Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Suplemento por equipaje de mano
Llevaba una mochila (equipaje incluido en mi billete) y avisé al personal de Ryanair que la mochila cabía perfectamente debajo del asiento, pero aun así me hicieron pagar 46€ tras obligarme a introducirla en la máquina de medidas estándar. Por supuesto las medidas de esta máquina no se corresponden con el hueco de debajo del asiento como se puede comprobar en las imágenes adjuntas. Adjunto el correo de reclamación a Ryanair, para el cual no he recibido respuesta, el correo con la reserva del vuelo para facilitar la identificación, fotos que demuestran que mi mochila cupo perfectamente debajo del asiento en cualquier dirección, cargo de la maleta en la cuenta bancaria y tarjeta de embarque.
Cobro Indebido
El pasado 09/08 teníamos un vuelo con Ryanair con origen Valencia y destino Bolonia. Después de 3 horas de retraso comenzamos con el embarque y, pese a llevar mochilas que por sus dimensiones cumplen con los requisitos de equipaje de mano de Ryanair (40x20x25) fuimos obligados a pagar 92€ por dos mochilas iguales. Tras pedir la hoja de reclamaciones nos dicen que no tienen y que no nos la van a proporcionar comentándonos además que si seguíamos reclamando la hoja iban a llamar a la guardia civil. Finalmente tuvimos que pagar para poder embarcar pero queremos iniciar esta reclamación por este abuso que se ha cometido. Adjuntamos recibo (que además no nos dieron con el pago) donde aparece el cargo de 92€ aunque no especifican concepto así como foto de la mochila que llevábamos.
Reembolso equipaje de mano
Quiero explicar una situación ocurrida en el vuelo FR765 de Ryanair, el 8 de agosto de 2024, de Viena a Sevilla, bajo la reserva GHC5JV. Durante el embarque, dos pasajeros, incluido yo, fuimos seleccionados aleatoriamente para revisar nuestras maletas de mano por supuestamente no cumplir con las medidas establecidas por la aerolínea, aunque solo excedían las dimensiones permitidas por unos pocos centímetros. Las maletas, de material blando, encajaban perfectamente bajo el asiento delantero y no superaban el peso permitido. A pesar de esto, el personal de tierra, especialmente un azafato, nos trató de manera inapropiada, amenazando con no dejarnos volar si no pagábamos 60 € por cada maleta, exclusivamente con tarjeta de crédito. Estas maletas han sido usadas en otros vuelos de Ryanair sin problema alguno. Las maletas fueron facturadas, pero no se nos permitió sacar compras del Duty Free ni ropa de abrigo, lo que contradice las normativas de la aerolínea. A pesar del pago, no se nos concedió el embarque prioritario. Este trato y las medidas impuestas parecen violar los derechos de los pasajeros, ya que el equipaje de mano pequeño no debería estar sujeto a cargos adicionales. Esta práctica podría considerarse abusiva, según los artículos 82.1 y 4, 86.7, 87 y 89.5 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LCGC) y el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea (LNA), que buscan evitar un desequilibrio en las condiciones contractuales, claramente perjudicial para los consumidores. Tras este incidente, se presentó una reclamación formal a Ryanair, pero solo se han recibido respuestas automáticas que reiteran la política de equipaje de la compañía, sin abordar la situación específica. Por todo esto, solicito el reembolso de los 120 € cobrados por las dos maletas de mano.
EQUIPAJE DE DEMORADO
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Madrid al de Malaga, en el vuelo ux5043 , con hora de salida (demorada) a las 11:08 CEST y llegada a Málaga a las 11:59 CEST, del día 27 del mes de Junio de 2024. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta mediana negra, en material textil soft con un candado naranja. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo 6 días después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los siguientes gastos (un par de zapatos, un bolso, ropa interior, unas camisetas y unos jeans para poder ir a trabajar esos dias, ya que mi ropa de trabajo estaba en esa maleta), cuyo importe total ascendió a la suma de 126,09€. Aporto la justificación documental de dichos gastos. SOLICITO la cantidad de 500 euros* como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Además, quiero aclarar que hice la reclamacion pertinente por la demora, e incluso indique la averia de mi equipaje, en tiempo y forma (adjunto copia) y la respuesta que recibí de su parte solo hizo referencia a la rotura reclamada, negando todo tipo de responsabilidad (cuando la maleta estaba nueva dado que la compre para ese viaje especialmente) e ignorando por completo y dejando si respuesta alguna la reclamacion por el resarcimiento correspondiente a la demora en el equipaje. Sin otro particular, atentamente. Maria Andrea Fuccenecco * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Recuperación de pertenencias tras avería de furgoneta
Buenas, El pasado domingo 28 de julio alquilé una furgoneta en la oficina de Enterprise Chamartín, para realizar una mudanza de Madrid a Barcelona, donde devolvería la furgoneta, en la oficina de Enterprise Sants. El lunes 29, de camino a Barcelona, tuve una avería pasados 45 minutos de Guadalajara. El acelerador de la furgoneta no respondía, por lo que me paré en la vía de servicio del Hotel Restaurante Avis, en Alcolea del Pinar. Allí llamé al servicio técnico y me comentaron que enviarían una grúa para recoger el vehículo y que tenía que comunicarme con la oficina de Chamartín para ver como gestionarían tanto un segundo vehículo para continuar con el viaje, como la manera de recuperar mis cosas, ya que no se me ofreció una forma de pasarlas a otra furgoneta y se me dijo que no habría problemas para recuperarlas. Contacté con dicha oficina y me comunicaron que estaban gestionado el tema de mis pertenencias y que me llamarían tras avisar a un taxi para poder llevarme a Guadalajara a por el segundo vehículo. Una hora más tarde, volví a llamar ya que se habían puesto en contacto conmigo y me dijeron que tenía que ser yo el que llamara al taxi y que al llegar a la oficina de Guadalajara me reembolsaría lo que hubiera costado. Al llegar a la oficina de Enterprise en Guadalajara, se me facilitó el vehículo para seguir el viaje, pero la persona que me atendió me comentó que el no podía gestionar nada, que tenían que hacerlo directamente desde la oficina de Chamartín. Llamé varias veces esa misma tarde, pero no puede hablar con nadie, siempre sonaba un mensaje de que el frontdesk no estaba disponible. Durante los próximos días, traté de ponerme en contacto con la oficina de Chamartín para gestionar tanto la recuperación de mis cosas como el reembolso del taxi, sin embargo, de las 10 veces que llamaba a diferentes horas de cada día, sólo me respondían un, diciéndome que estaban trabajando en ello pero que todavía no podían hacer nada hasta que se cerrara la incidencia. Si me comunicaba con el servicio general de atención al cliente, me decían que allí no podían hacer nada, que la única ayuda que podía aportar era con un mensaje interno a la oficina para que me llamaran de vuelta, pero en ningún momento ocurrió. Continué llamando varias veces al día hasta el lunes 5 de agosto, una semana después de la avería, obteniendo siempre el mismo resultado. Por la tarde me puse en contacto otra vez con el servicio general de atención al cliente. En este caso, al contarle el problema a la persona que me atendió, se quedó en silencio, sin decir nada esperando a que colgara. Varios minutos más tarde, después de no recibir ningún tipo de respuesta, colgué. Volví a llamar, esta vez preguntando por un nombre y un número de empleada, el cual se me dio a regañadientes. En este caso, se me facilitó el número del Servicio de daños de la empresa. Al llamar, resultó ser un número no disponible y desactualizado, pero facilitaban el número actual. La durante la mañana del martes 6, llamé al servicio de daños, donde me dijeron lo mismo, que ellos no podían hacer más que mandar un mensaje interno. Solicité que me pasara directamente con la oficina de Chamartín en lugar de mandar un mensaje. Me transfirió y en este caso si me cogieron la llamada. La persona que me respondió dijo que en unos minutos recibiría un mensaje de Whatsapp donde se me explicaría la situación de la incidencia y como solucionarlo. Recibí un mensaje donde me decía que se me iba a dar toda la información, pero no recibí ningún tipo de mensaje ni de respuesta más, a pesar de responder y recibir la notificación de que mi mensaje había sido leído. La situación es insostenible, no estoy recibiendo información de donde estás mis pertenencias ni de que va a pasar con ellas. Un saludo, Gonzalo
Cobro de equipaje de mano
Mi mujer y yo hicimos un viaje a Viena con Vueling. La ida fue el 09/07/2024 en el vuelo VY8714 reserva OLQT4K y la vuelta el 12/07/2024 con el vuelo VY8715 reserva HNTEHE. A la ida no hubo problema, pero a la vuelta nos cobraron 120 € por dos trolley de cabina. Los mismos que a la ida "estaban incluidos" Si no pagábamos nos quedábamos en tierra según el personal de tierra de Vueling, quien se comportó con muy mala educación. Hubo nervios en el embarque pues el vuelo sufría un retraso de tres horas, y os habían cambiado la puerta de embarque, y de finger pasamos a autocares. No entiendo que a la ida incluya u equipaje de mano en cabina y a la vuelta no esté incluido, cuando el coste de los billetes era elevado (no lowcost) 334,56 € ida y 207,82 vuelta.
Remplazo de maleta
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de LIS al de BCN, con fecha salida a las 09.10 horas del día 22 del mes de junio de 2024 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una Maleta Grande Trolley Rígida 81 cm, 8 ruedas, con Cerradura diales TSA Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en rotura completa del asa superior extraíble y bollo lateral que rompió la superficie de ABS de la maleta misma. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) (D.P.R. BCNVY75020) Aporto copia del PIR y el billete. Realicé el reclamo correspondiente en el sitio web de la propia Compañía aérea a la espera que se me entregase a mi domicilio una nuova maleta parecida, como es costumbre de las aerolíneas en estos casos. Lamentablemente el sitio web de VY no me envió ninguna conformación vía correo electrónico y la captura de pantalla que pude realizar resulta medio en blanco (no es una falla de mi ordenador) SOLICITO, el envío a la brevedad de una Maleta Grande Trolley Rígida 81 cm, 8 ruedas, con Cerradura diales TSA similar a esta (https://www.carrefour.es/maleta-grande-trolley-rigida-81-cm-8-ruedas-con-cerradura-diales-tsa-it-embellish-azul/VC4A-28094950/p) Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Cobro equipaje indebido
El 04 de Agosto de este año realicé un vuelo de Menorca a Barcelona en el que tuve que pagar un suplemento por el equipaje de mano. Sabiendo que esta práctica infringe la legalidad, quiero presentar una reclamación para recibir el reembolso que se me ha cobrado por la maleta de mano que llevaba. El vuelo en el que sucedió, el 04/08/2024 fue el LJ5NFT y por la maleta de mano me cobraron 120€. Con esto se vulnera el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece que el transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo. Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), además señala en el asunto C-487/12 que el “equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio....Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes: - Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº 373/2019).- TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12. - Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020. Vueling no nos permitió la opción como consumidor de transportar de forma gratuita y en cabina como equipaje de mano sin pagar un suplemento como bien exige la ley mencionada anteriormente. Me indicaron que la maleta que llevaba, que en el resto de compañías aéreas nos admiten como equipaje de mano, en Vueling superaban las dimensiones máximas que ellos consideran válidas para poder subir a cabina de modo gratuito (dimensiones que servirían sólo para una mochila pequeña). Es por esto, que reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en el vuelo indicado por este suplemento que inflinge el derecho del viajero.
cobro de equipaje de cabina
Al hacer el checking no puse el equipaje de cabina, que yo entiendo que está dentro del cobro del billete, y al embarcar me han cobrado por dos maletas de mano 120 euros. Esta cantidad es lo que reclamo.
Reembolso insuficiente por pérdida de maleta, 50 € para los gastos mínimos de 2 personas
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Barcelona al de Palma de Mallorca, con fecha salida a las 7:00h horas del DOMINGO 27/07/2024. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta de 15kg. Al llegar al aeropuerto de destino a las 8:00h, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente y hasta las 17:48 h no se nos informó que había sido localizado y que se entregaría esa misma tarde, llegó más tarde de las 21:00h al hotel dónde nos encontrábamos. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los gastos mínimos ya que no nos encontrábamos en nuestro lugar de residencia y mi mujer embarazada y yo teníamos en ella ropa y cremas, cuyo importe total ascendió a la suma de 125,02€. Aporto la justificación documental de dichos gastos. SOLICITO la cantidad de 125,02€ como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores