Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
E. B.
06/08/2025

Baja seguro decesos

Con fecha 13/11/24 envié un mail con la solicitud de baja del seguro de decesos de mis padres pero denegaron la solicitud porque no estaba en plazo. No les avisaron de la subida del 12% de un año a otro y cuando recibieron el recibo es cuando fueron a hablar con ellos pero la respuesta fue que tenían que seguir pagando 1 año. Siempre contando que una vez de baja ese dinero que han pagado durante años es a fondo perdido pero les han obligado a pagar ese año entero. El vencimiento es el 01/11/25. Se excedieron en 13 días para solicitar la baja. Les expliqué que no era proporcional lo que pagaban con lo que estaban cobrando y que solo pedíamos darlos de baja en ese mes de noviembre. No tiene ningún tipo de humanidad ni moralidad.

Cerrado
E. L.
06/08/2025

ABUSO Y ACOSO DE PAYPAL

Hola me registré por error en paypal para realizar un pago en un supermercado al ir a pagar y no llevar mi tarjeta bancaria encima. AL no ser para nada operativo, pedí la baja del servicio y que borraran todos mis datos AL NO AUTORIZAR SU USO, pero resulta imposible y siguen enviándome email y me acosan. NO HAY MANERA DE CONTACTARLOS MAS QUE REGISTRANDOSE O VOLVIENDO A ENTRAR EN SU WEB Y NO ATIENDEN LOS TELEFONOS QUE SUPUESTAMENTE FIGURAN EN INTERNET. Me acosan con mensajes y con cambios de condiciones que yo ni autorizo ni acepto. Es un bucle interminable. No hay nadie que nos proteja de estos ACOSADORES IMPRESENTABLES??

Cerrado
C. F.
06/08/2025

Baja

Buenos días!!Hice una consulta en esta página on line pagué 5€ por consultar con un veterinario y ahora me quieren cobrar una suscripción de 35€ ya he intentado darme de varias veces y no hay manera me siguen cobrando

Cerrado
M. G.
06/08/2025

Reembolso de lo que se me cobró

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto

Baja inmediata del servicio y anulacion de la póliza

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, que el seguro me lo han realizado sin mi consentimiento en una tienda de K-Twin y no me informaron de nada. Tengo testigos. Me están realizando cobros de algo que no he autorizado. Y ello por: solicito la nulidad del contrato, la anulación de los cobros que me estáis realizando y el reembolso inmediato. Voy a ir con esto hasta última instancia y si no me lo solucionan habrá consecuencias. Me parece indignante que con lo que cuesta ganar el dinero nos suscriban a estas cosas sin nuestro consentimiento y sin información cuando compramos un móvil. El número de póliza es B1762BS210026001-INSESP-0189205. Tampoco me lo gestionan por teléfono, es inadmisible. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
L. T.
05/08/2025

Luis maria torrado ceballos

Estaba mirando para pedir un préstamo y sin mi autorización me cobraron 28€ y 1.99 en mi banco. Quiero que me hagan la devolución inmediata vaya aprovechados que encima que miramos porque estamos necesitados te cobran sin consentimiento

Resuelto

Dar de baja

Te cargan 29 eur por la cara sin darte servicios alguno y luego ponen trabas para entrar a reclamar porque tienes que entrar en la cuenta y resulta que no estoy en mi correo, casualmente te dan 15 días y yo estoy dentro de esos días y dice que no hay correo asociado, te das de baja la tarjeta y te cobran igual ,dar de baja por favor o denunciare soy persona insolvente y en peligro

Cerrado
L. B.
05/08/2025

Devolución de 28€ +1.99 sin autorización en mi banco

Estuve mirando para pedir un préstamo y sin autorización me cobraron 28€ y 1.99 sin autorización en mi banco. Quiero que me hagan la devolución inmediata

Resuelto

Darme de baja

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
C. M.
05/08/2025

baja del servicio prime

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar la suscripción Prime, de la que soy titular. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato y devolución del importe de la cuota cobrada, 89,99 euros, ejerciendo mi derecho de desistimiento dentro del plazo establecido en vuestros términos y condiciones y amparada por la ley 3/2014 Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento. 1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento. 2. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de éste si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios. 3. Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato, si el objeto de éste fuera la prestación de servicios. Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de doce meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento. 4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.»Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento. 1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento. 2. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de éste si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios. 3. Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato, si el objeto de éste fuera la prestación de servicios. Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de doce meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento. 4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.» Sin otro particular, atentamente.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma