complicidad en el procesamiento de los pagos provoca que personas con adicción al juego con puedan recaer debido a que de esta manera los bloqueos bancarios no funcionan. Todo lo que le digo es cierto y acreditable Mi hermano intentó quitarse la vida en su recaída. Por favor, tomé cartas en el asunto. Les he enviado numerosos correos electrónicos para a ponerles en sobre aviso pero no me hacen caso Supongo que estos hechos al ser un número elevado de casinos tendrá responsabilidades anteriores las autoridades que por la magnitud se me escapa Saludos cordiales
Reclamación contra Allianz seguros por incumplimiento en la cobertura de defensa jurídica
Me pongo en contacto con ustedes para solicitar su apoyo en una reclamación contra mi compañía aseguradora, Allianz seguros, debido a su negativa a asumir el coste total de la defensa jurídica incluida en mi póliza de seguro de hogar, así como a las condiciones injustas y poco razonables que me han impuesto tras un despido improcedente. Los hechos son los siguientes: en Mayo de 2024, al adquirir una hipoteca para mi nueva vivienda, la entidad bancaria me obligó a contratar un seguro de hogar con Allianz seguros, el cual incluía una cobertura de defensa jurídica de hasta 6.000 euros. Unos días después de finalizar la mudanza, fui despedido de manera improcedente por mi empresa. Dado que el plazo para presentar la papeleta de conciliación es muy reducido, me vi en la necesidad de actuar con urgencia. Inicialmente intenté utilizar los servicios de defensa jurídica de la aseguradora. Contacté con ellos para solicitar un abogado, pero su respuesta fue vaga, indicándome que “ya se pondrían en contacto conmigo” sin ofrecerme una solución inmediata. Ante la premura del asunto y la falta de diligencia por su parte —sumada a mi desconfianza hacia la calidad de sus servicios, basada en experiencias previas con otros servicios de la póliza como el de reparaciones, que resultaron lentos e ineficaces—, decidí contratar un abogado externo. Gracias a esta decisión, tras un año de proceso, gané el juicio por despido improcedente. Sin embargo, al reclamar la cobertura de los honorarios del abogado (que ascienden a 5980 euros, la aseguradora se niega a abonar el importe completo de 6.000 euros estipulado en la póliza. Alegan, en primer lugar, una cláusula que limita la cobertura a 3.000 euros si se recurre a un abogado externo, una condición que no me fue comunicada de forma clara ni destacada al contratar el seguro. Considero que esta limitación es abusiva, especialmente porque la aseguradora no me proporcionó una alternativa viable en el tiempo requerido, lo que me obligó a buscar una solución por mi cuenta. En segundo lugar, me exigen un certificado de empadronamiento para demostrar que residía en la vivienda asegurada en el momento del siniestro (el despido). Este requisito me parece desproporcionado e injusto en mi situación: el despido ocurrió inmediatamente después de la mudanza, cuando aún no había tenido tiempo material para empadronarme. El proceso de mudanza, adaptarme a un nuevo pueblo y localizar el ayuntamiento para realizar el trámite requieren un tiempo que no pude gestionar en esas circunstancias excepcionales. Además, el empadronamiento no es el único medio para acreditar la residencia; existen otras pruebas como contratos, facturas o el propio testimonio de la mudanza que podrían ser consideradas. No fue mi elección ser despedido justo tras adquirir una hipoteca y mudarme, y la aseguradora debería contemplar excepciones para casos como el mío, en lugar de imponer requisitos rígidos que dificultan el acceso a la cobertura contratada. Por todo lo expuesto, solicito la intervención de la OCU para que medie con Allianz seguros y se me reconozca el derecho a la cobertura completa de 6.000 euros por los gastos de defensa jurídica, sin las limitaciones injustas que se me están aplicando. Asimismo, pido que se revise la exigencia del certificado de empadronamiento como único medio de prueba, ya que no refleja la realidad de mi situación y vulnera mis derechos como consumidor. Quedo a su disposición para aportar cualquier documentación adicional que sea necesaria (póliza, sentencia del juicio, comunicaciones con la aseguradora, etc.) y agradezco de antemano su apoyo en la resolución de este conflicto. Atentamente, Santos Jara .
Cobro en tarjeta
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación me han cobrado 0’99 en la cuenta sin autorización previa
Q se devuelva el dinero q se han cobrado sin mi autorizacion
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de [...] y [en su caso, que no las vuelvan a aplicar en el futuro] No procede el cobro de dicha comisión por [no consta en el contrato, no se ha realizado la gestión correspondiente, no se me ha notificado la modificación de condiciones, es una cuenta vinculada a otro producto,….] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique [la devolución del importe……., y (en su caso, que no se vuelva a aplicar dicha comisión en el futuro)]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores