Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro indebido y sin consentimiento
El pasado 8 de julio entre en wepdf.com para editar un documento PDF y pagué 0'50€ por el servicio. A los días me cobraron 50'00€ sin consentimiento, sin letra pequeña. Directamente no hay información de ningún tipo cuando realizas la compra del servicio de edición. Es un robo bastante descarado y muy denunciable. Solicito la devolución integral del dinero a la misma tarjeta de donde lo han quitado sin permiso.
Cobrar y no recibir
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] SOLICITO […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
COBRO INDEVIDO
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque ACABAIS DE ESTAFARME cobrandome 38.40€ con malas formas un servicio al que ofertais a 6.95€ SOLICITO […]. LA DEVOLUCION DE 38.40€ POR COBRO INDEVIDO EN UNA WEB DONDE COBRAN 6.95€ POR UN SERVICIO Y COBRAN 38.40€ ADJUNTO PANTALLAZO Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
No me reembolsan mi dinero
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal en relación con la desactivación injustificada de mi cuenta de usuario en la plataforma Wallapop y la retención del importe de una venta legítima realizada el día 01/07/2025. Ese día, realicé la venta de un iPhone 15 Pro Max por un valor de 825 euros, utilizando el sistema de compraventa presencial con pago gestionado a través de Wallapop Protect, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la plataforma. El importe fue correctamente ingresado en mi monedero virtual, y procedí a solicitar su transferencia a mi cuenta bancaria. Sin embargo, tras este intento, mi cuenta fue desactivada sin previo aviso. El día 05/07, tras contactar con el servicio de atención al cliente, se me informó que la desactivación se debía a un supuesto incumplimiento de los términos y condiciones, sin especificar en ningún momento la naturaleza concreta de dicha infracción. A pesar de haber facilitado toda la documentación solicitada (DNI, certificado de titularidad bancaria, facturas de servicios, certificado de empadronamiento, etc.), la plataforma ha mantenido su negativa a desbloquear el pago, alegando discrepancias no especificadas en los datos proporcionados. He enviado incluso documentación adicional que acredita mi identidad y el cambio de domicilio, sin obtener respuesta clara ni solución. Además, he mantenido contacto con varios agentes entre los días 08/07 y 12/07, sin que ninguno haya ofrecido una respuesta personalizada ni una vía de resolución efectiva. La compradora del producto también ha sido desactivada, lo que refuerza la sospecha de una actuación irregular por parte de la plataforma. Por todo lo anterior, solicito formalmente: 1. La liberación inmediata del importe retenido (825 €) correspondiente a la venta realizada. 2. Una explicación detallada y documentada del motivo de la desactivación de mi cuenta. 3. La revisión del procedimiento interno aplicado en este caso, por posible vulneración de mis derechos como consumidora. Sin otro particular, atentamente.
Práctica poco ética
Buenas tardes, tengo una reserva en Sagrada Familia de dos habitaciones y me he quedado bastante sorprendida con la práctica que llevan a cabo y que jamás he visto en ningún hotel y me parece bastante indignante y ya sé que está en la letra pequeña aunque no tan explícita, pues dice que pueden comprobar la tarjeta, como se hace en otros sitios pero resulta que a pesar de reservar pago en el hotel, una semana antes se me cobra, o como lo llaman ellos" se bloquea", la cantidad de 342€ que según mi reserva de 810€ viene a ser más del 40% del total. No se bloquea pues a mí se me ha cobrado. Creo que es una práctica abusiva pues una cosa es comprobar la validez de la tarjeta con una cantidad simbólica y otra coger casi la mitad de mi reserva cuando yo he reservado pago directo en hotel y que me obliga a tener esa cantidad de dinero en efectivo en ese momento. Una cosa es que yo no me presente en el hotel y se me cobre la primera noche y otra que se me cobre una semana antes, es indignante. Me ha parecido una práctica casi ilegal, si no lo es, y por supuesto nada ética
PROBLEMA REEMBOLSO
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque realicé una devolución que ustedes aceptaron. Pone que me han reembolsado el importe de la devolución pero no me ha llegado. Solicito revisen esa incidencia para solucionarla. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema con el reembolso
Buenos días, Realicé un pedido en diciembre que tardaron casi un mes en servir (cuando iban a ser 5 días). Posteriormente emplearon 2 mese en gestionar la devolución y más de 4 meses en proceder al reembolso del producto (hecho que aún no se ha producido) El contacto a través de teléfono es imposible y atención al cliente no soluciona mediante el email. Me parece vergonzoso que esto ocurra y utilicen así a sus clientes. Una marca que se anuncia en redes sociales y a través de influencers. Absolutamente VERGONZOSO. Ruego por favor procedan al abono del producto. Un saludo.
RECLAMACIÓN CONTRA “MY TRIP ONLINE” POR COBRO NO AUTORIZADO DE 79 €
RECLAMACIÓN CONTRA “MY TRIP ONLINE” POR COBRO NO AUTORIZADO DE 79 € Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación contra la empresa “My Trip Online” (https://www.my-trip-online.com/), por haberme realizado un cargo no autorizado de 79 €, correspondiente a una supuesta suscripción trimestral que nunca contraté de forma consciente ni voluntaria. Hechos: El día 30 de junio de 2025, mientras realizaba el check-in en la web oficial de Wizz Air, apareció un pop-up publicitario con el nombre genérico “Check-in Online”, lo que me llevó a pensar que se trataba de parte del proceso habitual de la aerolínea. Era la primera vez que volaba con dicha compañía, por lo que no tenía referencias previas. Procedí a autorizar un pago de 1 €, creyendo que ese era el único coste por el servicio de check-in, sin que en ningún momento se me informara de forma clara y visible que estaba contratando una suscripción automática de 79 € por tres meses, ni que se trataba de una empresa externa e independiente a la aerolínea. La información sobre la suscripción estaba únicamente incluida en los términos y condiciones en letra pequeña, lo cual considero una práctica poco transparente y engañosa. Esta falta de claridad va en contra del principio de consentimiento informado que establece la normativa de protección al consumidor. Otras consideraciones: - En cuanto detecté el cobro, me puse en contacto con la empresa y cancelé inmediatamente el servicio, sin haberlo utilizado en ningún momento. - A pesar de exponer los hechos, la empresa solo me ha ofrecido un reembolso del 20%, lo que considero totalmente insuficiente, ya que no he recibido ningún servicio real ni he accedido conscientemente a él. Adjunto los correos acreditativos. Solicito: La devolución íntegra o al menos proporcional del importe cobrado (79 €), dado que el servicio no fue contratado de manera consciente ni prestado. Que se valore si la práctica comercial llevada a cabo por esta empresa incurre en publicidad ilegítima o competencia desleal, especialmente por camuflar sus servicios dentro del proceso de una aerolínea legítima. Adjunto a esta reclamación los correos intercambiados con la empresa y la documentación que demuestra el cargo y la cancelación inmediata. Agradezco de antemano su atención y quedo a disposición para cualquier aclaración adicional. Atentamente, Carmela Oria Alonso
Reclamación formal contra PACLINK por cobros indebidos y comunicaciones amenazantes
Estimados señores, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal contra la empresa PACLINK por los siguientes motivos: 1. Hechos: En el mes de enero contraté a través de PACLINK varios envíos de Vigo a Girona. Durante la contratación, introduje correctamente el peso y las medidas de cada paquete, y se me cobró el importe correspondiente. Sin embargo, varias semanas después de que los envíos hubiesen sido entregados, PACLINK realizó un cobro no autorizado en mi tarjeta argumentando que los paquetes excedían las medidas declaradas. Tras analizar su justificación, observé que simplemente sustituyeron las medidas introducidas por mí, cambiando el ancho por el largo, alterando así el volumen calculado. Ante este cobro no autorizado, completo el formulario de disconformidad del que disponían en la comunicación que me es enviada y me solicitaron fotografías de los paquetes con una cinta métrica para demostrar las dimensiones reales, cuando evidentemente ya no disponía de los paquetes, puesto que habían sido entregados semanas antes. Esta situación no fue aislada. Días después intentaron de nuevo realizar otro cobro no autorizado por el mismo motivo en relación con otro paquete, recurriendo nuevamente a un documento genérico en el que no se analizaba mi caso particular. Intenté ponerme en contacto con PACLINK en repetidas ocasiones para resolver la incidencia y obtener una explicación, pero solo recibí comunicaciones automáticas que no valoraban mi caso en particular, sin posibilidad de hablar con un responsable, ni de recibir un correo redactado por una persona que valorase la situación. Desde entonces, he recibido de manera reiterada correos electrónicos de carácter amenazante reclamándome 7,84 €, indicando que podrían tomar medidas judiciales si no abonaba dicha cantidad, generando con ello una situación de acoso y coacción totalmente injustificada. Ante la presión, hoy he realizado el pago de este importe por transferencia para evitar mayores molestias. 2. Solicito: Que PACLINK cese de inmediato cualquier comunicación de reclamación de importes hacia mí, considerando que mi situación económica con su empresa queda saldada con el pago efectuado. Que se me emita un correo electrónico de respuesta redactado por una persona responsable, confirmando expresamente que mi situación con PACLINK está completamente regularizada. Que se me proporcione una explicación detallada sobre el primer cobro no autorizado que se me realizó, indicando cómo PACLINK calcula las medidas reales de los paquetes y por qué razón se modificaron las medidas declaradas de mis envíos, generando con ello un perjuicio económico. Considero esta práctica como una vulneración de mis derechos como consumidor, al realizar cobros no autorizados sin posibilidad de demostrar nada por mi parte debido al paso de las semanas, y al emplear comunicaciones de tono amenazante y procedimientos automatizados que no garantizan un trato justo ni proporcional. Les insto a que atiendan esta reclamación con la máxima urgencia y a que cese este tipo de prácticas abusivas. Atentamente, Pedro.
Problema de devolución de dinero
Hola Elisa, Tras revisar el contrato de la sesión de fotos, veo que no se especifica ninguna cláusula que indique que el importe de la reserva no es reembolsable en caso de cancelación. Como el servicio finalmente no se va a realizar, y no hay indicación contractual de penalización por cancelación, solicito el reembolso íntegro de los 100 € abonados. En caso de no recibir respuesta favorable en un plazo razonable (5 días), me veré en la obligación de presentar una reclamación formal en Consumo y/o iniciar un proceso de reclamación por vía legal. Agradezco tu comprensión y espero resolver esto de forma amistosa.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
