Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Que me reebolsen mi dinero y que no cobren nada mas
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una [cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraude y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de […]. El pasado [fecha fraude], se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad. [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento de fraude ha desestimado abonarme la cantidad estafada. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. denuncia, extracto bancario con cargo fraudulento, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de […] correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
problema con CASH.PRIVICOMPRAS
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una tarjeta de crédito del bbva terminada en *7064 Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraude y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 36€. El pasado 15/12/2024, se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con mi entidad. En ese momento no me percaté de que con fecha 15/11/2024 ya se había hecho otro cargo. Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. Quedando pendiente de su respuesta para ratificarme en la denuncia o retirarla si se diera el caso. Adjunto los siguientes documentos: Copia del cargo hecho por ustedes (2) procedente del banco BBVA. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 36€ correspondiente al importe defraudado. y solicito igualmente que den las instrucciones oportunas para que, en caso de tenerla, den de baja mi supuesta suscripción y que se olviden de mi nombre y de todo lo relativo a mis cuentas y/o finanzas en un futuro, de no ser así tendré que ampliar la denuncia. Sin otro particular, atentamente.
Me cobraron otra vez i me mandaron cancelacion por correo electronico
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una [cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraude y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de […]. El pasado [fecha fraude], se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad. [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento de fraude ha desestimado abonarme la cantidad estafada. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. denuncia, extracto bancario con cargo fraudulento, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de […] correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
DEVOLUCIÓN OPERACIÓN NO AUTORIZADA
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de 2 cuentas corrientes y dos tarjetas de débito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que el pasado mes de septiembre de 2024 inicié una reclamación (Nº de Caso 05996707) por varios intentos de operaciones fraudulentas, de las cuales 2 se consumaron por no pedir esta Entidad Bancaria autorización. Inmediatamente, tras conocer esta situación, me dirigí a mi oficina más cercana, cancelé la tarjeta (la cual no se efectuó correctamente hasta que al día siguiente me llamaron por teléfono para tratar el tema de dicha incidencia y el personal que me atendió me alertó de que esta seguía funcionando). Durante esa llamada comuniqué al servicio de Atención al Cliente que no se cobraran los importes pendientes puesto que yo no había autorizado dichas operaciones, a lo cual ustedes hicieron caso omiso, a pesar de que repetí insistentemente que dichos pagos no estaban autorizados por mi parte. Aporté todos los documentos que me fueron requeridos, tanto la denuncia como los distintos pantallazos de mensajes de esta entidad alertándome de que estaba siendo víctima de un fraude. Esta entidad ha tenido a bien resolver tres meses más tarde la incidencia en la que reclamo un total de 53.54€, amparándose en el art. 46 del Real Decreto Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera. Sin embargo, este art. especifica que yo tengo la obligación de soportar hasta los 50€ a no ser que "al ordenante no le resultara posible detectar la pérdida, la sustracción o la apropiación indebida de un instrumento de pago antes de un pago". Me amparo en dicho párrafo del articulado puesto que me era imposible saber que estaba siendo víctima de una estafa por sustraer mis datos de tarjeta bancaria por internet. Me amparo también en el contenido del art. 45 del citado Real Decreto. Repito que yo alerté a la oficina tan pronto como fui conocedora de tal suceso y que la entidad hizo caso omiso a esta reclamación. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 53. 54€ correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Eire Tejada
DEVOLUCIÓN OPERACIÓN NO AUTORIZADA
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de 2 cuentas corrientes y dos tarjetas de débito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que el pasado mes de septiembre de 2024 inicié una reclamación (Nº de Caso 05996707) por varios intentos de operaciones fraudulentas, de las cuales 2 se consumaron por no pedir esta Entidad Bancaria autorización. Inmediatamente, tras conocer esta situación, me dirigí a mi oficina más cercana, cancelé la tarjeta (la cual no se efectuó correctamente hasta que al día siguiente me llamaron por teléfono para tratar el tema de dicha incidencia y el personal que me atendió me alertó de que esta seguía funcionando). Durante esa llamada comuniqué al servicio de Atención al Cliente que no se cobraran los importes pendientes puesto que yo no había autorizado dichas operaciones, a lo cual ustedes hicieron caso omiso, a pesar de que repetí insistentemente que dichos pagos no estaban autorizados por mi parte. Aporté todos los documentos que me fueron requeridos, tanto la denuncia como los distintos pantallazos de mensajes de esta entidad alertándome de que estaba siendo víctima de un fraude. Esta entidad ha tenido a bien resolver tres meses más tarde la incidencia en la que reclamo un total de 53.54€, amparándose en el art. 46 de la Ley de Servicios de Pago. Sin embargo, este art. especifica que yo tengo la obligación de soportar hasta los 50€ a no ser que "al ordenante no le resultara posible detectar la pérdida, la sustracción o la apropiación indebida de un instrumento de pago antes de un pago". Me amparo en dicho párrafo del articulado puesto que me era imposible saber que estaba siendo víctima de una estafa por sustraer mis datos de tarjeta bancaria por internet. Me amparo también en el contenido del art. 45. Repito que yo alerté a la oficina tan pronto como fui conocedora de tal suceso y que la entidad hizo caso omiso a esta reclamación. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 53. 54€ correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Eire Tejada
Cobra indebido
Estimados/as, Les escribo para comunicarles que he detectado un cargo en mi tarjeta de crédito por el importe de 26,50 euros que no he solicitado ni autorizado. Este cargo se realizó tras haber utilizado su servicio y haber abonado previamente una tarifa de 1,95 euros, la cual sí correspondía al uso que hice de sus servicios. Asimismo, he comprobado que parecen haber realizado este tipo de cargos a otros clientes, según los comentarios que he encontrado. Ante la falta de respuesta por su parte para aclarar y resolver esta situación, me veré obligado/a a tomar acciones legales para proteger mis derechos como consumidor/a. Les solicito una pronta respuesta y el reembolso inmediato del importe mencionado. Atentamente
Uso fraudulento de mi tarjeta bancaria
Hice hace dos meses una consulta con justawer/abogados sobre un tema laboral el cual abone con mi tarjeta el importe de la consulta y llevan 2 meses haciéndome cargos de 49€ sin mi consentimiento y sin haberme informado antes , el último cobro me lo han realizado el 15 de diciembre, solicito la devolución de los 98€ , espero mi respuesta.
PAGOS INDEBIDOS
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una [cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraude y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 19.89 EUROS. El pasado 29-10 , 7 DE NOVIEMBRE Y HOY MISMO 17 DE DICIEMBRE se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad. TENGO 3 CARGOS DE LAS FECHAS QUE ANTERIORMENTE HE COMENTADO QUE NO HE REALIZADO . Inmediatamente lo comuniqué a la entidad Y No obstante, su departamento de fraude ha desestimado abonarme la cantidad estafada. Adjunto los siguientes documentos: 1. CASA DE FAMILIA 2 3.90 2. ASSOC CULTURAL 6 3. I TANT 9.99 ESTOS IMPORTES NO ESTAN AUTORIZADOS. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 19.85 euros correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente.
CARGOS NO AUTORIZADOS
Buenos días. Desde el pasado mes de mayo de 2024, se están haciendo una serie de cargos a mi tarjeta de débito,ascendiendo los mismos a 29.99€, los cuales no han sido autorizados por mí y los cuales adjunto en el documento adjunto, viendome en la obligación de tener que bloquear mi tarjeta para cualquier uso digital. Solicito la devolucion de dicha cuantía. Al mismo tiempo, este hecho va a ser dunuciado antes las autoridades por uso fraudulento de mi tarjeta.
Reembolso
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una [cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraude y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de […]. El pasado [fecha fraude], se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad. [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento de fraude ha desestimado abonarme la cantidad estafada. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. denuncia, extracto bancario con cargo fraudulento, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de […] correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores